domingo, 22 de marzo de 2020

ante el coronavirus - Palestina enseña vida. Mensajes desde Belén en cuarentena

x María Landi [lahaine.org] - En este presente distópico creado por la pandemia, a nadie le importa mucho lo que pase en Palestina

No va a interesarles saber que, tras la tercera elección israelí en un año, los rivales Gantz y Netanyahu siguen en empate técnico sin poder formar gobierno (Gantz podría hacerlo con el apoyo de la Lista Conjunta formada por los partidos palestinos −que son la tercera fuerza−, pero el racismo de los políticos judíos les impide aceptar cualquier alianza con los árabes);

y que sin importar el resultado ni quién consiga finalmente ser el próximo Primer Ministro, la inmensa mayoría de la población palestina (casi la mitad de quienes viven entre el Mediterráneo y el Jordán) seguirá sin derecho a votar a quienes controlan su vida, y viviendo bajo el apartheid, la ocupación militar y colonial.

Ni que, tras los sucesivos regalos de Trump a Israel, la violencia impune de colonos y soldados sionistas se ha potenciado, dejando a la población palestina a merced de las turbas que continuamente atacan sus campos,

confiscan sus instalaciones de agua, sus tractores o sus salones de clase, destruyen de a cientos sus olivos, roban sin pausa sus tierras y su agua, o queman o destruyen propiedades (aulas de clase, viviendas, vehículos, mezquitas, iglesias incluso)… 

Ni que en 2019 se batió el récord de demolición de viviendas palestinas en Jerusalén Este.

Ni que todos los días hay adolescentes o jóvenes que despiertan de madrugada por los culatazos de soldados que irrumpen en sus hogares armados a guerra para llevarlos esposados y de ojos vendados con rumbo desconocido - Leer texto completo

Denís Protsenko, médico jefe del hospital de Moscú especializado en el covid-19 - Entrevista en RT

[RT] - "Únicamente los grupos de alto riesgo necesitan hacer la prueba del coronavirus", asegura en 'Entrevista', de RT, Denís Protsenko, médico jefe del hospital de Moscú especializado en el covid-19, la enfermedad causada por el coronavirus. 

¿Cuál es la situación actual en Rusia? ¿Debería cerrarse Moscú? ¿Es verdad que el coronavirus es idéntico al VIH? - Ver vídeo

Yemen - El sistema sanitario yemení, deshecho por la guerra, se prepara para el coronavirus

x Alex Emmons [lahaine.org] - Ataques y bloqueo naval de Arabia Saudí y los Emiratos, con ayuda de EEUU e Israel 

La Organización Mundial de la Salud no ha anunciado aún la existencia de un caso de Covid-19 en el Yemen, pero un nuevo informe arroja luz sobre cómo los años de ataques, muchos de ellos dirigidos contra hospitales y clínicas, han llevado al sistema sanitario del país a unos niveles de destrucción prácticamente irreversibles.

El informe, elaborado conjuntamente por Physicians for Human Rights y la organización de derechos humanos Mwatana for Human Rights, con sede en el Yemen, documenta cuatro años de ataques contra los centros de salud en el país, en línea con la tendencia mundial que ha llevado a un incremento brutal de los ataques sobre los trabajadores e instalaciones sanitarias en zonas de guerra.

En base a casi 200 entrevistas, verificadas con declaraciones de testigos, fotografías e informes de medios y ONG, el informe documenta 120 ataques contra instalaciones médicas en 20 de las 22 provincias del Yemen entre marzo de 2015,

cuando Arabia Saudí y los Emiratos Árabes Unidos comenzaron sus ataques con el respaldo de EEUU [e Israel], y finales de 2018 - Leer texto completo

Argentina soberanía - "Joe Lewis ha perfeccionado un mecanismo de extraterritorialidad en nuestro páis"

x CDAM [lahaine.org] - Entrevista con Gustavo Lahoud, miembro del Instituto del Pensamiento y Políticas Públicas

He venido abordando el tema de Lago Escondido donde hay una cuestión gruesa que afecta a nuestra soberanía. La actitud del empresario inglés, Joe Lewis, que impide el paso hacia lo que sería un espacio público. 

Me llama la atención porque en esta 5ª marcha que se realizó hacia Lago Escondido, incluso evitó la presencia de Prefectura. Además, agredió a quienes tenían la intención de llegar al Lago Escondido a través del camino de Tacuifí. 

 Esto tiene más de dos décadas, desde 1996 cuando compró la tierra Lewis y empezó a asentarse en el territorio de la provincia de Río Negro. Lo que empezó a ocurrir, desde mi óptica, es un esquema de perfeccionamiento de lo que yo denominaría una presencia extra territorial en nuestro propio suelo.

Haciendo uso de facultades particulares, tomadas desde la pretendida atribución que le da el haber comprado un tramo de tierra.

A partir de allí la primera situación que se plantea es que habría que ir a algo que la Argentina no ha hecho nunca estructuralmente que es registrar seriamente la propiedad y los dominios catastrales en toda nuestra geografía nacional y fundamentalmente en la Patagonia - Leer texto completo

mundo - Covid-19, el neoliberalismo y la destrucción de la salud pública

x Aram Aharonian [Clae / lahaine.org] - El coronavirus ha sacado a la luz el drama social producto de años de neoliberalismo

La profunda crisis del sistema ha desempeñado su papel en la salud pública socavada por la política de austeridad que simplemente no puede con la enfermedad siquiera en los países europeos más “civilizados”.

Transitó el mundo occidental años de haber dejado de financiar la salud pública, de aceptar la coexistencia del sector privado -con la consecuente cofinanciación o subvención a las empresas privadas nacionales o trasnacionales- y haber transformado a los hospitales en empresas médicas, y la pandemia muestra los resultados inevitables.

El mundo globalizado de hoy está afectado no solo por el coronavirus sino por numerosas enfermedades de naturaleza económica y social, como las desproporciones desordenadas del “mercado libre”, la pobreza en gran escala, la creciente desigualdad social, el atraso crónico en el desarrollo, las enormes lagunas en la educación e, incluso, los rudimentos del fundamentalismo religioso junto a una corrupción constante.

La Organización Internacional del Trabajo prevé aumento en los índices de pobreza, desempleo y subempleo, como impacto de la pandemia y señala que 25 millones de personas podrían perder sus trabajos,

superando las cifras de la crisis financiera del 2008-2009, que significó un incremento de 22% de desempleados. El impacto será devastador para los trabajadores que ya se encuentran o están cerca del umbral de pobreza.  

Entre sanitaristas y privatistas - Leer texto completo

Virus: todo lo sólido se desvanece en el aire

x Boaventura de Sousa Santos [Página12 / lahaine.org] - Es irresponsable que los grandes medios en EEUU [y los de otros países que repiten consignas] hablen del "virus extranjero" o incluso del "coronavirus chino"

Existe un debate en las ciencias sociales sobre si la verdad y la calidad de las instituciones de una determinada sociedad se conocen mejor en situaciones de normalidad, de funcionamiento corriente, o en situaciones excepcionales, de crisis.

Tal vez ambos tipos de situación induzcan igualmente al conocimiento, pero sin duda nos permiten conocer o revelar cosas diferentes.

¿Qué conocimientos potenciales se derivan de la pandemia del coronavirus?
La normalidad de la excepción. La pandemia actual no es una situación de crisis claramente opuesta a una situación de normalidad.

Desde la década de 1980 (a medida que el neoliberalismo se fue imponiendo como la versión dominante del capitalismo y este se fue sometiendo cada vez más y más a la lógica del sector financiero), el mundo ha vivido en un estado permanente de crisis.

Una situación doblemente anómala. Por un lado, la idea de crisis permanente es un oxímoron, ya que, en el sentido etimológico, la crisis es por naturaleza excepcional y pasajera y constituye una oportunidad para superarla y dar lugar a un estado de cosas mejor. Por otro lado, cuando la crisis es transitoria, debe ser explicada por los factores que la provocan.

Sin embargo, cuando se vuelve permanente, la crisis se convierte en la causa que explica todo lo demás.

Por ejemplo, la crisis financiera permanente se utiliza para explicar los recortes en las políticas sociales (salud, educación, bienestar social) o el deterioro de las condiciones salariales. Se impide, así, preguntar por las verdaderas causas de la crisis.

(...) Desde el punto de vista de EEUU, es urgente neutralizar el liderazgo de China en cuatro áreas: la fabricación de teléfonos móviles, las telecomunicaciones de quinta generación (inteligencia artificial), los automóviles eléctricos y las energías renovables... - Leer texto completo

cruda realidad mundial - Necropolítica, colapso y coronavirus

x Gilberto López y Rivas [La Jornada / lahaine.org] - Se hacen comprensibles y urgentes los llamados constantes de los mayas zapatistas a organizarse ante una 'tormenta' que no es ni metafórica ni simbólica

Dos hechos noticiosos pasaron desapercibidos en los medios, saturados, como están, en torno al Covid-19 [reproduciendo las versiones de los medios estadounidenses], que ha impactado la vida de millones de personas en el mundo, mostrando.

Aún más que los efectos de esa enfermedad viral en sí, los profundos quebrantos de los servicios de salud pública, privatizados y desatendidos por los gobiernos neoliberales,

así como las negligencias y contubernios criminales de estos gobiernos, que impiden adoptar políticas de salud responsables y efectivas frente a la pandemia, debido a que no desean afectar los intereses económicos de los grupos dominantes y su propia imagen política.

Uno de esos hechos es la amenaza de bloqueo naval a la República Bolivariana de Venezuela (Ángel Guerra, https://lahaine.org/aW17), mientras que el otro es la realización de maniobras militares de la OTAN en Europa.

En ambos casos es evidente que la maquinaria de la alianza imperialista militar encabezada por EEUU no se detiene, a pesar de la pandemia y el agravamiento de la crisis económica de los mercados,

 sobre todo, en las pequeñas economías precarizadas que sobreviven apenas, y que no pueden darse el lujo de abandonar sus trabajos, hacerse de víveres y recluirse en sus casas o lavarse las manos con el agua con la que no cuentan.

La condición de clase determina las probabilidades de atención domiciliaria-hospitalaria y, en última instancia, de la sobrevivencia misma de los grupos más vulnerables - Leer texto completo

ecología - Guerra y fuego: la venganza del cambio climático

x Alejandro Nadal [lahaine.org] - (NdeR) Como homenaje al gran economista antineoliberal y ecologista Alejandro Nadal, volvemos a publicar este artículo del 8 de enero de 2020

El nuevo año despertó con un doble llamado sobre la realidad del cambio climático. Por una parte están los incendios en Australia, que han cubierto millones de hectáreas y representan una amenaza existencial para el continente.

Por otra, los tambores en Medio Oriente nos anuncian la proximidad de una guerra vinculada con las reservas de crudo más importantes del mundo. Doble llamado para tomar acción decisiva y controlar las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI).

Australia se ha desempeñado mal en el tema de la reducción de emisiones de GEI. En el marco del Acuerdo de París, Australia fijó una meta de reducción de emisiones de entre 26 y 28 por ciento respecto de las de 2005 para ser alcanzada en 2030.

Estas metas son demasiado modestas y lo peor es que Australia ni siquiera está en camino de cumplirlas.

De acuerdo con el índice de desempeño sobre cambio climático (www.climate-change-performance-index.org), que agrupa a las 57 economías responsables de 90 por ciento de las emisiones de GEI, Australia ocupó el último lugar en 2019. Y esta situación va a empeorar. 

Desde el primero de agosto de 2019 los incendios en Nueva Gales del Sur y Queensland han emitido 306 millones de toneladas de dióxido de carbono. Ese monto representa más de la mitad de las emisiones anuales de Australia - Leer texto completo

entrevista a Carlos Marx - Sobre la Asociación Internacional de Trabajadores

x The Chicago Tribune / Karl Marx [lahaine.org] - El 14 de marzo de 1883 moría Marx. Lo recordamos con esta entrevista sobre la Primera Internacional, concedida en diciembre de 1878 - La entrevista permaneció desconocida hasta 1964

18 de diciembre de 1878 - En un chalecito de Haverstock Hill, en la zona noroccidental de Londres, vive Karl Marx, el fundador del socialismo moderno. 

En 1848 fue expulsado de su patria, Alemania, acusado de difundir teorías revolucionarias; regresó en 1848, pero un par de meses después fue expulsado de nuevo. 

A partir de entonces Londres se ha convertido en su cuartel general. Desde el principio, sus convicciones le han deparado no pocos contratiempos y, a juzgar por su casa, es evidente que no le han enriquecido. 

En todos estos años Marx ha defendido sus ideas con una obstinación y una energía basadas en su convicción de estar en lo justo. Por contrarios que podamos ser a la difusión de estas ideas, la abnegación de este hombre, que ya ha dejado atrás la juventud, inspira respeto. 

He visitado al doctor Marx dos o tres veces y siempre le he encontrado en su biblioteca, con un libro en una mano y un cigarrillo en la otra. Debe haber pasado ya los sesenta - Leer texto completo

diplomacia de alto vuelo - Lavrov cumple 70 años: "Todas las mujeres estaban enamoradas de él"

El 21 de marzo, el ministro de Relaciones Exteriores ruso Serguéi Lavrov celebra su 70 cumpleaños. Antes de ser canciller trabajó como representante permanente de Rusia ante la ONU.

Lavrov trabajó en la ONU de 1994 a 2004, y también fue diplomático en la misión permanente en los años 80. El portavoz del secretario general de la ONU, Stéphane Dujarric, empezó a trabajar en la ONU en 2000.

"Tan pronto como empecé a trabajar, me quedó claro que no solo era uno de los presidentes dominantes del Consejo de Seguridad, sino que era sin duda el favorito de los periodistas", reveló a Sputnik el diplomático al detallar que Lavrov siempre tenía una cita aguda y siempre estaba en contacto con la prensa.

Asimismo señaló las habilidades de Lavrov en el arte de la diplomacia.
"Acabo de entrar en la ONU, todo era nuevo para mí.

Admiré la forma en que intervenía en las reuniones del Consejo de Seguridad y al mismo tiempo controlaba la exactitud de la traducción, corrigiendo al intérprete para que los colegas de habla inglesa entendieran exactamente lo que había dicho", indicó Dujarric.

Según Dujarric, Lavrov quería llamar la atención cuando hablaba en ruso, "pero tenía la capacidad de hablar ruso, escuchar la traducción inglesa y detectar errores".  

Diplomático brillante - Leer texto + temas relacionados

Economista francés: "Nos espera lo mismo que sucedió en Venezuela"

[Sputnik] - Dos economistas de Francia analizan para Sputnik la situación en los mercados mundiales tras las medidas tomadas por la Reserva Federal de EEUU y el Banco Central Europeo en medio de la propagación del coronavirus por América y Europa. 

"Los bancos centrales están en un punto muerto. Ya no pueden jugar con las tasas, por lo que comienzan a comprar activos o deudas públicas, en particular como parte de una política de flexibilización cuantitativa, para que haya efectivo.  

Pero la crisis es tan fuerte que esto ya no funciona. Debe entenderse que antes de la epidemia de coronavirus, la confianza en los bancos centrales ya estaba severamente socavada. 

Los inversores se dieron cuenta de que los bancos, con sus tasas bajas o incluso negativas, estaban paralizados y que sus manos estaban atadas. Todos aquellos que entendían ya sabían que tal situación podría conducir a una explosión en caso de crisis. 

Y esto sucedió con el coronavirus, que es un verdadero cisne negro", subraya Philippe Herlin, economista y columnista del medio Or.fr - Leer texto + temas relacionados

¿Se prepara la OTAN para una operación militar en las fronteras rusas?

[Sputnik] - La OTAN está aumentando su presencia militar así como la intensidad de las actividades de exploración aérea cerca de las fronteras rusas, afirmó el ministro de Defensa de Rusia, Serguéi Shoigú. 

Según el experto militar Alexéi Podberiozkin, detrás de este tipo de acciones pueden estar unas intenciones agresivas de la Alianza.

De acuerdo con el ministro ruso, los países de la OTAN siguen aumentando su presencia militar cerca de las fronteras de Rusia en la zona estratégica del suroeste. 

"En un intento de bloquear la participación de Rusia en la resolución de problemas globales y regionales, varios países están usando cualquier pretexto para aumentar su presencia militar cerca de nuestras fronteras", constató Shoigú en una reunión del ente militar. 

El ministro ruso observó que el año pasado, 25 buques de guerra de la OTAN se turnaron en el servicio de combate en el mar Negro. Uno de cada tres llevaba misiles de crucero a bordo.

Además, la intensidad las actividades de exploración aérea de la Alianza en las fronteras rusas aumentó un 20% en 2019. Desde principios de año, la aviación de la OTAN realizó más de 80 vuelos de reconocimiento a lo largo del territorio ruso, señaló Shoigú.

Si se compara con el período de hace 10 años, la frecuencia de los vuelos de reconocimiento de los países de la OTAN ha aumentado entre cinco y siete veces, observó el doctor en ciencias históricas Alexéi Podberezkin, consultado por Sputnik - Leer texto + temas relacionados

sábado, 21 de marzo de 2020

Confirmado: 5G será seguro y sus radiaciones no dañarán la salud

[Sputnik / elcomunista.net] - El futuro de las comunicaciones pasa necesariamente por la implementación del 5G, y ahora las pautas de asesoramiento para la exposición a campos electromagnéticos han sido actualizadas por primera vez en más de 20 años. Con los nuevos estándares, los expertos esperan disipar temores infundados sobre la influencia del 5G en la salud. 

La Comisión Internacional de Protección de Radiación no Ionizante —ICNIRP, por sus siglas en inglés—, un organismo científico que evalúa los riesgos para la salud de las diferentes emisiones radiofónicas, ha llevado a cabo el trabajo para actualizar los parámetros que evalúan la seguridad de estas emisiones. 

«Hemos desarrollado las pautas tras una revisión exhaustiva de toda la literatura científica relevante (…). Estas [pautas] ofrecen protección ante todo efecto adverso para la salud fundamentado científicamente debido a la exposición [a un campo electromagnético] en el rango entre los 100 kHz y los 300 GHz», informó el director de lA ICNIRP, el doctor Eric van Rongen.

Gracias a la prueba actualizada, queda confirmado que la radiación que ya producen las estructuras de las comunicaciones de quinta generación en EEUU, y producirán en Europa en el futuro, no intercederán de manera negativa en la salud humana. 

Y es que el 5G requiere frecuencias de ondas milimétricas para funcionar, y se ha especulado que estas pueden ser perjudiciales para la salud - Leer texto completo

Rusia llama a EEUU a abstenerse de sanciones contra Irán por el coronavirus

[Sputnik / elcomunista.net] - Rusia llama a EEUU a abstenerse de sanciones unilaterales contra Irán en medio de la propagación del nuevo coronavirus, declaró el viceministro de Asuntos Exteriores de Rusia Serguéi Riabkov. 

«Hemos llamado y llamamos a EEUU a renunciar a la práctica inhumana de imponer sanciones unilaterales contra Irán que experimenta en la actual propagación del coronavirus la escasez severa de medios para resolver las tareas urgentes en la esfera de Sanidad», dijo Riabkov citado por el Ministerio de Exteriores. 

Asimismo señaló que Washington entiende perfectamente la diferencia entre los suministros singulares de ayuda humanitaria y la falta en Irán -a causa de la presión de sanciones severa sin precedentes de muchos años por parte de EEUU- de ingresos por las exportaciones, necesarios para financiar programas correspondientes. 

«Sin embargo, oficiales estadounidenses, entre ellos funcionarios bastante altos no desdeñan distorsionar este hecho indiscutible al perseguir sus propios objetivos geopolíticos», subrayó el diplomático - Leer texto completo

Químicos rusos diseñan un desinfectante a base de componentes vegetales

[Sputnik / elcomunista.net] - Un grupo de químicos de la Universidad Politécnica de la ciudad rusa de Tomsk (TPU, por sus siglas rusas) diseñó un líquido desinfectante para manos a base de componentes vegetales, informó la TPU. 

«Habitualmente en los desinfectantes se utilizan compuestos sintéticos, mientras nosotros añadimos a los ingredientes estándares –alcohol, glicerina y agua– una combinación de componentes de plantas medicinales, que tienen 

efecto desinfectante, antibacteriano, antiinflamatorio y sanador», dijo la directora de la Escuela de investigación de las tecnologías químicas y biomédicas de la TPU, la doctora Marina Trúsova, citada en el comunicado. 

Trúsova aseveró que «el desinfectante resultó cómodo de emplear, tiene un olor natural y agradable y no es pegajoso».

Según la nota, su fabricación es «extremadamente fácil». Los especialistas de la TPU ya están en negociaciones con «un socio industrial, que puede comenzar su producción en serie» - Leer texto completo

Una cubana ofrece un canto de aliento y esperanza desde el balcón de su casa en Italia | Vídeo

[Sputnik / elcomunista.net] - Diana Rosa Cárdenas, cantante lírica cubana residente en Mantua, en la región italiana de Lombardía (norte), sorprendió a muchos al cantar desde su balcón la zarzuela «Cecilia Valdés» como un gesto de aliento y alegría ante el peligro del nuevo coronavirus causante de la enfermedad covid-19 que provoca estragos en el planeta.

«Mi interpretación fue un simple gesto de aliento, de poder regalar un poco de alegría y de poder olvidarnos aunque sea por un momento de la tristeza que estamos viviendo en estos momentos, era sobretodo un mensaje de amor», comentó a Sputnik la artista cubana, en un diálogo a través de las redes sociales.

Diana Rosa explicó a esta agencia que ella respondió a una iniciativa de todos los artistas en Italia, que surgió a partir del momento en que empezó la cuarentena, dictada ante el peligro del nuevo coronavirus SARS-CoV-2.

«La intención era brindar nuestro arte a los vecinos y personas del barrio, después de haber cantado dos arias de ópera me sentía con la necesidad de brindarles algo que fuera también mío, de mi cultura, y qué mejor ejemplo que la Cecilia Valdés, parte del repertorio lirico cubano, un repertorio que aquí en Italia no se conoce», explicó - Leer texto + vídeo

diplomacia - Putin otorga el título de Héroe del Trabajo a Lavrov

[Sputnik / elcomunista.net] - El presidente de Rusia, Vladímir Putin, otorgó al ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, el título de Héroe del Trabajo, según un decreto publicado en el sitio web del Kremlin. 

«Por sus méritos especiales laborales ante el Estado y el pueblo otorgar el título de Héroe del Trabajo de la Federación de Rusia a Sergúei Lavrov», dice el documento. 

Lavrov empezó su actividad diplomática en 1972 en la embajada de la Unión Soviética (URSS) en Sri Lanka. 

Desde 1976 hasta 1981 trabajó en la Dirección de las Organizaciones Internacionales del Ministerio de Exteriores de la URSS. 

Lavrov ocupó entre los años 1981 y 1988 los cargos de primer secretario, consejero y primer consejero en la misión permanente de la URSS ante la ONU.
Desde 1988 hasta 1990 trabajó como jefe adjunto de la Dirección de Relaciones Económicas Internacionales del Ministerio de Exteriores de Rusia. 

Entre los años 1990 y 1992 ocupó el puesto de director del Departamento de Organizaciones Internacionales y Problemas Globales de la Cancillería rusa. 

En 1992 fue nombrado viceministro de Exteriores y dos años después empezó a trabajar como representante permanente de Rusia ante la ONU. 

En 2004, Lavrov encabezó el Ministerio de Exteriores de Rusia. Este sábado el jefe de la diplomacia rusa celebra su 70 cumpleaños - Ver texto

Rusia responde a las acusaciones de EEUU del uso de «energía como arma política»

[Sputnik / elcomunista.net] - El Ministerio de Exteriores de Rusia calificó de «calumnia» las declaraciones de EEUU que acusa a Moscú de acciones hostiles en la esfera energética catalogándola de «actor maligno». 

Los diplomáticos rusos no descartan que Washington siga utilizando esta retórica en adelante, declaró el viceministro Serguéi Riabkov. 

«En cuanto a las declaraciones [de EEUU] sobre las ‘armas energéticas rusas’, no es la primera vez que escuchamos este tipo de ideas», declaró Riabkov. 

El diplomático ruso también añadió que los funcionarios de Estados Unidos han usado desde hace mucho las referencias a un enemigo externo en el sector de la energía y la cooperación técnico-militar para su política de imposición respecto a los países interesados en establecer y construir una cooperación igualitaria y mutuamente beneficiosa con Rusia - Leer texto completo

Rusia coloca en la órbita 34 satélites OneWeb

[Sputnik / elcomunista.net] - El cohete ruso Soyuz-2.1b colocó 34 satélites de comunicación de la compañía británica OneWeb en la órbita. 

El sábado el cohete portador ruso Soyuz-2.1b despegó con 34 satélites OneWeb a bordo desde la base espacial de Baikonur, en Kazajistán. 

«Nuestros satélites se separaron del cohete en nueve grupos, tal y como estaba programado», tuiteó la empresa británica. 

El lanzamiento anterior de 34 satélites OneWeb se efectuó con éxito el pasado 7 de febrero y fue el primero de los más de 40 lanzamientos espaciales previstos para el año 2020 en Rusia. 

Más adelante este año, la empresa británica planea extender el servicio a la región ártica y en 2021 alcanzar una cobertura global. 

En junio de 2015, la compañía británica OneWeb y la empresa espacial francesa Arianespace firmaron un contrato con la corporación rusa Roscosmos para la puesta en órbita de más de seiscientos satélites en 21 lanzamientos de los cohetes Soyuz, efectuados desde Baikonur (Kazajistán), Vostochni (Rusia) y Kourou (Guayana Francesa). 

En febrero de 2019 se realizó el primer lanzamiento desde Kourou. OneWeb planea crear una flotilla de satélites que proporcionará acceso de banda ancha a internet a usuarios de todo el mundo gracias a la cobertura total de la superficie de la Tierra - Leer texto completo

Bolivia - El Tribunal Supremo Electoral suspende elecciones presidenciales «por pandemia de coronavirus»

[Sputnik / elcomunista.net] - El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia anunció este sábado su decisión de suspender el calendario de elecciones debido a la cuarentena total ordenada por el Gobierno frente a la pandemia del nuevo coronavirus (causante de la enfermedad covid-19, y por tanto los comicios presidenciales previstos para el 3 de mayo. 

«El Tribunal Supremo Electoral decide, en primer lugar, y con carácter excepcional, la suspensión del calendario y del cronograma electoral por un lapso de catorce días, a contar desde las cero horas del domingo 22 de marzo», señaló en un comunicado. 

El presidente de la Corte Suprema Electoral, Salvador Romero, señaló que la nueva fecha de los comicios deberá fijarse «con sustento técnico», Y «debe tener valoraciones científicas provenientes de estimaciones serias sobre la evolución de la pandemia». 

«La nueva fecha de las elecciones debe escogerse sin sesgos a favor o en contra de ninguna organización política o candidatura», añadió - Leer texto completo