martes, 14 de abril de 2015

Colombia - investigan a 22 generales del Ejército por casos de “falsos positivos”

El fiscal general Eduardo Montealegre afirmó hoy que hay 22 generales investigados por casos de ejecuciones extrajudiciales de civiles por parte de militares, conocidas en el país como “falsos positivos”.

Montealegre se refirió a las investigaciones al participar en el foro “Víctimas de falsos positivos y la ampliación del fuero penal militar frente al proceso de paz”, realizado en el Centro de Memoria Histórica.

Colombia - amenazas para la paz y la integración regional

x Fernando Arellano Ortíz sobre conferencia de Atilio Boron en Bogotá - Aunque el gobierno neoliberal de Juan Manuel Santos se ufana en el ámbito interno de impulsar un proceso de paz con la insurgencia de las Farc, su política internacional (dictada desde Washington), en contraposición, apunta a desestabilizar la armonía y la integración regional.

Así lo dejó entrever durante su charla magistral el pasado 8 de abril en Bogotá, el sociólogo y politólogo argentino, Atilio Boron, en el marco de la Cumbre Mundial de Arte y Cultura para la Paz, organizada por la Alcaldía Mayor de la capital colombiana.

Ecuador - significativa reducción de la pobreza en 8años

El director del Instituto Nacional de Estadística y Censos en Ecuador (Inec), José Rosero, informó que este país redujo la pobreza en un 32.6 por ciento entre los años 2006 y 2014

Argentina - Eduardo Galeano y la coherencia de su obra

Este 13 de abril, a los 74 años, murió en la ciudad de Montevideo Eduardo Galeano, escritor que desentramó la verdadera génesis de América Latina.

Al otro lado del Río de la Plata, en Buenos Aires, sus amigos argentinos recuerdan el legado literario, político y social que el escritor uruguayo dejó tras su partida física

lunes, 13 de abril de 2015

infraganti - Venezuela una amenaza inusual según decreto imperial

En el episodio de hoy agarramos infraganti al gobierno de los Estados Unidos y su ofensiva de micrófono hacia Venezuela.

Acompañanos a descubrir que hay detrás de las declaraciones de funcionarios y exfuncionarios de la Casa Blanca entorno a la situación en el país suramericano que buscan crear matrices de opinión en los ya parcializados medios de comunicación internacional

Guatemala - mayas celebran el amanecer del escritor Eduardo Galeano

En Guatemala el pueblo maya conmemora hoy el Día de la Claridad y celebraron el llamado "amanecer" del escritor uruguayo Eduardo Galeano quien partió físicamente este 13 de abril a los 74 años de edad

américa latina - contexto de las amenazas contra Venezuela

Desde La Habana el venezolano Miguel Pérez Pirela analizó el contexto del decreto de Estados Unidos impuesto sobre el país bolivariano

Galeano - Chávez vive en la memoria colectiva de América latina

En su última entrevista para teleSur en 2013 el escritor uruguayo Eduardo Galeano destacó el legado del líder de la Revolución Bolivariana Hugo Chávez

Eduardo Galeano - la grandeza en lo pequeño de la vida cotidiana

Descubrir la grandeza en los pequeños detalles de la vida fue para Eduardo Galeano uno de los principales motores en su producción cultural y política

México - protestas por iniciativa para privatizar el agua

Miles de campesinos de varios estados de México han acudido a la capital del país para participar en una marcha cuyo objetivo es obtener respuesta del presidente sobre las propuestas de transformar el campo, la iniciativa del Gobierno que podría privatizar el agua en el país.

Los campesinos que llegaron a México D.F. para realizar una marcha hasta la residencia oficial del presidente en su mayoría provienen de los estados de Veracruz, Guajaca, Morelos, Hidalgo y Puebla y vienen a exigir a Enrique Peña Nieto un freno a la Ley General de Aguas que pretende privatizar este recurso

Eduardo Galeano - su última entrevista a teleSur

teleSUR ofrece la última entrevista mantenida por este multimedio con el escritor uruguayo Eduardo Galeano

mundo - se amplía apoyo internacional a Venezuela contra decreto injerencista de EU

Caracas es sede de nueva reunión del Foro de Sao Paulo protagonizada por delegados de 32 organizaciones políticas de Paraguay, México, Cuba, El Salvador, Brasil, Argentina, Bolivia, Ecuador, Guatemala, Nicaragua, Trinidad y Tobago, Puerto Rico y Venezuela.

El espacio busca mostrar el respaldo al gobierno y pueblo venezolano tras la más reciente agresión de Estados Unidos

domingo, 12 de abril de 2015

Panamá 2015 - declaración final de la Cumbre de los Pueblos

Declaración Final Cumbre de los Pueblos

Panamá2015 - se expresa el Consenso de América latina y el Caribe

La 7ª Cumbre de las Américas realizada (10-11abr15) en Panamá resultó atípica e histórica y delineó las tendencias que vive el continente -inmerso en la crisis global- y aunque no produjo una declaración final (por obvio disenso de EU y Canadá) sí marca claras tendencias que tendrán significativos desarrollos futuros a corto y mediano plazo

sábado, 11 de abril de 2015

Bolivia - amenazas a EU provienen de sus propios errores imperiales

Evo Morales, presidente de Bolivia, resaltó el caso de Venezuela y reiteró al presidente de Estados Unidos que el país suramericano no representa una amenaza para nadie, en este sentido señaló que "la amenaza para la seguridad de Estados Unidos no proviene de Latinoamérica, sino de sus propios errores, de su condición de imperio"

Bolivia - llama en Cumbre de las Américas a EU a dialogar en paz

El presidente Bolivia Evo Morales dijo en la sesión plenaria de la Cumbre de las Américas que "América Latina y el Caribe ya no es como antes, pues ya no prosperan los golpes militares y hemos dejado de ser la región obediente, disciplinada, doblegada y sumisa.

Hoy tenemos un continente en rebeldía que quiere forjar su autodeterminación, ya no somos los gobiernos títeres del pasado que hacíamos lo que nos decían, hoy deciden nuestros pueblos hoy somos una fuerza vigorosa".

El mandatario boliviano pidió al presidente de Estados Unidos Barack Obama a no emitir más decretos presidenciales y ni órdenes declarando a los países de la región como amenazas, "queremos vivir en paz, déjenos vivir en paz"

Cumbre Américas - Venezuela recuerda golpe -hace 13años- contra Presidente Chávez

El presidente de Venezuela Nicolás Maduro recordó ante la sesión plenaria de la Cumbre de las Américas el plan de desestabilización continúa contra el gobierno del comandante Hugo Chávez en 2002, impulsado por el entonces presidente de Estados Unidos, George W. Bush

Cumbre Américas Bolivia - memoria regional está llena de fracasos con EU

Durante la sesión plenaria de la Séptima Cumbre de las Américas, el presidente de Bolivia Evo Morales consideró que se deben debatir las causas de la pobreza y extrema pobreza.

En este sentido, el mandatario también consideró que entre Estados Unidos y América Latina y el Caribe hay más historias de fracasos que éxitos, pues "la memoria latinoamericana está cargada de intenciones armadas desde Estados Unidos, invasiones y imposiciones dominantes"...

y citó los casos de México, Nicaragua, Panamá, El Salvador, Granada y otros, por lo que también señaló al país norteamericano como el primer promotor del mundo de las dictaduras militares y golpes de estado

Cumbre Américas - reunión presidentes de Cuba Raul Castro y EU Barack Obama

El presidente de Estados Unidos (EU) Barack Obama y su homólogo Cubano, Raúl Castro se reunieron este sábado en Panamá, en el marco de la VII Cumbre de las Américas.

En un encuentro histórico, tras más de 50 años de ruptura de sus relaciones diplomáticas, ambos mandatarios se dieron un inédito apretón de manos y se sentaron a dialogar

Cumbre Américas - momentos especiales en imágenes

Así fue reseñado por la TV Cubana el inicio de la Cumbre de las Américas en Panamá, donde finalmente ese da un saludo histórico entre el mandatario cubano Raúl Castro y el presidente de EU Barack Obama