miércoles, 25 de marzo de 2020

Italia - Convoy con médicos militares rusos parte hacia la ciudad italiana de Bérgamo para ayudar a luchar contra el covid-19 (Vídeo)

[RT / elcomunista.net] - Rusia envió a Italia 14 aviones militares Il-76 que transportaron a 100 especialistas militares en virología y epidemiología, así como sistemas de desinfección de transporte y territorio, y equipos médicos. 

Un convoy con equipos especiales y expertos militares rusos ha partido desde la base de la Fuerza Aérea Italiana de Pratica di Mare, localizada a 30 kilómetros al suroeste de Roma, hacia la ciudad de Bérgamo para ayudar en la lucha contra la propagación de la infección por coronavirus, han anunciado este 25 de marzo desde el Ministerio de Defensa ruso. 

Los militares rusos tendrán que recorrer unos 600 kilómetros para llegar a la región norteña de Lombardía y trabajar en una de sus urbes más afectadas. 

Entre las 22 unidades de equipos especiales del convoy hay un complejo móvil para análisis y diagnóstico, equipos móviles de desinfección de alto rendimiento, equipos especiales para proporcionar asistencia calificada a pacientes graves que sufrieron infección por coronavirus, entre otros. 

El convoy también está formado por autobuses que transportan a especialistas militares rusos, así como vehículos de escolta de carabineros y soporte técnico proporcionado por las autoridades italianas - Leer texto + videos

mundo salud - UE OTAN y EEUU… váyanse al carajo

Por André Abeledo Fernández* [elcomunista.net] - La Unión Europea ha demostrado ser una organización insolidaria, no digo inútil, porque realmente dispone de las herramientas para ayudar y colaborar con los países más golpeados por la pandemia del #coronavirus. 

Pero los países menos afectados y con economías más saneadas se niegan a dar esa ayuda «gratis» y de un modo solidario. 

La UE prefieren dar «rescates» que hipotecan el futuro de aquellos países miembros que ahora lo que necesitan es solidaridad. 

Pero para los estamentos europeos lo único que les importa es garantizarse la devolución del dinero y tener en sus manos nuestras economías. 

Mientras paises como Cuba, China, Rusia o Venezuela ofrecen al mundo su ayuda desinteresada para luchar contra una pandemia mundial, 

la UE sigue mostrando su cara más mezquina, insolidaria y desde un punto de vista sanitario, para parar un pandemia mundial, hasta estupida - Leer texto completo

Una empresa china se acerca a una revolución con sus vehículos eléctricos autónomos

[Sputnik / elcomunista.net] - La empresa emergente china Neolix Technologies ha logrado reunir fondos por un valor de 29 millones de dólares en febrero de 2020. Estos recursos le ayudarán a revolucionar el mercado de vehículos autónomos con sus nuevos modelos capaces de reducir las emisiones de carbono. 

Se trata de autos parecidos a unos minibuses que llevan unos contenedores de 2.4 x 2.4 x 2.4 metros. Estos vehículos también contarán con frenos de discos instalados en sus cuatro ruedas. 

Para la navegación estos vehículos utilizarán una combinación de sensores y mapas HD para detectar y evitar obstáculos. 

Se espera también que los nuevos autos sean capaces de cubrir unos 100 kilómetros sin recargar su batería, puedan subir por cuestas con una inclinación de hasta 20 grados y tendrán la capacidad de desarrollar una velocidad de hasta 50 km/h - Leer texto completo + vídeo

La Casa Blanca y los senadores acuerdan un paquete de estímulo de 2 billones de dólares para aliviar el impacto del coronavirus

[RT / elcomunista.net] - «Tenemos un acuerdo bipartidista sobre el mayor paquete de rescate en la historia estadounidense», declaró el líder de los senadores demócratas, Chuck Schumer. 

Los senadores de EE.UU. y los funcionarios de la Administración Trump han llegado a un acuerdo sobre el proyecto de ley de estímulo masivo para aliviar el impacto económico del brote de covid-19, según ha informado este miércoles Eric Ueland, funcionario de la Casa Blanca, cuyas palabras recoge Reuters. 

«Tenemos un acuerdo», dijo Ueland a los periodistas.  

«Tenemos un acuerdo bipartidista sobre el mayor paquete de rescate en la historia estadounidense. No es un momento de celebración, sino uno de necesidad», declaró el líder de los senadores demócratas, Chuck Schumer, citado por NBC News. 

El valor de este paquete de estímulo se estima en dos billones de dólares. Las partes han llegado a un acuerdo tras días de conversaciones. 

El paquete prevé destinar 500.000 millones de dólares a las industrias más afectadas por la pandemia y una suma similar para realizar pagos directos de hasta 3.000 dólares a las familias estadounidenses. 

Asimismo, incluye 350.000 millones de dólares en préstamos para pequeños negocios, 250.000 millones de dólares de ayuda al desempleo y 75.000 millones de dólares para hospitales.  

Coronavirus golpea fuerte a EEUU - Leer texto + vídeo

sobre Venezuela - Capturado terrorista de un núcleo colombiano con equipos tácticos de guerra

[VTV] - Ayer se dio captura a terrorista de un núcleo colombiano con equipos tácticos de guerra - Ver vídeo

Miles de personas violan la cuarentena obligatoria a pesar de sanciones

[RT] - Miles de personas en el mundo violan la cuarentena obligatoria a pesar de sanciones - Ver vídeo

mundo - La pandemia del miedo

Por Carlos Fazio [teleSUR] - Con saldo de 11 mil muertos sobre una población mundial del orden de los 7,800 millones, la denominada pandemia del coronavirus 2 (Covid-19) −síndrome respiratorio agudo grave cuyos efectos sobre la vida social están originando pánico colectivo y una situación de excepcionalidad, emergencia y alarma mundial− ha derivado

en la virtual militarización de sociedades enteras, con la consiguiente aplicación de draconianas cuarentenas con vigilancia activa bajo el argumento de intentar evitar el contagio. 

Como señaló Giorgio Agamben en un artículo titulado “La invención de una epidemia”, los medios de difusión masiva y las autoridades de varios países industrializados se esforzaron por difundir un “clima de pánico”, 

provocando “un verdadero estado de excepción” con graves medidas de control que limitaron la libertad de movimientos y una suspensión del funcionamiento normal de las condiciones de vida y trabajo en regiones enteras. 

“En un círculo vicioso perverso, la limitación de la libertad impuesta por los gobiernos es aceptada en nombre de un deseo de seguridad que ha sido inducido por los mismos gobiernos que ahora intervienen para satisfacerla”, escribió Agamben.

Sin minimizar la gravedad de la epidemia, y cuando ya había una recesión económico-financiera en ciernes en varios países y sistemas de salud pública colapsados por las políticas neoliberales, 

los diversos lenguajes del poder −entre ellos los jurídicos, culturales y mediáticos− han venido adoptando un léxico médico y hasta epidemiológico, pero también militar con fines de control de población - Leer texto completo

invasión - Covid 19 en México: panorama alentador

Miguel Angel Ferrer [teleSUR] - La presencia del Covid-19 en México (o en cualquier otro país o lugar) se asemeja a una invasión militar extranjera: hay que vencerla. No hay alternativa. 

Y hay que derrotarla poniendo en acción todos los recursos disponibles y reduciendo al máximo los daños y muertes que esa invasión pueda causar. 

Al igual que frente a toda invasión militar extranjera, la mejor estrategia defensiva es la movilización del pueblo. Fue el caso de la defensa de la Unión Soviética frente a la invasión hitleriana entre 1941 y 1945. 

O el caso de Vietnam ante la agresión yanqui entre 1954 y 1975. 

O como hizo México para repeler y derrotar a la intervención francesa entre 1862 y 1867. O al igual que ha hecho Cuba ante la agresión de Estados Unidos desde 1959 hasta ahora. 

Para vencer a la actual pandemia el más eficaz recurso es organizar y movilizar al pueblo. Es lo que hizo China, que ya ha parado en seco el contagio. Y es lo que están haciendo, quizás un poco tardíamente, Corea del Sur, Irán, España, Italia y muchos otros países.

Sin la cooperación y participación del pueblo la derrota de la epidemia se vuelve imposible o excesivamente costosa en daños y vidas. Con éstas la victoria está asegurada al menor costo posible - Leer texto completo

Covid-19: ¿Protegen los gobiernos la economía o a su población?

[teleSUR] - En medio de la pandemia que afecta al mundo, algunas políticas han estado encaminadas a proteger más a las empresas y socios comerciales que a la población en general.

Diversas son las reformas que algunos países de la región latinoamericana han tomado como consecuencia del coronavirus, aunque varían mucho en correspondencia con los países y los intereses de los gobernantes.

Mientras algunas naciones progresistas buscan proteger a sus ciudadanos, otros países priorizan los intereses de consorcios empresariales.

Entretanto, la pandemia sigue cobrando víctimas mortales. Hasta el momento, van 18.700 muertos en 185 países.   

Medidas contrastantes - Cuando el coronavirus comenzó a tomar auge en Brasil, el mandatario  Jair Bolsonaro anunció la suspensión de los contratos de trabajo de los brasileños por cuatro meses sin salario.

Ante la oposición social y las duras críticas, el presidente brasileño se vio forzado a derogar dicho decreto el pasado lunes - Leer texto completo + vídeos

EEUU busca vengarse de Rusia por el derrumbe de los precios del petróleo

[Sputnik / elcomunista.net] - Washington está haciendo planes de venganza para castigar a Arabia Saudí y a Rusia lo más severamente posible por el derrumbe de los precios del crudo. 

Y una de las opciones es imponer «sanciones petroleras», opina el columnista de la edición en ruso de Sputnik, Iván Danílov. 

Los legisladores estadounidenses, según el analista, están dispuestos a tomar cualquier medida para salvar a sus patrocinadores: las empresas de petróleo de esquisto que son los principales contribuyentes y empleadores de muchos Estados del país. 

Según Danílov, es posible que finalmente se imponga un embargo, porque el presidente de EEUU, Donald Trump, ya ha comenzado a adoptar medidas para salvar a las empresas de petróleo de esquisto, al igual que varios políticos estadounidenses: 

desde senadores republicanos hasta el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, quien se reunió con el embajador ruso en EEUU para destacar la importancia de los «mercados energéticos ordenados» para el país norteamericano. 

La idea de esas medidas es evitar que las exportaciones de petróleo saudíes y rusas (así como las de los países de la OPEP) estrangulen a los extractores del petróleo de esquisto en el mercado estadounidense, señala el periodista - Leer texto completo

Putin declara la próxima semana como no laboral sin pérdida del salario

Fragmento - Medidas económicas - Además, el presidente (Putin) ha anunciado una lista de medidas económicas para aliviar el impacto en la economía nacional y la vida de los ciudadanos:
  • aumentar el pago a los ciudadanos en situación de desempleo de 8.000 a 12.000 rublos (de unos 100 dólares a 150)
  • apoyar a las familias con niños con pagos de 5.000 rublos (unos 65 dólares) durante los próximos 3 meses por cada niño menor de 3 años
  • todas las prestaciones y apoyos sociales durante los próximos 6 meses se renovarán  automáticamente sin necesidad de acudir a las dependencias de las autoridades
  • se anuncian moratorias para los préstamos de consumo e hipotecarios y sin penalizaciones para los ciudadanos, cuyos ingresos se reduzcan en más del 30%
  • el pago a los ciudadanos que están de baja por la enfermedad se fijan en la suma del salario mínimo hasta el final de este año
  • los pagos a los veteranos por el 75º aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria se efectuarán antes de los días festivos de mayo - Leer texto completo

Putin declara la próxima semana como no laboral sin pérdida del salario para evitar la propagación del coronavirus

[RT / elcomunista.net] - No obstante, todas las estructuras de soporte vital, incluidos el transporte, el Gobierno, las instituciones médicas, continuarán funcionando a pesar de esta medida. 

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha declarado que la próxima semana no será laboral en su país para minimizar la propagación del nuevo coronavirus, pero ha precisado que los trabajadores deberán mantener íntegros sus salarios. 

«Ahora es crucial prevenir la amenaza de la rápida propagación de la enfermedad, así que anuncio que la próxima semana no será laboral con la conservación del salario, es decir, los días libres durarán desde el sábado 28 de marzo al domingo 5 de abril», anunció el mandatario ruso este miércoles. 

No obstante, todas las estructuras de soporte vital, incluidos el transporte, el Gobierno, las instituciones médicas, continuarán funcionando a pesar de esta medida. 

«Estas vacaciones largas se establecen, precisamente, para reducir la velocidad de propagación de la enfermedad», explicó el presidente de Rusia. 

«Hago un llamamiento a todos los ciudadanos del país […] por favor, no piensen: ‘Esto no me afectará’. Puede afectarnos a todos», reiteró - Leer texto completo + vídeo

Londres - El príncipe Carlos da positivo por coronavirus

[RT / elcomunista.net] - El heredero de la corona británica, de 71 años, presenta síntomas leves, según un comunicado de la residencia real Clarence House. 

El heredero de la corona británica, el príncipe Carlos, está infectado de coronavirus, aunque los síntomas de la enfermedad son débiles. 

«Ha mostrado síntomas leves, pero por lo demás sigue con buena salud y estaba trabajando desde casa durante los últimos días como siempre», reza un comunicado de la residencia real Clarence House. 

«No es posible determinar de quién contrajo el príncipe el virus debido al alto número de compromisos que llevó a cabo en su papel público durante las últimas semanas», añade el texto. 

La esposa de Carlos, Camila de Cornualles, también se sometió a la prueba del covid-19, pero dio negativo, según comunicó el portavoz de la Casa Real. 

De acuerdo con las recomendaciones médicas, el príncipe, de 71 años, y su esposa se han aislado en su casa de Escocia - Leer texto completo + vídeo

memoria reciente - Este fue el material militar con el que la URSS logró la victoria en la Segunda Guerra Mundial

[RBTH / elcomunista.net] - En ningún otro enfrentamiento militar hubo tantos vehículos blindados, aviones y armas. Los sistemas de armamentos tuvieron que ser mejorados todo el tiempo a pesar de la gran escasez de tiempo y materiales. 

¿Qué equipo militar prestó un servicio destacado en el campo de batalla y es considerado hoy en día como un símbolo de la victoria sobre el fascismo?  

El legendario avión de combate "Ishachok" - Al principio de la guerra el principal avión de combate del Ejército Rojo era el Polikarpov I-16. Con sólo seis metros de largo, era uno de las aeronaves más pequeñas de la época. 

Puesto en servicio a mediados de la década de 1930, durante su vida operativa fue testigo de un gran número de conflictos militares: La Guerra Civil de España, la Segunda Guerra Sino-Japonesa, las batallas en Jaljin Gol, la Guerra de Invierno Soviética-Finlandesa… 

Los españoles lo apodaron “Mosca”, los chinos lo llamaron “Golondrina” y los japoneses “Abu” (Tábano). Pero en la Unión Soviética el caza era conocido como “Ishachok” (Burro). 

Fue el primer avión soviético con tren de aterrizaje retráctil. Durante los primeros vuelos de prueba, el piloto Valeri Chkalov tuvo grandes dificultades para retraerlo, el avión era bastante difícil de dirigir y fue bastante crítico con él. 

Posteriormente el caza fue mejorado, y en los primeros días de la guerra los “Ishachoks” se enfrentaron a los aviones alemanes de la Luftwaffe y a menudo los embistieron. 

El piloto del I-16 Iván Ivanov fue el primero en hacerlo… ¡sólo 25 minutos después de que la guerra comenzara [22 de junio de 1941]! - Leer texto completo + fotos

La vacuna rusa contra el SARS-CoV-2 supera la primera fase de desarrollo

[Sputnik / elcomunista.net] - Veronika Skvortsova, la directora de la Agencia Federal Médico Biológica de Rusia (FMBA, por sus siglas en ruso), ha anunciado que la vacuna contra la COVID-19 que desarrolla el organismo superó la primera fase de pruebas. 

Skvortsova ha asegurado que se espera que las pruebas terminen en junio y que esté lista dentro de 11 meses. Además, informó que dos centros de la FMBA están trabajando en los medicamentos contra el coronavirus SARS-CoV-2. 

«Se trata del Centro Científico de Inmunología, en Moscú, y el Centro Científico de Medicamentos de Alta Pureza, en San Petersburgo», dijo Skvortsova. 

Indicó que la FMBA trabaja en tres turnos para que el país reciba los test y medicamentos contra el coronavirus cuanto antes - Leer texto completo

México declara oficialmente inicio de fase 2 de la pandemia del nuevo coronavirus

[Sputnik / elcomunista.net] - El Gobierno de México declaró este martes de manera formal el comienzo de la fase dos de la pandemia del nuevo coronavirus, causante de la enfermedad covid-19, 

con suspensión de actividades del sector público y privado de las que participen cien o más personas, informó el vocero principal para la emergencia sanitaria Hugo López-Gatell. 

«Queremos declarar formalmente el inicio de la fase dos, que nos permite trazar el horizonte de 30 o 40 días, en donde empezaremos a visualizar que en México, por haber identificado y visualizado las medidas masivas para detener la transmisión, y desafortunadamente también en las consecuencias sociales, vamos atender con medidas sociales para tener menor transmisión» del virus SARS-CoV2, dijo el subsecretario de Salud en conferencia de prensa. 

La decisión fue tomada tras detectar que cinco de los 367 casos de contagio confirmados no son importados. 

Hay «cinco casos sin antecedentes identificables de importación, ni de contacto ni con personas que viajaron, ni con alguien en el interior», detalló el funcionario - Leer texto completo

Canciller venezolano destaca llamado de Bachelet a suspender sanciones por la pandemia

[Sputnik / elcomunista.net] - El canciller venezolano, Jorge Arreaza, destacó el llamado de la alta comisionada para los derechos humanos de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Michelle Bachelet, a suspender las sanciones contra los países que enfrentan el nuevo coronavirus (causante de la enfermedad covid-19). 

«La Alta Comisionada de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, Michelle Bachelet, se suma al justo, humano y urgente clamor mundial, al considerar que: ‘en este momento decisivo, las sanciones sectoriales deberían atenuarse o suspenderse…'», señaló el canciller en la red social Twitter. 

Este martes Bachelet dijo que las sanciones deberían ser objeto de reevaluación urgente, por su posible repercusión negativa en el sector de la salud y los derechos humanos. 

«Es fundamental que se evite el colapso de los sistemas sanitarios nacionales, habida cuenta de la explosiva repercusión que eso podría tener en términos de muerte, sufrimiento y ampliación del contagio (…) 

En un contexto de pandemia mundial, las medidas que obstaculizan la atención médica en cualquier país incrementan el riesgo que todos afrontamos», indicó la alta comisionada en un comunicado emitido por su oficina - Leer texto completo

Ucrania pide a China prestar ayuda adicional para luchar contra el coronavirus

[Sputnik / elcomunista.net] - El presidente de Ucrania, Vladímir Zelenski, pidió a las autoridades de China que presten ayuda adicional para la lucha contra el nuevo coronavirus, comunicó este martes el servicio de prensa del líder ucraniano. 

Zelenski se reunió con el nuevo embajador chino en Ucrania, Fan Xianrong, y mencionó el interés de Kiev en estudiar la experiencia china de la lucha contra el coronavirus y en mejorar el intercambio de información con los especialistas médicos chinos. 

«El presidente se dirigió al Gobierno chino con una solicitud de prestar a Ucrania una ayuda adicional: sistemas de test necesarios, equipamiento médico y medicamentos», dice el comunicado del servicio de prensa. 

Zelenski, continúa el documento, agradeció al embajador el equipamiento médico ya recibido de China y mencionó el aporte personal de Fan Xianrong en la asistencia. 

Según el servicio de prensa, durante el encuentro el presidente ucraniano y el embajador chino analizaron también las posibilidades del ulterior desarrollo de la cooperación económica y comercial de los dos países y las posibilidades de atraer a Ucrania inversiones desde China, en particular, para realizar proyectos de infraestructuras - Leer texto completo

martes, 24 de marzo de 2020

Austria recibirá 20 millones de mascarillas de China para combatir el coronavirus

[Sputnik / elcomunista.net] - China enviará a Austria 20 millones de mascarillas protectoras para luchar contra la propagación del coronavirus, comunicó este martes el canciller austriaco, Sebastian Kurz. 

«Estamos agradecidos por los 20 millones de mascarillas protectoras que recibiremos de China. Los primeros 5 millones llegarán esta semana», dijo Kurz en una conferencia de prensa. 

Agregó que las entregas de equipos protectores también se realizan desde Alemania y Malasia. 

Kurz también comunicó que el Gobierno evaluará las estadísticas disponibles para comprender cuán efectivas son las medidas restrictivas y el viernes informará a la población sobre el posible desarrollo de la situación. 

Para las 8.00 del martes, en Austria se realizaron 28.391 pruebas de coronavirus que detectaron 4.486 infectados. 

Hasta la fecha, 25 personas fallecieron en el país por la enfermedad, incluidas 11 en Viena. El Gobierno austriaco introdujo medidas restrictivas para frenar la propagación del virus en el país - Leer texto completo

Putin participará en la telecumbre del G20 sobre coronavirus

[Sputnik / elcomunista.net] - El presidente de Rusia, Vladímir Putin, tomará parte en la telecumbre del Grupo de los Veinte (G20) sobre la crisis del coronavirus que tendrá lugar el próximo 26 de marzo, comunicó el servicio de prensa del Kremlin. 

«El 26 de marzo el presidente de la Federación de Rusia, Vladímir Putin, participará en la cumbre extraordinaria del Grupo de los Veinte, que se celebrará en formato de videoconferencia y se centrará en la lucha contra la pandemia del coronavirus y su impacto en la economía mundial», dice el comunicado. 

Las autoridades saudíes tienen planeado convocar para este jueves una cumbre virtual extraordinaria del G20 para avanzar en una respuesta coordinada a la pandemia del coronavirus. 

Desde el 11 de marzo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) califica como pandemia la enfermedad covid-19 causada por el coronavirus SARS-CoV-2, detectado por primera vez en la ciudad china de Wuhan a finales de 2019. 

A escala global se registraron hasta la fecha más de 390.000 casos de infección por el nuevo coronavirus, incluidos más de 17.000 decesos. Alrededor de 103.000 personas se recuperaron de la infección - Ver texto