x Ricardo Alarcón [La Haine] - El habilidoso abogado gestor de la
Helms-Burton cree llegado el momento de “recuperar” las cuantiosas
propiedades que robó su bisabuelo en Cuba - tomado de lahaine.org - Texto completo
domingo, 21 de abril de 2019
Bombardeo atómico a Japón reinterpretado
x Manuel E. Yepe - [La Haine] - 'Foreign Policy' concluye que, como en el teatro europeo, Truman no venció a Japón; Stalin sí - tomado de lahaine.org [https://manuelyepe.wordpress.com/] - Texto completo
[Vídeo] Análisis del Mensaje a la Tricontinental del Che Guevara
x Iñaki Gil de San Vicente [La Haine]
En este programa de Escuela de Cuadros
estudiamos junto con Iñaki el "Mensaje a los pueblos del mundo a
través de la Tricontinental" (1967) del Ché Guevara que lanza el célebre objetivo de "Crear dos, tres... muchos Vietnam" - Texto completo +vídeo
Éstas son las leyes que otorgaron impunidad a los militares en América Latina después de las dictaduras
[Sputnik] - El 16 de abril de 1989 los uruguayos
votaron un referéndum contra la ley de amnistía que en 1985 dio
impunidad a quienes cometieron delitos de lesa humanidad durante la
dictadura (1973-1985);
los votos no fueron suficientes para anularla. En
este día, Sputnik hace un repaso de las leyes de impunidad aún vigentes
en América Latina.
Hace 30 años, por primera vez en su
historia los uruguayos hicieron uso del referéndum contra la ley
nacional N°15.848, de Caducidad de la Pretensión Punitiva del Estado,
aprobada en 1985. la ley tenía por finalidad proteger a los militares y
policías que cometieron crímenes durante la dictadura (1973-1985).
El
referéndum se dividió en “colores”: la papeleta verde pedía la
revocación de la ley, la amarilla, no.
Ganó el voto amarillo con 57% a pesar de que en Montevideo el voto verde obtuvo mayoría, pero no así en el interior del país. - tomado de elcomunista.net - Leer texto completo
Canciller Arreaza: “Venezuela cooperará con Rusia como ingresó Colombia a la OTAN”
[Hispan tv] - Venezuela defiende su derecho a mantener
la asociación militar con Rusia, China y Turquía, al igual que Colombia
al poder ingresar a la OTAN.
El ministro venezolano de Exteriores,
Jorge Arreaza, rechazó el sábado las afirmaciones hechas por la
oposición venezolana, así como por EEUU, que aluden a la presencia de
soldados rusos en territorio venezolano.
“No hay soldados rusos. Lo que vino fue
un grupo de oficiales que tiene un plan de formación en Venezuela para
el uso de equipos militares que desde el año 2001 estamos importando
desde Rusia:
equipos, tanques, helicópteros, armas, nuestros fusiles
también son AK de fabricación rusa, y por supuesto la cooperación
técnica militar en ciencias y artes militares”, explicó en una
entrevista concedida a la agencia turca Anadolu. - tomado de elcomunista.net - Texto completo
Corea del Norte: la espina en el zapato de Washington
[Sputnik] - Mientras Venezuela es ahora el centro de
atención de la prensa globalizada siguiendo instrucciones de la Casa
Blanca, Corea del Norte, que hasta hace poco era considerada por
Washington como uno de los principales enemigos de EEUU,
aparentemente
desapareció de los titulares de los medios de comunicación al servicio
de la CIA y la NSA.
por Vicky Peláez* - El lenguaje político está diseñado para
que las mentiras suenen como verdades, para que el asesinato parezca
respetable, y para dar una apariencia de solidez al puro viento. (George
Orwell, 1903-1950)
No obstante, la lucha de los servicios
de inteligencia de EEUU, el de Corea del Sur y del Pentágono se ha
intensificado este año y mueven a los especialistas en promoción de
guerras que crean fantasías sobre un posible holocausto nuclear entre
Corea del Norte y Estados Unidos. - tomado de elcomunista.net - Leer informe completo
Assange sin derecho a visitas en la prisión, denuncia su madre
[PL] - La madre de Julian Assange denunció hoy
que ni siquiera los abogados pueden visitar a su hijo en la cárcel
londinense donde está recluido desde que fue arrestado en la embajada de
Ecuador en Londres, dos semanas atrás.
‘Dos semanas desde el arresto/detención de
Julian en la prisión de Belmarsh. íTodavía no se le permiten visitas,
incluidos sus abogados!, aseguró Christine Assange este domingo en su
cuenta de Twitter.
Según la progenitora del fundador de
Wikileaks, esa prohibición incrementa la tensión y las condiciones de
aislamientos a las que está sometido su hijo, quien según los médicos
que lo examinaron, agregó, necesita ser trasladado de inmediato a un
hospital para recibir tratamiento.
Christine también acusó a las autoridades ecuatorianas de negarse a entregarle las pertenencias de Assange. - tomado de elcomunista.net - Texto completo
sábado, 20 de abril de 2019
Cuba - Sesiona desde hoy XXI Congreso de la Central de Trabajadores
[ACN] - El XXI Congreso de la Central de
Trabajadores de Cuba(CTC) comienza este sábado en el Palacio de
Convenciones de esta capital, para discutir sobre los
retos de esa organización y del país en el contexto actual.
En la cita toman parte mil 194 delegados
de todas las provincias, en representación de todos los sindicatos de
la nación, incluyendo un significativo número de trabajadores acogidos a
las formas de gestión no estatal.
Esta composición favorecerá el
intercambio y el acercamiento a cada tema desde diferentes puntos de
vista, siempre con la intención de encontrar soluciones y fortalecer la
organización, dijo a la prensa Ulises Guilarte de Nacimiento, su
Secretario General. - tomado de elcomunista.net - Texto completo
viernes, 19 de abril de 2019
Cuba - Playa Girón, victoria para todos los tiempos
[ACN] - La victoria cubana en Playa Girón
constituye inspiración para defender la Patria en cualquier época, así
lo ratificó hoy el pueblo de esta región durante el acto por el
aniversario 58 de la gesta de abril de 1961.
Justo frente al museo que atesora la
historia de la primera gran derrota del imperialismo yanqui en
Latinoamérica, se rindió sentido homenaje a los héroes y mártires
responsables de la victoria contra los mercenarios. - tomado de elcomunista.net - Texto completo
Youtube viola sus valores clave bloqueando a HispanTV y Press TV
[Hispan TV] - Youtube asegura que su propósito es dar
voz a todos, por lo que su bloqueo a HispanTV y Press TV viola sus
propios valores fundamentales.
El estadounidense gigante de Internet
Google tiene bloqueado desde el jueves el acceso de las cadenas
internacionales HispanTV y Press TV a sus cuentas de YouTube, impidiéndole
subir nuevos vídeos.
HispanTV y Press TV han sido víctimas de
censura mediática en reiteradas ocasiones.
En agosto de 2018, Google
bloqueó una vez más el acceso del primer medio a su canal de YouTube y
Google Plus, y como consecuencia se cerraron las cuentas HispanTV,
HispanTV Programas, HispanTV Documentales e HispanTV Películas y Series. - tomado de elcomunista.net - Texto completo
Espectadores denuncian bloqueo “dictatorial” de Google a HispanTV
[Hispan tv] - Espectadores de la cadena de televisión
en español HispanTV denuncian el bloqueo “dictatorial” de la compañía
estadounidense Google a HispanTV y PressTV.
El jueves, el motor de búsqueda
estadounidense Google bloqueó sin aviso previo el acceso
de HispanTV y PressTV a sus cuentas de YouTube, indicando que el
contenido que emiten viola sus normas. Por el momento, ninguno de los
dos medios puede publicar más videos.
La medida ha suscitado numerosas
denuncias de lectores del portal web de HispanTV, que en
un sondeo publicado en la página Facebook del canal criticaron la clara
violación de la libertad de expresión de los medios que no están al
servicio de Washington. - tomado de elcomunista.net - Texto completo
Cuba conmemora los 58 años de la victoria de Playa Girón
[teleSUR] - Cuba conmemora los 58 años de la victoria de Playa Girón - Ver vídeo
Cómo el Gobierno de Díaz-Canel se fortalece ante cada ataque a Cuba
[Sputnik] - Un accidente aéreo, un tornado, una
nueva Constitución, el recrudecimiento del bloqueo de EEUU y el
aterrador fantasma del período especial: Miguel Díaz-Canel cumplió hoy
19 de abril un año como presidente de Cuba, en el que tuvo que enfrentar
varias pruebas internas, de la naturaleza y de los viejos enemigos de
la isla.
Analistas de dentro y fuera de la isla
contaron a Sputnik su valoración sobre este primer año de gestión del
mandatario cubano. El politólogo Arturo López-Levy destacó que el gran
reto de Díaz-Canel radicó en la reforma constitucional, que culminó con
la aprobación del 87% de los cubanos el 24 de febrero mediante un
referendo.
Este proceso respondió a la necesidad de
una reforma económica más profunda con cambios en el orden comercial y
el reconocimiento de ciertos sectores privados en la isla.
Para
López-Levy fue importante que el Gobierno haya logrado estructurar el
debate sobre el tema económico sin estigmatizaciones a la propiedad
privada y a los mecanismos de mercado. - tomado de elcomunista.net - Texto completo
Venezuela conmemora los 209 años del inicio de la gesta independentista
[PL] - Hoy 19 de abril se conmemoran los 209 años del primer grito de la lucha por la independencia del dominio español en Venezuela.
El Panteón Nacional donde reposan los
restos del Libertador Simón Bolívarjunto a varios próceres del país
sudamericano, será el escenario para la primera actividad con el
tradicional izamiento de la enseña nacional como muestra de permanencia
de la soberanía, notificaron autoridades del Distrito Capital.
En la gesta del 19 de abril de 1810 un
grupo de venezolanos se movilizaron en la ciudad de Caracas para
demandar su derecho a la autodeterminación y el cese del gobierno
español que estaba al frente de la entonces Capitanía General de
Venezuela.
Esa histórica jornada sigue presente en
la mayoría de los venezolanos que han condenado los planes
intervencionistas de Estados Unidos contra el país suramericano. - tomado de elcomunita.net - Ver texto completo
La geopolítica de internet, vector de la hegemonía de EEUU
[Sputnik] - El simple hecho de que EEUU haya sido el
inventor de internet mediante el proyecto militar DARPA del Pentágono
le ha impregnado una singular hegemonía descomunal, pero que empieza a
ser mermada por sus rivales cibernéticos de China y Rusia.
por Alfredo Jalife-Rahme* - La ‘guerra cibernética’ ya empezó y la
libra EEUU contra China y Rusia.
Ahora que el presidente de Ecuador,
Lenín Moreno, enfrascado en el pestilente escándalo INA Papers, entregó a
sus verdugos en forma nada gloriosa al fundador de WikiLeaks, Julian
Assange —de doble nacionalidad australiano-ecuatoriana—,
se ha
desencadenado un gran debate en el decadente Occidente (‘whatever that
means’) sobre la libertad de expresión y su censura en la era
cibernética dominada por las joyas tecnológicas de Silicon Valley del
GAFAT (Google, Apple, Facebook, Amazon y Twitter) que irrumpen hasta en
la intimidad del código genético de los valetudinarios ciudadanos. - tomado de elcomunista.net - Leer texto completo
Denuncian a Argentina y Chile en La Haya por genocidio mapuche
[teleSUR] - Colectivos y movimientos organizados
ligados a la comunidad mapuche esperan que esta denuncia logre
reivindicar los derechos de su etnia y que además haga justicia a años
de maltratos y vejaciones.
Argentina y Chile fueron denunciados
ante la Corte Penal de La Haya (CPI), bajo cargos de genocidio contra el
pueblo mapuche; la demanda fue introducida en esta instancia
internacional por la líder y autoridad mapuche, lonco Juana Calfunao
Paillaléf, quien encabeza una comisión de mujeres al frente del reclamo
judicial.
La denuncia fue oficializada ante la CPI
mediante un comunicado que pide que las pruebas de masacres y abusos
perpetrados por ambos Estados, (Chile y Argentina), sean reconocidos
como genocidio contra esta comunidad ancestral suramericana. - tomado de elcomunista.net - Texto completo
EEUU llama a todos los países a bloquear la ruta a Venezuela para los aviones rusos
[Sputnik] - Estados Unidos instó a todos los países a
seguir el ejemplo de Malta que no dejó pasar por su espacio aéreo a los
aviones rusos que iban a Venezuela, comunicó la portavoz del
Departamento de Estado de EEUU, Morgan Ortagus.
“Aplaudimos al Gobierno de Malta por no
haber permitido que los aviones rusos usaran su espacio aéreo para
abastecer al brutal exrégimen de Venezuela.
Llamamos a todos los países a
que sigan el ejemplo de Malta para detener el apoyo del Kremlin al
dictador Maduro”, escribió en su cuenta de Twitter.
El 4 de abril Malta prohibió entrar en
su espacio a dos aviones rusos con destino a Venezuela. La Embajada de
Rusia en La Valeta había solicitado con antelación —tal como lo exigen
las reglas— el permiso para el acceso a este espacio aéreo,
según explicó la portavoz del Ministerio de Exteriores de Rusia, María
Zajárova.
La diplomática señaló que Moscú tendrá en cuenta este hecho en sus relaciones bilaterales con Malta.
Venezuela experimenta una crisis económica agravada por las sanciones impuestas contra el país. - tomado de elcomunista.net
jueves, 18 de abril de 2019
Venezuela - Presidente Maduro profundiza sistema de producción de alimentos y aprueba decreto de protección
[AVN] - El miércoles 17 de abril se llevó a
cabo la inspección de fábricas productoras y espacios dedicados a la
cría de animales así como de cultivo de alimentos.
El presidente constitucional de
Venezuela, Nicolás Maduro dirigió la actividad denominada jornada
productiva, desde los espacios del Centro de Empaquetado de los Clap, en
el Fuerte Tiuna, Caracas, el jefe de Estado acompañado de
representantes del tren ministerial, incluido el recién designado
ministro del Poder Popular para la Alimentación, mayor general Carlos
Leal Tellería.
Decretan protección a productores de semillas y alimentos - tomado de elcomunista.net - Texto completo
Rusia critica las sanciones de EEUU contra Cuba
[Sputnik] - Moscú se opone a cualesquier sanción
unilateral, declaró la portavoz de la Cancillería rusa, María Zajárova,
al comentar las nuevas restricciones de EEUU a Cuba.
“Nos oponemos a cualesquier sanción unilateral, solo se pueden
adoptar sanciones cuando son fruto de un consenso en el seno de
organizaciones internacionales como la ONU y se aprueban respetando el
derecho internacional,
y no para satisfacer los intereses de un solo
país o un solo grupo político”, dijo Zajárova ante la prensa.
El miércoles, el secretario de Estado de EEUU, Mike Pompeo, anunció
que la Administración del presidente estadounidense, Donald Trump,
activará el Título III de la Ley Helms-Burton sobre demandas por
propiedades en Cuba a partir del 2 de mayo. - tomado de elcomunista.net - Texto completo
China llama a Estados Unidos a que levante el embargo comercial contra Cuba
[Sputnik] - China insta a Estados Unidos a que
levante el embargo comercial contra Cuba lo antes posible, declaró este
jueves el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, Lu Kang.
“Llamamos a Estados Unidos a que levante
completamente el embargo contra Cuba lo antes posible”, dijo Kang en
una sesión informativa.
Agregó que “Estados Unidos desde hace
mucho tiempo bloquea a Cuba, lo que ha perjudicado gravemente el
desarrollo económico y social del país,
el Consejo de Seguridad de la
ONU ha exigido en repetidas ocasiones mediante la adopción de
resoluciones que EEUU ponga fin a esta práctica errónea”. - tomado de elcomunista.net - Texto completo
Cuba - apoya Unicef creación de Bancos de Leche Humana en la isla
[ACN] - El Fondo de las Naciones Unidas para la
Infancia (Unicef) donará el equipamiento médico del Banco de Leche
Humana (BLH) de la sala de Neonatología del Hospital Provincial Antonio
Luaces Iraola, en Ciego de Ávila,
como reconocimiento a la resistencia de Cuba ante el bloqueo norteamericano y los resultados del Programa de Atención Materno-Infantil de la Isla.
como reconocimiento a la resistencia de Cuba ante el bloqueo norteamericano y los resultados del Programa de Atención Materno-Infantil de la Isla.
Odalys Rodríguez, Oficial de Programas
de Unicef en Cuba, explicó a la ACN que la tecnología, valorada en más
de 50 mil dólares, forma parte del proyecto de cooperación que impulsa
Naciones Unidas con la nación, en el que es de primer orden la atención
materno-infantil, empeño en el que se trabaja de conjunto con el
Ministerio de Salud Pública.
El procesamiento de leche humana en la
Isla, mediante la creación de Bancos en instalaciones hospitalarias,
comenzó en el 2000 y hasta la fecha 10 de las 15 provincias cuentan con
uno, mientras en ejecución están, además del de Ciego de Ávila, los de
Villa Clara, Matanzas y otro en el Pediátrico William Soler, de La
Habana. - tomado de elcomunista.net - Leer texto completo
La Revolución Cubana prevalecerá firme ante la escalada agresiva de los Estados Unidos
Hoy 17 de abril se cumple un aniversario
del inicio de la agresión militar de Playa Girón en 1961. La decidida
respuesta del pueblo cubano en defensa de la Revolución y del
socialismo, dio lugar, en solo 72 horas, a la primera derrota militar
del imperialismo en América.
Curiosamente, es la fecha escogida por
el actual gobierno de los Estados Unidos para anunciar la adopción de
nuevas medidas de agresión contra Cuba y reforzar la aplicación de la
Doctrina Monroe.
El gobierno Revolucionario rechaza en
los términos más enérgicos la decisión de permitir en lo adelante que se
tome acción en tribunales estadounidenses ante demandas judiciales
contra entidades cubanas y extranjeras fuera de la jurisdicción de los
Estados Unidos,
y la de endurecer los impedimentos a la entrada en los
Estados Unidos de directivos y familiares de las empresas que invierten
legítimamente en Cuba, en propiedades que fueron nacionalizadas.
Son
acciones contempladas en la ley Helms-Burton que fueron rechazadas desde
hace mucho por la comunidad internacional, que la nación cubana repudió
desde su promulgación y aplicación en 1996, y cuyo fin fundamental es
imponer la tutela colonial sobre nuestro país. - tomado de elcomunista.net - Texto completo
Colombia - ONU advierte momento crítico del proceso de paz en ese país
[teleSUR] - El Consejo de Seguridad de la ONU llamó a
las partes firmantes del Acuerdo de Paz de 2017 a adelantar acciones
que garanticen su pronta implementación.
El Consejo de Seguridad (CS) de la
Organización de Naciones Unidas (ONU) alertó que el proceso de paz en
Colombia se encuentra en un momento críticoen relación a los
obstáculos que enfrenta la implementación del Acuerdo de Paz firmado en
2017.
El organismo de la ONU advirtió que la
demora en la firma de la ley estatutaria de la Justicia Especial para la
Paz; las objeciones formuladas por el presidente Iván Duque; el
asesinato de excombatientes y la proximidad de las fechas de expiración
de las Áreas Territoriales son puntos que compromenten el objetivo de
los acuerdos.
La declaración sobre la nación
suramericana fue suscrita por los 15 miembros del CS que además
urgieron a “adoptar acciones prontas por parte de todas las entidades
involucradas para asegurar que entre en vigor lo antes posible una ley
estatutaria, en concordancia con el acuerdo de paz”. - tomado de elcomunista.net - Texto completo
miércoles, 17 de abril de 2019
Colombia - ELN decreta Cese al fuego en la Semana Santa
x Ejército de Liberación Nacional [Insurrección] - Saludamos y valoramos la carta que nos
dirigió el 4 de abril la Iniciativa Defendamos la Paz, suscrita por
negociadores y facilitadores de los Procesos de Paz, personalidades,
académicos y organizaciones sociales,
igualmente valoramos las
propuestas humanitarias y de paz de muchas comunidades y sectores del
país.
Con la Iniciativa Defendamos la Paz compartimos, que “la Paz es un
fin supremo de la Nación y el diálogo es la vía idónea para resolver los
conflictos del país”, pueden contar con el Ejército de Liberación
Nacional para estos propósitos. - tomado de lahaine.org - Texto completo
A cinco años de la muerte de García Márquez, cinco cosas que no sabías sobre el genio colombiano
[Sputnik] - Hace cinco años el mundo entero lloró la
muerte del Premio Nóbel de Literatura, escritor, guionista y periodista
Gabriel García Márquez. El 17 de abril de 2014 el inventor del realismo
mágico murió con 87 años.
Sputnik conmemora su vida y obra contándote
cinco cosas que no sabías sobre uno de los autores más influyentes del
siglo XX.
Conocido como Gabo o Gabito
(hipocorístico de Gabriel), García Márquez nació en Aracataca,
departamento del Magdalena, Colombia, pero hizo el colegio secundario en Zipaquirá, a pocos kilómetros de Bogotá, la capital, y luego estudió
Derecho en la Universidad Nacional. - tomado de elcomunista.net - Ver texto completo
Documentos desclasificados por EEUU revelan que Argentina era la sede principal del Plan Cóndor
[RT] - La operación, organizada desde el país
norteamericano y llevada a cabo por los Gobiernos militares de
Sudamérica, tenía como objetivo acabar con los opositores políticos.
La reciente entrega de archivos
desclasificados sobre la última dictadura argentina revela que Buenos
Aires funcionó como sede regional del Plan Cóndor,
un sistema
continental organizado desde EEUU y llevado a cabo por los Gobiernos
militares de Sudamérica que se caracterizó por el exterminio y las
desapariciones forzadas de opositores políticos. - tomado de elcomunista.net - Texto completo
EEUU impone nuevas sanciones contra Cuba, Nicaragua y Venezuela
[RT] - Las sanciones afectan la banca y a varios individuos de dichos países. Estados Unidos ha añadido a su lista de
sanciones cinco nombres vinculados a los servicios militares y de
inteligencia de Cuba, incluida la aerolínea Aerogaviota.
John Bolton, asesor de Seguridad
Nacional de Estados Unidos, afirmó en una alocución a los veteranos de
la fracasada invasión de Playa Girón, que EEUU restringiría el turismo
no familiar a Cuba para reducir el “turismo velado” que provee fondos
al sector de seguridad de la isla.
“El Departamento del Tesoro implementará
cambios regulatorios para restringir los viajes no familiares a Cuba”,
dijo Bolton en un almuerzo en Miami con la comunidad cubana, informa
AFP.
“También anunciaremos nuevos límites a las remesas a Cuba”. Se limitarán las transferencias de fondos por ciudadanos estadounidenses a Cuba a 1.000 dólares trimestrales. - tomado de elcomunista.net
Cuba rechaza enérgicamente activación del título III de la ley Helms-Burton
[ACN] - El gobierno cubano rechazó este
miércoles el anuncio del Departamento de Estado norteamericano de
activar el título III de la ley Helms-Burton, que permite el
establecimiento de demandas contra empresas extranjeras que gestionan
bienes nacionalizados por la Revolución.
Bruno Rodríguez, ministro de Relaciones
Exteriores, manifestó a través de Twitter su rechazo enérgico al anuncio
del Secretario de Estado Mike Pompeo de activar el Título III de la Ley
Helms-Burton, y calificó esta acción como un ataque al Derecho
Internacional y a la soberanía de #Cuba y de terceros Estados. Agresiva
escalada de #EEUU contra #Cuba fracasará.
Como en Girón, venceremos.
Durante más de dos décadas sucesivas
administraciones norteamericanas habían suspendido la aplicación de este
título, entre otras razones por la presión de las naciones como Canadá y
las que integran la Unión Europea,
este último bloque ha anunciado que
utilizarán todos los medios a su disposición, incluso en cooperación con
otros socios internacionales, para proteger sus intereses, incluyendo
una demanda ante la Organización mundial del Comercio. - tomado de elcomunista.net - Ver texto completo + vídeo
Venezuela reclama a Portugal 1700 millones de dólares bloqueados
[Hispan tv] - Venezuela ha exigido a Portugal la
devolución de más de 1.700 millones de dólares bloqueados ilegalmente,
necesarios para medicinas y comida.
“Ustedes no tienen ningún embargo
sobre Venezuela, no hay medidas de embargo ni en la Unión Europea (UE)
ni en los bancos de Portugal para que nos quiten ese dinero que es
venezolano, es nuestro”, declaró ayer martes el presidente de Venezuela,
Nicolás Maduro, a través de la radio y televisión. - tomado de elcomunista.net - Leer texto + vídeo
Canadá y la Unión Europea protegerán sus empresas de la aplicación de la Helms-Burton
[ACN] - Canadá y la Unión Europea (UE)
manifestaron este miércoles su disposición a trabajar conjuntamente para
proteger los intereses de sus empresas ante la Organización Mundial del
Comercio (OMC), por el posible impacto de la activación del título III
de la ley Helms-Burton.
En una declaración conjunta ambas partes
dijeron lamentar la decisión del gobierno norteamericano de permitir
demandas ante sus tribunales contra empresas extranjeras operando en
Cuba, bajo el amparo del título III de la ley Helms-Burton.
El texto advierte también sobre la
espiral innecesaria de acciones legales por esta medida ante las
contrademandas en tribunales europeos y canadienses, para prohibir la
ejecución o el reconocimiento de sentencias extranjeras basadas en el
título III de la Helms-Burton. - tomado de elcomunista.net - Leer más detalles
Suscribirse a:
Entradas (Atom)