sábado, 21 de marzo de 2020

Siria suspende la conexión aérea por la pandemia del coronavirus

[Sputnik / elcomunista.net] - Las autoridades sirias decidieron suspender a partir del domingo la conexión aérea con otros países debido a la pandemia del coronavirus, informó el ministro de Transporte del país árabe, Alí Hamud.

«El último vuelo llegará desde Moscú mañana (domingo), tras lo cual serán suspendidos todos los vuelos desde Siria y al país», dijo el ministro a la emisora Sham FM.

Desde el 11 de marzo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) califica como pandemia la enfermedad covid-19 causada por la nueva cepa de coronavirus, SARS-CoV-2, detectada en la ciudad china de Wuhan a finales de 2019 - Leer texto completo

Cuba - Más de un millón de personas han sido pesquisadas en Cuba en campaña contra covid-19

[Sputnik / elcomunista.net] - Más de un millón de ciudadanos cubanos han sido objetos de pesquisas por las autoridades sanitarias de la isla, como parte de las campañas emprendidas para evitar la propagación del nuevo coronavirus causante de la enfermedad covid-19, confirmó el Ministerio de Salud Pública (MINSAP). 

En ese proceso participan más de 28.000 estudiantes de Ciencias Médicas de todo el país, junto al servicio de salud comunitaria, para identificar síntomas gripales en la población que permitan reconocer posibles sospechosos de estar infectados con el nuevo coronavirus SARS-CoV-2, subrayaron funcionarios del MINSAP. 

La intención de la pesquisa es identificar las personas con infecciones respiratorias agudas, los antecedentes epidemiológicos, y no esperar a que el paciente acuda al médico. 

Los especialistas a cargo de esta tarea explicaron a la prensa que tanto los jóvenes estudiantes de medicina como el resto del personal que participa no establecen un contacto cercano con las personas, según los protocolos establecidos. 

Hasta este momento Cuba reporta 21 casos positivos del nuevo coronavirus SARS-Cov-2 y se mantienen hospitalizadas bajo observación clínica 716 personas, de ellos 389 casos sospechosos - Leer texto completo

Los despidos en Canadá llegan a niveles de la Gran Depresión en cuatro días

[EFE / elcomunista.net] - Alrededor de 500.000 personas han solicitado en los últimos cuatro días el seguro de desempleo en Canadá a consecuencia del cierre de empresas y el cese de actividades por la pandemia del COVID-19, unas cifras no vistas en el país desde la Gran Depresión de 1932. 

La cifra contrasta con las 27.000 solicitudes recibidas en la misma semana hace un año. 

El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, declaró este viernes que la magnitud de las solicitudes de seguro de desempleo es «histórica». 

«En la semana pasada, muchas agencias gubernamentales han recibido un número históric de llamadas de canadienses preocupados. Se que la gente está ansiosa de recibir la ayuda que se merecen y nuestro Gobierno está trabajando tan rápido como es posible para apoyarles», afirmó durante una rueda de prensa. 

El economista de la Universidad de Calgary (Canadá) Trevor Tombe afirmó en Twitter que el número de peticiones es el mayor en una semana en la historia del país y representa el 2,6 % del empleo total del país - Leer texto completo

Médicos cubanos viajan este sábado rumbo a Italia para ayudar en enfrentamiento a covid-19

[Sputnik / elcomunista.net] - Una brigada médica cubana viajará este sábado a la región de Lombardía, norte de Italia, para colaborar en el enfrentamiento al nuevo coronavirus (causante de la enfermedad covid-19), confirmaron las autoridades sanitarias de la isla.

El contingente está integrado por 53 médicos y enfermeros, un personal altamente especializado con experiencia en tratamientos a epidemias, que ayudará a aliviar la situación en el hospital de Crema, al noroeste de Italia, según Giulio Gallera, asesor de Salud y Bienestar de la región de Lombardía. 

Los cooperantes sanitarios cubanos se unirán a los médicos de China que ya están en Italia y que serán enviados al nuevo hospital de campaña que se construirá en Bérgamo, la zona más afectada en esta región italiana por el nuevo coronavirus SARS-CoV-2. 

El pasado 15 de marzo, el gobierno de la región de Lombardía solicitó formalmente a Cuba personal especializado en el tratamiento de enfermedades transmisibles, a través de la embajada cubana en Roma. 

La solicitud incluyó a personal médico y al antiviral cubano Interferón Alfa 2 B, que se ha utilizado exitosamente frente al Covid-19 en China.

Hasta el momento, ya hay brigadas de profesionales de salud cubanos Surinam, Granada, Venezuela, Jamaica y Nicaragua, y más de una decena de países han solicitado los servicios sanitarios de emergencia de Cuba - Leer texto completo

Rusia enviará a Italia ayuda en la lucha contra el coronavirus el 22 de marzo

[Sputnik / elcomunista.net] - Los aviones militares rusos trasladarán el domingo a Italia a virólogos y equipamiento médico para ayudar en la lucha contra el coronavirus, informó el Ministerio de Defensa de Rusia. 

En un comunicado el ente castrense ruso señaló que por la orden del presidente ruso, Vladímir Putin, el ministro de Defensa, Serguéi Shoigú, decretó crear una agrupación aérea para que realice «un envío rápido de ayuda en la lucha contra el coronavirus a la República Italiana a partir del 22 de marzo». 

«Una vez lista la parte italiana, los aviones de transporte militar de las Fuerzas Aeroespaciales de Rusia trasladarán a la República ocho brigadas de virólogos y médicos militares rusos, automóviles con el aerosol desinfectante para (limpiar) los vehículos y territorios, y equipamiento médico», dice la nota. 

El sábado Putin y el primer ministro italiano, Giuseppe Conte, mantuvieron una conversación telefónica en la que examinaron la situación en torno a la pandemia del coronavirus y las medidas para contrarrestar la propagación de la infección - Leer texto completo

Caribe - Brigada médica cubana hacia Jamaica a combatir la COVID-19 | Vídeo

[ACN / elcomunista.net] -  Los 140 integrantes de la brigada Henry Reeve, que partieron hoy hacia Jamaica a combatir el nuevo coronavirus COVID-19, trasladaron al Primer Secretario del Partido, General de Ejército Raúl Castro Ruz y al Presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez, la disposición irrevocable de cumplir la tarea asignada. 

Durante el acto de abanderamiento, efectuado en la Unidad Central de Cooperación Médica (UCCM), el doctor Eduardo Ropero Poveda, Coordinador de la brigada destacó que acudir a prestar ayuda a ese hermano país caribeño constituye un compromiso y legítimo orgullo, es un modesto homenaje al Comandante en Jefe Fidel Castro, padre de la colaboración médica cubana. 

En nombre del grupo, perteneciente al Contingente Internacional de Médicos Especializados en Situaciones de Desastres y Graves Epidemias Henry Reeve, Ropero Poveda ratificó el compromiso con la Patria para enfrentar esa pandemia junto a otros colaborados de la nación antillana que laboran allí y profesionales sanitarios del hermano pueblo - Leer texto completo

Colombia - Denuncian plan para asesinar a cuatro periodistas colombianos por investigaciones que afectan a Iván Duque

[EFE / elcomunista.net] - La Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) denunció un plan para asesinar a cuatro periodistas colombianos que destaparon un escándalo de supuestas irregularidades en la financiación de la campaña del actual presidente de Colombia, Iván Duque, en 2018. 

«El pasado 19 de marzo un senador tomó contacto a la FLIP y vía telefónica reprodujo un audio que revela explícitamente que el sábado 14 de marzo grupos criminales se reunieron para planear el asesinato de los periodistas que destaparon la ‘ñeñepolítica’ y del twittero Beto Coral», detalló el organismo en un comunicado. 

En ese sentido, la FLIP expresó su «preocupación por la situación de riesgo inminente a la que están expuestos los periodistas Gonzalo Guillén, Julián Martínez, Diana López Zuleta y Daniel Mendoza Leal».  

UN CASO POLÉMICO - La Fiscalía colombiana inició este mes unas investigaciones contra personas que pueden estar involucradas en los audios interceptados al ganadero José Guillermo Hernández, conocido como «Ñeñe», en los que se lo escucha hablando de una supuesta compra de votos en la campaña de Duque para la segunda vuelta de las elecciones de 2018 - Leer texto completo

bloqueo - Economistas piden a EEUU levantar medidas contra Venezuela

Para el economista Dean Baker las medidas han mermado la capacidad para la adquisición de financiamiento, insumos médicos y alimentos para atender a la mayoría de los venezolanos.

Un grupo de economistas estadounidenses pidieron al Gobierno de Estados Unidas levantar de inmediato de las medidas coercitivas unilaterales impuestas  a países como Venezuela, Cuba e Irán, entre otros.

Los economistas destacan que la .solicitud intenta evitar el aumento en el número de víctimas mortales en las naciones ante la situación de la expansión del coronavirus (Covid-19), que ya afecta a más de 200.000 personas a escala mundial.

"Esta política es desmesurada y flagrante contra el derecho internacional. Aún peor, ahora está alimentando la epidemia de coronavirus.

Es imperativo que Estados Unidos levante estas sanciones inmorales e ilegales para permitir que Irán y Venezuela enfrenten la epidemia de la manera más efectiva y rápida posible", expresó el  profesor y director del Centro para el Desarrollo Sostenible de Columbia Universidad, Jeffrey Sachs.

Sachs señala que la única función de las medidas coercitivas de EEUU contra estas tres naciones es la de "presionar a esos gobiernos al inducir un sufrimiento generalizado" - Leer texto completo

mundo salud - Médicos cubanos viajan a Lombardía, Italia, por coronavirus

[telesUR] - Las brigadas de profesionales de la salud cubanos cooperan en un total de 59 naciones. 

Una brigada médica cubana viajará a la región de Lombardía, norte de Italia, y una de las regiones más afectadas en el país europeo por el coranavirus, para colaborar en el enfrentamiento al Covid-19, confirmaron las autoridades sanitarias de la isla 

El contingente está integrado por 53 médicos y enfermeros, un personal altamente especializado con experiencia en tratamientos a epidemias, que ayudará a aliviar la situación en el hospital de Crema, al noroeste de Italia, según Giulio Gallera, asesor de Salud y Bienestar de la región de Lombardía.

Los cooperantes sanitarios cubanos se unirán a los médicos de China que ya están en Italia y que serán enviados al nuevo hospital de campaña que se construirá en Bérgamo, la zona más afectada en esta región italiana por el nuevo coronavirus - Leer texto


salud en Europa - Países europeos toman medidas extraordinarias para detener el covid-19

[RT] - La pandemia de coronavirus avanza superando los 280.000 contagios en todo el mundo. Los países más afectados de la Unión Europea —Italia, España, Alemania y Francia— toman medidas extraordinarias para detener la expansión del covid-19. 

Pese a los hospitales adicionales, las cuarentenas y la vigilancia del Ejército, allí no logran detener el avance del virus - Ver vídeo

viernes, 20 de marzo de 2020

Tres aspectos centrales de la crisis mundial

Por Eliana Gilet [Sputnik] - Todas las economías mundiales se contraerán al menos 0,5% en sus productos internos brutos (PIB) como consecuencia de la actual crisis económica de caracter multifactorial, revelan las estimaciones de los economistas del Centro de Análisis Multidisciplinario de la Universidad Nacional Autónoma de México.

El integrante del CAM Davia Lozano leyó este momento en el mismo sentido que Oscar Ugarteche, del Observatorio Económico Latinoamericano:

el mundo entró en una recesión económica como producto del colapso de las economías basadas en la explotación de combustibles fósiles, gracias a la revolución tecnológica encabezada por China y a su entronización como nuevo centro de la economía mundial. 
Lozano explicó en su entrevista para Sputnik que el cálculo recesivo es producto del análisis de tres aspectos centrales y globales, "que no solamente van a afectar a la economía mexicana".
1. La caída del precio del petróleo y el posterior intento de ajuste
Aunque había evidencias de divergencias entre la Organización de países exportadores de petróleo y sus frentes con Rusia y Estados Unidos, desde fines de 2019 ya anunciaba un año turbulento en relación al precio internacional del crudo, sostuvo Lozano - Leer texto + temas relacionados

México confronta a Almagro el día de su patética reelección en la OEA | Vídeo

[Sputnik / elcomunista.net] - El duro discurso de la embajadora mexicana en la OEA tras la reelección de Luis Almagro demuestra que hay países que «no se cruzarán de brazos» ante su conducción parcial, dijo a Sputnik la politóloga Arantxa Tirado. 

La experta también explicó por qué hubo un trasvase de votos del Caribe. 

El uruguayo Luis Almagro fue reelecto como secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), un cargo que ahora mantendrá hasta el año 2025. 

La votación, realizada este viernes 20 en Washington, EEUU, culminó con 23 votos para Almagro y 10 para su competidora, la ecuatoriana María Fernanda Espinoza. 

Almagro logró así extender su mandato en una sesión que no fue suspendida a pesar de la pandemia de coronavirus —que incluso motivó que el propio jerarca se realizara un test— y del pedido de Espinoza y siete países miembro para postergar la elección hasta que culmine la crisis sanitaria mundial. 

Luego de la votación, la embajadora de México ante la OEA, Luz Elena Baños, tomó la palabra para expresar su rechazo a la reelección de Almagro, candidato a quien su país no había apoyado. 

La diplomática reclamó que la OEA «vele por la igualdad jurídica de los estados y respete la no intervención en los asuntos internos». 

Además, reclamó que en el futuro la organización se maneje «con la transparencia que hoy no hubo» y sostuvo que la OEA necesita «un secretario general que entienda que su papel debe ser imparcial, objetivo y facilitar en todo momento el diálogo efectivo entre la membresía y la búsqueda de soluciones pacíficas» - Leer texto + vídeo

Venezuela asegura que reelección de Almagro en la OEA es un chantaje de EEUU

[Sputnik / elcomunista.net] - El Gobierno venezolano denunció el viernes que la reelección de Luis Almagro como secretario de la Organización de Estados Americanos (OEA) forma parte de operación de chantaje de Estados Unidos. 

«Venezuela denuncia que la inoportuna elección de Luis Almagro como Secretario General de la OEA, se logró a través de una grotesca operación de chantaje y extorsión por parte de EEUU, con el fin de mantener a esa organización como el Ministerio de sus Colonias», señaló el canciller Jorge Arreaza, en un comunicado publicado en Twitter. 

Almagro fue reelecto como secretario de la OEA hasta el 2025, con 23 votos a favor, por encima de los 10 que obtuvo la ecuatoriana María Fernanda Espinoza. 

De acuerdo al Gobierno venezolano, el Departamento de Estado de EEUU impulsó la elección de Almagro con el fin de mantener a la OEA como una herramienta para hacer cumplir la voluntad de la Casa Blanca - Leer texto completo

tecno - Cuando un supersecreto avión espía de EE UU acabó por error en territorio de la URSS

[RBTG / elcomunista.net] -  En noviembre de 1969, llegó a la Unión Soviética un sorprendente regalo de Navidad procedente de los Estados Unidos: un elegante avión muy similar al famoso aparato de reconocimiento estratégico estratosférico SR-71 Blackbird, sólo que más pequeño, de tan sólo tres metros de largo. 

La aparente generosidad americana, recuerda The National Interest fue puramente involuntaria. El avión era en realidad un dron de última generación enviado en una misión para fotografiar instalaciones nucleares comunistas en China.  

El avión no tripulado fue fiel a sus colores hasta que no fue capaz de dar la vuelta, por lo que se internó en territorio ruso y siguió yendo hacia el norte, hacia Siberia, antes de estrellarse. 

El dron en cuestión era un D-21. Con sus elegantes alas delta, el D-21 parecía ser un SR-71 en miniatura, lo cual no fue una coincidencia dado que eran productos de la famosa Skunk Works (Programas de Desarrollo Avanzado) de la empresa aeronáutica Lockheed, creadora de muchos proyectos secretos asombrosos. 

De hecho, el D-21 había diseñado originalmente para ser montado y lanzado desde la cola de un SR-71, un legendario aparato recordado por su velocidad de Mach 3 y un techo operacional de 26.000 metros de altura pies - Leer texto completo

mundo salud - El coronavirus saca a la luz la hipocresía de gobiernos e instituciones

[Sputnik / elcomunista.net] - La pandemia del coronavirus sacó a la luz el lado solidario de las personas, gobiernos e instituciones. Algunos, sin embargo, antepusieron cuestiones políticas y negaron ayuda a naciones necesitadas. El argumento: presiones de terceros o discrepancias políticas con los gobiernos de turno.  

Por Héctor Miranda* - Aunque la lista no es muy amplia, a varios países se les negó colaboración, solo porque quienes los dirigen no cumplen con los designios establecidos desde Washington, o porque su rumbo político se aleja de lo que pregona la Casa Blanca. 

Irán, una de las naciones más afectadas por la pandemia, solicitó que Estados Unidos levantara las sanciones con la intención de tener acceso a productos que necesita para enfrentar el mal, que ya dejó en el país casi 20.000 contagiados y cerca de 1.500 muertos. 

Venezuela, donde es incipiente aún el avance del covid-19, pidió ayuda al Fondo Monetario Internacional, pero la institución se la negó con el pretexto de que Nicolás Maduro no es reconocido como presidente legítimo por algunos países del mundo - Leer texto completo

Personalidades de la izquierda latinoamericana piden condonar la deuda a América Latina y el Caribe

[Cubadebate / elcomunista.net] - Frente a la pandemia del Covid-19, el Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (CELAG), en un artículo firmado por Alfredo Serrano Mancilla, Rafael Correa, Álvaro García Linera y Gustavo Petro, solicita esta la cancelación de la deuda a América Latina y el Caribe. 

Texto - Ahora que el mundo ha asumido un tono más humano y cooperativo en lo económico ante la pandemia del covid-19, desde el Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (CELAG) solicitamos la condonación de la deuda externa soberana de los países de América Latina por parte de FMI y de otros organismos multilaterales (BID, BM, CAF) 

e instamos a los acreedores privados internacionales a que acepten un proceso inmediato de reestructuración de la deuda que contemple una mora absoluta de dos años sin intereses. 

La Conferencia de las Naciones Unidas para el Comercio y Desarrollo prevé una pérdida de ingresos globales de 2 billones de dólares como consecuencia de esta crisis. Y, por su parte, la Organización Internacional del Trabajo estima que 25 millones de empleos en el mundo están en riesgo. 

Sigue la salida de capitales de los países emergentes; ya está en valor récord: 60.000 millones de dólares en menos de dos meses (Instituto Internacional de Finanzas). Ante tantas dificultades, la condonación de la deuda externa es una acción tan justa como necesaria. 

Al igual que ocurriera en otros momentos históricos marcados por grandes catástrofes naturales, como guerras o enfermedades y pandemias, esta es una oportunidad única para evitar que el peso de la deuda sea un escollo aún mayor que añadir al complejo reto de superar este momento social y económico tan crítico - Leer texto completo

Gobierno de Cuba cierra sus fronteras, solo abiertas a residentes en la Isla

[Sputnik / elcomunista.net] - El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, anunció el viernes el cierre de las fronteras de la isla excepto para los residentes, una medida tomada para evitar la propagación del nuevo coronavirus, causante de la enfermedad covid-19, en una cadena nacional a través de la televisión y la radio. 

«La primera medida que queremos informar es que vamos a regular la entrada por las fronteras del país dejando solo autorizada la entrada de los residentes en Cuba, garantizamos el regreso a Cuba de los cubanos que estén en el extranjero, el derecho de los foráneos que están aquí de volver a sus países y mantenemos la actividad económica», expresó el presidente Díaz-Canel. 

Acerca de esta medida, el primer ministro cubano, Manuel Marrero, prefirió no llamarle cierre de fronteras, sino una regulación de la entrada al país de las personas procedentes del extranjero, salvo en el caso de los residentes en el territorio nacional, sean nacionales o foráneos. 

Estas medidas se aplicarán a partir de las próximas 72 horas basadas en la experiencia internacional, para que las personas que tienen reservados billetes de avión los puedan reintegrar, así como para dar tiempo a reorganizar toda la vida migratoria del país, precisó Marrero - Ver texto

Perú - Indígenas asháninkas cierran su territorio ante amenaza del covid-19

[Sputnik / elcomunista.net] - El pueblo indígena asháninka de Perú, a través de la Central Asháninka del Río Ene (CARE), anunció el cierre de sus territorios amazónicos ante la amenaza de propagación del nuevo coronavirus causante de la enfermedad respiratoria covid-19. 

«Las comunidades del río Ene y la organización CARE se declaran en alerta máxima, anunciando el cierre total del territorio asháninka, avisando a toda persona foránea que el incumplimiento de este mandato tendrá como consecuencia la intervención de los Comités de Autodefensa y la expulsión y/o entrega de estas personas a la Policía Nacional o Fuerzas Armadas», indicó la central en un comunicado. 

El pueblo asháninka está compuesto por cerca de 97.000 personas.
Es el más numeroso de la Amazonía peruana y está ubicado en los márgenes del río Ene, un afluente del Amazonas. 

Su territorio se encuentra en la selva central de Perú, abarcando zonas de los departamento centrales de Junín y Pasco, del departamento de Huánuco (norte), de los departamento sureños de Cusco y Ayacucho, y del departamento de Ucayali (centro oriente) - Leer texto completo

Venezuela - Unos 130 médicos cubanos llegarán para apoyar en atención de covid-19

[Sputnik / elcomunista.net] - El Gobierno venezolano anunció que está previsto que 130 médicos cubanos lleguen el viernes a su país para apoyar en la atención de casos de covid-19. 

«Informo que hoy llegan al país 130 médicos cubanos entrenados, para el sistema Barrio Adentro (programa social del Gobierno), a incorporarse a la misión médica venezolana, en la región capital, en el trabajo del combate contra el coronavirus», señaló el jefe de Estado durante una llamada telefónica que hizo a la vicepresidenta Delcy Rodríguez, durante una reunión ministerial. 

El mandatario agradeció a la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (Alba) y a Cuba por su respaldo, ante los 42 casos registrados en los últimos días en Venezuela. 

Maduro también indicó que en los próximos días arribará a su país una ayuda humanitaria especial proveniente de Rusia. 

«Rusia también nos ha anunciado una importante donación de ayuda humanitaria especial que debe llegar al país la próxima semana, que pone al Rusia al frente del apoyo con equipos médicos, kits, el mundo entero respaldando a Venezuela en esa batalla que estamos llevando adelante», apuntó - Leer texto completo

Bolivia - Diputados aprueban ley para condonar 50% en servicios básicos y congelar pagos bancarios

[Sputnik / elcomunista.net] - La Cámara de Diputados boliviana, con mayoría del MAS, aprobó el viernes, mediante dos leyes, una rebaja del 50 por ciento en las tarifas de servicios básicos mientras dure la crisis del nuevo coronavirus y una mora de pagos de capital e intereses de todo tipo de créditos que se extenderá hasta seis meses después. 

«Éstas son medidas de alivio para todos los bolivianos, especialmente para los más necesitados, ante las dificultades económicas causadas por la crisis sanitaria», dijo a reporteros la diputada Otilia Choque, presidenta de la Comisión de Planificación de la cámara baja, justificando las leyes. 

Las normas, que habían sido aprobadas inicialmente por el Senado, volverán a esta cámara de origen para ser sancionadas porque los diputados introdujeron cambios que amplían los beneficios para los ciudadanos. 

Según un informe de la Cámara de Diputados, la «condonación» del 50 por ciento de las tarifas mientras dure la emergencia sanitaria alcanzará a los servicios de agua potable, alcantarillado, electricidad, gas a domicilio y telecomunicaciones. 

Tras el fin formal de la crisis, los usuarios tendrán tres meses más de gracia antes de volver a pagar, con retroactividad, por los servicios utilizados - Leer texto completo