viernes, 12 de julio de 2019

Brasil - Glenn Greenwald se niega a entregar su material del caso 'Lava Jato' a las autoridades brasileñas

[RT] - Glenn Greenwald, cofundador del medio digital The Intercept, no entregará al Gobierno de Jair Bolsonaro el material que indicaría que el actual ministro de Justicia de Brasil, Sergio Moro, interfirió en el escándalo de corrupción conocido como 'Lava Jato'.

Anteriormente, la Cámara brasileña solicitó a Greenwald que facilitara esa documentación a la Policía Federal de ese país o a instituciones de Estados Unidos para verificar su autenticidad, pero este periodista se negó - Ver vídeo

Corte de Ecuador ratifica fallo a favor de indígenas amazónicos ante explotación petrolera

MONTEVIDEO (Sputnik) — Una corte de la provincia ecuatoriana de Pastaza (noreste) ratificó en segunda instancia un fallo a favor de una demanda presentada por el pueblo Waorani contra el Estado

para evitar el ingreso de empresas petroleras a la región amazónica que habitan, informó a Sputnik el portavoz de los activistas.

"En segunda instancia ganamos. Estamos haciendo historia, ganamos al Estado ecuatoriano" que ya no tendrá la posibilidad de volver a apelar el fallo, comentó Oswando Nenquimo a esta agencia - Ver texto + temas relacionados

jueves, 11 de julio de 2019

Evo Morales investido Doctor Honoris Causa por Universidad rusa de Amistad de Pueblos

[Sputnik] - El presidente boliviano, Evo Morales, recibió este jueves el título de Doctor Honoris Causa en la Universidad rusa de la Amistad de los Pueblos (RUDN), comunicó un corresponsal de Sputnik.

El rector interino de la Universidad Evgueni Schesniak dijo en un acto solemne que este 11 de julio los miembros del Consejo Académico de la RUDN «han decidido de manera unánime otorgar el título de Doctor Honoris Causa al presidente de la República de Bolivia, Evo Morales» - tomado de elcomunista.net - Leer texto completo

Venezuela sufre una operación de desestabilización similar a la de Libia

[Sputnik] - La actual situación política en Venezuela es consecuencia de una operación plagada de paralelismos con la que provocó el derrocamiento de Muamar Gadafi y la destrucción de Libia, 

asegura en una entrevista con Sputnik el politólogo canadiense de origen congoleño Patrick Mbeko, especializado en el estudio de los conflictos y la geopolítica africana. 

«Hay grandes similitudes en la forma de desestabilizar ambos países: se empieza por demonizar a los dirigentes en el poder y se sostiene a una oposición ligada más a los intereses occidentales que a los de su propio pueblo, todo bajo un pretexto de supuesta defensa de los derechos humanos», señala - tomado de elcomunista.net - Leer texto completo

Rusia y Bolivia firman acuerdos en materia económica y política

[PL] - Los presidentes de Rusia, Vladimir Putin, y de Bolivia, Evo Morales, firmaron hoy un acuerdo para coordinar posiciones en la arena internacional y asistieron a la rúbrica de un paquete de avenencias sobre cooperación bilateral. 

Ambas partes firmaron acuerdos sobre colaboración para la industrialización del litio, la energía nuclear, en aspectos de seguridad, la cooperación energética y entre academias de relaciones exteriores, en una ceremonia en el Kremlin - tomado de elcomunista.net - Leer texto + fotos

Cuba - análisis fructíferos caracterizan el trabajo del Parlamento Cubano, considera Esteban Lazo

[ACN] - Esteban Lazo Hernández, Presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP), calificó hoy de fructíferas las jornadas de debate y trabajo en comisiones que preceden al III período ordinario de sesiones de la actual legislatura de ese órgano legislativo. 

En presencia del Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, señaló que se han analizado profundamente todos los aspectos de la vida económica y social del país. 

Especial énfasis se ha dado a los problemas relacionados con las tareas principales desarrolladas por la Isla actualmente: la economía y la defensa, afirmó el presidente del Parlamento cubano - tomado de elcomunista.net - Leer texto completo

Ecuador - regreso de agencia estadounidense USAID genera visiones encontradas en el país andino

[Sputnik] - El regreso de la Agencia para el Desarrollo Internacional de EEUU (USAID) genera polémica en Ecuador: mientras académicos advierten una pérdida de soberanía, el Gobierno y algunos líderes políticos lo consideran positivo para impulsar programas sociales, según un relevamiento realizado por Sputnik.  

por Lucía Barrios* - «La asistencia de la USAID a diferentes países del mundo en general lo que busca es un ordenamiento institucional, jurídico y económico acorde a los intereses de EEUU (…) 

Además, la USAID se circunscribe a lo civil, y sin embargo siempre tiene un vínculo muy importante con la asistencia militar», dijo a esta agencia la politóloga argentina Silvina Romano, del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag) - tomado de elcomunista.net - [::] Leer informe completo

Brasil - Periodista que filtró conversaciones de Moro dice que Gobierno brasileño lo persigue

[Sputnik] - El periodista Glenn Greenwald, editor del medio digital The Intercept que publicó conversaciones privadas que comprometen al ministro de Justicia de Brasil, Sérgio Moro, aseguró este jueves que es perseguido por el Gobierno, informaron medios locales.

«El clima que el ministro está intentando crear me parece que es una amenaza, y él lo está haciendo a propósito para asustarnos», comentó el periodista estadounidense durante una audiencia en la Comisión de Constitución y Justicia del Senado brasileño, según recoge el portal de noticias UOL - tomado de elcomunista.net - [::] Leer texto completo

Colombia - detenciones y cargos retirados ¿qué pasa en el Ejército colombiano?

[RT] - La Fiscalía de Colombia informó ayer que fueron capturados 12 suboficiales que «estarían involucrados en actos de corrupción» y que pertenecían a una presunta red que exigía dinero a los uniformados a cambio de beneficios. 

Estos funcionarios serán imputados por «fraude procesal, acceso abusivo a un sistema informático, tráfico de influencias de servidor público, prevaricato por acción, falsedad en documento privado y concierto para delinquir» - tomado de elcomunista.net - [::] Leer informe completo

Colombia - qué hay detrás de la crisis de corrupción que envuelve al Ejército colombiano

[Sputnik] - El Ejército colombiano acumula denuncias por ejecuciones extrajudiciales, irregularidades en el manejo de fondos y persecución a quienes las denuncian. 

En conversación con Sputnik, los analistas Camilo González Posso y Víctor de Currea-Lugo reflexionaron sobre cómo golpean al Gobierno de Iván Duque.

Las denuncias por casos de corrupción y ejecuciones extrajudiciales en el Ejército colombiano obligaron al Gobierno de Iván Duque a ordenar la apertura de investigaciones y separar del cargo a varios jerarcas mencionados en investigaciones de la Fiscalía General de la Nación y artículos periodísticos - [::] Leer informe + temas relacionados

Capitalismo de Inteligencia Artificial vs Nueva Formación Social poscapitalista

En la era de la globalización se está transitando hacia una nueva forma de acumulación, que algunos lo denominan como “Capitalismo de Inteligencia Artificial” y otros como Data Capitalismo.

La red 5G y su ‘big data’, es la nueva bomba nuclear que cambiará la manera de ver el mundo y revolucionará el capitalismo con eso que ya se denomina “inteligencia artificial”, lo que conlleva el desarrollo de nuevos “mercados o micro-mercados”.

Esta es la bomba que ya tiene desarrollada el Gobierno chino de Pekín y muestra cómo Estados Unidos puede estar siendo sobrepasado.

Podemos preguntarnos hacia donde se desarrolla esta nueva tecnología: si fortalecerá el capitalismo de la Inteligencia Artificial

o estimulará la transición hacia nuevas relaciones de producción social, con tecnologías fuertemente desarrolladas pero cada vez más orientadas hacia el desarrollo de una nueva formación social que tiene la potencialidad de volcarse al servicio de necesidades sociales reales y comunitarias-colectivas.

Es básicamente una pugna entre las grandes empresas transnacionales con sus redes globales, por un lado, y los proyectos vinculados al surgimiento de una nueva formación social emergente multipolar que se está gestando alrededor de esa idea-fuerza que llaman la Nueva Ruta de Seda –NRS- - tomado de lahaine.org - Ver informe completo

Estados Unidos juega la carta rusa y china para presionar a Latinoamérica

[RT] - El jefe del Comando Sur de EEUU detalló esta semana ante el Senado estadounidense su estrategia de defensa nacional.

En ella se presentaron dos países como las principales amenazas en América Latina: China y Rusia.

Por su parte, el analista internacional Salvador González Griceño opina que los países de la región tienen ahora la oportunidad de buscar alianzas con Moscú y Pekín para dejar de ser el patio trasero de Washington - Ver vídeo

Evo Morales y Vladímir Putin se reúnen en Moscú

[RT] - Los mandatarios abordan temas referentes a las relaciones ruso-bolivianas, cooperación comercial, económica, inversión. También asuntos claves del ámbito internacional y regional.

Tras la reunión, está previsto que las partes firmen varios acuerdos bilaterales. La agenda incluye el fortalecimiento de los vínculos comerciales entre ambos países, en particular en el sector energético y científico - Ver vídeo

Tensiones comerciales pesan en economía de EEUU, dice presidente de Reserva Federal

WASHINGTON, 10 jul (Xinhua) -- El presidente de la Reserva Federal estadounidense, Jerome Powell, dijo hoy que las contracorrientes, 

tales como las tensiones comerciales y las preocupaciones sobre el crecimiento global, han estado pesando en la actividad y perspectiva económicas de Estados Unidos. 

En sus declaraciones preparadas para los legisladores en el Comité de Servicios Financieros de la Cámara, donde compareció sobre el Informe Semestral de Política Monetaria, Powell también dijo que muchos participantes del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, siglas en inglés) de la Reserva Federal "vieron que se ha fortalecido el caso de una política monetaria en cierta forma más flexible" - [::] Leer informe + fotos

México usará todos recursos legales para defender a productores por diferencias con EEUU,dice canciller

MEXICO, 10 jul (Xinhua) -- El gobierno de México usará todos los instrumentos legales a su alcance para defender a las empresas y los productores mexicanos de acero y tomate ante las cuotas comerciales que les ha impuesto Estados Unidos, afirmó hoy el canciller mexicano, Marcelo Ebrard. 

"Vamos a usar todos los instrumentos que la ley nos da, en ambos casos (...) para defender los intereses legítimos de los productores o de las empresas de México", resaltó Ebrard en rueda de prensa, acompañado por la secretaria (ministra) de Economía, Graciela Márquez. 

El canciller mexicano dijo que las relaciones comerciales entre Estados Unidos y México son "intensas", por lo que no es sorpresivo que existan diferencias de forma permanente - [::] Leer informe completo + fotos

Italia y China prometen defender libre comercio y multilateralismo

MILAN, 10 jul (Xinhua) -- El ministro de Economía y Finanzas de Italia, Giovanni Tria, y el ministro de Hacienda de China, Liu Kun, reiteraron hoy en Milán que los dos países trabajarán juntos para defender el libre comercio y el multilateralismo. 

El primer Diálogo Italia-China sobre Finanzas, presidido por Liu y Tria, se realiza meses después de la firma en Roma de un memorándum de entendimiento (MDE) entre Italia y China sobre la Iniciativa de la Franja y la Ruta - [::] Leer noticia completa

enfoque - Cómo la Franja y la Ruta está fortaleciendo lazos entre China y países árabes

EL CAIRO, 10 jul (Xinhua) -- Ahmad al-Sahli da un visto bueno cuando se le pregunta sobre una compañía china que construye la central termoeléctrica más grande del mundo en la ciudad portuaria de Yanbu, en el oeste de Arabia Saudita. 

"Estoy muy orgulloso de trabajar para una empresa china que está ayudando a construir mi ciudad natal", dijo este saudí de 32 años. [::] Leer informe completo

miércoles, 10 de julio de 2019

XXV Foro de Sao Paulo debatirá en Venezuela agresión multiforme de EEUU contra países de la región

[AVN] - La XXV Edición del Foro de Sao Paulo, que se realizará desde el 25 hasta el 28 de este mes en Caracas, será un escenario propicio para debatir acerca del impacto de la agresión económica y multiforme impuesta por el gobierno de Estados Unidos contra Venezuela, Cuba y Nicaragua. 

Así lo informó el martes Roy Daza, miembro de la Comisión de Asuntos Internaciones del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), quien señaló «se abordarán las amenazas de invasión militar que el gobierno estadounidense mantiene sobre el país», 

 además se expondrán las contradicciones del denominado grupo de Lima, con respecto al anuncio hecho por la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), de denominar a esta región —Suramérica— como una Zona de Paz - tomado de elcomunista.net - Ver texto completo

antecedentes - relaciones de Rusia y Bolivia

[Sputnik] - El presidente boliviano, Evo Morales, realizará una visita oficial a Moscú el jueves 11 de julio y se reunirá con su par ruso, Vladímir Putin, para examinar la cooperación bilateral económica, comercial, humanitaria y de inversiones. 

Morales tendrá en Moscú una intensa agenda de apenas ocho horas, que incluye la reunión con Putin, una sesión ampliada con ministros de ambos países y una actividad académica. 

También se prevé firmar una serie de acuerdos bilaterales tras las negociaciones entre los dos mandatarios. 

A continuación se ofrece un resumen de las relaciones entre los dos países - tomado de elcomunista.net - Leer informe completo

Relatores de ONU, OEA y CADHP adoptan en Londres una declaración sobre libertad de prensa

[Sputnik] - Relatores especiales de las Naciones Unidas (ONU), la Organización de Estados Americanos (OEA) y la Comisión Africana de Derechos Humanos y de los Pueblos (CADHP) 
adoptaron una declaración sobre la libertad de prensa durante la Conferencia Global sobre Libertad de Prensa, que se celebra en Londres. 

«Estamos preocupados por la continua violencia y acoso contra periodistas, activistas que abogan por el derecho a la información, defensores de derechos humanos y aquellos que intentan defender su derecho a la libertad de expresión,

y también estamos preocupados por la prevalencia de la impunidad de los asesinatos y los ataques», dice el texto de la declaración a disposición de un corresponsal de RIA Novosti - Leer texto completo