miércoles, 21 de enero de 2015

Bolivia - respeto por la madre tierra

Evo Morales: Gobernamos haciendo respetar a la Pachamama

Bolivia - impactos coloniales sobre comunidades indìgenas

Invasiones coloniales atentaron contra las comunidades indìgenas en Amèrica (denominado como el 'nuevo mundo')

Guatemala - reconocimiento oficial para autoridades indìgenas

El gobierno guatemalteco reconoció oficialmente a 32 autoridades de comunidades indígenas, cuya presencia había sido soslayada durante centurias. Los representantes mayas señalan que no es un proyecto indigenista sino una reivindicación colectiva para lograr la dignificación de los pueblos

Cuba Estados Unidos - contactos iniciales de normalizaciòn

Cuba y Estados Unidos inician contactos para normalizar sus relaciones bilaterales... los temas de inicio son el levantamiento del bloqueo, compensaciones a los cubanos por los daños y perjuicios de medio siglo de bloqueo como política vigente... dos mujeres lideran las delegaciones: la isleña Josefina Vidal y la norteamericana Roberta Jacobson

Venezuela - construir viviendas como objetivo social

El gobierno venezolano apuesta por industrializar al paìs en el terreno de la construcción... para ello se impulsará el sector a través de la creación de empresas mixtas, a fin de incrementar la producción de materiales... el programa "Misión vivienda" llegarà a tres millones de hogares para los venezolanos en 2019

Bolivia - recorrido por Tiawanaku ciudad milenaria

El presidente Morales luce un traje con elementos provenientes de las culturas inca, aymara y quechua, un gorro de cuatro puntas (Ch'uku) y un cetro que simboliza el equilibrio perfecto entre la autoridad terrenal y espiritual...

Un día antes de asumir oficialmente el cargo en la Asamblea Legislativa Plurinacional, en La Paz, el reelecto presidente protagonizará varios rituales andinos en ese milenario centro religioso, de ciencias y artes, ubicado a unos 70 kilómetros al oeste de La Paz y a casi 4 mil metros de altura sobre el nivel del mar

Esta ceremonia es significativa pues para los indígenas este ritual aleja los malos espíritus del mandatario con la idea de renovar la energía positiva

Tiawanaku - ciudad ancestral cerca del Lago Titicaca

La ceremonia se realiza un día antes de asumir oficialmente el cargo en la Asamblea Legislativa Plurinacional, en la sede de Gobierno... jefes indígenas de diversas regiones de Latinoamérica y de Bolivia ungen a Evo Morales como su guía espiritual y político en ceremonia ancestral preparada en las ruinas precolombinas de Tiawanaku, la civilización con mayor data del hemisferio sur

Bolivia - presidente Evo Morales asume ante pueblos indìgenas

El presidente de Bolivia Evo Morales asumiò el mando de los pueblos indígenas del país en ceremonia ancestral llevada a cabo en las ruinas de Tiahuanaco, cerca de La Paz y cerca de la frontera con el Perú... dicho un acto se realizó en 2006 y 2010, justo un día antes de la toma de mando oficial del presidente boliviano

martes, 20 de enero de 2015

analisis sobre Libia - La Pax Americana

Emir Sader [*] - La revista The Economist anuncia que el próximo “Estado fallido” seria Libia. ¿Próximo?

Si ellos mismos confiesan que no hay Estado en el país, hay dos gobiernos, dos parlamentos, disputa para ver quien dirige el banco central, la compañía de petróleo, ni hay policía, ni ejército nacional, varios grupos de milicias disputan el territorio nacional, la infraestructura del país está en ruinas, los pozos de petróleo, disputados por distintas milicias, están siempre en riesgo inminente de explotar, torturas y ejecuciones proliferan, por todo lo cual ya fue llamado un país bajo el nombre de Licia.

Suramèrica - minerìa del oro acelera deforestaciòn

Investigadores de la Universidad de Puerto Rico demostraron que entre 2001 y 2013 América del Sur perdió alrededor de 1.680 kilómetros cuadrados de bosque tropical como consecuencia de la extracción de oro.

El estudio, que publicó recientemente la revista Environmental Research Letters, pone de relieve el creciente impacto ambiental de la minería de oro en algunas de las regiones de mayor diversidad biológica de los trópicos.

Onu - Desarrollo social en Venezuela

Durante 15 años de Revolución ha subido la calidad de vida de los venezolanos, disminuyendo la pobreza, el hambre y la mortalidad infantil

Venezuela - inversiones en vivienda

La "Gran Misión Vivienda" ha sido uno de los programas bandera de la Revolución Bolivariana, donde millones de venezolanos tienen sus viviendas dignas gracias a la inversión social

Venezuela - producciòn de alimentos

Desde 1998 el gobierno venezolano ha implementado medidas que aseguran la alimentación y la ingesta de las 3 comidas diarias a todos los venezolanos

Venezuela - avances en la educaciòn

Durante 15 años el gobierno Venezolano ha invertido en el ámbito social, fortaleciendo áreas claves como la educación básica y universitaria

Berlìn - guitarrista cubano Joaquín Clerch ofrece concierto y clìnicas

El compositor y guitarrista cubano Joaquín Clerch ofreció un concierto en la Sala del Instituto Cervantes de Berlín... allí el ejecutante hizo piezas como "Pantomima" y además ofreció clínicas a jóvenes músicos

Venezuela - historia de la guerra econòmica

No es la primera vez que Venezuela vive una guerra económica... en el 2002 el país suramericano sufrió un histórico paro de la principal industria del país, el petróleo

Venezuela - colas y guerra econòmica

El psicólogo y analista de comportamiento humano Erick Rodríguez nos explica qué hay detrás del fenómeno de las colas y la guerra económica en Venezuela

Bolivia Perù - conservaciòn del lago Titicaca

Con alrededor de 33 millones de dólares los gobiernos de Perú y Bolivia crearán un plan de conservación del lago Titicaca. el proyecto se concentra en la promoción del uso sostenible de sus recursos... el Fondo Mundial del Ambiente se comprometió a aportar 6.5 millones de dólares más

mundo 2016 - crece la desigualdad

De acuerdo con un informe de la organización Oxfam, el uno por ciento de la población en el mundo será más rico que el 99 por ciento restante; dato que será realidad en 2016... una de cada nueve personas carece de los necesario para comer

domingo, 18 de enero de 2015

precios petròleo - rebajan las plataformas operativas

En medio de la caída mundial de los precios del crudo, los productores petroleros estadounidenses reducen el número de plataformas operativas para la extracción, en una estrategia reseñada por el diario estadounidense Bloomberg.

A mediados de enero, el número de torres destinadas a extraer el crudo de los productores estadounidenses fue de mil 366, unas 55 menos que hace una semana y 209 menos que a comienzos de diciembre.