miércoles, 3 de junio de 2020
memoria - El horror a través de ojos femeninos: 10 fotos hechas por soviéticas en plena Segunda Guerra Mundial
La disuasión nuclear: Rusia da una respuesta firme a quienes pongan su existencia en peligro
[Sputnik / elcomunista.net] - El presidente ruso, Vladímir Putin,
aprobó el 2 de junio los Fundamentos de la política estatal en materia
de disuasión nuclear, formalizando así el carácter defensivo de la
política rusa en el ámbito del uso de armas atómicas.
Sputnik cuenta qué implicaciones tiene la aprobación de este documento en el balance de poder mundial.
Por Denis Lukyanov* - Carácter exclusivamente defensivo - El nuevo documento firmado por Putin
sienta las bases para la política del Estado ruso en materia de
disuasión nuclear, pero no es el primero de su tipo. El documento
anterior fue firmado por el entonces presidente Dmitri Medvédev en 2010 y
expira este año.
Los nuevos fundamentos subrayan el carácter exclusivamente defensivo del uso de armas nucleares. El enemigo que ataque a Rusia o a sus aliados sabrá que tendrá que hacer frente a una respuesta instantánea.
El uso de armas nucleares es reconocido por Rusia como una medida de último recurso. Los Fundamentos evidencian de nuevo que las aseveraciones de algunos países en cuanto a la amenaza rusa y su agresividad no son ciertos. Al mismo tiempo, el documento advierte que los países que despliegan sistemas que amenazan las armas de disuasión nuclear rusas verán una respuesta adecuada.
Rusia planea exportar a América Latina un fármaco contra el coronavirus
[RBTH / elcomunista.net] - Se llama Avifavir y ya lo han solicitado muchos países de Sudamérica.
Después de satisfacer las necesidades del mercado interno, Rusia podrá exportar el fármaco contra el COVID-19 a América Latina, según afirmó Kirill Dmítriev, jefe de la Fundación Rusa de Inversión Directa (FRID).
Avifavir es el primer producto contra
el COVID-19 de Rusia y está fabricado conjuntamente por la FRID y la
empresa JimRar, que recibió previamente la aprobación del Ministerio de
Salud.
El primer lote de Avifavir será enviado a Roszdravnadzor para ser puesto en circulación a principios de junio. Los primeros envíos de este medicamento a los hospitales rusos se realizarán el 11 de junio y a lo largo del mes se entregarán dosis para 60.000 tratamientos.
EEUU - El Pentágono traslada 1.600 soldados a los alrededores de Washington ante los disturbios desatados tras la muerte de George Floyd
[RT / elcomunista.net] - De momento, las tropas están en «estado de alerta mayor», pero «no participan en el apoyo de defensa a las operaciones de la autoridad civil».
El Departamento de Defensa de EEUU ha trasladado a unos 1.600 efectivos del Ejército de EE.UU. a los alrededores de la ciudad de Washington, notificó el Pentágono este martes, después de varias noches de violentas protestas en la capital estadounidense, desatados tras la muerte de George Floyd a manos de agentes de la Policía de Mineápolis durante su detención la semana pasada.
«Elementos del servicio activo se despliegan en las bases militares en la región de la capital nacional, pero no en Washington D.C.», precisó en un comunicado el portavoz del Pentágono, Jonathan Rath Hoffman.
A esto añadió que, aunque las tropas están en «estado de alerta mayor», «no participan en el apoyo de defensa a las operaciones de la autoridad civil».
Trump: «Nueva York está totalmente fuera de control y a la Policía allí no se le permite hacer su magia»
El presidente de EE.UU. ha instado a las autoridades locales a poner fin a los disturbios.
[Sputnik / elcomunista.net] - El presidente de EE.UU., Donald Trump, expresó nuevamente su rechazo ante los disturbios que siguen sacudiendo a la ciudad de Nueva York. El inquilino de la Casa Blanca afirmó a través de su cuenta de Twitter que la región «está totalmente fuera de control».
«Al Departamento de Policía de Nueva York no se le permite realizar su magia, pero independientemente de esto, y dado el impulso que la izquierda radical y otros han podido construir, necesitarán ayuda adicional. Nueva York está totalmente fuera de control. Alcalde de Nueva York y gobernador Cuomo: ¡deben parar los disturbios ya!», escribió Trump.
Previamente, el mandatario estadounidense criticó al gobernador del estado de Nueva York, Andrew Cuomo, por no aceptar el despliegue de la Guardia Nacional ofrecido por la Casa Blanca. «Nueva York ha sido tomada por saqueadores, matones, la izquierda radical y todas las demás formas de escoria y basura», enfatizó Trump.
Caso George Floyd: ¿qué se esconde detrás de las históricas protestas en EEUU?
Cuba reporta 15 nuevos casos positivos a la Covid-19, ningún fallecido y tres altas médicas
mundo - Apple, Microsoft, Amazon, Google, Netflix y Facebook: las ganadoras de la pandemia
Lideran ese lote privilegiado de triunfadores las grandes empresas tecnológicas globales y le siguen los laboratorios medicinales y los productores de alimentos esenciales y de limpieza.
Ante semejante alteración del funcionamiento del capitalismo global, empieza a avanzar el debate acerca de la necesidad de cobrar un impuesto extraordinario a esas ganancias extraordinarias.
Fortunas - La gran recesión no será igual para todos. El coronavirus que está generando muchos padecimientos sociales, económicos y laborales se ha convertido en el mundo perfecto para los gigantes de internet.
El índice de multimillonarios de Bloomberg reveló que las 500 personas más ricas del mundo perdieron 553.000 millones de dólares en el primer cuatrimestre del año, mientras que se incrementó la fortuna de los accionistas de las plataformas de internet dominantes.
Alphabet (el conglomerado que contiene a Google), Apple, Microsoft, Amazon, Netflix y Facebook han aumentado sus ganancias y el valor de capitalización bursátil.
mundo - La actividad industrial china supera las expectativas tras la pandemia
Según los datos publicados por la Oficina Estatal de Estadística de China, el Índice de Gestores de Compras (índice PMI) se ubicaba en 50,7 en mayo, lo que significa un aumento de la actividad de producción. Anteriormente, varios analistas habían pronosticado que los valores del índice de mayo estarían por debajo de 50.
Una recuperación adelantada en un mundo globalizado - Por un lado, las estadísticas indican que la economía se estabiliza gradualmente después de que el PMI de China cayera a un récord de 35,7 en febrero. En marzo era de 52.
Sin embargo, en ese momento, la Oficina Estatal de Estadísticas de China instó a no ser demasiado optimista y advirtió que el crecimiento del índice puede deberse al efecto de una base baja en febrero.
De todos modos, los datos positivos sobre la actividad de producción en abril (50,8) y mayo pueden indicar que la producción industrial de China está creciendo constantemente por tercer mes consecutivo.
Por otro lado, el componente del índice para los nuevos pedidos de exportación se mantuvo muy bajo, en 35,3. Esto significa que la producción en China
está creciendo actualmente más rápido que la demanda externa.
De hecho, la caída de la producción en febrero, según IHS Markit, se debió principalmente a una fuerte disminución de la demanda extranjera - Leer texto completo + temas relacionados
martes, 2 de junio de 2020
Portavoz de cancillería: China se opone a opresión política de EEUU contra Cuba bajo pretexto de combate a terrorismo
BEIJING, 2 jun (Xinhua) -- China se opone a la opresión política y a las sanciones económicas impuestas por Estados Unidos contra Cuba bajo el pretexto del combate al terrorismo, dijo hoy martes el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores Zhao Lijian.
Zhao hizo las declaraciones durante una conferencia de prensa en respuesta a una pregunta sobre la inclusión de Cuba el 13 de mayo en una lista del Departamento de Estado estadounidense de países que supuestamente no están cooperando completamente con los esfuerzos de Estados Unidos contra el terrorismo, lo que fue rechazado por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba.
"El terrorismo es el enemigo común de la humanidad. China afirma que la comunidad internacional debe trabajar junta para combatir el terrorismo", agregó Zhao.
"Dicho eso, nos oponemos a que la parte estadounidense use el combate al terrorismo como un pretexto para imponer opresión política y sanciones económicas contra Cuba", señaló, y agregó que Estados Unidos y Cuba, como vecinos cercanos, deben tratarse mutuamente con amistad y continuar desarrollando relaciones normales entre Estados basados en la igualdad y el respeto mutuo.
"Esto sirve a los intereses de los dos países y ayudará a promover la paz y la estabilidad en América Latina", dijo Zhao - Ver texto
Premier chino subraya proporcionar asistencia a empresas y estimular vitalidad de mercado
Li, quien presta mucha atención a las empresas pequeñas y micro, exhortó a las autoridades correspondientes a manejar apropiadamente la cuestión de permitir a las compañías usar su propiedad intelectual para garantizar préstamos y reducir sus costos de financiamiento.
El primer ministro pidió más formas de incrementar la línea de crédito para pequeñas y micro empresas con el fin de ayudarles a resolver sus problemas financieros.
También alentó a los bancos a hacer concesiones de intereses apropiadas para que las empresas puedan sostenerse a sí mismas y garantizar el éxito futuro, lo cual también beneficiará al desarrollo de los bancos.
Al indicar que el número de graduados universitarios alcanzará una altura récord este año, Li dijo que espera que las compañías puedan reclutar a más graduados universitarios, y añadió que el gobierno central también proporcionará apoyo - Leer texto completo
EEUU - Policía que hirió a periodista de Sputnik disparaba a matar, dice jefe de Rossiya Segodnya
[Sputnik / elcomunista.net] - El policía que hirió a la productora de Sputnik Nicole Roussell, mientras cubría las protestas cerca de la Casa Blanca, disparaba a matar, declaró a Sputnik el director general de su matriz, Rossiya Segodnya, Dmitri Kiseliov.
«La productora de Sputnik Nicole Russell contó cómo pasó todo: un policía disparó certeramente en su contra a quemarropa después de que le presentara su tarjeta de prensa y gritara que era de la prensa, después de que ella, cubriendo las protestas cerca de la Casa Blanca, cayera y se levantara», dijo Kiseliov.
Agregó que es una suerte que la periodista siga viva porque «se puede matar con una bala de goma disparada a quemarropa».
Nueva Zelanda - miles de neozelandeses marchan en solidaridad con protestas por muerte de George Floyd
[elcomunista.net] - Miles de personas se manifestaron en varias ciudades de Nueva Zelanda contra el racismo y en solidaridad con las protestas en Estados Unidos por la muerte del afroamericano George Floyd después de que un policía blanco le retuviera en el suelo y le presionara el cuello con la rodilla durante varios minutos en Minneapolis.
“Las vidas negras importan, las vidas indígenas importan, las vidas musulmanas importan” o “somos tú”, eran algunos de los lemas que resonaban por las calles de la ciudad de Auckland durante la marcha, en la que participaron unas 4 mil personas, según cálculos de los organizadores.
Australia - Centenares de personas protestan en Sídney por el asesinato de George Floyd en EEUU
[Sputnik / elcomunista.net] - Centenares de personas se reunieron este martes frente al edificio del Parlamento de Nueva Gales del Sur en el centro de Sídney, Australia, para participar en una manifestación por la muerte del afroamericano George Floyd en Estados Unidos, comunicó el canal de televisión 7News.
Según el medio, los manifestantes enarbolan carteles que dicen: Black Lives Matter («Las Vidas Negras Importan»), «Deja de matar a los inocentes», «No hay justicia, no hay paz», «Australia no es inocente».
La cadena señala que los manifestantes marcharán hacia la embajada de EEUU.
La manifestación se lleva a cabo pese a que la víspera hubo una información de que la protesta pacífica, programada para el martes en Sídney, fue cancelada por los organizadores.
Venezuela - Aumento del precio de la gasolina frenará contrabando, dice economista
[Sputnik / elcomunista.net] - El aumento del precio de la gasolina en Venezuela permitirá frenar el contrabando de combustible desde esa nación, especialmente hacia Colombia, El Caribe y Brasil, opinó el economista Tony Boza, al ser consultado por Sputnik.
«Nadie va a llevar una mercancía que antes costaba infinitamente menos, antes se podía comprar con un dólar una gandola (caminón cisterna) completa de gasolina, ahora no va a ser así, el tiempo y el esfuerzo no va a estimular el contrabando, sino todo lo contrario», expresó Boza.
El lunes, entró en vigencia en Venezuela un nuevo esquema de distribución y precios del combustible: el valor de la gasolina subsidiada quedó fijado en 5.000 bolívares (equivalentes a 0,02 dólares), mientras el internacional en 0,50 dólares.
Bolivia - Secretario general de ONU celebra acuerdo electoral en el país andino
Brasil - ‘Hackers’ filtran datos personales de Bolsonaro, sus hijos y aliados
[Sputnik / elcomunista.net] - Unas cuentas de Twitter que afirman ser parte de la organización Anonymous Brasil filtraron numerosas informaciones personales que supuestamente pertenecen al presidente brasileño Jair Bolsonaro, a sus hijos Carlos, Eduardo y Flavio, y a miembros del Gobierno y algunos aliados.
Además de los datos de la familia Bolsonaro, la cuenta autodenominada ‘hacktivista’, filtró los datos de Damares Alves, ministra de Mujeres, Familia y Derechos Humanos, Abraham Weintraub, ministro de Educación y Douglas Garcia, diputado estatal aliado de Bolsonaro. Los datos de Luciano Hang, conocido empresario partidario del Gobierno, también se publicaron.
Entre las informaciones filtradas se encuentran direcciones, números de teléfono, direcciones de correo electrónico, ingresos, propiedades e identidades de familiares.
América Latina - la deuda amenaza su soberanía en un mundo poscovid-19
[Sputnik / elcomunista.net] - El futuro de América Latina a veces se
parece destinado a una pesadilla. Sin voz, voto, ni decisión, la región
podría encontrarse con el peor escenario posible en un mundo
poscovid-19:
el considerable aumento de su deuda ante organismos internacionales como el Banco Mundial o el Fondo Monetario Internacional (FMI) podrían socavar las decisiones de sus propios gobernantes.
Por Lucía Barrios* - Más de 15 países han solicitado en los últimos meses préstamos para poder enfrentar la crisis del covid-19. Algunos dirán que solo se trata de una discusión sobre el déficit fiscal pero, para muchos analistas, contraer más deuda significa menor soberanía y mayores presiones para aplicar un modelo regresivo del Estado.
Sin embargo, existen más riesgos. EEUU tiene un gran peso en las decisiones del FMI, debido al aporte económico que hace ese país al organismo. Algunos analistas creen que ese país norteamericano se está asegurando su hegemonía en América Latina ante el aumento de préstamos.
Una reportera de Sputnik es herida por la Policía en las protestas en Washington (fotos, vídeo)
Un multimillonario afroamericano exige a EEUU 14 billones en indemnizaciones por la esclavitud
[RT / elcomunista.net] - Según Robert Johnson, la medida mitigaría los efectos de siglos de desigualdad y de la transferencia forzada de riqueza de los esclavos a sus amos.
El multimillonario estadounidense y fundador de la cadena BET, Robert Johnson, afirmó este lunes que el Gobierno de Washington debe pagar a la comunidad afroestadounidense 14 billones de dólares en concepto de reparaciones por los más de dos siglos de esclavitud que sufrió la población negra.
«Una transferencia de riqueza es lo que se necesita», aseveró el empresario en una entrevista a CNBC, y explicó que la medida compensaría los efectos negativos de la sobreexplotación prolongada de los afroamericanos.