lunes, 23 de marzo de 2020

Kaspersky Lab ofrece a centros médicos de todo el mundo soluciones gratuitas de ciberseguridad

[Sputnik / elcomunista.net] - La empresa de seguridad informática rusa Kaspersky Lab ofrecerá a los centros médicos de todo el mundo licencias gratuitas de seis meses para su software. 

«Hacemos nuestra contribución para apoyar la comunidad médica y ofrecemos a los centros médicos licencias gratuitas para nuestros productos», declaró la directora de la red regional de ventas de Kaspersky Lab, Evguenia Naúmova. 

En un comunicado de la empresa se precisa que «se trata de las soluciones empresariales para los dispositivos finales y las infraestructuras en la nube: 

Kaspersky Endpoint Security Cloud Plus, Kaspersky Security para Microsoft Office 365, Kaspersky Endpoint Security para los negocios (ampliado) y Kaspersky Security para entornos virtuales o en la nube». 

Kaspersky Lab destacó que hoy, cuando las instituciones médicas movilizan todas sus fuerzas, el trabajo estable de equipos médicos, el acceso permanente a la información y la protección de los datos personales de los pacientes son tareas sumamente importantes - Leer texto completo

El barco ruso ‘Admiral Vladimirski’ toma rumbo a la isla Pedro I en la Antártida

[Sputnik / elcomunista.net] - El Buque de Investigación Oceanográfica ‘Admiral Vladimirski’ de la Armada Rusa se dirige a la isla Pedro I en la Antártida para precisar la ubicación de este territorio en los mapas, aseguró el responsable de la expedición, el capitán de navío Oleg Ósipov. 

«Nuestra misión es actualizar los datos sobre la isla Pedro I y explorar, en lo posible, los accesos a esa isla», dijo Ósipov a Sputnik. Antes el barco concluyó sus mediciones hidrológicas cerca de la isla de Rothschild. 

El barco zarpó de Rusia el 3 de diciembre para dar la vuelta al mundo en conmemoración del bicentenario del descubrimiento de la Antártida por parte del explorador Faddéi Bellingshausen y el 250 aniversario del natalicio del almirante y geógrafo Iván Krusenstern. 

El equipo científico de la expedición está compuesto por miembros de la Academia de Ciencias de Rusia, el Servicio Federal de Hidrometeorología y Monitoreo Ambiental, la Universidad Estatal de Moscú y la Sociedad Geográfica Rusa, entre otros. 

El objetivo principal de la campaña es efectuar un levantamiento gravimétrico para precisar la ubicación del Polo Sur Magnético. Los científicos buscan además estudiar la salinidad, la temperatura, la velocidad del sonido en el agua y la atmósfera de la Antártida. 

El barco oceanográfico completará la vuelta al mundo en junio de 2020 - Ver texto

Pentágono confirma que hay 249 casos del nuevo coronavirus y una muerte entre sus miembros

[Sputnik/ elcomunista.net] - El Departamento de Defensa de EEUU confirmó este lunes que hay un total de 249 casos del nuevo coronavirus (causante de la enfermedad covid-19) entre sus militares y civiles y una muerte. 

Según una hoja informativa distribuida a los medios, actualmente hay 133 miembros del servicio militar infectados y siete pacientes recuperados. 

El resto de los casos son civiles, dependientes y contratistas. 

El domingo, el Departamento de Defensa informó su primera muerte por coronavirus, siendo la víctima un contratista de más de 60 años que había trabajado fuera del edificio del Pentágono. 

El Centro de Recursos de Coronavirus de la Universidad Johns Hopkins señaló este lunes que hay más de 35.000 casos confirmados  de covid-19 en EEUU y 473 muertes - Leer texto completo

¿Por qué la estrella de Hollywood Marlene Dietrich se arrodillo una vez ante un escritor soviético?

[RBTH / elcomunista.net] - “Es el mejor escritor ruso que conozco. Lamento no haberlo conocido antes”, escribió la gran actriz en sus memorias. 

El 13 de junio de 1964, el público de la Casa Central de Escritores de Moscú fue testigo  de una asombrosa escena que tuvo lugar en el escenario.  

La célebre cantante y actriz Marlene Dietrich se arrodilló a los pies de un anciano de aspecto avergonzado, expresando con este comportamiento un profundo respeto. ¿Quién era el hombre ante el que la estrella mundial hacía una reverencia?  

Todo por un relato corto - Era el autor soviético Konstantín Paustovski. Nominado cuatro veces al premio Nobel de literatura, era conocido por todos los escolares de la Unión Soviética. 

Sus cuentos formaban parte del programa escolar obligatorio. 

Paustovski también fue leído en el extranjero. No se puede decir que fuera tan popular como Tolstói o Dostoievski, pero sus obras se vendían en librerías de Europa y en los EE UU Marlene Dietrich se encontró con uno de ellos. 

Era El Telegrama, una historia sobre una hija que se muda a la gran ciudad y olvida del todo a su amada madre, que se queda en un pueblo remoto. La hija ni siquiera tiene tiempo de despedirse cuando su madre muere. 

“Esta historia me impresionó tanto que no pude olvidarla como tampoco el nombre del autor, que nunca había oído antes”, escribió la cantante en sus memorias Marlene (Reflexiones en la edición rusa, en la que dedicó un capítulo entero a Paustovski) - Leer texto + fotos

Descubren un nuevo síntoma que podría identificar el COVID-19 en personas asintomáticas

[Sputnik / elcomunista.net] - Los científicos británicos consideran que la pérdida de olfato total o parcial pueden ser otro de los síntomas de coronavirus que facilitaría la detección de contagiados inclusive en las personas asintomáticas. 

La pérdida de olfato parcial o total denominada anosmia e hiposmia es otro síntoma que los científicos británicos consideran tomar en cuenta a la hora de detectar a los contagiados por COVID-19 que se ha propagado a pasos agigantados por el mundo.

Según el estudio realizado por la Asociación Británica de Otorrinolaringología (ENT) se tienen pruebas de que un número importante de personas contagiadas de China, Corea del Sur e Italia han presentado una pérdida completa o parcial del olfato. 

Los científicos aseguran que cada vez más pacientes con coronavirus padecen de la pérdida total o parcial del olfato, pues en Alemania dos de cada tres personas contagiadas presenta esta sintomatología.

De momento, los científicos estudian más a fondo estos síntomas, sin embargo recomiendan que la mejor forma de combatir la propagación del COVID-19 es

un autoaislamiento de siete días para las personas que pierdan el olfato de manera total o parcial y de esta manera reducir el número de contagios que en algunos casos provienen de personas asintomáticas contagiadas - Ver texto

Cuba - Aumenta a 40 la cifra de personas infectadas con el nuevo coronavirus en la Isla

[Sputnik / elcomunista.net] - A 40 se incrementó la cifra de personas positivas en Cuba con el nuevo coronavirus (causante de la enfermedad covid-19), después que el Ministerio de Salud Pública (MINSAP) de la isla notificó este lunes cinco nuevos casos, entre ellos un ciudadano ruso, un francés y tres cubanos. 

El ciudadano ruso tiene 45 años de edad, y arribó a Cuba el pasado 12 de marzo procedente de Francia; se encuentra hospitalizado en el Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí (IPK) de la Habana, en condición «crítica estable» con pronóstico reservado. 

El otro turista extranjero es ciudadano francés de 57 años de edad, que llegó a la isla el 9 de marzo procedente de su país y se encuentra hospitalizado en una institución sanitaria en la provincia de Villa Clara (centro), donde evoluciona satisfactoriamente. 

Entre los cubanos fue diagnosticada positivo al coronavirus SARS-CoV-2 una mujer de 91 años con residencia en La Habana, quien se encuentra en estado estable - Leer texto completo

«La pandemia se está acelerando»: La ОМS reporta más de 300.000 casos de coronavirus en casi todos los países del mundo

[RT / elcomunista.net] - Quedarse en casa y guardar la distancia social son medidas para luchar contra la pandemia de coronavirus que necesitamos atacar, aseguró el director de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus. 

El nuevo coronavirus se ha propagado a casi todos los países del mundo, y la pandemia se está impulsando, ha afirmado el director de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus. 

Mientras tanto, el número de infectados en el mundo ha excedido los 350.000, y ya hay más de 15.000 fallecidos. 

«La pandemia se está acelerando. Le tomó 67 días desde el primer caso reportado hasta alcanzar 100.000; 11 días para los segundos 100.000 casos y tan solo 4 días para los terceros 100.000», señaló Ghebreyesus en una rueda de prensa en la sede de Ginebra (Suiza). 

El número de infectados con el nuevo coronavirus SARS-CoV-2 ha alcanzado los 350.536, mientras que 15.328 personas han fallecido a causa de covid-19 en todo el planeta, indican los datos de la Universidad John Hopkins, actualizados este lunes. 

La mayoría de los contagios fueron registrados en China (81.496), Italia (59.138), EEUU (35.225), España (33.089) y Alemania (26.220) - Ver texto

Moscú - Lavrov condecorado con la Medalla Stolipin por sus méritos en la política exterior rusa

[Sputnik / elcomunista.net] - El primer ministro de Rusia, Mijaíl Mishustin, dispuso condecorar con la Medalla Stolipin de 2º grado al canciller ruso, Serguéi Lavrov, por sus méritos al frente de la política exterior de la Federación de Rusia, el respectivo documento se publicó en el portal oficial de información jurídica. 

«Por los méritos en la realización del rumbo político exterior de la Federación de Rusia y la  fructífera actividad en el tiempo, condecorar con la Medalla Stolipin de 2º grado al ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov», dice el documento. 

Lavrov cumplió 70 años el 21 de marzo, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, antes le adjudicó el título de Héroe del Trabajo. 

Piotr Stolipin (1862-1911) fue un descollante estadista y reformador del Imperio Ruso, titular del Interior, primer ministro y presidente del Consejo de Estado. 

La Medalla Stolipin es un galardón que se otorga por los méritos en el cumplimiento de las tareas estratégicas del desarrollo socio-económico de Rusia - Ver texto

Décimo avión militar ruso con especialistas y equipos anticoronavirus parte rumbo a Italia

[Sputnik / elcomunista.net] - El décimo avión militar ruso IL-76 con expertos y equipos para la lucha contra el nuevo coronavirus despegó de Rusia rumbo a Italia, comunicó el Ministerio de Defensa ruso. 

«El décimo avión IL-76 de la aviación de transporte militar de la Fuerza Aeroespacial de Rusia con militares rusos y equipos a bordo despegó desde el aeródromo de Chkálovski hacia la República Italiana», dice el comunicado. 

Los especialistas militares rusos empezarán a cumplir sus tareas una vez acordadas con la parte italiana las zonas donde se realizarán las labores de prevención y desinfección. 

Horas antes llegó a Italia el primer avión del Ministerio de Defensa ruso con virólogos y equipos médicos de Rusia, según informó la embajada rusa en Italia. 

El sábado, el presidente ruso, Vladímir Putin, expresó en la conversación telefónica con el primer ministro italiano, Giuseppe Conte, la disposición de Rusia a ayudar a Italia a superar la epidemia del nuevo coronavirus - Ver texto

Llega a Rusia un avión cargado con 25,5 millones de mascarillas de China

[Sputnik / elcomunista.net] - Un avión de la Fuerza Aeroespacial de Rusia transportó al país 25,5 millones de mascarillas de China, comunicó el Ministerio de Defensa ruso. 

«Un avión An-124 de la Fuerza Aeroespacial de Rusia transportó al aeródromo de Chkalovski 25,5 millones de mascarillas de la República Popular China», dice el comunicado. 

El jueves pasado, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, analizó en una conversación telefónica con su homólogo chino, Xi Jinping, la situación en torno al coronavirus. 

Ambos líderes se pronunciaron a favor de continuar prestándose asistencia mutua, así como estrechar la cooperación en los ámbitos de medicina y desarrollo de medicamentos. 

A lo largo del mundo se registraron hasta la fecha unos 339.000 casos de infección por el nuevo coronavirus, incluidos más de 14.700 decesos, según la Universidad estadounidense Johns Hopkins. Unas 98.800 personas se recuperaron de la infección. 

Hasta la fecha en Rusia se han confirmado 438 casos del nuevo coronavirus - Ver texto

Londres - Julian Assange pedirá la libertad condicional esta semana al tribunal londinense

[Sputnik / elcomunista.net] - El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, solicitará la libertad condicional en la próxima sesión judicial del proceso de extradición a Estados Unidos, que está prevista en Londres este miércoles 25. 

«Esperamos que escuchen la petición porque la situación es muy peligrosa», declaró a Sputnik el periodista y «embajador» de WikiLeaks, Joseph Farrell. 

El equipo legal del exeditor australiano basará su petición de libertad provisional en el riesgo de que el coronavirus se propague en la cárcel del sur de Londres, donde está preso. 

Assange sigue en prisión, sin cargos, mientras lucha contra su extradición a Estados Unidos por supuestos delitos de espionaje e intrusión informática relacionados con los informes militares y diplomáticos difundidos por WikiLeaks y otros medios tradicionales hace más de diez años - Ver texto

Wall Street registra fuerte caída pese a anuncio de Reserva Federal de apoyo a la economía

[Sputnik / elcomunista.net] - Las acciones en Wall Street bajaron fuertemente este lunes pese a la promesa de la Reserva Federal (banco central) de EEUU de usar todas las herramientas a su disposición, 

incluida la compra de bonos, para apoyar a la economía estadounidense en medio de la crisis por la propagación del nuevo coronavirus (causante de la enfermedad covid-19). 

El índice Dow Jones Industrial Average, el indicador de acciones más amplio de la Bolsa de Nueva York, cayó 0,8 por ciento a las 9:34 (13:34 GMT). 

El S&P500, barómetro de las 500 principales acciones de EEUU, cayó un 0,7 por ciento, mientras que el Nasdaq Composite, compuesto mayormente por empresas de tecnología, ganó un 0,2 por ciento. 

Asimismo, el Dow cayó un 17 por ciento la semana pasada, mientras que el S&P 500 perdió un 15 por ciento y el Nasdaq descendió un 13 por ciento - Leer texto completo

En EEUU hay más 35.000 casos del nuevo coronavirus, según Universidad Johns Hopkins

[Sputnik / elcomunista.net] - El número de casos de personas confirmadas por el nuevo coronavirus (causante de la enfermedad covid-19) en EEUU aumentó a 35.225 mientras que el número de muertes llegó a 473, reveló este lunes el Centro de Recursos de Coronavirus de la Universidad Johns Hopkins. 

El estado de Nueva York (este) encabeza la lista con casi 17.000 personas que han contraído el virus. 

Los estados de Washington (noroeste) y Nueva Jersey (este) reportaron casi 2.000 casos cada uno, mientras que California (oeste) 1.813 casos, señaló la universidad. 

Florida (sureste), Illinois (norte) y Michigan (norte) han reportado un poco más de 1.000 casos cada uno, agregó. 

A finales de 2019, China informó de un brote de neumonía en la ciudad de Wuhan, capital de la provincia de Hubei (sudeste), causado por una nueva cepa de coronavirus. 

De acuerdo al último reporte de la Organización Mundial de la Salud, publicado el domingo, hay 292.142 casos confirmados en todo el mundo, al tiempo que 12.784 personas han muerto a causa del covid-19 - Ver texto

Colombia - Santrich: "Si muero lo haré combatiendo, no acribillado miserablemente por la guerra sucia"

x Ibai Trebiño [Argia.eus / lahaine.org] - Entrevista con el Comandante Jesús Santrich, miembro de la dirección de las FARC-EP Segunda Marquetalia :: "Nuestro planteamiento insurreccional no ha variado"

Tras 5 años como delegado de la guerrilla colombiana en las negociaciones de paz de La Habana, el comandante de las nuevas FARC-EP "Jesus Santrich" (Toluviejo, 1966) es hoy el reflejo de la fallida implementación del proceso de paz en el pais andino.

Luego de la firma del acuerdo, Santrich pasó más de un año encarcelado bajo la acusación de narcotráfico -un proceso judicial que diferentes organizaciones políticas y sociales colombianas tacharon de "escandaloso montaje"- y cuyo objetivo final era la extradición a EEUU del ex-guerrillero y miembro de la cámara. 

Después de su liberación, las "escasas garantías" para ejercer la vida politica -explica Santrich-, le empujaron a refugiarse en las montañas del Oriente del país para reorganizar, juntos a otros importantes comandantes farianos como Iván Márquez o "El Paisa", una nueva fase de lucha insurgente guerrillera en el pais cafetero.

Hasta la ubicación de Jesús Santrich ha accedido Argia.eus para conversar con el miembro de la dirección de la nueva guerrilla colombiana.  

FARC-EP vuelve a las armas ¿se truncó el sueño de la paz en Colombia? 
- Leer texto completo

mundo - La nueva economía postcoronavirus

x Alfredo Serrano [Página12 / lahaine.org] - ¿Tiene sentido que el capitalismo global haya producido más de 1.500 millones de smartphones en un año y tan pocos respiradores asistidos en caso de una pandemia?

Una vez más, un nuevo suceso, esta vez la llegada del coronavirus, pone en jaque a toda la economía mundial y muy especialmente a la economía latinoamericana.

El impacto de este hecho fatídico será mayor debido a que tenemos una economía mundial débil y en permanente crisis (contracción de la economía real, actividad comercial disminuida, baja productividad, endeudamiento masivo y excesiva volatilidad especulativa).

A este orden económico global, complejo y plagado de desequilibrios, es al que le toca resistir otra prueba de fuego: el coronavirus. Hoy nadie podría predecir con exactitud cuáles serán las consecuencias en la economía mundial, y particularmente en la latinoamericana.

Todavía es muy pronto para ello, pero sí podemos ya aportar algunos datos para tener una primera aproximación a esta situación tan difícil.

1. El Instituto de Finanzas Internacionales calcula que el valor de la salida de capital registrada de las economías emergentes en los primeros 45 días de coronavirus en el mundo (mucho antes de que se propagara por la Unión Europea) es de 30.000 millones de dólares.

Este valor es récord a nivel global, superando incluso lo sucedido después del crash financiero 2007-2008. Esto significa que cuando existan datos actualizados, con toda seguridad habrá una salida de capital sin precedentes de las economías emergentes que afectará -y mucho- a la economía latinoamericana - Leer texto completo

México - Muere el gran economista antineoliberal Alejandro Nadal

x Agencias / La Jornada / La Haine - "La crisis se anunciaba antes del coronavirus", fue el título del último artículo de Nadal. Fue Investigador de El Colegio de México

Alejandro Nadal Egea, profesor-investigador del Centro de Estudios Económicos (CEE) de El Colegio de México, abogado, economista y articulista de La Jornada desde hace más de dos décadas, falleció ayer, informó la institución educativa.

Estudió derecho en México y el doctorado en economía en la Universidad de París X Nanterre. También fue coordinador del Programa sobre Ciencia, Tecnología y Desarrollo y miembro del Sistema Nacional de Investigadores, nivel III.

Alejandro Nadal fue uno de los mejores economistas críticos de México, Desde posiciones de izquierdas, Nadal críticó el neoliberalismo y el liberalismo tradicional económico de la teoría económica.

La actual crisis económica mundial viene de lejos, lo del coronavirus es otro elemento que se agrega, advirtió Alejandro Nadal la semana pasada en su último artículo: “Para una economía que ya se encontraba en fase de semiestancamiento, la situación se ha complicado mucho” - Leer texto completo

OEA: reelección en tiempos de coronavirus

x Arantxa Tirado [celag.org / lahaine.org] - El cipayo Luis Almagro consiguió su reelección en la OEA a pesar de las alertas por el coronavirus y el rechazo, sin precedentes, de una buena parte de sus integrantes 

En una Asamblea General extraordinaria, celebrada en medio de la pandemia del coronavirus, Luis Almagro [que inicialmente fue propuesto para el cargo por el "progresista" Pepe Mujica] ha sido reelegido como secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA) para los próximos cinco años.

El ambiente excepcional a escala global por la crisis del coronavirus no ha sido impedimento para la celebración de esta reunión en Washington DC, ciudad donde las autoridades ya habían tomado medidas de restricción de movimientos y cierre de algunos establecimientos, previas a un confinamiento que llegará tarde o temprano.

No obstante, las autoridades sanitarias estadounidenses autorizaron la reunión de este 20 de marzo y de poco sirvieron los intentos de postergar la votación por parte de diecisiete estados [1]

La urgencia por afianzar una reelección que se daba por hecha, y las presiones del Departamento de Estado de EEUU están detrás de la celebración de un acto que, a decir de la representante argentina, todavía está por evaluar si ha sido exitoso en términos de salud.  

Votaciones en una OEA dividida - Finalmente, fueron dos los candidatos que llegaron hasta el final para disputar la Secretaría General tras el retiro, por parte del Perú, de su candidato Hugo de Zela [2]

Siguiendo el artículo 73 del Reglamento de la Asamblea General, que estipula la votación secreta, el uruguayo Luis Almagro, candidato presentado por Colombia, recibió 23 votos de los 34 Estados miembros - Leer texto completo

mundo - El coronavirus obliga a suspender eventos políticos relevantes

[RT] - El coronavirus obliga a suspender eventos políticos relevantes
- Ver vídeo

Venezuela: cuarentena hora cero

x Marco Teruggi [lahaine.org] - El gobierno venezolano fue uno de los primeros en dictar la medida, casi en simultáneo con Italia, España, luego Francia y poco después Argentina

Desde Caracas. Ya no se puede salir de la casa sin barbijo. Todo cambió. Parece irreal ver a toda la gente con tapaboca, un mal sueño del que se quiere despertar. Usarlo es obligatorio desde que Nicolás Maduro decretó la cuarentena total el pasado lunes.

Todo fue muy rápido: anunció la emergencia ante la pandemia del coronavirus el jueves 12 de marzo, el lunes 16 dictó la cuarentena, y ya van seis días en esa situación. Twitter lo recuerda cada día en la tendencia: hoy es Día 6, y hay 70 casos confirmados con covid-19, 15 personas recuperadas y 2 en estado crítico.

El gobierno venezolano fue uno de los primeros en dictar la medida, casi en simultáneo con Italia, España, luego Francia, y, pocos días después, Argentina. La medida apareció como prevención radical desde la hora cero, aún con pocos casos, con el objetivo de impedir el brote incontrolable.

El país contó desde el inicio con varias ventajas. En primer lugar, su arquitectura geopolítica, con las alianzas centrales con Cuba y China, los dos países con mayor despliegue médico mundial desde el inicio de la pandemia.

Además, la sociedad venezolana ha atravesado numerosos episodios de crisis y enfrentamientos catastrofistas en los últimos años.

Se ha pasado por desabastecimiento, hiperinflación, violencia política, emigración, acontecimientos colectivos que generaron reflejos y capacidades ante adversidades - Leer texto completo

testimonio de vida en Buenos Aires - En defensa del hospital público y la salud pública

x Néstor Kohan [La Haine] - Todavía nuestro pueblo tiene un reservorio de valores inmune a pruebas de pandemias, bombardeos, economistas delincuentes y ataques sistemáticos

El Hospital de Clínicas «José de San Martín», situado en Buenos Aires, tiene sus orígenes a fines del siglo XIX, aunque fue remodelado en 1949 y se trasladó a su sede actual en 1962. En Argentina este hospital-escuela es “el símbolo” de la salud pública.

Al depender directamente de la Universidad de Buenos Aires (UBA, pública y gratuita), recibió absolutamente todos los proyectiles que distintas dictaduras cívico-militares y diversos equipos económicos neoliberales dispararon contra la salud pública y la educación pública en Argentina. En el caso específico de este hospital, ambas instancias han ido siempre de la mano.

La viejísima y apolillada cantinela que concibe a la salud pública y la educación pública como “gastos” y, por lo tanto, como “déficits” en las frías columnas del “debe” y el “haber”, sirvió de pretexto para que “el Clínicas” se constituyera en tiro al blanco de vulgares contadorzuelos y administradores de empresas (sin conocimientos médicos) que han desfilado por su dirección, así como por las secretarías y ministerios de salud.

Si el principal dogma de la economía “neoclásica” (que acumula fracasos tras fracasos como el peor alumno de la historia) postula que para bajar la inflación y estabilizar los balances hay que disminuir salarios, avasallar derechos esenciales y reducir el “déficit fiscal”,

entonces eso explica que el ataque feroz e indisimulado contra el hospital público (y en el caso específico del Clínicas = hospital de la Universidad de Buenos Aires)

haya sido desde hace como mínimo medio siglo el 'leitmotiv' de todos los golpes de Estado y de cualquier ventrílocuo criollo de Milton Friedman, Friedrich von Hayek, Ludwig von Mises y otros criminales (neoliberales) de guerra - Leer texto completo