martes, 25 de junio de 2019

Cuba - comienza hoy VII Congreso Continental de Organizaciones del Campo

[ACN] - Con la V Asamblea de Jóvenes, comienza hoy el VII Congreso Continental de la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo (CLOC) el cual se realiza por primera vez en el Caribe con Cuba como sede, al conmemorarse el aniversario 60 de la firma de la Ley de Reforma Agraria. 

En el Centro Integral de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP) Niceto Pérez, en Güira de Melena, provincia de Artemisa, se desarrollará hoy un panel sobre el papel, retos y desafíos de la juventud ante el contexto político y de derechización de América Latina, según informó el comité organizador. - tomado de elcomunista.net - Ver texto completo

Venezuela denuncia que Portugal bloquea sus fondos destinados a semillas y fertilizantes

[Sputnik] - Un banco portugués bloqueó fondos venezolanos destinados a comprar fertilizantes y semillas, declaró este martes el Ministro del Poder Popular para Relaciones Exteriores de Venezuela, Jorge Arreaza. 

«Nuestro país está sometido a un bloqueo, aquí mismo en Portugal en un banco está el dinero que debimos haber invertido en fertilizantes, en semillas para la producción de este año y no pudimos hacerlo porque están bloqueados, más de 6.000 millones de euros en los bancos de Europa», declaró Arreaza. 

Agregó que los esfuerzos de Venezuela en el ámbito agrícola enfrentan «una agresión» por parte de EEUU que, denunció el ministro, impuso un «bloqueo económico y naval» contra el país caribeño «sin tener moral o autoridad alguna para sancionar a ningún país». - tomado de elcomunista.net - Leer texto completo

Perú celebra cada año el Día de la papa: te contamos cuántas variedades del tubérculo existen


La papa tiene más de 10.000 años de historia en Perú y es, de hecho, el país donde más variedades existen. 

Este popular tubérculo mantiene a más de 700.000 familias en el país andino, y es tan importante para la economía nacional que cada 30 de mayo los peruanos celebran el Día de la Papa. 

Perú es considerado el país de la papa. Aquí existen más de 3.000 variedades de las cuales 1.500 son nativas. La región Cusco, al centro de Perú, es de hecho el lugar con mayor diversidad de papas. - tomado de elcomunista.net - Leer texto completo

Nueva resolución en comité de la ONU reconoce derecho de Puerto Rico a la independencia

[Noticias ONU] - En una resolución aprobada por consenso, el Comité Especial de Descolonización de la ONU exhortó a Estados Unidos a promover un proceso que permita al pueblo de Puerto Rico, 

de manera soberana, tomar decisiones para atender sus urgentes necesidades económicas y sociales, incluidos el desempleo, la marginación, la insolvencia y la pobreza, y los problemas relativos a la educación y la salud.

El Comité Especial de Descolonización escuchó este lunes a más de cincuenta representantes de organizaciones civiles y políticas de Puerto Rico, así como a representantes diplomáticos de distintos países, que reclamaron el derecho de la isla a la libre autodeterminación y la independencia. - tomado de elcomunista.net - Ver texto completo

Presidente cubano da la bienvenida a la 30 Caravana de Pastores por la Paz

[ACN] - Miguel Díaz Canel Bermúdez, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de Cuba, dio la bienvenida, desde su cuenta oficial de Twitter, a la trigésima Caravana de Pastores por la Paz que arriba a la isla este martes. 

Bienvenidos a #Cuba, hermanos. Hoy tendremos un encuentro con ustedes. #NoMasBloqueo #NoALaLeyHelmsBurton #SomosCuba #SomosContinuidad Arribará este martes a Cuba trigésima Caravana de Pastores por la Paz, expresó el mandatario cubano. - tomado de elcomunista.net - Leer texto completo

Brasil - Silas Malafaia, el pastor evangélico a la sombra de Bolsonaro

RÍO DE JANEIRO (Sputnik) — El pastor Silas Malafaia, líder de la Asamblea de Dios Victoria en Cristo, es uno de los líderes evangélicos más conocidos de Brasil, además de un fiel amigo y consejero de Jair Bolsonaro, crucial para que el electorado religioso más conservador abrazara la candidatura del ultraderechista en las pasadas elecciones.

Malafaia contó a Sputnik que conoció en 2006 al entonces diputado Bolsonaro, cuando coincidían en el Congreso en audiencias sobre temas que les son de mutuo interés, como la defensa de la familia tradicional y la lucha contra el matrimonio homosexual o el aborto. [::] Leer informe + temas relacionados

sobre Argentina - Ciberterrorismo irrumpe en América Latina

[Sputnik] - Los apagones que sacuden a América Latina no son otra cosa que actos de ciberterrorismo. 

Atribuirlos a causas naturales significa ir por la senda equivocada y, por lo tanto, ahondar la vulnerabilidad ante este tipo de agresiones a una región que, según demuestran los hechos, está mal parada en la época de la Cuarta Revolución Industrial.  

por Víctor Ternovsky* - Lo dijo a Radio Sputnik el Dr. Mario Duarte, experto argentino en ciberseguridad y ciberdefensa. De acuerdo al también miembro del think-tank Dossier Geopolitico, es «una cosa totalmente descabellada» negar que América Latina está en el punto de mira de ataques cibernéticos. 

En este contexto, mencionó sus ricos recursos naturales, entre otros factores que generan un interés malsano por parte de determinados actores. - tomado de elcomunista.net - Leer texto + audio

Buques de Marina de Guerra de Rusia arriban a Cuba en visita de cortesía

LA HABANA, 24 jun (Xinhua) -- Tres buques de la Marina de Guerra de Rusia atracaron hoy en La Habana como parte de una visita de cortesía a Cuba. 

Al hacer su entrada a la Bahía de La Habana, el buque Almirante Gorshkov saludó con 21 salvas de artillería, que fueron reciprocadas por una batería de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) de Cuba desde la Fortaleza de San Carlos de la Cabaña, al oriente de la capital. 

Minutos después arribaron a la rada habanera dos embarcaciones más que acompañan al Almirante Gorshkov. 

Decenas de habitantes de la capital cubana se congregaron a lo largo de la Avenida del Puerto de La Habana para presenciar la llegada de estos buques y sus tripulantes. - [::] Leer informe completo + fotos

China promete promover desarrollo económico de alta calidad para beneficiar al mundo

BEIJING, 25 jun (Xinhua) -- El vicepresidente chino, Wang Qishan, se reunió hoy martes con delegados extranjeros asistentes a la XVII Reunión de Alto Nivel de Beijing, y dijo que China promoverá el desarrollo económico de alta calidad para beneficiar al mundo. 

Muchos países y naciones han experimentado tanto adversidades como esplendor, y la civilización humana se arraiga en los intercambios y en los legados mutuos entre diferentes civilizaciones, dijo Wang.

(...) "Haremos bien lo que nos corresponde, buscaremos abordar los problemas del desarrollo desigual y del subdesarrollo y promoveremos el desarrollo económico de alta calidad para beneficiar al mundo", expresó. [::] Leer texto completo

Sudeste de Asia - el proteccionismo de EEUU "empuja" a la ASEAN a desarrollar el comercio libre con China

[Sputnik] - Los países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) temen que el proteccionismo de EEUU los afecte y planean llevar sus temores hasta la cumbre de líderes mundiales del G20 de Osaka del 28 de junio.

El grupo de países asiáticos declaró sus intenciones desde Bangkok, donde el 23 de junio concluyó la 34 cumbre de la ASEAN.

Desde la ASEAN —Myanmar, Tailandia, Malasia, Singapur, Vietnam, Laos, Camboya, Brunéi, Indonesia y Filipinas—están seguros de que la pronta firma del acuerdo de Asociación Económica Integral Regional (RCEP) ayudará a sus países miembros a compensar la negativa influencia del conflicto económico entre Estados Unidos y China.

Aunque durante los últimos meses las labores para ayudar a llegar a ese acuerdo han llegado a un punto muerto por las desavenencias entre sus miembros. - [::] Leer informe + notas relacionadas

lunes, 24 de junio de 2019

Cuba - agrupación naval de la Marina de Guerra rusa arriba a La Habana (fotos)

MOSCÚ (Sputnik) — Una agrupación de barcos de la Marina de Guerra de la Federación de Rusia entró en el puerto de La Habana, comunicó el portavoz de la Flota del Norte rusa, Vadim Serga.

"El grupo de buques de la Flota del Norte encabezado por la fragata Almirante Flota Sovetskogo Soyuza Gorshkov entró en el puerto de la capital de la República de Cuba, La Habana", dice el comunicado.

El embajador de Rusia en Cuba, Andréi Guskov, y los representantes del mando de las Fuerzas Armadas cubanas planean visitar la fragata, según el comunicado.

La fragata Almirante Gorshkov pertenece a la nueva generación de buques de guerra rusos, equipada con el sistema artillero A-192 Armat de 130 milímetros de calibre, con una velocidad de 30 disparos por minuto y un alcance de hasta 22 kilómetros.  - [::] Leer informe + fotos y temas relacionados

Honduras - más de 100 organizaciones repudian criminalización de indígenas

[Sputnik] - Alrededor de 100 organizaciones internacionales repudiaron la criminalización de nueve indígenas tolupanes en Honduras que este lunes afrontan una audiencia por oponerse a distintos proyectos extractivistas forestales que se desarrollan en su territorio. 

«Ante el nuevo esfuerzo por criminalizar a líderes y lideresas indígenas de la tribu tolupán de San Francisco Locomapa, organizaciones nacionales e internacionales condenamos estos hechos y denunciamos que el Estado, de manera intencional y sistemática, 

busca acallar a pueblos indígenas que legítimamente ejercen acciones de protesta y exigen el cumplimiento de sus derechos», señalaron las organizaciones en un comunicado. - tomado de elcomunista.net - Leer texto completo

Rusia advierte de una nueva “crisis de 1962” por misiles de EEUU

[Hispan tv] - Un eventual despliegue de misiles de EEUU cerca de Rusia podría desencadenar una crisis de misiles similar a la de Cuba en 1962, advierte un diplomático ruso.

Aunque la Casa Blanca, el Departamento de Defensa de EEUU (el Pentágono) y la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), que también lidera Washington, siguen asegurando a Moscú de que “ni EEUU ni sus aliados planean o intentan” desplegar más misiles en Europa, sin embargo, las cosas “pueden cambiar fácilmente”, ha advertido Serguéi Riabkov, a los senadores rusos. 

En declaraciones realizadas este lunes ante la Cámara Alta del Parlamento, el viceministro ruso de Asuntos Exteriores ha dicho que el país debe esperar, de todas formas, “el peor de los casos”. - tomado de elcomunista.net - Leer texto completo

Lo que perdería EEUU si decidiera romper con México

[Sputnik] - El presidente de EEUU, Donald Trump, tiene un deseo abrumador de reemplazar las importaciones con productos de fabricación estadounidense. 

Pero en el actual sistema del comercio interconectado es mucho más fácil decirlo que hacerlo. Y las recientes amenazas contra México, que afortunadamente no se hicieron realidad, lo demuestran.  

por Liliya Khusainova* - México se ubicó en el puesto número uno en términos del valor comercial total en los primeros cuatro meses del año con un monto de 203.180 millones de dólares. Y no se trata solo de aguacates y autopartes. Las importaciones de México se pueden encontrar en casi todos los segmentos de la economía de Estados Unidos. - [::] Leer informe completo

Venezuela conmemora aniversario 198 de la Batalla de Carabobo

[teleSUR] - El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, defendió este lunes la independencia del país suramericano ante las agresiones de Estados Unidos,

y destacó el papel de las fuerzas armadas ante las declaraciones recientes del mandatario de Colombia, Iván Duque.

El mandatario Maduro, quien participó en los actos para conmemorar los 198 años de aniversario de la Batalla de Carabobo, ordenó a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) a que le responda “de manera fuerte y contundente” al presidente Duque. - Ver vídeo

mientras todo el mundo mira a Irán, hay otro polvorín en el mundo

EEUU y China, las dos economías más grandes del mundo, llevan una implacable guerra comercial.

Irán derriba un dron estadounidense y el presidente de estadounidense, Donald Trump, ordena un ataque aéreo de respuesta que es cancelado a último momento.

Mientras tanto, la OTAN realizó ejercicios navales en el mar Báltico, un evento que casi fue dejado de lado por la opinión pública internacional, escribe Business Insider. - [::] Leer texto completo

"Llamado de EEUU a las FFAA de Venezuela refleja desesperación por los permanentes fracasos"

CARACAS (Sputnik) — El llamado del jefe del Comando Sur de EEUU, Craig Faller, a las Fuerzas Armadas venezolanas para que sean partícipes de un "cambio", demuestra desesperación por los fracasos de Washington para dañar a esa nación caribeña, dijo a Sputnik el constituyente Julio Chávez.

"Esta nueva agresión, insolente, por demás injerencista y grosera del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos, no es otra cosa que el reflejo de la desesperación por los permanentes fracasos en que ellos han incurrido al tratar de acabar con los sueños y la esperanza del pueblo venezolano", expresó el asambleísta.

A propósito de celebrarse en Venezuela el 198 aniversario de la Batalla de Carabobo, Faller publicó el 23 de junio en Twitter un mensaje en el que resaltaba el importante papel que han tenido las Fuerzas Armadas en la historia de ese país sudamericano. [::] - Leer informe + notas relacionadas

Venezuela - la Asamblea Nacional Constituyente ante la amenaza al Estado-nación venezolano

Marco Teruggi [Sputnik] - La trama por momentos se sumerge, luego aparece en la nitidez del impacto. Nunca se detiene, muta y mantiene invariables estratégicas.

En Venezuela, el 2017 fue el momento de mayor choque anterior al 2019.

Ese asalto al poder, que conformó un momentáneo empate catastrófico, tuvo una resolución al favor del chavismo que se cristalizó en la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) y se tradujo en derrotas con efecto dominó para la derecha.

El punto de quiebre subterráneo que le siguió fue la retirada de la derecha de las mesas de diálogo en República Dominicana en el 2018 por órdenes de EEUU, seguido del intento de vaciar las presidenciales de mayo, que condujo al asalto de 2019, una etapa más avanzada que retoma elementos del 2017 y mantiene la invariable estratégica. [::] Leer informe + temas relacionados

Venezuela - Presidente Maduro autoriza a fuerzas armadas responderle a Iván Duque

[teleSUR] - El mandatario Maduro participó en los actos para conmemorar los 198 años de aniversario de la Batalla de Carabobo.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, defendió este lunes la independencia del país suramericano ante las agresiones de Estados Unidos, y destacó el papel de las fuerzas armadas ante las declaraciones recientes del mandatario de Colombia, Iván Duque

El mandatario Maduro, quien participó en los actos para conmemorar los 198 años de aniversario de la Batalla de Carabobo, ordenó a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) a que le responda “de manera fuerte y contundente” al presidente Duque.

Desde el campo de Carabobo, el jefe de Estado hizo énfasis sobre las últimas actuaciones de Colombia sobre Venezuela - Leer texto completo

Barcos rusos de la Flota del Norte llegan a la costa de Cuba

[RT] - El grupo naval, encabezado por la fragata Admiral Gorshkov, ya ha recorrido más de 50.000 kilómetros y ha visitado varios puertos desde que zarpó de la ciudad de Severomorsk el pasado 26 de febrero. - Ver vídeo