Las víctimas de esa práctica de semi-esclavitud son los jornaleros agrícolas quienes debido a los niveles de pobreza se ven obligados a laborar más de 15 horas, soportar malos tratos y humillaciones por sus patrones.
En teoría hace casi 200 años fue abolida la esclavitud en México, sin embargo en la actualidad más de dos millones de personas aún son víctimas de este tipo de prácticas ya que el 90 por ciento de los jornaleros agrícolas no poseen contrato laboral, es decir son informales y los obligan a trabajar 15 horas (casi el doble de la jornada permitida)
En teoría hace casi 200 años fue abolida la esclavitud en México, sin embargo en la actualidad más de dos millones de personas aún son víctimas de este tipo de prácticas ya que el 90 por ciento de los jornaleros agrícolas no poseen contrato laboral, es decir son informales y los obligan a trabajar 15 horas (casi el doble de la jornada permitida)