[PL] - El presidente de Bolivia, Evo Morales, 
recordó cómo las transnacionales en el país engañaban al pueblo en 
complicidad con los gobiernos neoliberales. 
‘Como hoy, 2006, se informó que según 
una auditoría, además de cobrar tarifas excesivas, Aguas del Illimani 
incumplía su contrato y no realizaba inversiones’, ejemplificó el 
mandatario en su cuenta en Twitter. 
Mediante la red social, Morales 
reflexionó que ‘las transnacionales engañaban al pueblo en complicidad 
con los gobiernos neoliberales. Ahora el agua es un derecho humano’, 
destacó, e incluyó un reporte del periódico La Prensa de la época. 
En primera página el medio titula 
Auditoría revela que AISA (Aguas de Illimani S.A., subsidiaria de la 
empresa francesa SUEZ, antes Lyonnaise des Eaux) no cumplió metas e 
invirtió poco, lo cual, entre otras, condujo a levantamientos populares 
contra la privatización del agua. 
La primera de estas protestas aconteció 
en Cochabamba en abril de 2000 y la segunda en El Alto, en enero de 2005
 aún con el gobierno del candidato opositor en las elecciones del pasado
 20 de octubre por Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa, que llevó a la
 terminación de las dos concesiones - tomado de elcomunista.net - Leer texto completo