domingo, 21 de julio de 2019

espacio - ¿Llegó el hombre a la Luna? Si es así, por qué no fue un soviético

María Krasnítskaya [Sputnik] - El 20 de julio de 1969, Neil Armstrong se convirtió en el primer hombre en pisar la Luna. 
 
A pesar de que han pasado 50 años desde ese momento histórico, cada vez más personas dudan de la veracidad del alunizaje del Apolo 11. 
 
Sputnik habló con expertos para entender mejor qué opinan dentro de la comunidad científica rusa.
 
"La llegada de Armstrong a la Luna que tuvo lugar el 20 de julio de 1969, es un hecho indiscutible. No se trata de fe, sino de que es un hecho científico, al igual que el primer aerostato de Montgolfier subió el 5 de junio de 1783, el primer vuelo del dirigible Giffard el 24 de septiembre de 1852 y el primer vuelo del hombre al espacio el 12 de abril de 1961. 
 
Estos son hechos innegables", explicó a Sputnik Serguéi Gerasiutin, investigador del Departamento Cientifico del Museo de Cosmonáutica de Moscú - [::] Leer informe + vídeo y temas relacionados

Puerto Rico - la esclavitud boricua comenzó por Guanica

por José M. López Sierra – Puerto Rico - Eso no se enseña en las escuelas del Gobierno de Estados Unidos (GEU). 

En el 25 de julio de 1898, el GEU invadió militarmente a Puerto Rico para colonizarla. Hoy, después de 121 años, más boricuas viven fuera que dentro de su país. 

Muchos boricuas quieren que Ricky renuncie, pero eso no terminará nuestra pesadilla. Puerto Rico se administra 100%desde la invasión estadunidense para los intereses del GEU. Para cambiar eso, tenemos que sacar al yanqui de nuestro país - tomado de elcomunista.net - Leer texto + vídeos

Irán brinda nuevos detalles de violaciones de petrolero británico

[Hispan tv] - El CGRI de Irán incautó el petrolero británico después de lanzar una serie de advertencias y pese a la interferencia de un buque de guerra del Reino Unido. 

El portavoz del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán, el general de brigada Ramezan Sharif, ha ofrecido este sábado más detalles sobre la detención, el viernes, del petrolero Stena Impero, de bandera británica, por haber violado la ley marítima internacional cuando atravesaba el estrecho de Ormuz, situado en el Golfo Pérsico. 

“El petrolero británico, contraviniendo las leyes de navegación, desactivó su sistema de posicionamiento, y en lugar de moverse hacia la entrada del Golfo Pérsico en el estrecho de Ormuz, siguió la ruta prevista para su salida. 

Después de ignorar las advertencias de la Marina del CGRI (…) fue retenido y conducido a la costa para realizar las investigaciones oportunas y tomar las medidas jurídicas necesarias”, ha dicho el general Sharif - tomado de elcomunista.net - Leer texto completo

mundo - EEUU pide apoyo de aliados para enfrentar a Irán en Golfo Pérsico

[Hispan tv] - EEUU aprovecha las tensiones surgidas entre Teherán y Londres para volver a pedir a sus aliados formar una coalición antiraní en la región del Golfo Pérsico. 

“A la luz de los recientes acontecimientos que han tenido lugar en la región del Golfo Pérsico, el Centcom está desarrollando una acción marítima multinacional, la Operación Centinela”, para operar en dicha zona, 

desveló el viernes el Mando Central de Estados Unidos (Centcom, por sus siglas en inglés) —catalogado por Irán como organización terrorista— en un comunicado, so pretexto de asegurar la “libre navegación” en estas aguas - tomado de elcomunista.net - Leer texto completo

mundo - el Pentágono ve a Rusia y China como amenazas a corto y largo plazo

[Hispan tv] - Rusia y China son los dos países que presentan una amenaza a corto y largo plazo, para Estados Unidos, afirma un alto mando del Pentágono. 

“Rusia lo es a corto plazo”, indicó el director de la Agencia de Inteligencia de Defensa de EEUU (DIA, por sus siglas en inglés), Robert Ashley, al ser preguntado sobre qué país es más peligroso para Estados Unidos, Rusia o China durante el Foro de Seguridad de Aspen, celebrado el viernes en el estado de Colorado. 

El teniente general Ashley dijo también estar de acuerdo con la opinión de que un país que se ve arrinconado puede reaccionar de forma imprevisible, y esto se refiere también a Rusia - tomado de elcomunista.net - Ver texto completo

sábado, 20 de julio de 2019

Países del MNOAL reconocen la constitucionalidad del Gobierno de Venezuela

[teleSUR] - El embajador de Venezuela ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), ofreció declaraciones en el marco de la Reunión Ministerial de Buró de Coordinación del Movimiento de Países no Alineados (MNOAL), destacando la importancia del bloque al interior del organismo. 

Moncada denunció que hay un grupo de 46 países que están sufriendo medidas ilegales, "de extorsión y de sufrimiento" por parte de algunas potencias y poderes "que creen que tienen la autoridad para amenazar con guerras a muchos países", como en el caso de Libia, Siria, Irak y Venezuela. 

El embajador Samuel Moncada informó que los 120 países miembros del MNOAL aprobaron un documento en el que reconocieron la constitucionalidad y legitimidad del gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela, además de que merece ser defendido en todos los organismos internacionales. 

Dos tercios de las Naciones Unidas, subrayó Moncada, rechazan cualquier intento de sacar a Venezuela del organismo, ya que dicha acción abriría paso a agresiones a nivel internacional.

También se aprobó la creación de un grupo de trabajo sobre medidas coercitivas que será coordinado por Venezuela, es decir, evaluarán cómo rechazar y contrarrestar los efectos de sanciones. 

Asimismo, los miembros del MNOAL apoyan candidaturas de cuatro países, entre ellos Venezuela, para presidir el Consejo de Derechos Humanos de la ONU. Por último, el MNOAL rechazó cualquier intento de cambiar de manera ilegal al gobierno de la nación suramericana - Ver vídeo

comienza en Caracas la reunión ministerial del Movimiento de los Países No Alineados

[Sputnik] - Cancilleres y representantes de las naciones que integran el Movimiento de Países No Alineados se encuentran reunidos en la capital venezolana como parte de la reunión del buró ministerial del grupo que tendrá lugar hasta el 21 de julio. 

(...) Más de 120 Estados miembros, así como representantes de organismos internacionales y de países invitados, participan de la reunión del MNOAL, que tendrá como lema «Promoción y consolidación de la paz a través del respeto al derecho internacional» - tomado de elcomunista.net - Leer texto completo

Cuba - Doctora recien graduada de Belice: «Gracias, mi Comandante Fidel» (fotos)

[ACN] - Gracias, mi Comandante Fidel, expresó muy emocionada hoy Gaby Ingrid Miranda, estudiante de Belice, al recibir el título de Doctora en Medicina, luego de haber cursado en Cuba estudios de esta especialidad durante seis años. 

Ingrid Miranda, alumna extranjera más destacada entre los 26 educandos de otras nacionalidades que egresaron este viernes de la Universidad de Ciencias Médicas de Sancti Spíritus, también agradeció al pueblo cubano la hospitalidad con que la acogió en sus años de estudio. 

Este país, reiteró la joven, ha sido el fundamento de una base sólida como profesional y regresaré a mi Patria, agregó, con amplios y profundos conocimientos para ayudar a aliviar el dolor ajeno - tomado de elcomunista.net - Leer texto + fotos

Venezuela denuncia que un avión espía de EEUU violó su espacio aéreo

[RT] - Según Caracas, el avión, en contra de las regulaciones internaciones, entró al espacio aéreo venezolano con el objetivo de una «franca provocación al país». 

El Comando de Defensa Aeroespacial Integral (CODAI) de Venezuela ha comunicado este 19 de julio que «detectó e interceptó este viernes una aeronave de Estados Unidos». 

De acuerdo con la información presentada en el sitio webdel Gobierno venezolano, se trata de un avión de inteligencia y exploración radio electrónica, del tipo EP-3E ARIES II, que entró al espacio aéreo venezolano en la región de información de vuelo de Maiquetía (estado La Guaira). 

El comunicado hace hincapié en que esta violación del espacio aéreo va en contra de los Tratados Aéreos Internacionales y representa una «franca provocación al país» - tomado de elcomunista.net - Leer texto + img

Puerto Rico - establecen bases jurídicas para proceso político a gobernador boricua

[PL] - Hay bases suficientes para iniciar un proceso de residenciar al gobernador Ricardo Rosselló, según arrojó hoy un análisis jurídico de una comisión del Colegio de Abogados y Abogadas de Puerto Rico (Caapr). 

Los eminentes juristas Eduardo Villanueva, Yanira Reyes y Carlos Iván Gorrín, encomendados por el Caapr para este proceso, encontraron la posible comisión de varios delitos en la participación durante 50 días del gobernador Rosselló en el chat de Telegram con una docena de asesores y allegados, incluido el licenciado Elías Sánchez, quien no desempeñaba ninguna función pública  - tomado de elcomunista.net - Leer texto completo

Maduro dice que EEUU quiere los recursos de Venezuela para torcerle el brazo a la OPEP

[Sputnik] - El Gobierno de Estados Unidos quiere controlar los recursos de Venezuela para doblegar a las naciones que integran la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), aseguró este sábado el presidente de esa nación caribeña, Nicolás Maduro. 

«Quieren apoderarse de las inmensas riquezas petroleras de Venezuela para luego torcerle el brazo al mundo, torcerles el brazo a los países de la OPEP, los países no OPEP y controlar el mercado de los hidrocarburos», advirtió el mandatario durante su intervención en la reunión ministerial del Movimiento de Países No Alineados (Mnoal), que se realiza en Caracas. 

El presidente venezolano insistió en que su país es víctima «de una agresión multiforme». 

Además, destacó que Venezuela es uno de los objetivos de Estados Unidos, no solo por sus riquezas, sino también porque ha desafiado la ideología política de la Casa Blanca - tomado de elcomunista.net - Leer texto completo

Actitud de EEUU hacia Venezuela viola el derecho internacional, dice vicecanciller ruso

[Sputnik] - El viceministro de Exteriores ruso, Serguéi Riabkov, acusó a Estados Unidos de violar el derecho internacional con sus intentos de derrocar el Gobierno legítimo de Venezuela. 

«Los intentos de EEUU de derrocar el Gobierno legítimo de Venezuela es un claro ejemplo de violación del derecho internacional», dijo Riabkov al intervenir en una reunión del Buró de Coordinación del Movimiento de Países No Alineados (Mnoal) que se celebra en Caracas. 

El vicecanciller ruso apuntó al daño que causan las sanciones impuestas por Washington a los sectores de finanzas y petróleo de Venezuela. 

«El daño de las saciones supera cientos de miles de millones de dólares y se hace caso omiso a este hecho (por parte de la comunidad internacional)», alertó Riabkov - tomado de elcomunista.net - Leer informe completo

El estrecho de Ormuz se calienta: Irán incauta petrolero británico y Londres 'estalla'

[RT] El estrecho de Ormuz se calienta: Irán incauta petrolero británico y Londres 'estalla', y otras noticias

- Ver vídeo

México tratará de recuperar para el país fortuna de El Chapo valorada en 12.000 millones de dólares

[PL] - México tratará de recuperar para el país la fortuna del narcotraficante Joaquín Guzmán, alias El Chapo, valorada en unos 12 mil millones de dólares, insistió hoy la Cancillería. 

Para ello será necesario un acuerdo con Estados Unidos que tradicionalmente ha hecho de la extradición de narcotraficantes un jugoso negocio pues siempre se han quedado con los dineros confiscados a esos delincuentes. 

México tratará de negociar con Washington una distribución de los recursos incautados al narcotraficante a través de la cancillería, sostuvo la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, quien refirió que será Marcelo Ebrard, el que encabece esas gestiones - tomado de elcomunista.net - Leer texto completo

historia anclada - los reclamos de la Revolución rusa siguen vigentes en el mundo

Contante y Sonante [Sputnik] - Pasaron más de 100 años de la Revolución que marcó a Rusia y también al mundo.

Sin embargo, para el economista Xabier Arrizabalo sobran los motivos para estudiarla.

El acontecimiento, aunque distante en el tiempo, muestra una sociedad con necesidades que no difieren demasiado de las del mundo actual.

En parte motivado por sus lecturas previas y en parte por los 100 años que se cumplieron en 2017, el doctor en economía Xabier Arrizabalo, profesor de la Universidad Complutense de Madrid, se embarcó en la escritura de su última obra.

"Sabiendo que la efeméride iba a concitar muchas publicaciones, la mayoría de las cuales serían manipuladoras, calumniosas contra Rusia y contra la Unión Soviética, justificaba tratar de abordarlo de forma rigurosa", contó en diálogo con Sputnik - [::] Leer nota + audio

culturas y civilizaciones - el arte prehispánico que mutó para sobrevivir a la conquista española

Eliana Gilet [Sputnik] - El arte plumario ocupó un lugar central y de maestría en el mundo prehispánico y, a base de mutar y simplificarse, consiguió sobrevivir hasta la actualidad en México. 
 
Sputnik conversó con María Olvido Moreno una de sus principales investigadoras y te presenta esta fantástica expresión ancestral.
 
La plumaria de México es una expresión artística singular debido a la variedad de aves presentes en los ecosistemas locales. Aunque su origen es incierto, existe evidencia de su existencia durante al menos 15 siglos - [::] Leer informe + notas relacionadas

tecno - China, a punto de desarrollar el rompehielos "del siglo XXII"

[Sputnik] - El nuevo rompehielos chino Xuelong-2, bautizado como Dragon de Nieve 2, será el buque científico más avanzado en el mundo entre los que navegan ahora en la Antártida. 

China tiene bastantes recursos financieros y los gasta eficazmente, invirtiendo en la ciencia más moderna, considera investigador ruso Viacheslav Marianov.

Marianov que una vez subió a bordo del Xuelong-2, considera que si China logra desarrollar este rompehielos tal y como lo ha presentado en el proyecto, será un buque realmente fantástico.

"Vi este proyecto, vi su maqueta es un buque del siglo XXI o incluso del siglo XXII. Si fuera construido tal y como lo vi en la presentación sería el buque más avanzado de los que navegan en la Antártida desde el punto de vista de dotación con equipos", enfatizó - [::] Leer informe + notas relacionadas

ondulaciones políticas - Argentina y Brasil: fractura social, sin gobernabilidad a la vista

Raúl Zibechi - Mauricio Macri comenzó con buen pie, en 2015. Jair Bolsonaro empezó su gestión tropezando, en 2019. Luego de dos años tranquilos y hasta exitosos, Macri perdió la estabilidad y se despeñó.
 
Bolsonaro sigue cuesta abajo, con una popularidad del 33% a seis meses de empezar su mandato, los peores índices que se recuerdan en tres décadas. En ambos casos, hay oscilaciones, y las habrá cada vez más en los próximos años - [::] Leer informe + temas relacionados

historia y presente - 19-07-79: Nicaragua, la revolución que cambió el continente

Patricia Lee Wynne [Sputnik] - América Latina está libre de dictaduras. Las horas tenebrosas de las desapariciones, el Plan Cóndor, los asesinatos y las torturas quedaron atrás como la página más negra de nuestra historia. 
 
Lo que se olvida con frecuencia es que la caída de todos los tiranos se le debe, en primer lugar, a la Revolución Nicaragüense que triunfó el 19 de julio de 1979 - [::] Leer informe + temas relacionados

viernes, 19 de julio de 2019

actualidad informativa - noticiero RT 19/07/19

[RT] - las escaramuzas entre Occidente e Irán hoy se juegan a través de el derribo de drones y la captura de petroleros, mientras en América latina se dan floreos contra los intentos de diálogo en Venezuela -
Ver vídeo