domingo, 14 de julio de 2019

Cuba - Parlamento cubano aprueba nuevas leyes: electoral, de pesca y de símbolos patrios

[Sputnik] - Durante el tercer período ordinario de sesiones de la IX Legislatura de la Asamblea Nacional del Poder Popular (Parlamento), que sesiona en el capitalino Palacio de Convenciones,

fueron aprobadas tres nuevas leyes: electoral, de pesca y de símbolos patrios.

La nueva ley Electoral cubana mantiene el principio de la nominación directa del pueblo de los candidatos a delegados a las asambleas municipales del Poder Popular, y modifica la cantidad de miembros del Consejo de Estado de 31 a 21, incluida la máxima dirección del parlamento - tomado de elcomunista.net - Leer texto completo

especial: aumentan 23% las exportaciones de café brasileño a China en 2019

SAO PAULO, 12 jul (Xinhua) -- Las exportaciones de café brasileño hacia China crecieron el 23 por ciento en los primeros cinco meses de 2019 respecto del mismo período del año pasado, 

lo que muestra el interés de las nuevas generaciones por la bebida cuyo grano Brasil produce hace 300 años, informaron hoy las directivas de ese gremio. 

En una entrevista con Xinhua, el presidente del Consejo de los Exportadores de Café (Cecafé), Nelson Carvalhaes, subrayó el interés de Brasil, principal productor y exportador mundial del grano, por aumentar sus ventas hacia China - Leer noticia completa

Canciller chino insta a EEUU a no "jugar con fuego" en temas relacionados con Taiwan

BUDAPEST, 12 jul (Xinhua) -- El consejero de Estado y ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, instó el viernes a Estados Unidos a manejar correctamente las cuestiones relacionadas con Taiwan, y a no "jugar con fuego".

Wang hizo las declaraciones en Budapest al reunirse con los medios de comunicación junto con el ministro de Relaciones Exteriores de Hungría, Peter Szijjarto.

El gobierno estadounidense, ignorando la postura solemne y oposición firme de China, aprobó recientemente las ventas de armas a Taiwan, indicó, destacando que China ha presentado gestiones solemnes ante la parte estadounidense - [::] Leer informe completo

especial: trenes chinos comienzan a rodar por Cuba

LA HABANA, 13 jul (Xinhua) -- El primer tren conformado totalmente con vagones chinos comenzó este sábado un recorrido de 14 horas y 835 kilómetros entre La Habana y Santiago de Cuba, la segunda ciudad en importancia de la isla. 

Ese convoy, que cuenta con 12 vagones recién llegados desde China, es el primero de cuatro que comenzarán a rodar en los próximos días como parte de un ambicioso y costoso programa de modernización del sistema ferroviario cubano. 

"Gracias a las relaciones de cooperación con China, hoy el transporte cubano puede disfrutar de la puesta en marcha de estos trenes", dijo a Xinhua la viceministra primera del ministerio de Transporte de Cuba, Marta Oramas. 

El anuncio del inicio de ese servicio generó grandes expectativas entre la población, que rápidamente agotó los boletos para esta primera salida hacia Santiago de Cuba - [::] Leer informe + fotos

actualidad en Contexto: Golpes contra Venezuela

[teleSUR] - Desde el 2002, la oposición venezolana con el apoyo de factores externos han intentado a derrocar a los gobiernos constitucionalmente electos y desarticular el proyecto de Revolución Bolivariana.

teleSUR hace un repaso de estos planes, siendo el más reciente el del 30 de abril del 2019 - Ver vídeo

Cuba aprueba una ley electoral que permite a su líder designar al primer ministro

[RT] - El Parlamento de Cuba aprobó por unanimidad una ley electoral que permite al líder de esa nación designar a un primer ministro, una norma que entró en vigor de manera inmediata este 13 de julio. 

Así, el presidente y el vicepresidente de la nación serán elegidos entre los diputados de la Asamblea Nacional y podrán ejercer sus cargos durante 5 años y un máximo de dos períodos. 

La normativa mantiene la prohibición de realizar campañas electorales y que los candidatos reciban financiamiento - Ver vídeo

mundo - el capitalismo financiero prepara la recesión 2.0

[Revista Contexto] - En los últimos 30 años, el capital financiero se ha convertido en dominante en las principales economías capitalistas, superando a la élite industrial en poder e influencia. 

Esta evolución ha llevado a que el sector productivo se vea cada vez más sometido a la dinámica volátil del sector financiero. 

La centralidad de las finanzas en la actual economía mundial se pone de manifiesto por la creciente frecuencia de las grandes crisis financieras, a las que inevitablemente han seguido las recesiones. 

Desde que se inició la liberalización de los mercados de capitales durante la era Thatcher-Reagan a principios de los años ochenta, se han producido al menos 12 grandes crisis financieras - tomado de elcomunista.net - Leer texto completo

Crece Internet en Cuba: ¿lo leyeron?

[Cubainformación TV] - Seguimos leyendo sobre supuestas “prohibiciones” a Internet en Cuba. 

Curioso, porque el Informe Global Digital 2019, de la agencia británica “We Are Social”, dice otra cosa - tomado de elcomunista.net - Leer informe + vídeo

Cuba - ‘lo que diferencia a la prensa cubana es que no defiende a una élite privilegiada’: Yailin Orta

[Cubainformación tv] - Es la segunda entrevista que realizó Cubainformación TV, en pocos días, a Yailin Orta, la directora del diario Granma, 

esta vez en el recinto del XV Encuentro de Solidaridad con Cuba del Estado español, en Rivas-Vaciamadrid (7 al 9 de junio de 2019). 

«El diario Granma es como Cuba, una voz alternativa en este mundo», nos dice la joven periodista que, además, es diputada y miembro de la Comisión encargada de la redacción de la propuesta de nueva Constitución de la República de Cuba, recientemente aprobada en el país con el apoyo del 87 % del voto popular - tomado de elcomunista.net - Leer informe + vídeo y fotos

Cuba - aprueba Parlamento Cubano nueva Ley Electoral (vídeo, fotos)

[ACN] - Los diputados de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP) aprobaron hoy la nueva Ley Electoral de la República de Cuba, 

documento que regula cómo se efectúa el ejercicio de la democracia socialista en el país, que entró en vigor desde la votación positiva de los diputados. 

La votación tuvo lugar en presencia del General de Ejército Raúl Castro, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, y de Miguel Díaz-Canel, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, durante el III período ordinario de sesiones de la IX Legislatura de la ANPP. 

Homero Acosta Álvarez, Secretario del Consejo de Estado, señaló que esta es la primera disposición jurídica que responde a un mandato expreso de la nueva Constitución, la cual establece la aprobación  de una legislación de esta índole en un plazo de seis meses - tomado de elcomunista.net - Leer informe completo + vídeo y fotos

sábado, 13 de julio de 2019

en la mira: agronegocio, neoliberalismo en el campo

[teleSUR / RT] - riesgos para las semillas y la soberanía alimentaria

- trasnacionales, políticos y medios de información participan en el proceso de invasión por agrotóxicos

- Ver vídeo

Las guerras en Irak y Afganistán no valieron la pena, dicen los veteranos estadounidenses

[Sputnik] - Un reciente estudio del Centro de Investigaciones Pew muestra que los estadounidenses consideran que las guerras en Irak y Afganistán "no valieron la pena".

Curiosamente, en el estudio fueron entrevistados tanto los veteranos que participaron en estas operaciones militares como los ciudadanos de a pie, y todos ellos coinciden en su opinión - [::] Leer informe + temas relacionados

Huawei registra un nuevo sistema operativo con un nombre muy 'armónico'

[Sputnik] - El gigante chino Huawei ha registrado un nuevo sistema operativo llamado Harmony creado para sus teléfonos que podría ser una alternativa para Android.

El sistema operativo fue registrado en la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea y no es el primer sistema operativo (SO) de Huawei.

Anteriormente, la compañía ya había registrado una marca de SO, HongMeng, diseñado para el internet de las cosas - [::] Leer informe + temas relacionados

Teherán continuará exportando petróleo pase lo que pase

MOSCÚ (Sputnik) — El ministro de Exteriores iraní, Mohamad Yavad Zarif, declaró en una conversación telefónica con su homólogo británico, Jeremy Hunt, que Irán continuará exportando petróleo en cualquier caso, informó la Cancillería iraní.

"Durante la conversación telefónica el ministro de Exteriores iraní subrayó la ilegitimidad de las sanciones de EEUU impuestas a las exportaciones de petróleo, y declaró que la República Islámica de Irán seguirá exportando su petróleo en todas las circunstancias", dice el comunicado - [::] Leer informe + temas relacionados

Poder Moral venezolano recibió documento de víctimas de la guarimba contra informe de Bachelet

[AVN] - El Comité de Víctimas de la Guarimba y el Golpe Continuado entregó este sábado un documento al Poder Moral Republicano, 

en rechazo del informe emitido por la Alta Comisionada delas Naciones Unidas para los Derechos Humanos (DDHH), Michelle Bachelet. 

La misiva fue recibida por el contralor general de la República, Elvis Amoroso, quien informó que esta semana se le dará respuesta al documento - tomado de elcomunista.net - Leer texto completo

Gobierno venezolano revela pruebas de implicación de Guaidó en robo de armas

[Sputnik] - El ministro venezolano del Poder Popular para la Comunicación e Información, Jorge Rodríguez, presentó este sábado pruebas que relacionan al diputado opositor Juan Guaidó 

con el robo de armas reglamentarias de la República Bolivariana que fueron usadas en el intento de golpe de Estado el pasado 30 de abril. 

Al intervenir ante la prensa desde el Palacio de Miraflores Rodríguez dijo que tras los acontecimientos del 30 de abril se generaron distintas líneas de investigación, donde una de ellas fue el seguimiento a las armas sustraídas para perpetrar el golpe de Estado - tomado de elcomunista.net - Ver texto completo

América Latina y el Caribe alcanzarán niveles máximos de población hacia mediados de siglo

[Cepal] - El crecimiento cada vez menor de la población debido principalmente a la caída de la fecundidad y los saldos migratorios negativos, llevará a América Latina y el Caribe

a alcanzar su población máxima hacia el año 2058, con 767 millones de personas, indica un análisis de las tendencias poblacionales en la región realizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) - tomado de elcomunista.net - Leer texto completo

Argentina - Cristina Fernández alerta de las causas judiciales armadas artificialmente (vídeo)

[Hispan tv] - La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner respalda la alerta del presidente de la Suprema Corte bonaerense, Eduardo De Lázzari, sobre la Justicia Federal. - tomado de elcomunista.net

- Leer texto + vídeo

Ministro venezolano: Informe de Bachelet omite planes sociales implementados por el Gobierno

[teleSUR] - El funcionario destacó que la información aportada por las autoridades venezolanas no fue totalmente plasmada en el informe de Bachelet tras su visita al país.

El vicepresidente y ministro de Planificación de Venezuela, Ricardo Menéndez, denunció este viernes que el informe presentado por la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh), Michelle Bachelet, omite varios programas sociales implementados por el Gobierno de Nicolás Maduro - Leer informe completo

¿Qué omitió Michelle Bachelet en su informe sobre Venezuela?

[teleSUR] - En el informe presentado por la funcionaria de la ONU, se ignoran los avances que ha tenido la gestión del presidente Maduro en materia de derechos humanos.

El Gobierno de Venezuela, así como organizaciones de derechos humanos nacionales e internacionales, han rechazado el informe emitido por la Oficina de la alta comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh), Michelle Bachelet, sobre la situación del país suramericano - Leer texto completo