martes, 31 de marzo de 2020

EEUU despidió a Guaidó al excluirlo de «gobierno de transición», dice ministro venezolano

[Sputnik / elcomunista.net] - EEUU despide al opositor venezolano Juan Guaidó, tras no lograr sus objetivos contra el presidente Nicolás Maduro, al excluirlo de un Gobierno de transición propuesto como condición para levantar las sanciones contra Venezuela, indicó este martes el ministro de Cultura del país caribeño, Ernesto Villegas. 

«Nada nuevo que Mike Pompeo pretenda que Nicolás Maduro ´se haga a un lado´, lleva años en eso, lo nuevo es que al títere (Guaidó) le pida lo mismo tras más de un año de grotescas piruetas. 

En caso de Juan Guaidó esos deseos sí son órdenes, despido en vivo y directo; thanks for your services (gracias por sus servicios)», escribió el ministro en la red social Twitter. 

Este martes, el secretario de EEUU, Mike Pompeo, anunció que propondrán la creación de un Gobierno interino en Venezuela, en el que no estarían Maduro ni Guaidó; y la celebración de nuevas elecciones presidenciales dentro de seis o 12 meses - Leer texto completo

Autoridades cubanas declaran primera comunidad en cuarentena ante peligro de Covid-19

[Sputnik / elcomunista.net] - Autoridades sanitarias y del Gobierno provincial en Pinar del Río (oeste de Cuba) decretaron este martes la primera cuarentena después de que se confirmó un evento de transmisión local del nuevo coronavirus, causante de la enfermedad covid-19, informó la prensa local. 

«Se decreta aislamiento por cuarentena a los habitantes del consejo popular El Canal en el municipio Consolación del Sur así como la activación de su zona de defensa; en esa localidad se reportó ayer el segundo evento de transmisión local de covid-19», publicó la emisora Radio Guamá, en su página de Facebook. 

Las principales autoridades territoriales, citadas por la emisora radial de esa provincia, dijeron que esta decisión conlleva a nuevas medidas y más rigor en su cumplimiento. 

«Hay que intensificar las pesquisas y el estudio de los contactos de los casos positivos, así como estudiar todas las potencialidades para crear capacidades de aislamiento», precisó Julio César Rodríguez, presidente del Consejo de Defensa Provincial en Pinar del Río - Leer texto completo

Londres - Miles de británicos piden el fin del bloqueo de EEUU a Cuba

[Sputnik / elcomunista.net] - La contribución de Cuba en primera línea de la batalla contra el covid-19 en Italia y en otros países afectados por la pandemia ha renovado la presión de instituciones e individuos para que la administración de Donald Trump levante el bloqueo a la isla caribeña y suspenda las sanciones contra Venezuela, Irán y otras naciones durante la presente crisis mundial. 

Por Lourdes Gómez* - En Reino Unido, la Campaña de Solidaridad con Cuba (CSC) emitió una «carta abierta» demandando la suspensión del «bloqueo criminal» de los cubanos, que recogió más de 6.000 firmas en las tres primeras jornadas desde su publicación. 

«Instamos al Gobierno británico a que pida con urgencia a EEUU que ponga fin inmediatamente al bloqueo o que al menos lo suspenda temporalmente para permitir (la entrada) de suministros esenciales de alimentación, carburante y equipos médicos», añade la demanda de la CSC.  

REINO UNIDO EN DEUDA CON CUBA - El director de la ONG británica, Rob Miller, comentó a Sputnik que el Gobierno de Boris Johnson está en deuda con Cuba respecto al apoyo logístico y humanitario prestado por la Habana al crucero británico Braemar, que navegaba con turistas infectados. 

«Permitieron que el navío atracara en el puerto de Mariel cuando ya había sido rechazado por Barbados, Bermuda y EEUU; los pasajeros pudieron así retornar a casa a salvo», celebró Miller - Leer texto completo

Venezuela rechaza la «pseudo propuesta» de EEUU de un gobierno interino y elecciones

[Sputnik / elcomunista.net] - Venezuela rechazó este martes la propuesta que realizó EEUU de conformar un Gobierno interino y elecciones presidenciales para levantar las sanciones, y reiteró que no aceptará tutelajes de países extranjeros. 

«Ante la pretensión del Departamento de Estado de EEUU de imponer en nuestro país una pseudo propuesta intervencionista de gobierno tutelado, el Gobierno Bolivariano reitera que Venezuela no acepta, ni aceptará jamás tutelaje alguno, de ningún gobierno extranjero», señala el comunicado difundido por el canciller Jorge Arreaza en la red social Twitter. 

El texto señala que la política de EEUU hacia Venezuela ha extraviado su rumbo. 

«En una semana ha divagado entre constantes contradicciones: transita desde la extorsión y amenazas a funcionarios del Gobierno Bolivariano incluyendo recompensas por su captura; hasta la presentación de un adefesio de acuerdo para la instalación de un supuesto gobierno de transición inconstitucional, desconociendo la voluntad democrática, expresada por el pueblo venezolano en las urnas», indica el comunicado.

«Ni las amenazas ni las estrategias extorsivas ni la pretensión de imponer falsos acuerdos lograrán distraer la atención y las energías del presidente Nicolás Maduro, de su Gobierno, de la Fuerza Armada Bolivariana y del Estado venezolano como un todo, en la protección del pueblo», agrega - Leer texto completo

La pandemia y el fin de la era neoliberal

x Atilio Boron - Esta pandemia ha movido las placas tectónicas del capitalismo global y ya nada podrá volver a ser como antes.

El coronavirus ha desatado un torrente de reflexiones y análisis que tienen como común denominador la intención de dibujar los (difusos) contornos del tipo de sociedad y economía que resurgirán una vez que el flagelo haya sido controlado. 

Sobran las razones para incursionar en esa clase de especulaciones, ojalá que bien informadas y controladas, porque si de algo estamos completamente seguros es que la primera víctima fatal que se cobró la pandemia fue la versión neoliberal del capitalismo. 

Y digo la “versión” porque tengo serias dudas acerca de que el virus en cuestión haya obrado el milagro de acabar no sólo con el neoliberalismo sino también como la estructura que lo sustenta: el capitalismo como modo de producción y como sistema internacional. 

Pero la era neoliberal es un cadáver aún insepulto pero imposible de resucitar. ¿Qué ocurrirá con el capitalismo? Bien, de eso trata esta columna - Leer texto completo

EEUU fija las condiciones para levantar las sanciones a Venezuela

WASHINGTON (Sputnik) — EEUU propondrá la creación de un Gobierno interino en Venezuela y la celebración de nuevas elecciones el año próximo, anunció a periodistas el secretario de Estado (canciller), Mike Pompeo.

Además, Pompeo anunció que EEUU propondrá la creación de un Gobierno interino en Venezuela y la celebración de nuevas elecciones el año próximo. 

El plan consiste en que miembros de la Asamblea Nacional Constituyente, "representando a ambas partes (chavismo y oposición) conformen un Consejo de Estado aceptable que sirva de Gobierno de transición hasta que se puedan realizar elecciones presidenciales y de la Asamblea Nacional (parlamento), esperamos que dentro de seis o 12 meses", explicó.

Pompeo añadió que "el presidente del Gobierno de transición no podría postularse como presidente en esas elecciones", y subrayó que tanto el actual mandatario Nicolás Maduro como el líder opositor Juan Guaidó "deben aceptar el Consejo de Estado como único Ejecutivo en ese periodo de transición".
"Si las condiciones del plan marco se cumplen, incluyendo la salida (del país caribeño) de fuerza de seguridad extranjeras y la celebración de elecciones, y si estas elecciones son libres y justas según observadores internacionales, entonces las actuales sanciones de EEUU (contra Caracas) serán levantadas", aseguró - Leer texto + temas relacionados

10 ventajas psicológicas del uso adecuado del nasobuco

[ACN / elcomunista.net] - La Sociedad Cubana de Psicología transmitió mediante la Agencia Cubana de Noticias 10 ventajas psicológicas del uso adecuado del nasobuco en tiempos de COVID-19. 

Estas fueron elaboradas por la Máster en Ciencias Yamilka Rodríguez Ramírez, Psicóloga, y Coordinadora del Programa de Salud Mental y abuso de sustancias en la Dirección Provincial de Salud Pública de Santiago de Cuba. 

1. Aumenta la capacidad de observación, proceso mental complejo que garantiza no solo captar estímulos externos, sino que se caracteriza por atribuirles a estos un significado. 

2. Garantiza que otros procesos cognitivos se beneficien (percepción, memoria, pensamiento, lenguaje, atención, etc.), siendo la observación una fase indispensable para el inicio del conocimiento. 

3. Aumenta la creatividad, vista esta como la capacidad de creación de nuevas ideas, capacidad para resolver problemas, ser una persona creativa genera nuevos hábitos, comportamientos o incluso pensamientos, nos ayuda a expresar nuestras emociones con el interés de ser comprendidos - Leer texto completo

Experto sobre el petróleo por menos de 20 dólares: «Los pronósticos son poco optimistas»

[Sputnik / elcomunista.net] - El precio del petróleo WTI cayó por debajo de los 20 dólares por barril. El experto ruso Mijaíl Beliáyev, del Instituto ruso de Investigaciones Estratégicas, comentó a Sputnik cuáles son las causas de la nueva caída de las cotizaciones y cómo se desarrollará la situación en el futuro. 

El precio del WTI para entrega en mayo cayó hasta 19,98 dólares el barril, su peor dato desde febrero de 2002. 

Según Beliáyev, varios factores a la vez influyeron en la reducción de los precios del crudo, incluidas las divergencias dentro del acuerdo de la OPEP+ y el fracaso de las negociaciones entre los participantes para mantener las cotizaciones. 

«Pero lo más importante es la desaceleración del crecimiento de la economía mundial, la amenaza de una depresión económica», aseguró el analista. 

Además, muchos países consumidores comenzaron a almacenar una gran cantidad de petróleo por precios bajos y casi llenaron todas las instalaciones. «La producción se enfrentará a esta limitación física en el consumo de petróleo», señaló Beliáyev. 

El experto pronosticó que los bajos precios del crudo se mantendrán durante los próximos meses - Leer texto completo

Cuba Socialista, ejemplo y espejo para los pueblos del mundo ahora en lucha contra el Covid-19

[Autor / elcomunista.net] - Cuba Socialista, ejemplo y espejo para los pueblos del mundo ahora en lucha contra el COVID-19.  

Por André Abeledo Fernández - Cuba Socialista, desde el triunfo de la revolución a hecho un ejemplar esfuerzo de solidaridad internacionalista.
Ahora también Cuba esta luchando contra pandemia, tanto en su territorio nacional, como por todo el mundo, con su ejército de médicos valientes y solidarios. 

Excelentes profesionales siempre dispuestos a cumplir con su juramento hipocrático y su deber. 

Cuba regala al mundo vacunas contra el cáncer, investiga y crea nuevos medicamentos que entrega sin patentes a los pueblos del mundo. 

En estos momentos combate en China y en el mundo con su medicamento INTERFERÓN contra el nuevo CORONAVIRUS, mientras sigue buscando una vacuna para derrotar al COVID-19. Cuba envía médicos a cualquier país del mundo que los necesite - Leer texto completo

Discurso de Fidel Castro sobre los médicos cubanos que trabajan por el mundo

[RT] - "¡Médicos y no bombas!": Fidel Castro, en el discurso que pronunció en la Facultad de Derecho en Buenos Aires en 2003, habló sobre la medicina cubana y de cómo Cuba envía médicos, y no bombas, a los lugares donde se necesitan - Ver vídeo

Científicos rusos desarrollan 3 fármacos que podrían ayudar a luchar contra el Covid-19

[Sputnik / elcomunista.net] - Tres fármacos que podrían resultar eficaces para combatir el covid-19 fueron desarrollados en Rusia con participación de expertos de la Academia de Ciencias de Rusia (ACR), informó este lunes a Sputnik Vladímir Chejonin, jefe de la sección de medicina y biología de la ACR. 

El Instituto de la Síntesis Orgánica Postovski de la Sucursal de los Urales de la ACR elaboró hace unos años el preparado antiviral triazivirin, que hoy día ha suscitado el interés en médicos chinos desde el punto de vista de usarlo para tratar el covid-19. 

«Científicos rusos han desarrollado una forma especial de inhalación de este fármaco, que podría usarse para tratar concretamente la infección respiratoria», dijo Chejonin y también comunicó que el fármaco ya está listo para que lo empiecen a probar en instituciones especializadas. 

Además, el académico informó que el Instituto Postovski junto con el Instituto de la Química Orgánica Zelenski de Moscú crearon una variante –bastante eficaz y compatible con los requisitos de la industria farmacéutica rusa– 

del preparado favipiravir, desarrollado antes en Japón para tratar las infecciones que provocan los llamados virus ARN, entre los que se cataloga el SARS-CoV-2, causante de la enfermedad covid-19 - Leer texto completo

La pandemia causa síntomas de colapso en la UE neoliberal

[Sputnik / elcomunista.net] - La crisis desatada por el nuevo coronavirus ha supuesto una bofetada de realidad al discurso de prosperidad global que brindaba el neoliberalismo a través de la globalización. 

Con la economía paralizada y los planes de ayuda atascados en la UE, se cuestiona la idoneidad del modelo neoliberal imperante.  

Por Por Sergio Hernández-Ranera Sánchez* - Las consecuencias del desmoronamiento de la actividad económica a causa de las medidas de paralización adoptadas por la pandemia de COVID-19 revelan también fallos estructurales del modelo económico en sí. 

El nuevo coronavirus ha acelerado una crisis que venía larvándose desde el otoño de 2018, cuando las previsiones de diversos organismos internacionales empezaron a ser cada vez más pesimistas. Y ahora, con España, Europa y medio mundo parados, se cuestiona la validez del modelo económico vigente y su expansión. Es decir, del neoliberalismo y su globalización. 

La crisis económica y financiera global iniciada en 2008 no se llegó a solucionar del todo. En Europa se controló mediante rigurosos programas de austeridad que sufrieron las poblaciones, especialmente las clases medias y populares. 

La prosperidad prometida por el modelo neoliberal implantado en buena parte de Occidente desde hace casi 40 años y en casi todo el mundo desde la caída del muro de Berlín, no ha culminado felizmente. 

Así lo afirmó en otoño pasado el economista estadounidense y premio Nobel, Joseph Stiglitz, quien incluso fue más allá y aventuró el fin del neoliberalismo. 

«La credibilidad de la fe del neoliberalismo en los mercados sin restricciones como vía más segura hacia la prosperidad común está actualmente en cuidados intensivos», dijo.  

El modelo neoliberal, en entredicho - Leer texto completo

La OMS: El coronavirus no se transmite por el aire

[RT / elcomunista.net] - El organismo confirma a través de un informe que la mascarilla no es un método de protección eficaz. 

La Organización Mundial de la Salud ha concluido que el covid-19 no se contagia a distancia por el aire, sino que se produce por las gotitas que resultan tanto de la tos como de los estornudos. De esta manera queda descartada la transmisión a través de partículas suspendidas en el aire. 

La OMS evaluó toda la evidencia científica disponible hasta el momento antes de publicar el informe del cual se desprende que no nos contagiamos por respirar en la calle o en una farmacia. 

Anteriormente, un estudio publicado en The New England Journal of Medicine aseguraba que el coronavirus podía mantenerse en el aire hasta 3 horas y media y hasta tres días en superficies como el plástico y el acero inoxidable. La OMS afirma que ese estudio fue realizado en condiciones que no coinciden con las reales generadas por la tos o el estornudo de los humanos. 

Estar a menos de un metro de distancia de alguien con estos síntomas sí supone un riesgo de transmisión, por estar expuestos a las gotitas que quedan suspendidas en el aire (tras algún estornudo o ataque de tos), antes de caer por su propia gravedad.  

Otro modo de contagio es tocar alguna superficie con la que haya estado en contacto algún infectado. De ahí la insistencia de la OMS en el lavado frecuente de las manos, sobre todo tras tocar una superficie en algún espacio público - Leer texto completo

Brasil - Banco Central prevé recesión en 2020 por el coronavirus

[Sputnik / elcomunista.net] - El boletín Focus, que elabora semanalmente el Banco Central de Brasil en base a previsiones de un centenar de instituciones financieras del país, divulgado este lunes, pronostica por primera vez recesión para el país este año, debido al impacto del nuevo coronavirus (causante de la enfermedad covid-19). 

Según el boletín, la expectativa ahora es una contracción del «0,48 por ciento del PIB (Producto Interno Bruto) en 2020», frente al crecimiento del 1,48 por ciento que se esperaba hace apenas una semana. 

Para 2021 el pronóstico sigue igual y el mercado financiero espera que haya una expansión del 2,5 por ciento. 

La última estimativa oficial del Gobierno, divulgada la semana pasada por el Ministerio de Economía, preveía un crecimiento de apenas el 0,02 por ciento para este año. 

Sin embargo, representantes del ministerio aseguraron que esa previsión puede quedar desfasada rápidamente y que próximamente podría empezar a hablarse de recesión - Ver texto

La pandemia, catalizador del auge de China

Por Francisco Herranz [Sputnik] - Con el azote del coronavirus, el planeta ha girado definitivamente hacia Oriente y, en consecuencia, China se ha situado a la cabeza, desplazando a Estados Unidos en su hegemonía mundial, mientras Europa sigue moviéndose con lentitud, sin demasiada eficacia por la falta de unidad interna.
 
El Gobierno encabezado por el presidente Xi Jinping ha combatido con fiereza y ha ganado (por ahora) en una lucha sin cuartel y contrarreloj, después de que el primer brote de COVID-19 surgiera en la ciudad de Wuhan, capital de la región de Hubei, el pasado 23 de enero.  
 
Decretó el confinamiento prácticamente total en el epicentro de la entonces epidemia —ya pandemia tras la declaración oficial de la Organización Mundial de la Salud (OMS)—. 
 
Ahora, cuando se han reducido considerablemente el número de nuevos contagios, Pekín está autorizando en Wuhan, tras dos meses de aislamiento, un levantamiento parcial de las draconianas restricciones de movimiento - Leer texto + temas relacionados

lunes, 30 de marzo de 2020

EEUU se empeña en evitar que Rusia y China se perciban como vencedores del coronavirus

[Sputnik] - EEUU se empeña en mantenerse en el puesto líder en el mundo ante la pandemia del nuevo coronavirus y ya empieza a tergiversar la realidad para evitar que China o Rusia se perciban como vencedores en la lucha contra el COVID-19, escribe Víktor Marajovski, columnista de la edición en ruso de Sputnik.

Las mascarillas y los médicos chinos y el equipo y los especialistas militares rusos están en Europa ayudando a los países más afectados a luchar contra el coronavirus, mientras que los Estados vecinos europeos y EEUU "se atrincheraron y están enviando mensajes de apoyo a través de videoconferencias", observa el periodista. 

En este contexto, Estados Unidos, líder de la OTAN, cuya unidad está sometida a la primera prueba de emergencia común real, no tiene opciones: necesita ocultar la realidad y desacreditar las noticias que llegan desde Rusia y China acusándolos tradicionalmente de propaganda mediática.

Así, Lea Gabrielle, coordinadora del Centro de Participación Global del Departamento de Estado, acusó a Rusia, China e Irán de difundir presuntamente desinformación sobre el coronavirus - Leer texto + temas relacionados

El Financial Times pide una moratoria en las sanciones contra el Gobierno de Venezuela

LONDRES (Sputnik) — El influyente diario británico, Financial Times (FT), demanda una moratoria en las sanciones internacionales contra Venezuela y la concesión de ayuda humanitaria para hacer frente a la crisis del coronavirus.
"Estados Unidos y sus aliados deben cambiar de rumbo y negociar rápidamente un programa humanitario", insta el prestigioso periódico neoliberal en su editorial del lunes 30.
El FMI rechazó la solicitud de Caracas de un préstamo de 5.000 millones de dólares del Instrumento de Financiación Rápida por considerar que "no hay claridad sobre el reconocimiento" de Nicolás Maduro como presidente del país.

La Fiscalía federal de EEUU publicó días después cargos criminales por narcoterrorismo y conspiración en el tráfico de drogas contra Maduro y otros altos funcionarios chavistas.

Difundió además un cartel ofreciendo una recompensa de 15 millones de dólares por información que facilite la detención del presidente venezolano.

"La Administración Trump ha decidido redoblar su estrategia de 'máxima presión' sobre el señor Maduro incluso cuando la pandemia del coronavirus amenaza a uno de los países más débiles en su área más vulnerable, la atención médica", destaca el FT - Leer texto + temas relacionados

Rusia evitó un aumento drástico de contagios por coronavirus, afirma Putin

[Sputnik / elcomunista.net] - Rusia logró evitar en las últimas semanas un aumento drástico del número de contagiados por el nuevo coronavirus, declaró el presidente ruso, Vladímir Putin. 

«Nuestras acciones deben ser razonables y profesionales, ese es el enfoque que nos permitió ganar algo de tiempo y evitar una propagación explosiva de la infección por coronavirus durante las semanas anteriores, y necesitamos aprovechar de manera completa y eficaz el tiempo ahorrado», dijo Putin en una teleconferencia con los plenipotenciarios en los distritos federales. 

El líder ruso destacó que el hecho de que Rusia logre evitar un escenario como el que ahora viven una serie de países, se debe, sobre todo, al trabajo de los especialistas en epidemiología. 

«En los últimos meses ellos han trabajado de manera intensa, y todas sus recomendaciones y exigencias se deben cumplir estrictamente», señaló. 

El mandatario ruso también negó que sean excesivas las medidas anticoronavirus que se han tomado en el país. 

(...) En Rusia fueron registrados 1.836 casos de coronavirus, nueve personas fallecieron - Leer texto completo

Coronavirus en EEUU: el número de infectados supera los 150.000 y la cifra de muertos roza los 3.000

[RT / elcomunista.net] - El país norteamericano encabeza la lista de naciones con más pacientes diagnosticados con el virus en el mundo. 

El número de casos de infectados por coronavirus en EEUU se ha elevado este lunes a 153.246, según la Universidad Johns Hopkins, que recoge las estadísticas oficiales. Asimismo, el país ya ha registrado 2.828 muertes. 

EEUU se convirtió el pasado viernes en el primer país en superar los 100.000 casos confirmados de covid-19 y encabeza la lista de naciones con más pacientes diagnosticados con el virus en el mundo. 

Mientras tanto, el estado de Nueva York ha registrado 1.218 muertos por el nuevo coronavirus en las últimas 24 horas, reportó este lunes el gobernador neoyorquino Andrew Cuomo. Entre tanto, un total de 66.497 casos de infección han sido confirmados en el mismo estado.  

Trump extiende el aislamiento hasta el 30 de abril - Leer texto completo

Presidente Maduro envía carta a Gobiernos del mundo: «EEUU conduce a un peligroso momento de tensión en el continente»

[Sputnik / elcomunista.net] - El presidente venezolano, Nicolás Maduro, envió este lunes una carta a varios países para requerirles su apoyo, ante la acusación de Estados Unidos en su contra, la cuales consideró como una persecución insólita y arbitraria. 

«Solicito su invaluable apoyo ante esta insólita y arbitraria persecución ejecutada mediante una refrescada versión de aquel rancio Macarthismo desatado tras la Segunda Guerra Mundial», sostiene Maduro en una carta, que fue leída por el canciller Jorge Arreaza. 

El jefe de Estado señaló que antes el Gobierno de Estados Unidos tildaba a sus adversarios de comunistas para perseguirlos y «hoy lo hacen mediante las antojadizas categorías de terroristas o narcotraficantes». 

El documento fue enviado por la Cancillería venezolana, después de que el Departamento de Justicia de Estados Unidos acusó a Maduro y a altos funcionarios de su Gobierno de estar implicados en una trama de tráfico de drogas y ofreció 15 millones de dólares por su captura - Leer texto completo