martes, 12 de mayo de 2015

China - cultura para la coexistencia pacífica entre naciones

China destaca internacionalmente por impulsar la coexistencia pacífica entre todas las naciones, práctica promovida en sus centros de enseñanza superior

Colombia - investigarán a empresarios y jueces por paramilitarismo

El Tribunal de Justicia y Paz de Colombia que investiga los crímenes cometidos por grupos paramilitares indagará a jueces y fiscales que no han avanzado en dar respuesta a las denuncias recibidas, así como a 12 mil empresarios colombianos sospechosos de dar financiamiento a estos grupos en Antioquia

Guatemala - mayas ixiles celebran 2años de condena al genocidio

Los mayas ixiles de Guatemala celebran el segundo año de sentencia al genocidio que condenó a 80 años de prisión al general Efraín Ríos Montt

Monsanto - desde los transgénicos a la genocida guerra química

Descubra en cuáles hechos ha estado involucrada esta empresa estadounidense, en la primera entrega de "Lo que hay detrás de Monsanto"... agárralos Infraganti junto a Pérez Pirela

lunes, 11 de mayo de 2015

Grecia - mentiras y sombras sobre su deuda externa

“El cuadro del mundo que se presenta a la gente no tiene la más mínima relación con la realidad, ya que la verdad sobre cada asunto queda enterrada bajo montañas de mentiras“.

Esta frase del lingüista y activista estadounidense Noam Chomsky describe a la perfección la instrumentalización que el poder político y corporativo realizan los grandes medios de comunicación.

EU - la Casa Blanca miente sobre muerte de Osama bin Laden

La versión oficial de la Casa Blanca sobre la operación de EU en Pakistán que en 2011 resultó con la muerte del líder de Al Qaeda, Osama bin Laden, está muy lejos de la realidad, sostiene Seymour Hersh, ganador del prestigioso premio Pulitzer

Unión Europea - roces por indebidas presiones contra países miembros

"Si Bruselas sigue imponiendo su voluntad a Hungría sobre cómo debe ser gobernada, el país tendrá que considerar la salida de la Unión Europea", afirmó el presidente del Parlamento húngaro, Laszlo Kover, indignado por la presión y las medidas que impone Bruselas

Banco Brics - experto de la India es designado su primer director

EL secretario de Finanzas de la India, Rajiv Mehrishi informó hoy [11may15] que K.V. Kamath será el primer director del nuevo banco Brics. Dicha entidad financiera tiene un capital de 100 mil millones de dólares destinados a financiar proyectos de infraestructura impulsados por los estados miembros

Alianza Pacífico - 4años sin impactos positivos en los 4países miembros

La Alianza del Pacífico conformada por México, Perú, Colombia y Chile cumple cuatro años sin mayores logros. A nivel de empleo, el salario mínimo no ha mostrado cambios que impacten la economía de esas naciones desde 2009. Se prevé que esta alianza afiance relaciones comerciales con los Estados Unidos

EU - señalado por Naciones Unidas de violaciones a derechos humanos

Los países de la Onu critican la situación de derechos humanos existente en EU e indican que Washington no ha prestado atención a todas las recomendaciones hechas durante el anterior Examen Periódico Universal (Epu) de este factor.

Colombia - 12mil empresarios que financiaron a los paramilitares deben responder

Un tribunal de justicia transicional en Medellín -Colombia- sentenció que 12 mil empresarios que apoyaron a los paramilitares deben ofrecer disculpas y reparar a las víctimas de sus hechos

domingo, 10 de mayo de 2015

mundo - facetas actuales del militarismo norteamericano

x José Honorio Martínez - La guerra desatada por EU contra ciertos estados del mundo viene fracasando en términos sistémicos, esto es como empresas dinamizadoras del proceso de acumulación...

[...] En este contexto EU ha intensificado un vasto proceso de militarización en América Latina: durante los últimos cuatro años incrementó de 21 a 76 las bases militares, reestableció la operatividad de la IV flota por el Mar Caribe, Centro y Suramérica, ha realizado permanentes ejercicios castrenses en Costa Rica, enviará este año 3.800 soldados al Perú y en México las agencias norteamericanas de seguridad gozan de plena libertad de acción [...] - texto completo

mundo - el excepcionalismo de EU y su política exterior

x Paul Street - EU sería una nación única en la historia mundial debido a la naturaleza de su política exterior, caracterizada por ser fundamentalmente benévola, democrática, humanitaria"

Suramérica - análisis sobre el 'enclave transgénico' de las transnacionales

x Juan Luis Berterretche - Hoy la superficie que ocupan las plantaciones de soja transgénica en el enclave del conjunto de cinco países sudamericanos alcanzaría en la zafra actual a 57 millones de hectáreas o 570 mil kilómetros cuadrados.

Un territorio mayor que el de España y menor que el de Francia. O el equivalente territorial de dos Ecuador sumados.

Colombia - el paramilitarismo sigue vigente

Sectores sociales de Colombia señalan que el para-militarismo sigue vigente y ha extendido su accionar a otros países latinoamericanos, cegando la vida de miles de líderes políticos de izquierda.

Para analistas políticos, el para-militarismo utiliza el miedo como estrategia política para imposibilitar proyectos políticos de izquierda que implican un cambio positivo en la vida de la nación

sábado, 9 de mayo de 2015

Moscú - homenaje a los veteranos de la Gran Guerra Patria

Presidente Putin agradece a los veteranos victoriosos de las Gran Guerra Patria

Moscú - desfile militar por 70ºAniversario de la Gran Victoria

La Plaza Roja de la capital rusa acoge el gran desfile militar en honor al septuagésimo aniversario del fin de la Gran Guerra Patria, el más grande de la historia moderna de Rusia

Colombia - 6millones de desplazados por conflicto social en 2015

De acuerdo al más reciente informe de la ONU sobre desplazados por violencia o conflicto, durante el 2015 más de seis millones de colombianos han tenido que abandonar sus territorios debido a la violencia.

El documento también señala que las condiciones de pobreza extrema y miseria inciden en el día a día de los millones de personas que viven en el desarraigo

PetroCaribe - seguridad energética regional en América latina

PetroCaribe y otros bloques de integración regional trabajan en pro de la seguridad energética en la región... así lo destacaron participantes del Foro Internacional sobre el Futuro del Caribe

Bolivia Chile - dimensiones históricas y jurídicas del diferendo

Chile pretende desplazar el diferendo marítimo al repetir una y otra vez que Bolivia quiere revisar el tratado de 1904, por lo que es necesario comprender el litigio en su contexto histórico y no solo legal, aseguró Monique Chemillier- Gendreau, miembro jurídico del equipo boliviano