[Sputnik] - Un análisis estadístico desmiente la 
auditoría electoral de la OEA en Bolivia y el supuesto ‘salto’ en favor 
de Evo Morales sobre el final del conteo. 
Elaborado por un centro de 
estudios con sede en Washington, el informe cuestiona la actuación de la
 Organización de los Estados Americanos y la existencia de fraude en las
 elecciones bolivianas. 
A pesar de que el golpe de Estado contra
 Evo Morales dejó en segundo plano la polémica por la regularidad de 
las elecciones nacionales del 20 de octubre en Bolivia, el informe 
preliminar que la Organización de Estados Americanos (OEA) hizo sobre 
los comicios es cuestionado por una entidad estadounidense que asegura 
que no existen evidencias de fraude. 
En efecto, el Centro de Investigación 
Política y Económica (CEPR, por sus siglas en inglés) 
—una organización con sede en Washington cuyo objetivo es «promover el 
debate democrático»— analizó en un informe el trabajo del Grupo de 
Auditores del Proceso Electoral en Bolivia, en el que se basó la OEA 
para cuestionar la victoria de Morales en primera vuelta. 
El informe del CEPR recoge la 
preocupación manifestada en un primer momento por la OEA por lo que 
consideró un «cambio drástico y difícil de justificar en la tendencia de
 los resultados preliminares conocidos tras el cierre de las urnas», en 
referencia a la mayor cantidad de apoyos a Evo Morales contabilizados 
tras la interrupción del conteo de votos que se produjo durante el 
escrutinio primario
- tomado de elcomunista.net - Leer texto completo