miércoles, 3 de julio de 2019

historia - Batalla de Kursk: cómo Hitler perdió su última esperanza de ganar la Segunda Guerra Mundial (fotos)

[RBTH] - Hace 75 años, durante la batalla de Kursk, los nazis perdieron la iniciativa estratégica. Después de la derrota en esta ciudad rusa, la Wehrmacht se retiró hasta que la Alemania de Hitler fue aplastada en 1945.

La batalla de Kursk (del 5 de julio al 23 de agosto de 1943) fue una de las más grandes y sangrientas de la historia de la humanidad. Dos millones de personas, 6.000 tanques y 4.000 aviones participaron en esta confrontación a 8.524 kilómetros al sur de Moscú.

Las bajas rusas ascendieron a un cuarto de millón de personas; los nazis perdieron 500.000 soldados. - tomado de elcomunista.net - Leer texto + fotos

Condenan en Brasil sanciones de EEUU contra Cuba

[ACN] - Miembros de diversos grupos de solidaridad con Cuba en el estado brasileño de Salvador de Bahía, protestaron contra todas las sanciones impuestas por Estados Unidos contra la isla y que recrudecen el bloqueo. 

Según reporta hoy la agencia Prensa Latina (PL) los activistas marcharon por calles de esa ciudad, en una fecha histórica para los bahianos, pues se celebra el aniversario 196 de la independencia de Bahía ante el imperio portugués. - tomado de elcomunista.net - Ver texto completo

mundo - amenaza de guerra contra Irán: otra fanfarronada de Trump

Vicky Peláez - [Sputnik] - Desde que Donald Trump llegó al poder, el mundo entero entró en una vorágine de noticias falsas y de inseguridad. 
 
Cada día, los medios de comunicación globalizados propagan tantas noticias falsas que finalmente las mentiras de ayer son desmentidas por las mentiras de hoy. 
 
"Cuando veas a un gigante, examina antes la posición del sol: no vaya ser la sombra de un pigmeo",
Georg Philipp von Hardenberg, Novalis (1772-1801).

Un día Donald Trump y sus halcones John Bolton y Mike Pompeo amenazan con invadir y "obliterar" a Corea del Norte, Venezuela, Nicaragua, Cuba, contener a China y a Rusia a través de la guerra económica y de las sanciones para hablar al día siguiente de su disposición de entablar las conversaciones y resolver los problemas existentes. - [::] Leer informe + temas relacionados

Cuba - Díaz-Canel: «nuevas medidas económicas solo tendrán éxito si el pueblo las hace suyas»

[ACN] - Miguel Díaz-Canel, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, dijo que las nuevas medidas económicas aprobadas recientemente para fortalecer la economía cubana solo tendrán éxito si el pueblo las hace suyas y las apoya. 

El mandatario encabezó una Mesa redonda especial para explicar detalles de estos anuncios, la cual fue transmitida desde el Palacio de la Revolución, y contó con la participación de integrantes del Consejo de Estado, Consejo de Ministros y el Buró Político del Partido y el Secretariado de su Comité Central. 

Díaz-Canel destacó que la pertinencia de estas medidas está dada por las presiones del gobierno de Estados Unidos y la necesidad de establecer un ordenamiento en el país para la aplicación futura de otras acciones, las cuales ya están en proceso y reciben ajustes. - tomado de elcomunista.net - Ver texto completo

Venezuela - más de 9 millones de venezolanos han sido beneficiados con viviendas

[AVN] - Más de 9 millones de venezolanos han sido beneficiados por la GMVV. 

Un total de 9.5 millones de venezolanos han sido beneficiados hasta la fecha por la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), esto de acuerdo a estadísticas del Ministerio del Poder Popular para Hábitat y Vivienda (MINHIVI). 

Así lo informó este martes el ministro de esta cartera habitacional, Ildemaro Villarroel, durante una rueda de prensa con medios nacionales e internacionales ofrecida en la sede administrativa de Construpatria, en Caracas. 

Resaltó que más del 80% de las viviendas construidas por la GMVV son asignadas para la población más vulnerable.»El 80% de las viviendas que hemos construidos han sido asignadas a familias que tenían entre 1 y 4 sueldos mínimos de antes», manifestó. - tomado de elcomunista.net - Ver texto completo

Evo Morales: «Rusia garantiza la no intervención de Estados Unidos»

[Sputnik] - El presidente de Bolivia, Evo Morales, declaró que considera a Rusia como un socio estratégico y una garantía para frenar las intenciones de EEUU de intervenir en su país y en la región. 

«Rusia es una forma que garantiza la no intervención de Estados Unidos a cualquier país del mundo», destacó Morales en declaraciones a Sputnik. 

Morales destacó su convencimiento de que el sistema y el modelo de EEUU no son «ninguna garantía para la vida, ni para la humanidad», pues los líderes norteamericanos no quieren tener competidores en ninguna parte del planeta. - tomado de elcomunista.net - Leer texto completo

«EEUU se equivoca al pensar que es dueño del mundo»

[Sputnik] - El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su Administración se equivocan al pensar que son dueños del mundo, manifestó el líder boliviano, Evo Morales, en una entrevista con Sputnik. 

«Piensan que ellos son dueños del mundo, se equivocan. Piensan que ellos son los que van a mandar al mundo, se equivocan. Piensan que todos los países del mundo son sus colonias, están totalmente equivocados», indicó. 

Al mismo tiempo, subrayó que «no se equivoca el pueblo norteamericano, sino su presidente, sus políticas». 

«Así que estamos enfrentados con un Gobierno que quiere dominar el mundo», advirtió el presidente boliviano. 

El mandatario destacó que «los pueblos del mundo estamos enfrentando la crisis del sistema capitalista, la crisis del medio ambiente», mientras que «lamentablemente, algunas potencias no asumen sus responsabilidades». 

«Tienen que hacer una profunda reflexión sobre la situación política, social del todo el mundo», concluyó el presidente Morales. - tomado de elcomunista.net

China multiplica su comercio 223 veces en 40 años, según reporte

BEIJING, 3 jul (Xinhua) -- China ha logrado un progreso extraordinario en su comercio exterior y cooperación económica internacional durante los últimos 70 años gracias a la política de apertura, según un informe del Buró Nacional de Estadísticas (BNE). 

Las importaciones y exportaciones totales de bienes de China en 2018 alcanzaron los 4,6 billones de dólares, expandiéndose 223 veces en comparación con los niveles de 1978. 

El salto resulta aún mayor respecto a los 1.130 millones de dólares registrados en 1950. 

Como campeón del sistema de comercio multilateral, China se ha comprometido con el fomento de la liberalización y la facilitación del comercio y la inversión. - [::] Leer texto completo

comentario - Igualdad y respeto mutuo son piedra angular para resolver cuestiones comerciales China-EEUU

BEIJING, 2 jul (Xinhua) -- Luego de que el presidente de China, Xi Jinping, y su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, se reunieron la semana pasada en Osaka, Japón, el mundo ha visto señales alentadoras de que las cuestiones comerciales entre los dos países pueden ser resueltas con base en la igualdad y el respeto mutuo.

Los dos líderes acordaron reanudar las consultas económicas y comerciales, mientras que Estados Unidos dijo que no añadirá nuevos aranceles a las exportaciones chinas.

Al alcanzar el importante consenso, la reunión ha inyectado energía positiva a la comunidad internacional y al mercado global.

Como las dos mayores economías del mundo, China y Estados Unidos comparten intereses comunes y disfrutan de un enorme potencial para cooperar en diversas áreas.

Desde que los dos países establecieron relaciones diplomáticas hace 40 años, su cooperación económica y comercial ha tenido un desarrollo destacado. El comercio de productos entre los dos países aumentó 252 veces entre 1979 y 2018.

Es natural que existan divergencias entre los dos países. Sin embargo, no se debe ignorar que la cooperación económica y comercial ha beneficiado significativamente a ambos países, así como al mundo entero. - [::] Leer informe completo

martes, 2 de julio de 2019

Por qué la reunión entre Trump y Xi en el G20 no fue para tanto

China y EEUU se reunieron durante el G20 de Osaka para desencallar el diálogo bilateral. EEUU prometió no sancionar más a China, reanudar el diálogo y permitir a Huawei comprar componentes a fabricantes estadounidenses. 

China prometió comprar más productos agrícolas a EEUU. Pero la reunión sirvió para menos de lo que parece, según los expertos. 

Con el acuerdo en la mano, parece que las concesiones de EEUU a China fueron mayores que las de China a EEUU. De hecho, la única concesión considerable fue el cambio de parecer de Trump con Huawei. 

En mayo, el presidente estadounidense firmaba una orden ejecutiva que declaraba una emergencia nacional por amenazas contra la red de telecomunicaciones del país. Amenazas provenientes de terceros países. 

El siguiente paso fue meter a Huawei en una lista negra y no permitir que hiciese negocios con empresas norteamericanas. - tomado de elcomunista.net - Leer texto completo

China llama al mundo a confrontar la injerencia militar en Venezuela

[Hispan tv] - China llamó el lunes a la comunidad internacional a hacer frente a una posible intervención militar y a la imposición de sanciones contra Venezuela. 

“La comunidad internacional debe defender resueltamente los principios de la Carta de la ONU (Organización de las Naciones Unidas) y los principios básicos de las relaciones internacionales, no intervenir directamente en la política interna de Venezuela, y resistir las sanciones unilaterales y la injerencia militar”, 

declaró el ministro de Exteriores de China, Wang Yi, al término de un encuentro con su homólogo mexicano, Marcelo Ebrard. 

Durante la cita, el diplomático chino indicó que China y México coinciden en que la crítica coyuntura de Venezuela es un asunto interno de ese país, y que es el pueblo venezolano el que debe resolver sus problemas, los cuales no atañen a otros países. - tomado de elcomunista.net - Leer texto completo

Primer ministro asegura que China será más abierta, transparente y predecible para inversión extranjera

DALIAN, 2 jul (Xinhua) -- El primer ministro chino, Li Keqiang, dijo hoy martes que el país se hará más abierto, transparente y predecible para la inversión extranjera y seguirá mejorando su ambiente comercial.

Li hizo estas declaraciones en la inauguración de la Reunión Anual de Nuevos Campeones 2019, conocida también como Foro Davos de Verano, que se celebra en Dalian, ciudad costera de la provincia nororiental china de Liaoning.

"China promoverá inquebrantablemente la apertura en todos los ámbitos", aseguró el premier.

El país asiático respaldará la inversión extranjera en industrias avanzadas de manufactura, como información electrónica, fabricación de equipos, medicamentos y nuevos materiales, prometió. - [::] Leer informe completo

Xi envía carta de felicitación al Congreso Mundial de Vehículos de Nueva Energía 2019

BEIJING, 2 jul (Xinhua) -- El presidente chino, Xi Jinping, ha enviado una carta de felicitación al Congreso Mundial de Vehículos de Nueva Energía 2019, que se inauguró hoy martes en Boao, en la provincia meridional china de Hainan.

En medio de una nueva ronda de revolución científica y tecnológica y de transformación industrial, los vehículos de nueva energía están entrando en una nueva etapa de desarrollo acelerado, la cual no solo agrega un fuerte impulso al crecimiento económico de todos los países, sino que también ayuda a reducir la emisión de gases de efecto invernadero, hacer frente al cambio climático y mejorar el ambiente ecológico global, apuntó Xi en la misiva.

Manteniendo el compromiso de un desarrollo ecológico, bajo en emisión de carbono y sostenible, China está dispuesta a trabajar con la comunidad internacional para acelerar las innovaciones de las tecnologías de vehículos de nueva energía, así como el desarrollo de las industrias relacionadas, añadió Xi.

El presidente chino puntualizó que el objetivo del país es aportar más a la construcción de un mundo limpio y bonito y una comunidad de destino de la humanidad.

Xi expresó su deseo de que los participantes en la cita internacional puedan realizar intercambios profundos, alcanzar consensos y profundizar en la cooperación, con el fin de que los resultados del desarrollo tecnológico innovador puedan beneficiar a la población mundial. - [::] Leer más noticias

lunes, 1 de julio de 2019

la OPEP+ decide prolongar el acuerdo que pone límites a la producción de crudo

[RT] - La OPEP+ decidió prolongar su acuerdo para reducir la producción mundial de petróleo. Poco antes, el presidente ruso, Vladímir Putin, anunció que Rusia y Arabia Saudita reafirmaron sus compromisos para conseguir un equilibrio en el mercado petrolero

- Ver vídeo

México - discurso de López Obrador tras un año del triunfo que lo llevó a la presidencia

[RT] - Discurso de López Obrador tras un año del triunfo que lo llevó a la presidencia

- Ver vídeo

el arresto de Assange buscaba impedir que se defendiera de extradición, dice WikiLeaks

[Sputnik] - El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, fue encarcelado por 50 semanas por haber violado su libertad condicional para 

que no estuviera en condiciones de preparar su defensa en el proceso de extradición a EEUU, declaró en una entrevista con Sputnik el director del portal de filtraciones, Kristinn Hrafnsson. 

«Esto fue hecho a propósito: recibe esa sentencia muy dura por una infracción de las condiciones de libertad condicional, lo que no es un delito grave per se. La sentencia máxima es totalmente inadmisible porque estaba claro que en estas condiciones no podría preparase de manera adecuada para su defensa en el proceso de extradición», dijo. 

El 27 de junio pasado el relator especial de la ONU sobre la Tortura, Nils Melzer, denunció en unas declaraciones exclusivas a Sputnik que Assange no puede aprovechar plenamente su derecho de prepararse para la defensa en el tribunal debido a su actual encarcelamiento. - tomado de elcomunista.net - Leer texto completo

Venezuela normaliza relaciones diplomáticas con Alemania

[AVN] - El Gobierno venezolano normaliza sus relaciones diplomáticas con Alemania luego que el pasado 6 de marzo, se declarara persona non grata al embajador del país europeo, Daniel Martin Kriener en razón de sus recurrentes actos de injerencia en los asuntos internos del país. 

«Se ha iniciado un proceso de normalización de las relaciones diplomáticas entre ambos Estados, acordado en reunión celebrada el día de hoy en Berlín, entre el Viceministro venezolano para Europa, Yván Gil, y la Directora para América Latina y el Caribe del Ministerio Federal de Relaciones Exteriores de Alemania, Marian Schuegraf», refiere parte del comunicado difundido por el canciller de la República, Jorge Arreaza, a través de su cuenta en Twitter. 

El canciller destacó que el presidente Nicolás Maduro autorizó el retorno al país del embajador alemán para construir una agenda de interés mutuo, sobre la base del respeto. - tomado de elcomunista.net - Leer comunicado

ambiente - el cemento contamina más que todos los camiones del mundo

[Sputnik] - El proceso por el que se obtiene cemento es responsable del 7% de todas las emisiones de dióxido de carbono (CO2). Es más de lo que producen todos los camiones del mundo con su combustión. 

A pesar de ello, las soluciones que se pueden adoptar para reducir ese porcentaje siguen sin cuajar. Los fabricantes líderes en cemento, como el suizo LafargeHolcim y el brasileño Votorantim Cimentos, encuentran muy pocas empresas constructoras dispuestas a abrazar alternativas más verdes, publica Bloomberg. 

Algo que pone en evidencia lo difícil que está siendo mantener a raya los gases de efecto invernadero allí donde se utiliza este material de construcción. - tomado de elcomunista.net - [::] Leer informe completo

La Unión Europea y Vietnam firman acuerdo de libre comercio

[Sputnik] - La Unión Europea y Vietnam firmaron un acuerdo de libre comercio que supone la eliminación del 99% de los aranceles entre las dos partes, informó la Comisión Europea un un comunicado publicado en su página web. 

«La Comisión Europea y el gobierno de la República Socialista de Vietnam aplauden la firma del Acuerdo de Libre Comercio y el Acuerdo para la Protección de las Inversiones celebrada el domingo 30 de julio de 2019 en Hanói», dice el comunicado al tiempo de señalar que los documentos firmados «impulsarán el desarrollo económico y la inversión entre Vietnam y la Unión Europea». - tomado de elcomunista.net - Ver texto completo

Cinco mayores regiones exportadoras de China representan casi el 70% del total nacional

BEIJING, 1 jul (Xinhua) - Las cinco principales regiones exportadoras de China registraron en los primeros cinco meses del año un total de 660.600 millones de dólares de ventas al exterior, o el 68,9 por ciento del total nacional, informó la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma (CNDR). 

En las provincias de Zhejiang y Shandong, las exportaciones crecieron un 2,6 y un 0,6 por ciento interanual, respectivamente, llegando a 127.200 y 62.800 millones de dólares, según datos del máximo planificador económico del país. [::] Leer informe completo