miércoles, 17 de julio de 2019

"Hay un libreto preestablecido" para extraditar a Assange a EEUU

[Sputnik] - Las recientes revelaciones de la cadena CNN sobre las actividades de Julian Assange en la Embajada de Ecuador en Londres, donde estuvo asilado desde 2012 hasta 2019,

serían funcionales a "preparar la extradición de Assange", señaló a Sputnik el político ecuatoriano Virgilio Hernández.

"Hay un libreto preestablecido que es generar a través del aparato mediático las condiciones universales para poder justificar la extradición de Assange", dijo a Sputnik Virgilio Hernández, dirigente del movimiento Compromiso Social por la Revolución Ciudadana de Ecuador - [::] Leer informe + temas relacionados

Casa Blanca: Turquía no continuará en el programa de aviones F-35 tras la compra de los S-400

WASHINGTON (Sputnik) — La compra de parte de Turquía de los sistemas rusos de defensa S-400 hace que sea imposible que Ankara continúe formando parte del programa de aviones de combate F-35 de EEUU, dijo la Casa Blanca en un comunicado.

"Lamentablemente, la decisión de Turquía de comprar los sistemas rusos de defensa aérea S-400 vuelve imposible que continúe con su involucramiento con los F-35", consignó la sede del Gobierno estadounidense.

Además, comunicaron que EEUU continuará cooperando con Turquía consciente de las limitaciones por la presencia de los S-400. Más información en breve

tecnologías - Ciudad ecológica de China introducirá cobertura total de red 5G

TIANJIN, 16 jul (Xinhua) -- La ciudad ecológica chino-singapurense de Tianjin, un programa de cooperación entre los dos países, logrará una cobertura total de red 5G para finales de este año, indicó hoy el buró de administración de la ciudad.

La ciudad ecológica, ubicada en la municipalidad de Tianjin, norte de China, firmó hoy un acuerdo de cooperación con el gigante chino de las telecomunicaciones China Mobile para construir una plataforma de datos 5G, Internet de las Cosas e infraestructura - Leer noticia completa

China reforzará medidas para protección de propiedad intelectual

BEIJING, 17 jul (Xinhua) -- El Consejo de Estado, el gabinete de China, decidió hoy miércoles adoptar nuevas medidas para reforzar la protección de los derechos de propiedad intelectual.

El país continuará fortaleciendo la aplicación de la ley respecto a la protección de los derechos de propiedad intelectual, avanzará activamente en la revisión de las leyes y regulaciones más relevantes y

 mejorará la eficiencia y calidad en el registro de la propiedad intelectual, según un comunicado emitido tras una reunión ejecutiva del Consejo de Estado encabezada por el primer ministro chino, Li Keqiang - Ver texto 

Comienza tercer diálogo de portavoces China-CEEC

GUIYANG, 17 jul (Xinhua) -- El Tercer Diálogo de Portavoces de China y los países de Europa Central y Oriental (CEEC, siglas en inglés) se inició hoy miércoles en Guiyang, capital de la provincia suroccidental china de Guizhou. 

El evento cuenta con la presencia de 17 representantes chinos y una docena de extranjeros - Leer texto completo

comentario: Cooperación entre China y América Latina beneficia a ambos pueblos

por Zhang Tuo y Zhang Yuanpei
BEIJING, 17 jul (Xinhua) -- Recientemente algunos funcionarios estadounidenses han atacado en repetidas ocasiones la cooperación de China con América Latina. 

Uno de ellos, el jefe del Comando Sur de Estados Unidos, Craig Faller, declaró hace unos días que China es el mayor acreedor de Venezuela y ha hecho que el pueblo venezolano cargue con una pesada deuda.

Sin embargo, sus argumentos son débiles y no soportan un escrutinio.
En realidad, la cooperación entre China y América Latina se apega a los principios de igualdad y respeto y beneficio mutuos, y ha traído beneficios tangibles para ambos pueblos. 


Los ejemplos de tal cooperación, y de sus favorables resultados, son abundantes. [::] - Leer informe completo

Nuevos aranceles crearán obstáculos para consultas comerciales China-EEUU, advierte cancillería

BEIJING, 17 jul (Xinhua) -- China siempre ha defendido el uso del diálogo y las consultas para resolver las disputas económicas y comerciales con Estados Unidos, 

y además siempre ha sido sincera en dichas consultas, dijo hoy miércoles en Beijing Geng Shuang, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores del país asiático. 

"En el caso de que Estados Unidos imponga nuevos aranceles a los productos chinos, sin duda eso crearía obstáculos para las consultas bilaterales sobre comercio y alargaría el camino hacia un acuerdo", dijo Geng en una conferencia de prensa. 

El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo el martes que en materia de comercio aún había mucho que hacer con China, y amenazó con imponer impuestos a otros 325.000 millones de dólares de productos chinos - Leer noticia completa

comentario: Washington debe honrar verdaderamente el principio de una sola China

BEIJING, 17 jul (Xinhua) -- La reciente aprobación por parte de Washington de una venta de armas a Taiwán complicará la situación de seguridad en el Estrecho de Taiwán y pondrá en peligro una de las relaciones bilaterales más importantes del mundo.

El paquete de armas, que incluye 250 misiles Stinger y 108 tanques M1A2T Abrams por un valor de 2.200 millones de dólares estadounidenses en total, es la cuarta venta a Taiwán por parte de la actual administración estadounidense en dos años.

De acuerdo con el comunicado conjunto de 1982, uno de los tres documentos políticos principales que sustentan la relación entre China y Estados Unidos, Washington se comprometió a reducir gradualmente el nivel de ventas de armas a Taiwán, y eventualmente detenerlas completamente - ::] Leer informe completo

Sin embargo, parece que Washington está utilizando las ventas de armas como una carta para mantener el llamado equilibrio militar en el Estrecho, y como una palanca para contener los esfuerzos de China para unificar el país - [::] Leer informe completo

China insta a EEUU a corregir prácticas erróneas en investigaciones contra subsidios

BEIJING, 17 jul (Xinhua) -- El Ministerio de Comercio de China ha exhortado a Estados Unidos a corregir las prácticas erróneas en sus investigaciones contra los subsidios a productos chinos,

luego de que un informe de la Organización Mundial del Comercio (OMC) determinara que las medidas compensatorias de EEUU eran incompatibles con las normas de la organización.

El Órgano de Apelación de la OMC rubricó las conclusiones del panel de disputas anunciadas en marzo de 2018 y dictaminó el martes (hora de Ginebra) que Estados Unidos actuó de manera incompatible con las disposiciones del acuerdo de subsidios y medidas compensatorias en 11 de sus procedimientos compensatorios - Leer información completa

Enfoque de China: Xi destaca desarrollo centrado en las personas durante inspección en Mongolia Interior

HOHHOT, 16 jul (Xinhua) -- El presidente chino, Xi Jinping, hizo énfasis en actuar conforme a la filosofía del desarrollo centrado en las personas y en convertir las zonas fronterizas del norte del país en un sitio más hermoso.

Xi, también secretario general del Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh) y presidente de la Comisión Militar Central, hizo las declaraciones durante una visita de inspección por la región autónoma de Mongolia Interior en el norte de China del lunes a hoy martes.

Inspeccionó el trabajo de la región en el desarrollo económico y social, así como en la construcción de una civilización ecológica - [::] Leer informe completo

Brasil - exdirector de Odebrecht revela que fue "casi obligado a construir un relato" contra de Lula da Silva

[RT] - El exdirector general de la constructora brasileña Odebrecht Carlos Armando Paschoal declaró ante la Justicia de São Paulo que fue "casi obligado a construir una historia"

para perjudicar al expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, cuando se presentó como 'colaborador' en la megacausa 'Lava Jato' - Ver vídeo

mundo - ¿Estamos al borde de una nueva carrera espacial?

[Sputnik] - Un día como hoy, hace exactamente 50 años, se lanzaba la misión espacial tripulada estadounidense Apolo 11 rumbo a la Luna.

¿Están las naciones al borde de una nueva carrera espacial cinco décadas más tarde?

Anatoli Petrukóvich, director del Instituto de Investigación Espacial de la Academia de Ciencias de Rusia, comentó a Sputnik la posibilidad de reanudarse la carrera espacial entre Rusia y Estados Unidos para volver a aterrizar en la Luna, explicó por qué no tiene sentido enviar a una persona fuera de nuestro sistema solar y reveló cuándo se encontrará un planeta gemelo de la Tierra.

Aunque muchos hablen de la posibilidad de que vuelva a existir una "carrera espacial" a gran escala entre Estados Unidos y Rusia, Petrukóvich cree que eso no pasará, sencillamente por una cuestión financiera - [::] Leer informe + temas relacionados

Puerto Rico: "La contradicción imperio - colonia está en su momento más álgido"

[Sputnik] - El gobernador Ricardo Roselló confirmó que continuará en el cargo a pesar de los pedidos de renuncia. 

La revelación de mensajes polémicos entre el mandatario y autoridades aumentó el descontento popular. 

En Órbita dialogó con Manuel Meléndez, portavoz de los Comité de la Resistencia Boricua en EEUU, integrante del Frente Independentista Boricua - Leer texto + audio y temas relacionados

Como puede África interferir en la guerra comercial entre EEUU y China

[Sputnik] - El conflicto comercial entre EEUU y China fue una de las razones de la desaceleración récord de la economía china en 27 años. 

El país asiático, sin embargo, puede compensar parcialmente las pérdidas causadas por las restricciones estadounidenses a través de África, una región de quién logró convertirse en un importante socio en la última década.

La economía china creció en un 6,3% en el primer semestre de 2019. El PIB del país, por su parte, se situó en el primer trimestre en el 6,4% y en el segundo trimestre, en el 6,2%. 

Esta es la peor tasa de crecimiento observada en el país desde 1992, según el informe del Buró Nacional de Estadísticas de China - [::] Leer informe + temas relacionados

historia - por esto cayó la URSS, según el ministro de Finanzas de Rusia

[Sputnik] - La Unión Soviética colapsó no por sanciones extranjeras, dijo el primer vicepresidente del Gobierno ruso y ministro de Finanzas, Anton Siluánov. 

Según él, la situación actual en Rusia difiere fundamentalmente de las realidades soviéticas.

La URSS colapsó debido a una "política económica y financiera irresponsable" que el liderazgo del país persiguió en los últimos años de su existencia, dijo Siluánov en una entrevista con el periódico ruso Moskovski Komsomolets - [::] - Leer texto + temas relacionados

martes, 16 de julio de 2019

historia reciente - El arma del juicio final: cómo la URSS probó su primera bomba de hidrógeno (vídeo, fotos)

[Sputnik] - El 12 de agosto de 1953 se realizó la primera prueba de una bomba de hidrógeno en la URSS en el sitio de prueba de Semipalátinsk, actual Kazajistán. El analista de Sputnik Nikolái Protopópov cuenta cómo la gente sobrevivió a los 40 años de pruebas de armas nucleares en el polígono más grande del mundo.
  • Borrar de la faz de la tierra
Las primeras pruebas en la URSS se realizaron en el sitio de Semipalátinsk con la bomba de hidrógeno RDS-6s a 60 kilómetros de los asentamientos más cercanos. Sin embargo, un brillante destello de una explosión colosal se vio a una distancia de hasta 100 kilómetros y un rugido ensordecedor se escuchó en las regiones aún más lejanas - tomado de elcomunista.net - Leer texto + vídeo y fotos

elaboran en Rusia artículos sanitarios que destacan por sus propiedades coagulantes

[Sputnik] - Un equipo de científicos de la Universidad Estatal Lobachevski de la ciudad rusa de Nizhni Nóvgorod, elaboró una serie de 

artículos sanitarios que aceleran la coagulación sanguínea y sanan heridas con rapidez, informó el Ministerio de Ciencia y Educación de Rusia. 

En los últimos años los científicos de la universidad elaboraron una matriz polimérica de quitosano modificado que contiene componentes coagulantes que pueden curar las heridas - tomado de elcomunista.net - Ver texto completo

espías y dramas, las radionovelas digitalizadas de exiliados cubanos en EEUU

[Sputnik] - Una serie del agente secreto 009, la historia de una mujer negra que cría a un niño blanco, melodramas, comedias y opiniones políticas de los años ’60 forman parte de una colección de radionovelas 

grabadas por exiliados cubanos en EEUU que la Biblioteca Latinoamericana de la Universidad de Tulane (Luisiana) está digitalizando y que apunta a ser un puente entre el pasado y el futuro. 

“La gente sigue escuchando cosas en serie, quiere saber qué pasa a continuación. La colección apela a muchos públicos, desde quien se quiere sentar a escuchar una radionovela hasta quien la escucha para hacer una investigación. 

La idea nuestra es preservarlo para el futuro y es una manera de establecer diálogo con investigadores”, dijo a Sputnik la directora de la biblioteca, Hortensia Calvo - tomado de elcomunista.net - Leer texto completo

energías renovables - ¿Cómo la India lucha contra su adicción al carbón?

[Sputnik] - La dependencia de producción de carbón puede convertirse en un desafío monumental para la India en la siguiente década si se duplica la demanda de energía en condiciones de un rápido crecimiento económico y poblacional. 

Una espesa niebla oscura suele envolver de vez en cuando la ciudad de Singrauli, más conocida como la capital del carbón de la India. La llaman así porque alberga en su territorio 8 centrales de carbón. 

Estas instalaciones suministran diariamente la energía a 16 millones de casas. Por ello Singrauli es crucial para los planes del Gobierno que busca proveer energía para todos los ciudadanos del país - tomado de elcomunista.net - Leer informe completo

Cuba lanza su nuevo sistema ferroviario con la ayuda de Rusia y China

[Sputnik] - La economía de Cuba ha logrado un hito histórico: por primera vez desde la década de 1970 se pusieron nuevos trenes al servicio de la población. 

Las autoridades del país esperan desarrollar durante los próximos diez años un programa a gran escala para la renovación del sistema ferroviario de la isla, con la ayuda de Rusia y China. 

En mayo del 2019, La Habana recibió 80 nuevos vagones de trenes hechos en China que ya sirven a la población. Otros 80 vagones serán entregados a la isla el próximo año, comunica el portal estatal Cubadebate. 

Los nuevos vagones se dividen en primera clase, que tiene instalado un sistema de aire acondicionado, y segunda clase - tomado de elcomunista.net - Leer texto completo