jueves, 9 de abril de 2015

Foro empresarial en VII Cumbre de las Américas - los invitados especiales

El filósofo y analista político venezolano Miguel Ángel Pérez Pirela afirmó en su programa ¡Infraganti! que en la VII Cumbre de las Américas habrá un foro empresarial al que acudirá el presidente de Estados Unidos Barack Obama.

A este foro también acudirán representantes de compañías como PepsiCo o Coca-Cola que utilizan miles de acuíferos en el mundo para embotellar agua potable y fabricar refrescos

Cumbre de las Américas - EU mira hacia el Caribe y América latina

Deben estar contentos los que se lamentaban, hace unos diez años, que los Estados Unidos habían “abandonado” su interés por América Latina en aras de ponerle atención a lo que sucedía en el Medio Oriente.

La nueva Cumbre de las Américas, a realizarse próximamente en Panamá, es buen momento para reflexionar sobre esto - ver más

Cumbre de las Américas - temas y problemas pendientes

Segmento... Ya que éste convoca una Cumbre, se pueden plantear en ella los temas culminantes de la actualidad de Nuestra América:

Cese del Bloqueo contra Cuba; Derogatoria del Decreto contra Venezuela; Independencia de Puerto Rico; Retiro de las bases militares de EU y de la Otan;

Respeto de esas potencias por la Declaratoria de América Latina y el Caribe como Zona de Paz; Anulación de la Deuda Impagable; Denuncia de los Tratados de Libre Comercio y de los Infames Tratados contra la Doble Tributación;

Examen de las violaciones contra el Medio Ambiente y los Derechos Humanos en EU y Canadá, Reestructuración o disolución de la Oea y sustitución por las organizaciones que verdaderamente representan a Nuestra América - ver más clic aquí

Cumbre de las Américas - EU y sus políticas continentales desde Bolívar

Segmento...

Dijo Bolívar que en Panamá bien podría situarse la capital del mundo. El Libertador planeó la apertura del canal interoceánico, creó el enorme bloque geopolítico de la Gran Colombia para administrarlo y defenderlo, y convocó un Congreso Anfictiónico en el Istmo para integrar a los países liberados.

A la postre EU favoreció la secesión de Panamá, excavó el Canal en beneficio propio y creó la Organización de Estados Americanos para mantener a latinoamericanos y caribeños desunidos y sumisos. (...) ver más clic aquí

América latina y el Caribe - en los proyectos de la guerra global

Los Estados Unidos despliegan actualmente una guerra global cuyo fracaso significaría el fin del Imperio, la lógica de la reproducción del parasitismo norteamericano lleva a la superpotencia a una multiplicación de ofensivas a escala planetaria destinadas a quebrar los obstáculos que frenan su proyecto de superexplotación devastadora de los recursos naturales y humanos del conjunto de la periferia.

Honduras - EU solicita instalar fuerzas especiales en su territorio

Hace un mes, el gobierno de Estados Unidos solicitó a Honduras instalar en la base Enrique Soto Cano, en Palmerola, Comayagua, una fuerza de tarea especial para operaciones antidrogas y humanitarias.

Esta solicitud está en trámite y no hay nada oficial al respecto, confirmó ayer el secretario de Defensa, Samuel Reyes, quien explicó que la petición ha sido turnada a la Secretaría de Relaciones Exteriores como corresponde.

EU - política exterior bajo gestión de Obama

Obama sigue al pie de la letra la receta excepcionalista cuando manifestó

“Tenemos el Ejército más fuerte del mundo y en ocasiones tenemos que torcer el brazo a los países si no quieren hacer lo que queremos a través de métodos económicos, diplomáticos y a veces militares" - ver más clic aquí

EU - política exterior en la gestión de Obama

Segmento del artículo Venezuela principal objetivo del imperialismo para la recolonización de América Latina y el Caribe por Adrian Figueroa Leon



¿Cuáles son las características de la política exterior de EU en la gestión de Obama “tuerce brazos”?

Según el ensayista norteamericano William Blum, quien es uno de los principales exponentes a la opinión pública sobre las terribles acciones llevadas por el personal de la Cia y además es citado por Guy Spitaels [7] señala lo siguiente:

Cumbre de las Américas - la unión del sur contra el imperio

En el episodio de hoy agarramos Infraganti a los EU y sus pretensiones de imponer su hegemonía en América... desde su complot para expulsar a Cuba de la Oea en 1962 hasta su intención de aplicar un tratado de libre comercio en la región.

Acompaña a Miguel Ángel Pérez Pirela y conoce como la IV Cumbre de las Américas, en Mar del Plata, se convirtió en la tumba del Alca, la consolidación del MercoSur y el nacimiento de la UnaSur

Cumbre de las Américas - Cuba asiste por primera vez

Veinte años después de creada la cita continental Cuba es invitada de manera oficial... el mandatario anfitrión Juan Carlos Varela extendió la invitación a su par cubano Raúl Castro en agosto de 2014

miércoles, 8 de abril de 2015

Cumbre de las Américas - participación de los trabajadores de Cuba

Ermela García, dirigente de la Central de Trabajadores de Cuba (Ctc), explicó que los trabajadores cubanos están preparando una de las más grandes movilizaciones para el próximo 1 de mayo.

Aseguró que en el caso de Cuba, a diferencia de muchos países, es una jornada de mucha alegría, de satisfacción, por saber que se tienen los derechos fundamentales asegurados

Washington - contundente apoyo mundial y de América latina a Venezuela presiona al gobierno de Obama

La profesora Adrienne Pine explicó que el contundente apoyo de los pueblos y gobiernos de los países de la región a Venezuela ante la agresión de Estados Unidos presiona al gobierno del presidente norteamericano Barack Obama.

Ante esto, los medios buscan ignorar y no dar cobertura a la gran movilización que existe en Latinoamérica para recaudar las firmas que exigen la derogación del decreto ejecutivo del mandatario estadounidense

Cuba - apertura de Embajada de EU en la Habana es gran victoria del pueblo cubano

El político cubano Abel Prieto explicó que la apertura de una Embajada de Estados Unidos en La Habana es una gran victoria del pueblo cubano y de su resistencia

Cumbre de las Américas - algunos de los invitados a reunión transnacional previa

Un Foro Empresarial sirve como antesala a la Cumbre de las Américas de Panamá...

Uno de los empresarios que asistirán a la cita, es Kelvin Dushnisky, copresidente de la multinacional minera canadiense Barrick Gold dedicada a la extracción de oro a cielo abierto y que actualmente opera 27 minas en los cinco continentes

México - polémica por privatización y entrega del agua para usos cuestionables

México - la Cámara de Diputados ha declarado que está dispuesta a convocar a las reuniones necesarias para alcanzar una nueva iniciativa sobre la Ley General de Aguas, que enfrenta una fuerte crítica de la población...

Uno de sus principales puntos es permitir su privatización por largas concesiones y el traslado de grandes cantidades de agua a los estados del norte de México (y Estados Unidos) donde se aplica el cuestionado 'fracking'

martes, 7 de abril de 2015

Comunidad del Caribe - Obama presentará en Jamaica ofertas energéticas

El jueves en Jamaica el presidente de Estados Unidos Barack Obama presentará ante la Comunidad del Caribe (CariCom) su propuesta de apoyo energético con la finalidad de reducir la influencia de la nación bolivariana en la región, con la que mantiene un intercambio solidario de petróleo a cambio de bienes y servicios

Cumbre de las Américas - breve historia sobre estas reuniones

Cumbre de las Américas... su 7ªVersión en Panamá Abr2015

América latina - geopolítica del Imperio integraciones y colonizaciones

Geopolítica del Imperio Integraciones y Colonizaciones - La estrategia de los Estados Unidos aparece articulada en torno de tres grandes ejes; el transatlántico y el transpacífico apuntando en una gigantesco juego de pinzas contra la convergencia ruso-china centro motor de la integración euroasiática. Y luego el latinoamericano destinado a la recolonización de la región.

América latina - en la dinámica de la guerra global

por Jorge Beinstein - Todo al mismo tiempo: al promediar el mes de marzo de 2015 Estados Unidos acaba de dar un salto cualitativo de claro perfil belicista en sus acciones contra Venezuela, también desarrolla ejercicios militares en países limítrofes con Rusia en la llamada operación "AtlanticResolve", algunas de esas operaciones son realizadas a unos cien kilómetros de San Petersburgo[i],

Colombia - informe sobre participación directa de EU en el conflicto armado

L'ombelico del Mondo - El historiador y catedrático universitario Renán Vega Vega Cantor, Premio Libertador al Pensamiento Crítico versión 2008, dialogó con la estación radial L'ombelico del mondo sobre la presentación de su agudo ensayo que analiza el rol de EU durante el conflicto armado en Colombia, el cual hace parte del Informe de la Comisión Histórica del Conflicto Armado y sus Víctimas que fue publicado recientemente.