sábado, 13 de julio de 2019

Putin, sobre Rusia y Ucrania: "Somos la misma nación"

[RT] - El presidente de Rusia, Vladímir Putin, fue entrevistado recientemente por el director estadounidense Oliver Stone con motivo de la película documental titulada 'Revealing Ukraine' ('Revelando Ucrania').

La nueva producción, codirigida por Ígor Lopatiónok y dedicada a la crisis ucraniana, ya ganó el Gran Premio del Festival de Cine de Taormina (Italia) - Ver vídeo

Putin: "No interferí entonces, no quiero interferir ahora"

[RT] - Vladímir Putin fue entrevistado recientemente por el director estadounidense Oliver Stone con motivo de la película documental titulada 'Revealing Ukraine' ('Revelando Ucrania').

El jefe de Estado ruso opinó que Donald Trump consiguió la victoria en los comicios presidenciales en 2016 porque su equipo de la campaña electoral se centró en los problemas de la clase media en EEUU - Ver vídeo

Controles de Calidad de Producción de Semillas en los Sistemas de Semillas de los Agricultores en África

[Semillas de identidad] - Este informe ACB explora asuntos relacionados con el desarrollo, la producción y distribución independientes de los agricultores.

Tomando como base estudios de caso innovadores en Brasil y África Oriental, se presentan sugerencias para fortalecer las prácticas de control de calidad de los agricultores.

Según lo reconoce el Tratado Internacional sobre Recursos Fitogenéticos para la Alimentación y Agricultura (TRFAAA) y otros, los pequeños agricultores desempeñan un rol esencial para mantener, adaptar y usar la biodiversidad agrícola - Leer texto completo

los agricultores son investigadores por excelencia y tienen memoria, como las semillas

[Semillas de identidad] - Jesús Contreras, ingeniero agrónomo y destacado dirigente del Movimiento Semillero de Misiones, nos acerca su mirada sobre cómo superar la coyuntura caracterizada por políticas (públicas y privadas) que profundizan el daño ambiental, social y agrario.

Propone poner énfasis en la familia agraria para superar la “cultura política fascista”, que tiene como rasgos distintivos  el uso de agrotóxicos y transgénicos - Leer texto completo

Venezolanos salen a las calles para mostrar su descontento con el informe de Bachelet

CARACAS (Sputnik) — Los seguidores del Gobierno del presidente Nicolás Maduro salieron a las calles del centro de Caracas,

donde repudiaron que la Alta Comisionada de la ONU para DDHH, Michelle Bachelet, calificara a Venezuela como un país violador de los DDHH, en el informe que presentó sobre esa nación sudamericana.

Sputnik conversó con algunos de los ahí presentes para entender qué es lo que les hizo salir a las calles.

"Ella es una vende patria, puso a Venezuela muy por debajo, nos puso como violadores de los derechos humanos, y aquí los países extranjeros son los que nos violan los derechos humanos", dijo a Sputnik José Alejandro Pacheco, residente del sector Petare, en el estado Miranda (norte) - [::] Leer informe + vídeo y notas relacionadas

Comisión del Consejo de Seguridad comienza visita a Colombia

[teleSUR] - Los delegados del Consejo de Seguridad de la ONU realizan una visita a Colombia para revisar los acuerdos de paz y su implementación. 

Así, este viernes se reunieron con el presidente Iván Duque, quien aseguró que le pidió a este organismo ampliar por un año más el monitoreo en el país. 

Por su parte, el partido Farc y los senadores de la Comisión de Paz hicieron graves denuncias sobre la situación de Derechos Humanos, en el que se incluyeron los asesinatos sistemáticos de líderes sociales y excombatientes, así como los atrasos en la implementación del acuerdo de paz - Ver vídeo

Brasil - ¿El ‘boomerang’ de Lava Jato? Revelaciones afectan al juez que encarceló a Lula

[RT] - Las revelaciones de The Intercept sobre el proceder de Sergio Moro, el juez que encarceló al expresidente brasilero Lula da Silva, llenan de dudas toda la Operación Lava Jato

- Ver vídeo

viernes, 12 de julio de 2019

Embajador venezolano en la ONU dice que Colombia y EEUU quieren «torpedear» el diálogo

[Sputnik] - El embajador de Venezuela ante la Organización de Naciones Unidas (ONU), Samuel Moncada, denunció el viernes que los gobiernos de Colombia y Estados Unidos intentan sabotear el diálogo con la oposición, el cual aseguró «está funcionando». 

«Lo que vengo a denunciar es que hay un grupo de países, y de factores políticos dentro de Venezuela y sobre todo potencias externas que quieren llevar a Venezuela a la guerra y dos particularmente, el Gobierno de Estados Unidos y el Gobierno de Colombia tienen una campaña para destruir el diálogo en Venezuela», expresó Moncada desde la sede de la ONU en Nueva York - tomado de elcomunista.net - Ver texto completo

Colombia - emisoras para la paz buscan dejar atrás la guerra colombiana

[Sputnik] - Dos de las 20 radioemisoras pactadas en el acuerdo de paz entre el Gobierno de Colombia y la ahora disuelta guerrilla Farc ya se encuentran al aire en algunas de las regiones que fueron epicentro de la guerra. 

“La apertura de nuestra emisora 103.5 juega un papel muy fundamental, se desprende del acuerdo de (paz, negociado en) La Habana y su objetivo es informar a la comunidad todos los avances en el mismo acuerdo de la paz con legalidad”, 

dijo a Sputnik la líder de la emisora del municipio de Chaparral, Elizabeth Tique, a través de la Consejería Presidencial para la Estabilización y la Consolidación (CPEC) - tomado de elcomunista.net - Leer texto completo

En Colombia piden garantías para quienes dejaron las armas

[ACN] - El Movimiento Defendamos la Paz pidió este viernes garantías para quienes dejaron las armas en Colombia, donde han sido asesinados cerca de 140 exguerrilleros de las extintas Farc-Ep, reporta Prensa Latina. 

En ocasión de la visita al país de los miembros del Consejo de Seguridad de la ONU, ponemos de presente que los crímenes contra las personas que están en proceso de reincorporación constituyen una de las más serias amenazas contra el proceso de paz, 

pues buscan minar la confianza en el mismo, y con ello promover el retorno a las armas, subrayó en una declaración divulgada en esta capital - tomado de elcomunista.net - Ver texto completo

Demandan en Sudáfrica fin del bloqueo a Cuba

[ACN] - La Sociedad de Amigos de Cuba (Focus, en inglés) se sumó hoy a las condenas en todo el mundo contra las recientes medidas agresivas de la administración estadounidense de Donald Trump impuestas a Cuba, destaca un despacho de la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina. 

En una declaración circulada en Pretoria, Sudáfrica, Focus denuncia que la aplicación plena de la Ley Helms-Burton de 1996 permite reclamos legales en las cortes de Estados Unidos contra entidades cubanas y tendrá negativos impactos sociales y económicos en la isla. - tomado de elcomunista.net - Leer texto completo

Francia vs los gigantes tecnológicos de EEUU: ¿quién ganará la batalla?

[Sputnik] - El 11 de julio, Francia adoptó un impuesto que afectará a los gigantes como Google, Apple, Facebook y Amazon.

Un día antes, el responsable de la Oficina de Comercio de EEUU anunció una investigación contra París por discriminar a las compañías estadounidenses.

Sputnik conversó con un experto en derecho francés para entender a qué se debe este intercambio de golpes - [::] Leer informe + temas relacionados

Maduro tilda informe de Bachelet sobre Venezuela como "peligroso eslabón" intervencionista

CARACAS (Sputnik) — El Gobierno de Venezuela entregó una carta del presidente Nicolás Maduro dirigida a la Alta Comisionada de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Michelle Bachelet, en la que calificó el informe presentado la semana pasada sobre su país como un peligroso eslabón para la intervención.

"Expreso ante usted nuestro mayor y absoluto rechazo al informe presentado, reprobamos su contenido y exigimos de su oficina una inmediata rectificación y corrección a los graves errores, falsas acusaciones y omisiones que contiene, y que lo convierte en un peligroso eslabón para la intervención de Venezuela", indica la carta fechada el 11 de julio, entregada y enviada a los medios este 12 de julio.

El documento fue entregado por el embajador de Venezuela ante la ONU en Ginebra, Jorge Valero, en el que el jefe de Estado, hace referencia al reciente informe emitido por Bachelet en torno a la situación de Venezuela - [::] Leer informe + temas relacionados

China impondrá sanciones a empresas de EEUU involucradas en venta de armas a Taiwan

BEIJING, 12 jul (Xinhua) -- China impondrá sanciones a las empresas estadounidenses involucradas en la venta de armas a Taiwan, advirtió hoy viernes el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores Geng Shuang. 

Los comentarios de Geng llegan después de que Estados Unidos anunciara un plan de venta de armas a la isla por valor de 2.220 millones de dólares - Leer noticia completa

Ciudad china de Chengdu envía más de 600 trenes de carga a Europa en primer semestre

CHENGDU, 12 jul (Xinhua) -- Chengdu, capital de la provincia suroccidental china de Sichuan, registró 619 trenes de mercancías China-Europa en el primer semestre de 2019, un aumento del 48,4 por ciento con respecto al mismo periodo del año pasado. 

Los trenes de carga a Europa que salen de Chengdu han modernizado sus servicios para los intercambios económicos y comerciales, según una reunión provincial sobre el desarrollo económico celebrada hoy viernes. 

La red de trenes de carga China-Europa ha ayudado a las empresas de China y los países vecinos a mejorar su comercio con los países a lo largo del ferrocarril - Leer otras noticias

Tecnología 5G traerá nuevas formas de negocios: experto

BEIJING, 12 jul (Xinhua) -- La tecnología 5G ayudará a traer una serie de nuevas formas de negocios que ahora son inimaginables, 

al igual que la llegada de 4G catalizó el pago móvil y los videos cortos, dijo un experto en la Conferencia de Internet de China 2019. 

"Combinando enfoques como el traslado de datos a la nube y la virtualización, 5G marcará el comienzo de una innovación general de la tecnología de red", sostuvo Wu Hequan, miembro de la Academia de Ingeniería de China y presidente de la Sociedad de Internet de China, que celebró dicha conferencia, concluida ayer jueves - [::] Leer informe + noticias relacionadas

China no discriminará a firmas extranjeras: Ministerio de Comercio

BEIJING, 11 jul (Xinhua) -- China no oprimirá ni discriminará a compañías extranjeras y protegerá con determinación sus derechos e intereses legítimos, dijo hoy jueves el Ministerio de Comercio del país.

En respuesta a las preocupaciones sobre el ambiente de inversión de China, Gao Feng, portavoz del ministerio, dijo que ha notado las informaciones de que la confianza en los negocios de algunas firmas extranjeras en el país ha sido afectada por la fricción comercial provocada por la parte estadounidense, y que a algunas les preocupan las medidas de represalia.

"El gobierno chino siempre otorga gran importancia a la utilización del capital extranjero", afirmó Gao.

El país ha introducido recientemente un número de medidas para apoyar el desarrollo de las empresas con capital extranjero en China, incluyendo la adopción de la ley de inversión extranjera y la reducción de la lista negativa para la inversión extranjera, indicó - [::] Leer informe completo

Desarrollo nuclear y economía: temas clave del encuentro de Vladímir Putin y Evo Morales

[Sputnik] - El presidente ruso Vladímir Putin y su homólogo boliviano Evo Morales sostuvieron una conferencia de prensa en Moscú este 11 de julio.

Este 11 de julio, el presidente boliviano llegó en una visita de trabajo a Moscú, donde se reunió con su homólogo ruso.

Durante la reunión el presidente ruso destacó las grandes perspectivas de la cooperación entre los dos países. 

"Lo más importante es que tenemos buenas perspectivas, nuestras compañías invierten fondos significativos", dijo. 

Al respecto destacó la contribución de las compañías Gazprom y Rosatom al desarrollo de los sectores del gas y el petróleo de Bolivia - Leer resumen + vídeo y temas relacionados

‘Veinte años’, el clásico de la música cubana que dos niños rescataron y han hecho viral

[Sputnik] - Una niña y su hermano mayor han conmocionado al mundo desde la localidad de Quimber en Francia con la fascinante interpretación de un clásico de la música cubana: ‘Veinte años’. 

Isaac de 11 años y Nora de ocho años, son dos niños de la localidad francesa de Quimber que han logrado rescatar una canción de la cantautora cubana María Teresa Vera y sensibilizar al mundo con su mensaje e interpretación. 

El vídeo de los pequeños con su padre en la guitarra ha dado la vuelta al mundo a través de las redes sociales y ya supera 34 millones de reproducciones, sólo en Facebook - tomado de elcomunista.net - Leer nota + vídeo

Evo Morales destaca en exclusiva la importancia de la presencia de Rusia en América Latina

[Sputnik] - El presidente boliviano, Evo Morales, dio una entrevista exclusiva a Sputnik en la que destacó, entre varias cosas, la importancia de la presencia de Rusia en América.

Morales realiza una visita de un día a Moscú, que incluye una reunión con el presidente ruso, Vladímir Putin, y la firma de varios convenios bilaterales. 

«Lo más importante es la presencia de Rusia en América Latina; Estados Unidos, con algunos países aliados, mediante sus Fuerzas Armadas planificaron desde 2017 al 2027 misiones, movimientos entre Fuerzas Armadas, acciones para supuestamente no permitir la presencia de Rusia y China en América Latina», comentó Morales a Sputnik - tomado de elcomumista.net - Leer texto completo