sábado, 29 de junio de 2019

Petrocaribe se consolida como alternativa a hegemonía de EEUU

[teleSUR] - Respecto a la iniciativa Petrocaribe Solar es un proyecto respaldo por la criptmoneda venezolana Petro para financiar proyectos de energía solar en el marco del cambio del uso de energías renovables.

Al cumplirse 14 años de la creación de Petrocaribe, a instancias del Gobierno del presidente Hugo Chávez, la entidad busca consolidar sus proyectos de energías alternativas, pero también hacer frente a la política de Estados Unidos por minar esta alianza geopolitica. - [::] Leer texto completo

El segundo día de la cumbre del G20 en Osaka, Japón

[RT] - El cambio climático es el principal escollo en la cumbre de líderes.

- Ver vídeo

Mercosur y UE cierran acuerdo comercial después de 20 años de negociaciones

[Sputnik] - El Mercosur y la Unión Europea (UE) alcanzaron este viernes un acuerdo para un tratado de libre comercio luego de 20 años de negociaciones, informó la delegación uruguaya en el bloque regional. 

«Con gran orgullo anunciamos la finalización de las negociaciones Mercosur-Unión Europea», anunció la delegación uruguaya en su cuenta de Twitter. 

También los gobiernos de los otros tres países miembros del bloque celebraron la culminación de las conversaciones. - tomado de elcomunista.net - [::] Leer informe completo

viernes, 28 de junio de 2019

resumen - Xi insta al G20 a mancomunar esfuerzos para forjar economía global de alta calidad

OSAKA, Japón, 28 jun (Xinhua) -- El presidente chino, Xi Jinping, instó hoy al Grupo de los Veinte (G20) a explorar fuerza impulsora para el crecimiento, mejorar la gobernanza global, eliminar los cuellos de botella del desarrollo y abordar las diferencias de forma adecuada.

Xi también aseguró que China abrirá aún más su mercado, expandirá proactivamente las importaciones, seguirá mejorando su entorno de negocios para las empresas extranjeras y avanzará en negociaciones de varios acuerdos comerciales.

Xi hizo estas afirmaciones al intervenir en la 14ª cumbre del G20 en la ciudad japonesa de Osaka. - [::] Leer informe completo

Putin destaca la importancia de la cooperación entre Rusia, India y China

[Sputnik] - El presidente ruso, Vladímir Putin, resaltó la importancia de la coordinación entre Moscú, Nueva Delhi y Pekín para resolver los problemas regionales y globales. 

«La cooperación en el formato Rusia-India-China (RIC) es claramente provechosa, tanto para fomentar y fortalecer las relaciones entre nuestras naciones como en lo que atañe a su contribución para resolver los espinosos problemas regionales e internacionales», 

manifestó el mandatario ruso al reunirse este viernes con el presidente chino, Xi Jinping, y el primer ministro indio, Narendra Modi. - tomado de elcomunista.net - Leer texto completo

¿Quién comenzó la Guerra Fría? Historiadores estadounidenses y rusos se enfrentan por este tema

[RBTH] - La cuestión de si fueron los estadounidenses o los soviéticos los que encendieron la mecha de la Guerra Fría ha sido debatida desde que comenzó el mencionado conflicto. 

Los historiadores todavía no se ponen se acuerdo. Veamos las opiniones de dos famosos antagonistas. 

El enfoque aplicado por los historiadores, tanto en Estados Unidos como en Rusia, a los orígenes de la Guerra Fría ha evolucionado con el tiempo. En primer lugar, las dos partes se culpaban implacablemente la una a la otra.  

Luego, trataron de idear teorías más comprometidas. En la década de 1990, sin embargo, la situación en Estados Unidos dio un giro peculiar: resurgieron posturas ortodoxas propias de la posguerra. - tomado de elcomunista.net - Leer informe completo

Rusia y China asestan un destructivo golpe al dólar

[Sputnik] - Rusia y China concluyeron un acuerdo intergubernamental sobre el intercambio de pagos en las monedas nacionales. Este paso se hace en el marco del proceso de desdolarización que fue anunciado en el 2018. 

El respectivo documento fue firmado por el ministro de Finanzas de Rusia, Antón Siluánov, y el presidente del Banco Popular de China, Yi Gang, dice la carta que fue enviada por el vicejefe del Ministerio de Finanzas Serguéi Storchak al presidente del Comité para Mercado Financiero de la Duma Estatal, Anatoli Aksakov. 

Los dos países planeaban concluir este acuerdo a finales del año pasado, pero en diciembre Antón Siluánov declaró que la firma del documento había sido aplazada. 

Tres fuentes cercanas al Banco Central de Rusia comunicaron al periódico Izvestia que el banco ruso VTB y el Banco Comercial de China se encargarán de efectuar los pagos interestatales. - tomado de elcomunista.net - Leer texto completo

EEUU viola aún más el derecho a viajar: ¿dónde están las condenas?

[Cubainformación tv] - ¿Han leído en la gran prensa algún comentario condenatorio, alguna denuncia a la violación del derecho a viajar del pueblo de EEUU, que está recogido en su propia Constitución?

¿Alguna editorial, algún artículo de opinión? Nada. A pesar de que Donald Trump acaba de prohibir los viajes educativos grupales y los cruceros a Cuba, dos de las escasas posibilidades que tenía la ciudadanía estadounidense de conocer la Isla. - tomado de elcomunista.net - Leer texto + vídeo

¿Sobre qué conversaron Vladimir Putin y Donald Trump en el G20?

Sobre el desarme, Irán, Siria, Venezuela y Ucrania han dialogado este viernes el presidente de Rusia y el mandatario de Estados Unidos en el marco de la cumbre del G20, celebrada en Japón.

El encuentro entre Putin y Trump tuvo lugar este viernes, 28 de junio, entre la primera y la segunda sesión de trabajo de la cumbre del G20 que se celebra en Osaka, Japón. La reunión duró aproximadamente una hora y media.

El portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov, señaló que los dos mandatarios abordaron temas de “comercio internacional y asuntos internacionales”, como Siria, la situación en Idlib y el papel de Turquía “en este contexto” o China. - tomado de elcomunista.net - Leer texto completo

Putin anuncia el fin de la era del liberalismo en vísperas de la cumbre del G20

[Sputnik] - El presidente de Rusia, Vladímir Putin, anunció durante una entrevista con el Financial Times, realizada en vísperas de la cumbre del G20, el fin de la era del liberalismo.

De acuerdo con el mandatario ruso, la ideología liberal ya ha cumplido sus objetivos históricos y debe abrir paso a nuevas ideas. Esto se evidencia cuando la población sale en contra de la inmigración, las fronteras abiertas y el multiculturalismo. [::] - Leer informe completo

Recién establecida Asociación de Información Económica de la Franja y la Ruta atrae amplia atención

BEIJING, 28 jun (Xinhua) -- La Asociación de Información Económica de la Franja y la Ruta (BREIP, por sus siglas en inglés), 

una plataforma de intercambio de información económica que sienta unas bases sólidas para la cooperación en materia de información económica en la Franja y la Ruta, 

permitirá el desarrollo económico de todas las partes e impulsará de manera efectiva la construcción conjunta de la iniciativa, comentaron expertos que asistieron a la reunión inaugural, celebrada en Beijing. 

Iniciada por la Agencia de Noticias Xinhua, la BREIP, que echó a andar ayer jueves, 

cuenta entre sus miembros fundadores con reconocidas agencias de noticias, proveedores de servicios de información, instituciones de investigación, cámaras de comercio y asociaciones de más de 20 países y regiones de Asia, Europa, África, América Latina y Oceanía. - [::] Leer información completa

Xi, Putin y Modi se comprometen a fortalecer cooperación trilateral para prosperidad mundial

OSAKA, Japón, 28 jun (Xinhua) -- Los líderes de China, Rusia e India acordaron aquí este viernes continuar manteniendo, utilizando y desarrollando

su mecanismo de cooperación trilateral para hacer mayores contribuciones a la promoción de la paz, la estabilidad y la prosperidad en la región y en el mundo.

El consenso fue alcanzado en una reunión del presidente chino, Xi Jinping, el presidente ruso, Vladimir Putin y el primer ministro indio, Narendra Modi, celebrada en el marco de la cumbre del Grupo de los Veinte (G20) en la ciudad japonesa de Osaka. -  [::] Leer otras noticias

Xi insta al G20 a mancomunar esfuerzos para forjar economía global de alta calidad

OSAKA, Japón, 28 jun (Xinhua) -- El presidente chino, Xi Jinping, instó al Grupo de los 20 (G20) aquí el viernes a explorar fuerza impulsora para el crecimiento, mejorar la gobernanza global, eliminar los cuellos de botella del desarrollo y arreglar las diferencias de forma adecuada.

Xi también aseguró que China abrirá aún más su mercado, expandirá las importaciones de manera proactiva, mejorará continuamente su entorno de negocios para las compañías extranjeras y avanzará en varias negociaciones de acuerdos comerciales.

Xi hizo estas afirmaciones al intervenir en la 14ª cumbre del Grupo de los 20 (G20) en la ciudad japonesa de Osaka.

Al anotar que la economía mundial está, una vez más, en una encrucijada, luego del estallido de la crisis financiera global hace diez años,

Xi dijo que el G20 guarda la responsabilidad de trazar el rumbo para la economía mundial y la gobernanza global en un momento crucial, a la vez que inyecta confianza al mercado y da esperanza a los pueblos. - [::] Leer informe completo

Xi impulsa propuesta de tres puntos sobre desarrollo de relaciones China-Africa

OSAKA, 28 jun (Xinhua) -- El presidente chino, Xi Jinping, presentó hoy en Osaka una propuesta de tres puntos sobre la construcción de una comunidad de destino compartido más estrecha entre China y los países africanos.

Al margen de la cumbre del Grupo de los 20 en la ciudad japonesa de Osaka, Xi presidió una reunión de líderes chinos y africanos, a la que asistió el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, quien también es ex copresidente africano del Foro sobre Cooperación China-África (FOCAC, por sus siglas en inglés).

Asimismo, estuvo presente el presidente egipcio, Abdel-Fattah al-Sisi, presidente rotatorio de la Unión Africana; el presidente senegalés, Macky Sall, copresidente africano del FOCAC; y el secretario general de la ONU, Antonio Guterres. - Leer más noticias

China responde a amenaza de EEUU de imponer aranceles adicionales

BEIJING, 27 jun (Xinhua) -- China respondió hoy jueves a la reciente amenaza de Estados Unidos de imponer aranceles adicionales a productos chinos,

y exhortó a la parte estadounidense a escuchar las voces de resistencia al unilateralismo, el proteccionismo y la intimidación provenientes de la comunidad internacional.

El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Geng Shuang, hizo la declaración en una rueda de prensa cotidiana en Beijing.

De acuerdo con informes de los medios, en una entrevista realizada el miércoles, el presidente estadounidense Donald Trump dijo que Estados Unidos y China han intercambiado puntos de vista sobre temas económicos y comerciales en los últimos días.

Las dos partes podrían llegar a un acuerdo en la próxima cumbre del Grupo de los 20 que se realizará en Osaka, Japón, de lo contrario, Estados Unidos impondrá aranceles adicionales contra China. - [::] Leer informe completo

Cuba - anuncian un incremento salarial para los trabajadores en la isla

LA HABANA, CUBA (Sputnik).- Cerca de 2.750.000 cubanos se beneficiarán de las nuevas medidas aplicadas por el Gobierno de la isla, después que este jueves se anunciara un incremento salarial a los trabajadores estatales que elevaría los salarios significativamente, un reclamo popular que se hacía sentir desde hace varios meses.

"En reunión del Consejo de Ministros de Cuba se aprobaron medidas económicas para superar la actual situación y un incremento salarial en el sector presupuestado", anunció el presidente cubano Miguel Díaz-Canel, en su cuenta de la red social de Twitter. - [::] Leer texto + notas relacionadas

Putin califica de inadmisible cualquier intento de destruir la OMC

OSAKA (Sputnik) — El presidente de Rusia, Vladímir Putin, calificó de inadmisible cualquier intento de destruir la Organización Mundial del Comercio (OMC).

"Consideramos contraproducente cualquier intento de destruir la OMC o reducir su papel", dijo Putin.

El líder ruso asimismo se pronunció a favor de acordar en el marco de la OMC los principios de cooperación en el comercio electrónico y las operaciones financieras en internet, así como establecer las normas de interacción en los ámbitos de la inversión, los servicios y el desarrollo de la infraestructura. [::] Leer informe + temas relacionados

Putin y Trump se reúnen en Japón

OSAKA, JAPÓN (Sputnik) — Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y de Estados Unidos, Donald Trump, empezaron su reunión en los márgenes de la cumbre del G20 en la ciudad japonesa de Osaka.

"Tenemos de qué hablar, todos los temas se habían planteado", dijo el mandatario ruso al comienzo del encuentro.

Para Putin, la reunión de hoy es una buena oportunidad de continuar el debate iniciado en la cumbre de Helsinki hace casi un año. - [::] Leer informe + notas relacionadas

Los BRICS subrayan en el G20 su compromiso con el multilateralismo y la OMC

RÍO DE JANEIRO (Sputnik) — Los líderes que conforman el bloque de los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) 

reafirmaron su compromiso con la Organización Mundial del Comercio (OMC) y el multilareralismo en la reunión informal que mantuvieron en Osaka (Japón) en el marco de la reunión del G20.

"El proteccionismo y el unilateralismo son contrarios al espíritu y a las reglas de la OMC; reafirmamos nuestro compromiso con el multilateralismo y el derecho internacional y nuestro total apoyo al sistema multilateral de comercio basado en reglas, teniendo a la OMC como su centro", dice uno de los puntos de la declaración conjunta, divulgada por la Cancillería brasileña en un comunicado. - [::] Leer informe + notas relacionadas

jueves, 27 de junio de 2019

Venezuela inicia la investigación contra los implicados del plan de golpe de Estado desmantelado

[Sputnik] - El Ministerio Público de Venezuela informó que abrió una investigación contra los implicados en un frustrado plan de golpe de Estado contra el mandatario Nicolás Maduro, 

que incluía acciones contra su esposa Cilia Flores y el presidente de la Asamblea Nacional Constituyente, Diosdado Cabello. 

«Informamos que el Ministerio Público abrió una investigación penal contra civiles y militares en retiro que estuvieron implicados en el intento de golpe de Estado previsto para el 23 junio y 24 de junio; 

se trata de un grupo subversivo liderado por Juan Guaidó», indicó el fiscal general, Tarek William Saab, en declaraciones ofrecidas a la prensa desde la sede del Ministerio Público, en el oeste de Caracas. - tomado de elcomunista.net - Ver texto completo