jueves, 27 de junio de 2019

‘Cuba no va a un nuevo Periodo especial’: José Luis Rodríguez

[Cubainformación tv] - El exministro de Economía y Planificación de Cuba durante los años más duros del llamado Periodo Especial (1995-2009), José Luis Rodríguez García,

habló con Cubainformación TV en el marco del XV Encuentro de Solidaridad con Cuba del Estado español (Rivas-Vaciamadrid del 7 al 9 de junio)

Rodríguez explica que «Cuba sigue funcionando con esquemas de economía de guerra», de los que, ahora, con las nuevas sanciones de EEUU, le va a ser más difícil librarse. - tomado de elcomunista.net - Leer texto + vídeo y fotos

«América Latina se ha cansado de ser tratada como patio trasero»

[Sputnik] - América Latina ya no es un ‘patio trasero’ de nadie, sino un continente emergente con gobiernos cada vez menos sometidos a la hegemonía norteamericana, afirmó el ministro de la Presidencia boliviana, Juan Ramón Quintana, en entrevista con Sputnik. 

«América Latina se ha cansado de ser tratada como un patio trasero (…) Somos gobiernos que cada día estamos recuperando la soberanía sobre nuestros recursos naturales. Cada día definimos las características de la democracia que queremos, en la que queremos vivir», declaró. 

Por ese motivo, según el ministro, cada día hay más conciencia en la búsqueda del principio de la multilateralidad como garantía del equilibrio y de la paz internacional. - tomado de elcomunista.net - Leer texto completo

Cuba es el país más seguro de América Latina para ser niño, niña y adolescente

[Cuba debate] - De acuerdo con el nuevo informe global de Save the Children, en la actualidad las niñas, niños y adolescentes tienen más probabilidades de crecer sanos, recibir educación y estar protegidos. 

Los resultados del reporte Construyendo una vida mejor con la niñez” —publicado por Save the Children en el año de su centenario- muestran que por lo menos 280 millones de niños y niñas tienen más probabilidades de crecer sanos, recibir educación y estar protegidos que en cualquier otro momento en las últimas dos décadas. 

Este informe anual evalúa a 176 países usando indicadores internacionales sobre mortalidad infantil, acceso a la educación, nutrición, protección frente a prácticas perjudiciales, como el trabajo infantil, el matrimonio infantil, los homicidios y el desplazamiento forzado. 

En el ranking global, el país de América Latina y el Caribe con mejor desempeño es Cuba, seguido por Chile y Barbados. - tomado de elcomunista.net - Leer texto completo

Rusia gana la batalla del Consejo de Europa

Francisco Herranz - MADRID (Sputnik) — Rusia ha conseguido una significativa victoria política en uno de los foros democráticos más antiguos del Viejo Continente: la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa (PACE, por sus siglas en inglés).

Después de una maratoniana sesión cargada de cierta tensión, la PACE decidió que sus miembros "no pueden ser privados del derecho de voto, del derecho de palabra ni del derecho a ser representado en la Asamblea y en sus órganos, y el ejercicio de estos derechos no puede ser suspendido en el contexto de una impugnación o un reexamen de sus credenciales". [::] Leer texto completo

migraciones y desestabilizaciones - Sufrimientos encadenados - Detrás de la noticia

[RT] - Cambio de rumbo. Mientras Europa impone medidas para restringir la inmigración, cientos de inmigrantes africanos llegan a la frontera sur de Estados Unidos. ¿Cuánto cuesta desestabilizar un país?

El Gobierno de Trump ha invertido más de 22 millones de dólares en el último año y medio en operaciones desestabilizadoras contra Cuba. Encarcelamiento lucrativo. ¿Deben las cárceles ser privadas o públicas? - Ver vídeo

especial: libre comercio global exige avance de líderes contra proteccionismo, según expertos

por Luis Rojas - MÉXICO, 27 jun (Xinhua) -- El avance de las políticas comerciales proteccionistas a nivel global está exigiendo un papel más activo de aquellos países que en los últimos años 

han impulsado el multilateralismo y el libre flujo de mercancías como una vía para estimular el crecimiento, opinaron expertos mexicanos. 

El director general del Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico (IDIC), José Luis de la Cruz, consideró que el mundo se encuentra en un periodo de transición hacia un nuevo modelo global, en el que países como Alemania, China, Francia, Japón, México y la República de Corea, entre otros, están buscando vías para fortalecer las redes multilaterales. - [::] Leer texto completo

China reducirá más tasas de interés de financiamiento para empresas pequeñas y micro

BEIJING, 26 jun (Xinhua) -- El gabinete de China decidió hoy miércoles reducir más las tasas de interés de financiamiento real para las empresas pequeñas y micro.

China se adherirá a una política monetaria prudente que será relajada o reforzada en el grado correcto, al mismo tiempo que mantiene una liquidez razonablemente suficiente para garantizar

que las tasas de interés reales de los préstamos para las empresas pequeñas y micro sean disminuidas, de acuerdo con un comunicado publicado luego de una reunión ejecutiva del Consejo de Estado presidida por el primer ministro Li Keqiang. - [::] Leer texto completo

Xi y Moon se reúnen antes de cumbre de G20 para promover cooperación de ganar-ganar, multilateralismo y libre comercio

OSAKA, Japón, 27 jun (Xinhua) -- El presidente chino, Xi Jinping, y el presidente surcoreano, Moon Jae-in, acordaron hoy jueves en Osaka elevar aún más las relaciones bilaterales

con la cooperación de ganar-ganar y salvaguardar juntos el multilateralismo, el libre comercio y una economía mundial abierta.

Xi llegó hoy jueves a Osaka para asistir a la cumbre de las principales economías del G20, por invitación del primer ministro japonés, Shinzo Abe. - [::] Leer más noticias

Presidente chino llega a Japón para asistir a la cumbre del G20

OSAKA, Japón, 27 jun (Xinhua) -- El presidente de China, Xi Jinping, llegó el jueves por la tarde a la ciudad japonesa de Osaka para asistir a la cumbre del Grupo de los 20 (G20), a invitación del primer ministro de Japón, Shinzo Abe.

En la 14ª cumbre del G20, que se celebrará el viernes y el sábado en Osaka, Xi expresará qué piensa y cómo se posiciona China respecto a la economía mundial y la gobernanza económica global.

Al margen de la cumbre, el presidente chino tiene previsto asistir a una reunión de líderes del grupo de mercados emergentes BRICS, que también incluye a Brasil, Rusia, India y Sudáfrica.

Xi además se reunirá con los líderes de Rusia y la India, por una parte, y con líderes africanos, por otra, así como sostendrá una serie de reuniones bilaterales. - [::] Leer más noticias

Trump exige a India que retire su "inaceptable" aumento de aranceles a los productos estadounidenses

[RT] - El pasado 16 de junio, Nueva Delhi decretó una subida de las tarifas a la importación de 28 productos de EEUU en respuesta a la decisión de Washington de retirarle privilegios comerciales

- Ver vídeo

miércoles, 26 de junio de 2019

Comunicadores debaten en Cuba sobre la influencia de redes sociales

La Habana, 26 jun (Prensa Latina) Las redes sociales y la vida diaria, el flujo informativo en Internet y la ''crisis'' de la llamada prensa tradicional, centraron hoy aquí el debate del VI Festival Internacional de Comunicación Social.

El profesor de la Universidad Carlos III de Madrid, Ángel García, alertó que informarse a través de las redes sociales representa dos peligros: la duda de la veracidad de esas noticias y la manipulación.

Hasta enero de este año existían dos mil 271 millones de usuarios activos en Facebook y mil millones en Instagram a nivel mundial, ejemplificó el académico español en su conferencia. - Leer texto completo

Maduro anuncia la captura de los responsables del frustrado golpe de Estado

CARACAS (Sputnik) — El mandatario de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró que las autoridades lograron detener a implicados en un plan militar que tenía como objetivo asesinarlo a él, a su esposa Cilia Flores y al presidente de la Asamblea Nacional Constituyente, Diosdado Cabello.

"Tenemos una Fuerzas Armada Nacional Bolivariana unida, cohesionada y leal que ha derrotado a estos fascistas y los ha capturado a uno por uno, es gracias a lealtad, a la cohesión, a la disciplina de la fuerza armada que hemos llegado a esta gente", indicó el presidente durante el 16 aniversario del movimiento social denominado Frente Francisco Miranda, en Caracas.

El jefe de Estado explicó que algunos de los implicados en la conspiración en su contra se encuentran prófugos y las autoridades están tras su pista. - [::] Leer informe + notas

el Ministerio de Defensa declara que se preparan ciberataques contra las FFAA de Rusia

MOSCÚ (Sputnik) — El portavoz del Ministerio de Defensa de Rusia, Ígor Konashénkov, denunció preparativos de ciberataques contra los comandantes de las Fuerzas Armadas rusas de distinto nivel.

"En un futuro próximo se espera que aumente la presión informática contra los representantes de la jefatura de las Fuerzas Armadas de Rusia de todos los niveles", dijo Konashénkov en el foro militar Army 2019.

"En un futuro próximo se espera que aumente la presión informática contra los representantes del mando de las Fuerzas Armadas de Rusia de todos los niveles", dijo Konashénkov en el foro militar Army 2019. - [::] Leer informe + notas relacionadas

Un grupo de técnicos rusos del convenio militar se retira de Venezuela

[Sputnik] - Un grupo de técnicos rusos que se encontraban en Venezuela desde hace tres meses, como parte del convenio técnico-militar entre ambas naciones, abandonaron el país sudamericano este miércoles, informó la embajada de Moscú en Caracas.

El viceministro ruso de Exteriores, Serguéi Riabkov, anunció el martes que un nuevo grupo de técnicos militares de Rusia llegó el lunes a Venezuela para prestar mantenimiento reglamentario a los equipos suministrados antes. 

«El 26 de junio sale de Caracas a Moscú el avión IL-62 que lleva a los técnicos rusos que estaban en Venezuela durante tres últimos meses, en el marco de la asistencia técnica que presta Rusia según los contratos en la esfera técnico-militar con Venezuela», señaló, por su parte, la embajada rusa en un comunicado este día 26 de junio. - tomado de elcomunista.net - Ver texto completo

Gobierno venezolano desmantela plan de golpe de Estado que implicaba a general Baduel

[Sputnik] - El Gobierno de Venezuela desmanteló un plan militar para dar un golpe de Estado, liberar al general Raúl Isaías Baduel, detenido desde 2009, y proclamarlo como presidente, informó este miércoles el ministro de Comunicación, Jorge Rodríguez. 

«El primer teniente Carlos Lozada Saavedra, alias Tío (…), lo reclutan para realizar las actividades de asalto al parque de armas del batallón Bolívar, del batallón Ayala, 

la toma de la Base Militar Francisco de Miranda, en La Carlota, sacar del Sebin (Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional) a Baduel y llevarlo (…) hasta las instalaciones de Venezolana de Televisión y desde allí proclamar a Raúl Baduel, presidente de Venezuela», indicó el funcionario desde el Palacio de Miraflores (sede de Gobierno). 

El ministro, también vicepresidente de Comunicación Cultura y Turismo, mostró un video con la confesión del primer teniente en la que este asegura que el plan de golpe de Estado militar se estaba ejecutando con el presunto respaldo de militares israelíes y estadounidenses. - tomado de elcomunista.net - Leer texto completo

actualidad global - tendencias que advierten sobre el colapso del mundo

José Negrón Valera [Sputnik] - La imagen de un famélico oso polar escarbando en la basura de un pueblo ruso y la noticia de que Irán derribó un dron espía de Estados Unidos han disparado la necesidad de hacer una relectura sobre nuestro tiempo.
 
En el 2006, durante la conferencia Latinoamericana y Caribeña de Ciencias Sociales, el sociólogo venezolano Edgardo Lander advertía sobre una serie de tendencias que demostraban que la sociedad había tomado un camino nada esperanzador. 
 
Hoy, casi 13 años después, los hechos le han dado la razón. (...)
 
Tendencia 1: la destrucción de las condiciones que hacen posible la vida en el planeta Tierra (...)
 
Tendencia 2: el ocaso de la democracia liberal (...)

Tendencia 3: la época de la guerra permanente (...) - Leer informe + temas relacionados

mundo actual - una nueva cartografía global

[Sputnik] - En los momentos extremos, cuando las crisis parecen traspasar las líneas habituales y alcanzar puntos de no retorno, es cuando podemos percibir con mayor claridad los cambios que se han producido en el escenario global.  

por Raúl Zibechi* - En las últimas semanas emergieron algunas de las características de la nueva geopolítica que está en proceso de cristalización. 

La crisis en las relaciones entre EEUU e Irán mostró los realineamientos que se han producido, digamos, desde la crisis financiera de 2008, así como los límites de las principales potencias y las capacidades mostradas por las alianzas que se han ido tejiendo a raíz de aquella crisis. - tomado de elcomunista.net - Leer informe completo

sobre Brasil - detenido en España con 39 kg de cocaína militar de comitiva de Bolsonaro

[hispan tv] - La Policía española arrestó el martes en Sevilla a un militar miembro de la comitiva oficial del presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, por narcotráfico. 

La detención se produjo cuando el militar, que forma parte de la comitiva de Bolsonaro que viaja hacia la cumbre del Grupo de los 20 (G20) en la ciudad japonesa de Osaka, fue interceptado en un control policial durante una escala en la capital de Andalucía, en el sur de España. 

La noticia ha sido confirmada por el propio mandatario a través de su cuenta de Twitter. También ha emitido un comunicado el Ministerio de Defensa de Brasil, en el que censura los hechos cometidos por uno de sus miembros. - tomado de elcomunista.net - Leer nota completa

mundo - doce apuntes sobre marxismo (IV de XII)

[lahaine.org] - Hacemos la entrega IV de la serie de XII escrita para el colectivo internacionalista Pakito Arriaran. Como dijimos, en esta entrega analizaremos el período que va de 1871, con las lecciones de la Comuna, hasta la fundación de la II Internacional en 1889.

En la V trataremos las constantes del reformismo, surgidas en lo básico en esta épica y que se mantienen en lo esencial hasta ahora. En esta IV entrega la exposición del meollo teórico será sucinta porque en la VI expondremos el marxismo en su primera generación más en detalle. - Texto completo

Brasil: un país envenenado por los agro-tóxicos

Danay Galletti Hernández – Prensa Latina

(Brasilia - Prensa Latina) Brasil ocupa los primeros puestos del ranking mundial en el consumo de agrotóxicos. En las dos últimas décadas, el país aumentó el empleo, principalmente del glifosato, tras la adopción de cultivos transgénicos a gran escala.

En el gigante sudamericano, la utilización de estos productos se incrementó 190 por ciento en diez años. Sumado a lo anterior, el gobierno de Jair Bolsonaro, con poco más de cien días en el poder, confiere ataques sistemáticos al medio ambiente. Leer información completa