LA PAZ (Sputnik) —
 Las principales ciudades de Bolivia enfrentaban una creciente escasez 
de combustibles, pan y productos agrícolas, a causa de los bloqueos de 
carreteras y otras protestas contra el Gobierno de facto de Jeanine 
Áñez, según reportes oficiales y de medios.
"Hay conflictos, hay puntos críticos en el Chapare (centro) y en El Alto, que nos están impidiendo un abastecimiento normal", reconoció en su primera aparición ante la prensa el nuevo ministro de Hidrocarburos, Víctor Hugo Zamora, quien juró al cargo en la noche del 14 de noviembre.
El aún incompleto gabinete de la presidenta de facto Jeanine
 Áñez ha resultado forzado a atender los conflictos persistentes en vez 
de poner en marcha el proceso de transición democrática, con nuevas 
elecciones, señalado repetidamente por la líder opositora como objetivo 
principal de su gestión.
La escasez de gasolinas, diésel y gas domiciliario envasado en La Paz 
había comenzado a sentirse desde principios de semana pero se agravó 
cuando los bloqueos antigubernamentales en El Alto se extendieron hasta 
los accesos a Senkata, una gran planta de despacho de combustibles que 
sirve a ambas ciudades y provincias cercanas - Leer texto + temas relacionados