[PL] - Washington, 12 de noviembre. Un estudio 
difundido hoy aquí negó la posibilidad del fraude en las elecciones del 
20 de octubre en Bolivia, lo que contradice un informe sin evidencia, de
 la Misión de Observación Electoral de la OEA. 
Expertos del Centro de Investigación en 
Economía y Política (CEPR) aseguraron en esta capital que el análisis 
estadístico de los resultados electorales y las hojas de recuento de los
 comicios en la nación sudamericana no mostró evidencias de 
irregularidades o fraude. 
Por lo tanto -subrayaron- no se afectó 
el cómputo oficial que le dio al presidente Evo Morales una victoria en 
primera vuelta, desconocida por los opositores Carlos Mesa y Luis 
Fernando Camacho, promotores de la fuerte ola de violencia de los días 
posteriores. 
El informe incluye los datos de 500 simulaciones que muestran que la victoria de Morales no solo fue posible, sino probable. 
El nuevo estudio, ‘¿Qué sucedió en el 
recuento de votos de las elecciones de Bolivia de 2019? El papel de la 
Misión de Observación Electoral de la OEA’, presenta un desglose paso a 
paso de lo acontecido en el recuento de votos en Bolivia. 
‘Simplemente no hay una base estadística
 o probatoria para disputar los resultados del conteo de votos que 
muestran que Evo Morales ganó en primera ronda’, afirmó Guillaume Long, 
principal analista de políticas de CEPR y coautor del documento - tomado de elcomunista.net - Leer texto completo