viernes, 20 de marzo de 2020

Gobierno venezolano entrega 2 millones de cajas de alimentos durante cuarentena

[Sputnik / elcomunista.net] - El Gobierno venezolano entregó dos millones de cajas de alimentos, por medio del programa del Comité Local de Abastecimiento y Producción (CLAP), en medio de la cuarentena colectiva para evitar la propagación del nuevo coronavirus (causante de la enfermedad covid-19), informó el jueves la vicepresidenta Delcy Rodríguez. 

«Solamente en un día en plena articulación cívico militar hicimos distribución de dos millones de CLAP, es muy importante la articulación que se está dando con la agroindustria, con los Comité Locales de Abastecimiento y Producción y con el Ejecutivo Nacional», expresó Rodríguez durante una reunión con el comité presidencial sobre el coronavirus. 

La vicepresidenta manifestó que la entrega de las cajas CLAP, busca garantizar la alimentación a los ciudadanos de esa nación en medio del plan de prevención contra el coronavirus que puso en marcha el Gobierno para evitar su propagación. 

«El agroalimentario es uno de los sectores exceptuados de la cuarentena, justamente entre otros sectores estratégicos, para garantizar el abastecimiento de alimentos a la población», Rodríguez - Leer texto completo

China mantiene su liderazgo mundial en la red 5G

[Sputnik] - China ha consolidado su posición de liderazgo en el mundo en la construcción de redes 5G a pesar del brote de coronavirus, informa la asociación internacional de operadores móviles GSMA.

Se considera que la construcción de redes 5G es el elemento principal de la creación de una infraestructura digital que debe transformar las realidades sociales y económicas del país, por lo que el Estado invierte dinero en 5G.

China puso en funcionamiento las redes 5G en 2019. El informe de la GSMA señala que el país ya ha construido más de 160.000 estaciones base de 5G y la cobertura abarca las 50 ciudades más grandes. Para el momento del lanzamiento comercial de 5G, unas 10 millones de personas habían solicitado migrar a planes 5G.

Según las estimaciones de la empresa de inversiones y análisis Bernstein, a finales de 2020 el país tendrá 120 millones de usuarios de 5G, y para 2025, según calculó GSMA, 5G representará la mitad de todas las conexiones móviles - Leer texto + temas relacionados

Rusia comienza pruebas de vacuna contra el coronavirus

MOSCÚ (Sputnik) — La Oficina de Protección al Consumidor de Rusia (Rospotrebnadzor) anunció el inicio de pruebas de un prototipo de vacuna contra el nuevo coronavirus.
"El Centro de Investigación de Rospotrebnadzor comenzó a probar una vacuna contra el nuevo coronavirus", dice el comunicado publicado en la página web de Rospotrebnadzor.
Agrega que "para prevenir y controlar la epidemia de la COVID-19, el centro ruso de virología y biotecnologías Vektor desarrolló a la mayor brevedad posible los prototipos de vacunas, basados en seis plataformas tecnológicas diferentes".

Se precisa que los científicos comenzaron a estudiar la inmunogenicidad de vacunas en animales de laboratorio, incluidos los primates inferiores.

"Los estudios determinarán los prototipos más prometedores y seguros que garanticen la formación de respuestas inmunes tanto celulares como humorales", explica el ente.

Los científicos esperan que sea posible utilizar la vacuna en el cuarto trimestre de 2020  - Leer texto + temas relacionados

jueves, 19 de marzo de 2020

El coronavirus apaga los motores de la industria automotriz

[Sputnik / elcomunista.net] - El coronavirus continúa su marcha, con cada vez más sectores afectados por la pandemia, entre ellos el automotor, que ha sufrido recortes en la producción, caída de las ventas y cancelación de varios salones internacionales del automóvil.  

Por Karina Samigúlina* - Los informes de los mayores fabricantes automovilísticos sobre el cierre de sus plantas o la reducción de la producción por el coronavirus han ocupado en las últimas dos semanas los titulares de varios medios de comunicación. 

El fabricante francés PSA Group, al que pertenecen Peugeot, Citröen, Opel y Fiat Chrysler Automobiles, anunció el cierre de sus principales plantas europeas hasta el 27 de marzo. 

El grupo Renault, por su parte, decidió suspender la producción en sus instalaciones en Francia hasta nuevo aviso.

La compañía Volkswagen replicó esta medida en su mayor fábrica en Bratislava, Eslovaquia, que produce vehículos de las marcas Volkswagen, Audi, Porsche, Seat y Skoda - Leer texto completo

La Cancillería rusa tacha de hipócrita la decisión del FMI de negar ayuda a Venezuela

[Sputnik / elcomunista.net] - El Ministerio de Asuntos Exteriores ruso calificó de hipócrita la decisión del Fondo Monetario Internacional (FMI) de no prestar ayuda financiera a Venezuela para combatir el coronavirus, declaró este jueves la portavoz de la Cancillería rusa, María Zajárova. 

El pasado 17 de marzo, el FMI rechazó la solicitud de 5.000 millones de dolares presentada por Venezuela, que preveía usar esa suma para combatir la propagación del coronavirus en el país, argumentando que no todos los miembros de la comunidad internacional reconocen al Gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro. 

«La población de Venezuela solicitó ayuda cuando obviamente la necesitaba al igual que muchos otros países (… esta decisión) es una hipocresía tan típica», dijo Zajárova en una rueda de prensa, hablando sobre la decisión adoptada por el FMI. 

La diplomática recordó que el fondo moviliza recursos «de hasta un billón de dólares» para ayudar a países a «superar las consecuencias del brote de coronavirus» - Leer texto completo

Venezuela establece puente aéreo permanente con China ante pandemia del Covid-19

[VTV / elcomunista.net] - “A partir del día de hoy se ha establecido un puente aéreo con la República Popular China para que Venezuela pueda estar abastecida y atender esta grave crisis sanitaria mundial como lo es el Covid-19”, informó la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez. 

Luego de una reunión con el equipo económico para evaluar cada una de las propuestas que han sido elevadas por Fedecámaras y los distintos sectores, Rodríguez anunció que 320 mil kits de pruebas llegaron el día de hoy al país desde China, para comenzar con el proceso de prevención anunciado por el presidente de la República de Venezuela, Nicolás Maduro. 

Asimismo, la vicepresidenta llamó a tener conciencia colectiva y disciplina social, al tiempo que exhortó, que bajo ningún concepto se puede relajar el aislamiento y la cuarentena colectiva y social, para evitar una curva exponencial y evitar que crezca la curva de transmisión del Covid-19, que ya ha sido declarado pandemia por la Organización Mundial de la Salud (OMS). 

Recordó que en horas del mediodía se trasladaron al Aeropuerto Internacional de Maiquetía “Simón Bolívar” del estado La Guaira, para recibir una importante donación de la República Popular China, agradeciendo en nombre del presidente Maduro a ese país hermano - Leer texto completo

El SARS-CoV-2 muta con características propias, dice científico ruso

[Sputnik / elcomunista.net] - El coronavirus SARS-CoV-2 muta pero dentro de sus propias características, informó el director interino del Instituto Smoródintsev de Investigación sobre Gripe del Ministerio de Salud de Rusia, Dmitri Lióznov. 

«Los virus suelen mutar, sus mutaciones pueden ser distintas, en total tenemos en la base de datos varios centenares de virus, y se ve que este muta y cambia (…) pero de momento en el marco de sus propias características», dijo Lióznov en una rueda de prensa sobre el coronavirus. 

Explicó que no todas las mutaciones del coronavirus resultan peligrosas y recordó que los científicos rusos secuenciaron el primer genoma completo del coronavirus SARS-CoV-2 a partir del material de un paciente enfermo de covid-19. 

«Publicamos (la información sobre) este virus en la base global de los virus secuenciados, y ahora se puede comparar con los otros, (…) lo que permite observar cómo cambia el patógeno, cómo se diferencia de aquellos identificados en otros países», indicó - Leer texto completo

El dilema de las estrategias para contener la expansión del coronavirus

[Sputnik / elcomunista.net] - Los países afrontan el debate sobre cuál es la mejor estrategia para frenar la propagación del coronavirus que desde finales de diciembre ha dejado ya más de 220.000 contagiados a lo largo del mundo y 8.900 fallecimientos. 

Ancha Baranova, bióloga y profesora de la Universidad George Mason (Estados Unidos), en una entrevista a Sputnik desgrana las tácticas que emplean algunos países para hacer frente al virus poco conocido que se originó en la ciudad china de Wuhan. 

La cuarentena generalizada, dice, que establecieron países como China y Corea del Sur funciona. El gigante asiático parece haber frenado la expansión del coronavirus al informar este jueves cero contagios en las últimas 24 horas en la provincia de Hubei, el epicentro de covid-19. 

En el peor momento, Hubei, en particular su capital, Wuhan, registraba un aumento exponencial de los contagios. Sin embargo, la tasa de mortalidad de covid-19 en Wuhan alcanzó 1,4 por ciento, según un estudio publicado por la revista ‘Nature Medicine’.  

SIMILAR AL MODELO CHINO - Leer texto completo

Putin y Xi abogan por fortalecer la cooperación en la lucha contra el coronavirus

[Sputnik / elcomunista.net} - El presidente ruso, Vladímir Putin, debatió por teléfono con su par chino, Xi Jinping, la situación en torno al coronavirus, informó el Kremlin. 

«Se debatió la situación en torno a la pandemia de coronavirus, teniendo en cuenta que desde el principio Rusia y China establecieron una estrecha cooperación en la lucha contra la infección», dice el comunicado. 

Putin y Xi «se expresaron a favor de continuar brindando ayuda mutua y fortaleciendo la colaboración en la medicina y la elaboración de fármacos».
Los líderes también intercambiaron opiniones sobre otros aspectos de las relaciones ruso-chinas. 

«Rusia valoró altamente los resultados logrados por las autoridades y todo el pueblo de China en la lucha contra la propagación de la enfermedad», destaca el comunicado. 

Por su parte, el presidente chino declaró que «China está dispuesta a trabajar con otros países, incluyendo Rusia, para fortalecer la cooperación internacional en la lucha contra la epidemia en base al concepto de la comunidad con el destino común para la humanidad» - Leer texto completo

Cuba prepara nuevas medidas en frontera para frenar la Covid-19

[ACN / elcomunista.net] - Cuba analiza la introducción de nuevas medidas de control para el arribo de personas provenientes de áreas de peligro en el mundo por las altas cifras de contagios de la COVID-19, informó hoy José Raúl de Armas Fernández, jefe del Departamento de Enfermedades Transmisibles del Ministerio de Salud Pública (Minsap). 

En conferencia de prensa, en esta capital, explicó que todos los casos diagnosticados hasta ahora en el país son extranjeros, personas que viajaron al exterior o que estuvieron muy cercanas a estas, por lo que la primera tarea es reforzar el control internacional en frontera y de los viajeros una vez que están dentro de la Isla. 

No dio detalles sobre las nuevas medidas, alegando que el diseño se encuentra en fase de aprobación por el grupo temporal de trabajo, pero aseguró que tan pronto se decida sobre estas, se harán públicas por los canales de comunicación pertinentes - Leer texto completo

Arriban a Venezuela de China 4.000 kits de prueba para detectar el coronavirus

[Sputnik / elcomunista.net] - Arribaron a Venezuela 4.000 kits de pruebas e insumos médicos provenientes de China para detectar el nuevo coronavirus (causante de la enfermedad covid-19) en esta nación sudamericana, informó este jueves la vicepresidenta Delcy Rodríguez. 

«Estamos recibiendo la dotación de la República Popular China de kits de pruebas; estamos recibiendo 4.000 kits de pruebas, y todos los medicamentos y reactivos necesarios para estos kitse; estamos recibiendo trajes de bioseguridad, guantes, purificadores de aire para los centros de salud», expresó Rodríguez en declaraciones desde el aeropuerto de Maiquetía, en el estado La Guaira (norte). 

La vicepresidenta también anunció que a partir de la próxima semana establecerán un puente aéreo con China para la llegada de los insumos requeridos en la lucha contra la pandemia. 

«Quiero informar que a partir de la semana que viene hemos decidido establecer un puente aéreo entre China y Venezuela permanente para la llegada de los insumos que se necesitan para combatir el virus», señaló. 

Hasta el miércoles, en Venezuela se mantenía la cifra de 36 personas contagiadas por el nuevo coronavirus - Leer texto completo

Bank of America asegura que la recesión ya ha llegado a EEUU

[RT / elcomunista.net] - La entidad financiera advierte que «se perderán los empleos y la riqueza será destruida». 

Bank of America, una de las corporaciones financieras más importantes de EEUU, ha declarado «oficialmente» que la economía del país norteamericano «ha caído en una recesión». El anuncio fue realizado a través de un comunicado este jueves. 

La entidad financiera advierte que «se perderán los empleos y la riqueza será destruida». 

En la nota, enviada a sus inversores, suscrita por la economista Michelle Meyer, la entidad reiteró que se trata de una «caída profunda» en las actividades económicas y, de este modo, EEUU se «une al resto del mundo» en la crisis desatada por el brote del coronavirus. 

La corporación prevé que la economía estadounidense «colapse» en el segundo trimestre de 2020 y disminuya un 12 %. Asimismo, cree que el Producto Interno Bruto (PIB) se contraerá un 0,8 % este año. 

Por otra parte, Bank of America considera que el mercado laboral será uno de los sectores más afectados y las cifras de desempleo podrían duplicarse. 

Se calcula que la «magnitud del ‘shock’ económico» provocará la pérdida de aproximadamente un millón de empleos cada mes desde el segundo trimestre, alcanzando un total de 3,5 millones - Leer texto completo

El coronavirus se usó para provocar el derrumbe de la economía mundial

[Sputnik / elcomunista.net] - El coronavirus se ha utilizado como disparador del derrumbe de la economía mundial, declaró el miembro del comité del mercado financiero de la Duma de Estado (Cámara Baja del Parlamento ruso), Anatoli Aksákov, en rueda de prensa celebrada este jueves en Simferópol (Crimea). 

«A mi modo de ver, la causa objetiva de lo que sucede hoy día consiste en que la economía mundial ya estaba al borde de una crisis, se habían inflado unas burbujas que debían reventar», señaló. 

Dijo que la Administración del presidente de EEUU, Donald Trump, procuró contener tal desarrollo de la situación hasta las elecciones de otoño de 2020. 

«Pero por lo visto hubo quienes no lo querían y creyeron necesario usar un trigger para que la crisis se disparara, como trigger actuó el coronavirus, y la crisis estalló, 

además los saudíes salieron del acuerdo petrolero, lo cual, a mi juicio, no sucedió espontáneamente, sino por un acuerdo apuntado a arruinar el mercado de petróleo y crear problemas a Trump, pues la economía estadounidense depende del petróleo de esquisto», afirmó - Ver texto

miércoles, 18 de marzo de 2020

mundo - Y los pobres… ¿que comerán durante la crisis?

[Sputnik / elcomunista.net] - Instruir que la gente se quede en casa para frenar al COVID-19, coloca a millones de latinoamericanos, que sobreviven con unos escasos pesos ganados en la jornada, en la disyuntiva de quedarse en casa y aguantar el hambre o salir a la calle y exponerse al virus.  

Por María Luisa Ramos Urzagaste* - Según la Organización Internacional del Trabajo, más del 60 % de la población activa a nivel mundial, unos 2.000 millones de personas, tiene un empleo informal y la mayor parte de esa economía sumergida, es decir, más del 93 %, se ubica en los países emergentes y en desarrollo. 

Son empleos precarios, subempleos inestables, sin protección de salud alguna, que representan más del 50% de la población activa en Sudamérica, América Central y el Caribe, pero que en Honduras, Guatemala, Nicaragua y Bolivia llega a aproximadamente el 80%. 

En cifras generales, esa es la población que se verá profundamente afectada en su nivel de vida, desde ya precario, si es que los Gobiernos no asumen medidas conexas para evitar mayor pauperización en el corto y mediano plazo. 

Precisamente por esta situación (de predominio del empleo informal), que es muy distinta a la realidad china, coreana, o europea, es que no debiera copiarse mecánicamente las medidas asumidas por esos países.  

¿Y quién se ocupa de los pobres? - Leer texto completo

Venezuela condena que EEUU use sanciones para atacar en medio de pandemia de coronavirus

[Sputnik / elcomunista.net] - El canciller venezolano, Jorge Arreaza, rechazó que el Gobierno de Estados Unidos utilice las sanciones para agredir a los países, en medio de la pandemia del covid-19 que afecta al mundo. 

«Que en momentos de pandemia mundial Washington mantenga las sanciones como instrumentos de ataque contra los pueblos para generar sufrimiento, demuestra el carácter inhumano y cruel del imperialismo; no hay duda: las sanciones son un crimen y se demuestra hoy, más que nunca», escribió Arreaza en Twitter. 

El Gobierno venezolano pidió en reiteradas ocasiones a Estados Unidos levantar las sanciones, que le impiden la compra de medicamentos para atender a los ciudadanos de esa nación. 

Las autoridades venezolanas confirmaron el martes que en el país existen 36 personas contagiadas por el coronavirus. 

Además, el Ejecutivo decretó la cuarentena nacional en los 23 estados, para evitar la propagación del covid-19 - Leer texto completo

Bolivia - Erick Foronda, el agente de la CIA que maneja el Gobierno de Áñez

[Plurinacional / elcomunista.net] -  Erick Foronda es un periodista que se desempeñó como encargado de prensa de la Embajada de Estados Unidos en La Paz desde 1995, hasta 2008 cuando el gobierno de Evo Morales expulsó al embajador rompiendo relaciones diplomáticas con EEUU. 

En los 13 años de trabajo en la embajada de la plaza Avaroa, Foronda colaboró con cinco embajadores: Curtis Warren Kamman, Donna Jean Hrinak, Manuel Rocha, David N. Greenlee y Philip Goldberg. 

Después de la expulsión dispuesta por el gobierno de Morales, Foronda partió a Washington junto con el embajador Goldberg en septiembre de 2008. Radicó en la capital de Estados Unidos durante 12 años, adquirió nacionalidad norteamericana y se hizo votante del Partido Republicano. 

Durante su permanencia en Washington, según un informe de El Deber, “trabajó para diversas organizaciones”. Fuentes en Estados Unidos aseguran a Sol de Pando que una de esas organizaciones es la Agencia Central de Inteligencia donde adquirió pericias de “negociador político”. Fue el ex embajador Philip Goldberg quien lo introdujo en la CIA - Leer texto completo

Cuba confirma primera muerte a causa del nuevo covid-19

[Sputnik / elcomunista.net] - Cuba reportó el primer fallecido a causa del nuevo coronavirus, un turista italiano de 61 años que se encontraba hospitalizado desde el pasado 11 de marzo, informó este miércoles el Ministerio de Salud Pública en Twitter. 

«En la madrugada del 18 de marzo falleció el paciente de nacionalidad italiana de 61 años de edad que se encontraba ingresado en estado crítico. Se confirmaron tres nuevos casos de covid-19 para un acumulado de diez en el país», consignó la secretaría. 

A su vez, el laboratorio de biología molecular del Centro Provincial de Higiene y Epidemiología de la provincia de Villa Clara (centro), confirmó tres nuevos casos de personas infectadas con el covid-19, lo que incrementa a diez la lista de personas contagiadas en la isla, consignó el ministerio. 

De estos tres casos, uno es un ciudadano cubano de 25 años de edad, residente en el municipio Santa Clara, que arribó al país el 8 de marzo procedente de Madrid - Leer texto completo

Chile - Piñera decreta el Estado de Excepción «por la propagación del coronavirus»

[RT] - Estará en vigor 90 días y permitirá el toque de queda y la restricción de reuniones en lugares públicos. 

El presidente de Chile, Sebastián Piñera, anunció este miércoles que a partir de la medianoche regirá el Estado de Excepción Constitucional de Catástrofe por 90 días en medio del brote global por el coronavirus. 

En su anuncio desde el Palacio de La Moneda, el mandatario expresó: «Tiene como objetivo prepararnos para enfrentar bien las etapas que vienen en esta pandemia». 

A su vez, Piñera manifestó que esta medida «va a permitir dar mayor seguridad» a los hospitales, así como «proteger mejor la cadena logística de traslado de insumos médicos». De esta forma, se pretende «facilitar el cuidado y traslado de pacientes o personal médico, y la evacuación de personas cuando sea necesario». 

Otro de los objetivos es «resguardar el cumplimiento de las cuarentenas, y de las medidas de aislamiento social» - Ver texto

¿Y después del #coronavirus? ¿Qué le espera al mundo tras la pandemia?

[!Ahí les Va!] - La pandemia del coronavirus no ha hecho sino comenzar, pero ya nos deja una buena cantidad de lecciones aprendidas… y otras muchas por aprender - Ver vídeo

salud bloqueos y sanciones - América - Apoteosis de la maldad

x Atilio Boron [lahaine.org] - Cuba y Venezuela han sido víctimas principales de la política criminal del régimen estadounidense

La situación de los últimos días nos ofrece un ejemplo de una perversidad pocas veces vista: en medio de una pandemia global la mayor superpotencia del planeta persiste en la aplicación de una política de bloqueo y sanciones económicas contra terceros países que impiden, o dificultan enormemente, acceder a los medicamentos necesarios para defenderse de la mortal amenaza del coronavirus.

La historia de la humanidad está signada por infinidad de episodios que desnudan la omnipresencia del mal. Caín ultimando a su hermano Abel da comienzo a esta historia desde los albores míticos de la especie humana. A lo largo de siglos y milenios los ejemplos abundan, en todas las latitudes.

Ninguna sociedad se libró del mal y los sufrimientos que ocasiona. Pero la situación de los últimos días nos ofrece un ejemplo de una perversidad pocas veces vista:

en medio de una pandemia global la mayor superpotencia del planeta persiste en la aplicación de una política de bloqueo y sanciones económicas contra terceros países que impiden, o dificultan enormemente, acceder a los medicamentos necesarios para defenderse de la mortal amenaza del coronavirus.

Entre nosotros, Cuba y Venezuela han sido víctimas principales de esa política criminal - Leer texto completo