martes, 24 de marzo de 2020

realidad real - Por qué México no toma medidas drásticas contra Covid-19

[Sputnik] - En las últimas semanas el Gobierno mexicano encabezado por Andrés Manuel López Obrador en varias ocasiones fue criticado por las acciones que toma el país para frenar el contagio de virus COVID-19.

En particular, diversas voces acusan que el presidente no ha tomado con la seriedad suficiente el crecimiento de los casos. 

Pese que a lo largo del fin de semana la cantidad de personas contagiadas se haya duplicado y llegado hasta 316 casos confirmados hasta el 23 de marzo, el gabinete de Salud, así como su portavoz, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Secretaría de Salud, Hugo López-Gatell, han optado por mantener la fase 1 de la contingencia

Aunque las actividades diarias de la población comenzaron a verse afectadas desde el lunes 23 de marzo, con el inicio de las vacaciones de Semana Santa en las escuelas, así como el cierre de cines, bares y otros escenarios de concentración masiva en la Ciudad de México, López Obrador ha invitado a la población a salir de sus casas y "seguir haciendo una vida normal".

La contradicción entre ambos mensajes podría responder a las preocupaciones económicas que existen por las afectaciones derivadas de la pandemia.

Entre el cierre parcial de la frontera Estados Unidos-México, la caída del peso frente al dólar y la pérdida de ingresos en industrias como el turismo —los hoteleros en el Caribe mexicano informan que en la última semana ocupación descendió hasta en 76%—, las previsiones de crecimiento anunciadas anteriormente por el Gobierno se ven cada vez más lejanas - Leer texto + temas relacionados

La pandemia del capitalismo, el coronavirus y la crisis económica

x Eric Toussaint [cadtm.org / lahaine.org] - Se generalizaron las políticas que deterioraron los sistemas de salud pública

La pandemia del coronavirus constituye un gravísimo problema de salud pública y los sufrimientos que la difusión del virus provocará serán enormes.

Si alcanza masivamente a los países del Sur global cuyos sistemas de salud pública, que ya eran muy frágiles, fueron terriblemente maltratados por 40 años de neoliberalismo y, por lo tanto, habrá una grandísima cantidad de muertos.

Sin olvidar la situación dramática de la población iraní víctima del bloqueo decretado por Washington, bloqueo que incluye la importación de medicamentos y equipamiento sanitario.

Utilizando el pretexto de la necesaria austeridad presupuestaria para poder pagar la deuda pública, los gobiernos y las grandes instituciones multilaterales como el Banco Mundial, el FMI y los bancos regionales, por ejemplo, el Banco Africano de Desarrollo, generalizaron las políticas que deterioraron los sistemas de salud pública:

supresión de puestos de trabajo y precarización de los contratos de trabajo, supresión de camas hospitalarias, cierre de centros médicos de proximidad, aumento del coste de la atención médica y de los medicamentos,

reducción en las inversiones en infraestructuras y equipamientos, privatización de diferentes sectores de la sanidad, reducción de inversión pública en la investigación y el desarrollo de tratamientos en beneficio de los intereses de los grandes grupos farmacéuticos, etc - Leer texto completo

Klein: Cómo la élite mundial tratará de beneficiarse de la pandemia

x Marie Solis [lahaine.org] - Entrevista con Naomi Klein :: La crisis es la ocasión para colar políticas impopulares

El coronavirus es oficialmente una pandemia mundial que hasta ahora ha infectado diez veces mas personas que el SARS de 2003. En EEUU, escuelas, universidades, museos y teatros, cierran sus puertas; y pronto, ciudades enteras, harán lo mismo.

Los expertos advierten de que algunas personas, sospechosas de estar infectadas por el virus en EEUU: prosiguen su rutina cotidiana. Porque su empleo no les permite bajas pagadas dadas las deficiencias del sistema privatizado de salud norteamericano.

La mayoría de entre nosotros (NT.: para los ciudadanos norteamericanos) no saben qué hacer ni a quién escuchar.

El presidente Donald Trump ha rechazado las recomendaciones de los centros de control y de prevención de enfermedades; y estos mensaje contradictorios han reducido nuestro margen de maniobra para atenuar los daños causados por este virus tremendamente contagioso.

Son las condiciones perfectas para que los gobiernos y la élite mundial desplieguen programas políticos, que de otra forma, encontrarían gran oposición si no estuviéramos todos tan desorientados.

Esta cadena de acontecimientos no es exclusiva de la crisis creada por el coronavirus; es el proyecto que los políticos y los gobiernos persiguen desde hace décadas, conocido con el nombre de “doctrina del shock”, término inventado por la activista y autora Naomi Klein en un libro del mismo nombre de 2007.

(...) Las élites políticas y económicas entienden que los momentos de crisis son la ocasión para hacer avanzar su lista de deseos de políticas impopulares que polarizan aún más la riqueza en este país y en todo el mundo. - Leer texto completo

[Vídeo] Claudio Katz sobre la Teoría de la Dependencia

x Claudio Katz / Escuela de Cuadros - En el programa más reciente de Escuela de Cuadros el economista marxista argentino expone la teoría de la dependencia y plantea su vigencia

Puedes ver los contenidos de Escuela de Cuadros en YouTube (youtube.com/escuelacuadros), visitar nuestro Curso de Formación Marxista (formacionescuelacuadros.blogspot.com) y seguirnos en @escuela_cuadros.

En Venezuela, Escuela de Cuadros se transmite semanalmente por la señal de ViVe Televisión (lunes 8 pm y miércoles 5:30 pm) y Alba TV - Ver vídeo + enlaces

lunes, 23 de marzo de 2020

Venezuela exige a EEUU levantar sanciones para enfrentar al Covid-19

[teleSUR] - El ministro de Comunicación de Venezuela, Jorge Rodríguez, aseguró este lunes que se mantiene en 77 los casos de coronavirus en el país suramericano, mientras destacó los logros alcanzados por las medidas de confinamiento implementadas por el gobierno.  

Recordó que todo esto lo realiza la Revolución Bolivariana en medio de las crueles sanciones económicas y comerciales impuestas por el Gobierno de Estados Unidos, que no ha relajado el bloqueo ni siquiera en esta situación de crisis - Ver vídeo

El plasma de pacientes recuperados, ¿posible inmunizador contra el coronavirus?

[Sputnik / elcomunista.net] - La comunidad científica china, en su esfuerzo constante por encontrar la solución a la pandemia del SARS-CoV-2, ha dirigido su atención a las personas que han superado la enfermedad. Hay evidencias de que el plasma de los pacientes curados puede volvernos inmunes al virus. Un inmunólogo analiza la nueva información. 

La ausencia de vacunas, por el momento, para remediar el COVID-19 y sus efectos plantean el reto de encontrar formas alternativas de protegernos contra el virus. La última investigación de la Comisión Nacional de Salud china apunta a que la respuesta podría estar en el plasma de las personas que han vencido al virus. 

El plasma de los pacientes que se han recuperado contiene anticuerpos que son efectivos contra el virus. 

No obstante, el director del Instituto Inmunológico del Ejército Popular de Liberación Wu Yuzhang, citado por el portal China Daily, alerta de que el hecho de que el plasma sea efectivo en algunos pacientes en estado grave no significa que se deba adoptar como medida preventiva para que personas sanas se vuelvan inmunes al COVID-19. 

De hecho, hay varios factores a tener en cuenta antes de aventurarse a usar el plasma como si fuera la solución definitiva - Leer texto completo

El programa espacial también en alerta ante el covid-19

[Sputnik / elcomunista.net] - El covid-19 llegó al entorno de los vuelos espaciales. La expansión del contagio obliga a cambiar protocolos y tomar medidas adicionales. 

Se terminan las conferencias de prensa y los rituales previos a los vuelos.  Incluso, los que regresen tendrán que pasar por una cuarentena.  

Por Héctor Miranda* - Los científicos y organizadores de los vuelos saben que llevar el coronavirus a la Estación Espacial Internacional (EEI) podría resultar un desastre para el referido proyecto y establecieron un grupo de medidas encaminadas a garantizar que no haya el más mínimo riesgo en las expediciones. 

Las medidas llegan hasta la prohibición a los periodistas de acercarse al sitio desde donde se realizará el lanzamiento, algo común desde hace decenas de años y que, de golpe y porrazo, sufre cambios, motivado por la presencia del coronavirus.  

CANCELACIÓN DE RUEDA DE PRENSA - La rueda de prensa prevista para este lunes, previa al viaje de los astronautas a la EEI fue cancelada, según informó el Centro Espacial Yuri Gagarin en un comunicado. 

«Por indicación del director general de Roscosmos, Dmitri Rogozin, se cancela la conferencia de prensa de los miembros de la tripulación principal EEI-63 programada para el 23 de marzo», dice la nota, en tanto un portavoz del Centro confirmó a Sputnik que el evento, pospuesto ya en varias ocasiones y que, en principio, iba a celebrarse al aire libre, se canceló «debido al coronavirus» - Leer texto completo

Rusia detectará misiles de crucero y armas hipersónicas en Europa con su radar Kontéiner

[Sputnik / elcomunista.net] - El despliegue del nuevo sistema de radares transhorizonte ruso Kontéiner en la región de Kaliningrado responde a los planes de un potencial enemigo de incrementar el número de misiles de crucero en Europa y emplazar allí armas hipersónicas, declaró a Sputnik el experto militar Vladímir Evséev. 

Evséev, director del departamento de integración euroasiática y desarrollo de la Organización de Cooperación de Shanghái del Instituto para la Comunidad de Estados Independientes, dijo, además, que el Kontéiner, cumplirá entre otras tareas la de «acompañar los blancos a gran distancia en la atmósfera». 

El 19 de marzo, medios rusos citaron a una fuente de la industria de defensa que comunicó que Rusia planea colocar en Kaliningrado un radar Kontéiner, capaz de detectar la salida de aviones, el lanzamiento de misiles de crucero o aparatos hipersónicos sobre toda Europa, incluido el Reino Unido.  

El primer Kontéiner, con un alcance de 2.000 kilómetros, fue desplegado en la república rusa de Mordovia el 1 de diciembre de 2019. 

Cuando EEUU cree sus armas hipersónicas, Rusia ya tendrá medios de detectarlas en Europa, subrayó el experto - Leer texto completo

Ministro de Defensa ruso Shoigú viaja a Siria y se reúne con Bashar Asad

[Sputnik / elcomunista.net] - El ministro de Defensa ruso, Serguéi Shoigú, realizó este lunes un viaje de trabajo a Siria, donde se reunió con el presidente del país, Bashar Asad, informó la entidad en un comunicado. 

Se informó que el titular realizó el viaje a Siria por encargo del presidente de Rusia, Vladímir Putin. 

«La seguridad del vuelo del avión del ministro de Defensa ruso (…) en el espacio aéreo de Siria fue garantizada por cazas Su-35S de la Fuerza Aeroespacial rusa», indicó el Ministerio ruso. 

El comunicado precisa que Shoigú y Asad «debatieron temas relacionados con la ayuda humanitaria de Rusia al pueblo sirio, afectado por las sanciones occidentales». 

Otro de los temas abordados fue «la recuperación del potencial económico de la república con la ayuda de expertos rusos». 

«Durante las negociaciones se discutieron cuestiones relacionadas con la garantía del régimen de armisticio en la zona de distensión de Idlib, la estabilización de la situación en otra zonas de Siria, 

así como diferentes aspectos de la cooperación técnico-militar en el marco de la lucha conjunta contra los grupos terroristas internacionales», añade el documento - Leer texto completo

Venezuela asegura que garantizará entrega de alimentos en medio de la pandemia

[Sputnik / elcomunista.net] - El Gobierno venezolano garantizará la entrega de alimentos a los ciudadanos, pese a las sanciones de Estados Unidos y la pandemia por el nuevo coronavirus (causante de la enfermedad covid-19), informó este lunes el ministro de la Defensa, Vladimir Padrino López. 

«Bloquear alimentos y medicinas a un pueblo como el venezolano, noble y amante de la paz, en medio de una pandemia es un crimen de lesa humanidad; frente a esto, nosotros haremos nuestro trabajo unidos al pueblo, solidaridad, solidaridad y más solidaridad», indicó el ministro en Twitter. 

El domingo, el presidente Nicolás Maduro anunció una serie de medidas económicas para los próximos seis meses, para proteger a los ciudadanos durante la cuarentena nacional, entre las que destacan la distribución de alimentos subsidiados a través del programa denominado Comité Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP). 

El pasado 20 de marzo, el Gobierno venezolano aseguró que entregó dos millones de cajas de alimentos, y que continuarán la distribución en todas las regiones del país caribeño. 

El Ejecutivo venezolano elevó a 77 el número de personas contagiadas por coronavirus en esta nación sudamericana - Leer texto completo

El FMI advierte de que la recesión causada por la pandemia de covid-19 puede ser como la crisis financiera de 2008 o «peor»

[Sputnik / elcomunista.net] - La pandemia mundial de covid-19 puede provocar una recesión peor que la crisis financiera de 2008, según ha declarado la directora general del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva. 

«Los costos humanos por la pandemia del coronavirus son ya inconmensurables y todos los países deben trabajar juntos para proteger a la gente y limitar el daño económico», ha precisado la responsable de ese organismo en un comunicado este 23 de marzo. 

En ese texto, Georgieva ha destacado que 2020 será «negativo» y ha predicho que el mundo experimentará una recesión «al menos tan mala» como en esa crisis de hace 12 años, pero espera que la economía mundial se recupere en 2021. 

Para lograr esa mejora, los diferentes países tendrán que «priorizar la contención y fortalecer los sistemas de salud». 

El impacto económico es y será grave, pero cuanto más rápido el virus se detenga, más rápido y fuerte será la recuperación», reiteró Georgieva - Leer texto completo

El coronavirus pone en coma al turismo mundial

[Sputnik / elcomunista.net] - El mundo vive un caos por los efectos causados por la nueva cepa de coronavirus, SARS-CoV-2, los contagios crecen y el temor aumenta cada día más, en especial en Europa.  

La expansión de la covid-19 ha ocasionado grandes estragos en la economía global, con el turismo como uno de los principales afectados al perder casi un millón de puestos de trabajo al día.  

Por Duber Piñeiro* - El sector turístico ha visto bajar casi a cero los números de viajeros tras los cierres de fronteras, la cancelación de vuelos y los viajes de cruceros; entre otras medidas implementadas en muchos países para evitar el contagio,

lo que según el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés) están teniendo un catastrófico ‘efecto dominó’ que impacta a un gran número de proveedores en todo el mundo; a la vez que recuerda que las pymes son «especialmente vulnerables».

Un reciente comunicado del WTTC, resalta que el sector turístico pierde diariamente un millón de empleos a causa del coronavirus; el texto advierte, además, que los despidos aumentarán a medida que los países se cierren para combatir el virus.

La web de WTTC destaca que viaje y turismo «es uno de los mayores sectores mundiales, que proporciona 284 millones de empleos y genera el 9,8 por ciento del PIB mundial».

El comunicado afirma que el Consejo trabaja ya con los gobiernos de más de 75 países «documentando y monitoreando las mejores soluciones que están implementando para reducir el impacto social», y les ha urgido a analizar cómo las empresas pueden acceder a créditos sin intereses y exenciones fiscales para evitar un «colapso inminente» - Leer texto completo

Conoce a la élite de la Defensa pacífica de Rusia que llegó a Italia

[Sputnik / elcomunista.net] - En menos de 24 horas, Rusia ha reunido a las estrellas de la ciencia médica militar de todo su territorio europeo. Descubre quiénes son y a qué se dedican. 

El grupo para ayudar a Italia a combatir el coronavirus está formado por unos 100 médicos y biólogos del Ministerio de Defensa de Rusia. 

Está liderado por el mayor general Serguéi Kikot, subcomandante de las tropas de defensa de radiación, química y biológica de Rusia. Es un especialista líder en el campo de los sistemas de tratamiento especial, trabajó en áreas de brotes de ántrax y participó en el manejo de inundaciones, informa el diario Izvestia. 

El coronel del servicio médico Alexéi Smirnov es un destacado epidemiólogo, autor de más de 70 artículos científicos, participó en el desarrollo de la vacuna contra el ébola. 

El teniente coronel Gennadi Yeremin participó en la lucha contra la peste porcina africana y la fiebre aftosa, mientras que el teniente coronel Viacheslav Kulish es desarrollador de agentes protectores contra agentes biológicos dañinos de naturaleza viral. Participó en la creación de medicamentos y vacunas contra la peste y el ébola - Leer texto completo

Moscú vive medio tranquilo la pandemia de coronavirus

[Sputnik / elcomunista.net] - El coronavirus SARS-CoV entró en Moscú a principios de marzo y provocó hasta la fecha 297 contagios en la capital y sus alrededores, llevando a las autoridades a tomar enérgicas medidas de contención. 

La llegada de la pandemia inevitablemente afectó el día a día de los moscovitas, como en todas partes del mundo, pero la vida continúa con relativa tranquilidad. 

La región de Moscú, la más afectada por el covid-19 en Rusia, está en alerta elevada: quedan prohibidos todos los eventos con la participación de más de 50 personas; están cerrados casi todos los centros educativos, sitios culturales y lugares de ocio y se alientan el trabajo y la educación a distancia. 

También están suspendidos casi todos los vuelos internacionales, salvo los regulares que conectan a Moscú con otras capitales y los chárter para evacuar a los rusos varados en el extranjero. 

Además, a partir del 26 de marzo y hasta el 14 de abril, las personas mayores de 65 años o con enfermedades crónicas tendrán que quedarse en casa de manera obligatoria. 

A pesar de todas estas medidas, las calles moscovitas no quedaron desiertas, según pudo constatar Sputnik. 

Tanto en el centro como en los barrios residenciales, hay gente yendo al trabajo (no todos pasaron a trabajar desde casa) y paseando, algunas personas con perros, aunque, eso sí, menos de lo normal. Cada vez más personas llevan todo tipo de mascarillas de protección, pero su uso todavía no es masivo - Leer texto completo

Coronavirus puede afectar a la capacidad militar de EEUU, dice jefe del Pentágono

[Sputnik / elcomunista.net] - La propagación del nuevo coronavirus (causante de la enfermedad covid-19) puede tener efectos en la capacidad militar de EEUU, dijo este lunes en rueda de prensa el secretario de Defensa, Mark Esper. 

«Si esta pandemia continúa a la escala y el alcance que algunos está previendo, a medida que pase el tiempo se podrá notar un impacto en nuestra preparación», dijo Esper. 

El secretario de Defensa añadió: «Como ustedes saben, estamos suspendiendo algunos ejercicios, y a medida que se hace eso se puede afectar la capacidad de respuesta, pero nada que pueda hacer temer nuestra preparación para llevar adelante las misiones nacionales». 

El Pentágono reportó este lunes 249 casos confirmados de covid-19 entre su personal militar y civil, entre ellos un deceso - Leer texto completo

mundo salud - Ayuda médica llega a Italia de China, Cuba o Rusia, pero no de la UE

[Sputnik / elcomunista.net] - Por estos días Italia ha recibido la solidaridad de varios países que han enviado materiales médicos y especialistas para ayudar a combatir la pandemia del coronavirus, pero se nota la ausencia de un aporte cabal por parte de la Unión Europea que por el momento solo se ha limitado al apoyo económico. 

El virus en Italia no retrocede. El 22 de marzo se detectaron casi 4.000 nuevos casos del coronavirus y 651 decesos, en tanto el país se enfrenta con una penuria de materiales médicos, en primer lugar, de mascarillas respiratorias. 

Entre los infectados, el 8 por ciento son médicos y operadores sanitarios. El Gobierno está contratando a los recién graduados para sustituir a los galenos dados de baja.  

AYUDA INTERNACIONAL - El primer país que prestó ayuda a Italia fue China. El 13 y el 17 de marzo llegaron a Roma dos equipos de médicos chinos que trajeron materiales para combatir el virus. 

El embajador chino, Li Junhua, declaró que su país «lamenta muchísimo» lo que ocurrió en Italia, «porque nuestro pueblo vivió la misma experiencia y comprendemos el dolor de lo que está pasando, comprendemos las necesidades del pueblo italiano» - Leer texto completo

Un total de 14 aviones rusos con especialistas y equipos anticonoronavirus llegan a Italia

[Sputnik / elcomunista.net] - Un total de 14 aviones de la Fuerza Aeroespacial rusa con expertos y equipos para la lucha contra el coronavirus llegaron a Italia, comunicó el Ministerio de Defensa de Rusia. 

«El decimocuarto avión IL-76 de la aviación de transporte militar de la Fuerza Aeroespacial rusa con un grupo de especialistas militares y equipos de diagnóstico y desinfección aterrizó en la base de la Fuerza Aérea italiana Pratica di Mare, a 30 kilómetros al suroeste de Roma», dice el comunicado. 

Este avión es el último cuyo envío a Italia anunció el ente castrense el pasado 23 de marzo. 

Los especialistas militares rusos empezarán a cumplir sus tareas una vez acordadas con Ias autoridades italianas las zonas donde se realizarán las labores de prevención y desinfección. 

El pasado 21 de marzo, el presidente ruso, Vladímir Putin, expresó en la conversación telefónica con el primer ministro italiano, Giuseppe Conte, la disposición de Rusia a ayudar a Italia a superar la epidemia del nuevo coronavirus. 

Italia es el país europeo más afectado por la epidemia del nuevo coronavirus SARS-CoV-2 y esta semana se adelantó a China en cuanto a los fallecidos, con más de 6.000 decesos - Leer texto completo

TSE de Bolivia dice que no hay plazo para fijar nueva fecha de elecciones

[Sputnik / elcomunista.net] - El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia dijo este lunes que la definición de una nueva fecha para las elecciones generales, que debe ser formalizada mediante una ley, no tiene plazo y depende de un consenso político y de la evolución de la crisis del nuevo coronavirus, causante de la enfermedad covid-19. 

«Estamos buscando concertar una fecha para la elección que al mismo tiempo que preserve y garantice la elección limpia y transparente también tome en cuenta la necesidad de preservar la salud de todos los bolivianos», dijo a reporteros el presidente del TSE, Salvador Romero. 

Tras una reunión de los vocales del TSE con delegados de los ocho partidos y frentes inscritos para los comicios que estaban convocadas para el 3 de mayo y quedaron en suspenso por la crisis sanitaria, Romero dijo que todas las candidaturas respaldaron la decisión de paralizar el proceso preelectoral tomada el sábado por el órgano electoral. 

Esa medida, que implicaba el aplazamiento de la votación, regirá tanto como la cuarentena total por la pandemia del coronavirus decretada el sábado inicialmente por dos semanas por la presidenta transitoria Jeanine Áñez, quien es también candidata, señaló el jefe electoral - Leer texto completo

energía - El crudo se hunde tras la apertura de las bolsas

[Sputnik / elcomunista.net] - Los precios de petróleo cayeron un 8-9% tras la apertura de las bolsas. 

Así, los futuros de mayo del crudo Brent cayeron hasta 25,13 dólares el barril, en un 8,22%. 

Mientras, los de WTI se desplomaron un 9,89%, hasta 21,32 dólares el barril. 

El 6 de marzo, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y diez productores independientes, entre ellos Rusia, pusieron fin a los recortes petroleros a partir del 1 de abril al no lograr consensuar una prórroga de la iniciativa que estaba vigente desde principios de 2017. 

La ruptura del pacto petrolero, junto con la pandemia de coronavirus, han hundido el precio del petróleo a mínimos desde principios de los años 2000 - Ver texto

Música vs coronavirus - los artistas contribuyen a frenar la pandemia

[Sputnik / elcomunista.net] - Cuando medio mundo está en casa y se apagan las luces de los teatros, los artistas han encontrado en internet otro escenario para llegar a su público.  
Por Natasha Vázquez* - Desde que comenzó la pandemia del nuevo coronavirus, el mundo del espectáculo se puso patas arriba. Se cancelaron conciertos y funciones por todas partes y la gente se ha visto obligada a mantener cuarentena para frenar la propagación. 

No pocos artistas e instituciones culturales han aprovechado este momento para ofrecer online lo mejor de sí, como un bálsamo entre tanto dolor.  

ITALIA COMBATE LA PANDEMIA CON MÚSICA - Agobiados por la epidemia y el confinamiento, decenas de músicos italianos se lanzaron a los balcones en un flashmob sonoro el 13 marzo, que después se volvió viral en las redes. 

Varios cantantes italianos se adhirieron a la campaña ‘Me quedo en casa’, lanzada en las redes sociales al inicio de la cuarentena, y exhortaron a sus compatriotas a respetar las duras medidas tomadas por las autoridades para frenar la propagación del coronavirus. 

Algunos subieron a sus cuentas en Instagram o en Facebook vídeos en los que cantan, otros proponen actividades conjuntas u organizan conciertos en las redes sociales - Leer texto + fotos