viernes, 5 de junio de 2020
Protestas en EEUU, líos judiciales de Uribe y Macri, elecciones en Bolivia y diseño en Carondelet
Cuba reporta 14 nuevos casos positivos a la Covid-19, ningún fallecido y nueve altas médicas
[ACN / elcomunista.net] - Al cierre del día de ayer, 4 de junio, se encontraban ingresados en hospitales 521 pacientes, sospechosos 313 y confirmados 200. Vigilancia en la atención primaria de salud 2 mil 036.
Para COVID-19 se estudiaron 2 mil 015 muestras, resultando 14 muestras positivas. El país acumula 114 mil 464 muestras realizadas y 2 mil 133 positivas (1,9%). Por tanto, al cierre del día de ayer se confirman 14 nuevos casos, para un acumulado de 2 mil 133 en el país.
Los 14 casos confirmados fueron cubanos. De ellos 13 (92,8%) fueron contactos de casos confirmados y en uno no se precisa la fuente de infección.
De los 14 casos diagnosticados, 12 (85,7%) fueron hombres y 2 (14,2%) mujeres. Los grupos de edades más afectados fueron el de 40 a 59 años con 8 casos (57,5%) seguido por el grupo de 20 a 39 años con cinco casos (35,7). El 92,8% (13) de los casos positivos fueron asintomáticos - Leer texto completo
Chile - Migrantes enfrentan juntos el abandono, el frío y el Covid-19
Alemania - Miles de personas participan en manifestaciones contra el racismo (Vídeo)
[Sputnik / elcomunista.net] - Miles de personas participaron este viernes en Alemania en protestas contra el racismo, solidarizándose con los manifestantes estadounidenses, informaron a Sputnik desde la policía.
Las protestas contra la brutalidad policial y el racismo estallaron en todo Estados Unidos tras el asesinato del ciudadano afroestadounidense George Floyd, mientras se encontraba bajo custodia policial en Minneapolis, Minnesota, el 25 de mayo. En las capitales de algunos países europeos se realizan acciones solidarias.
Según comentaron fuentes de la policía, cerca de 3.100 personas
protestaron frente al consulado de EEUU en Hamburgo. El número de
manifestantes era superior al declarado, y la acción terminó de manera
anticipada - Leer texto completo
jueves, 4 de junio de 2020
Moscú alerta del riesgo de una nueva incursión en Venezuela por parte de EEUU
[Sputnik / elcomunista.net] - El traslado de militares estadounidense a Colombia es una señal de que Estados Unidos podría realizar una nueva incursión ilegal en Venezuela, declaró la portavoz del Ministerio de Exteriores de Rusia, María Zajárova.
En una rueda de prensa la diplomática rusa recordó que «hace unos días se anunció que al territorio de la vecina Colombia llegarán desde EEUU unidades de la Brigada de Asistencia de Fuerza de Seguridad».
Zajárova precisó que «se trata de varios centenares de llamados asesores militares, que tienen experiencia de combate en Afganistán», y subrayó que «es la primera vez que estos especialistas llegan a América Latina».
«Resulta difícil creer que se encarguen de la asistencia de seguridad, como fue anunciado. Su presencia en la proximidad inmediata de Venezuela es una señal de que en cualquier momento se puede realizar una nueva incursión ilegal al país» sudamericano, alertó.
Ecuador - Lenín Moreno debería renunciar por mal manejo de crisis del Covid-19, dice ex canciller
Brasil - Stedile: "La burguesía, el poder económico, tratan de apartarse de Bolsonaro"
-¿Cuál es la gravedad del momento que vive Brasil hoy entre la pandemia y el gobierno de Bolsonaro?
-Nosotros estamos en la peor crisis de la historia de Brasil.
Veníamos desde el 2014 con una crisis económica, que luego se volvió una
crisis social porque la burguesía descargó sobre las espaldas de la
clase trabajadora todo el costo de la crisis económica.
Luego vino una crisis ambiental porque todas las mineras y transnacionales se fueron con mucha ganancia sobre los bienes de la naturaleza, y eso ha provocado varios crímenes ambientales como los de las represas de Mariana, Brumadinho y Macarena.
A eso se sumó una crisis política, que vino desde el golpe contra Dilma, después el gobierno corrupto de Temer, y que se concluyó con un gobierno electo legalmente, pero producto de la alianza del Mossad de Israel con Trump, que dieron toda la logística y el respaldo de potentes computadoras y 'fake news', y ellos lograron ganar las elecciones, con el apoyo del capital financiero y la burguesía brasileña.cosmos - La "privatización" del espacio por Trump y Elon Musk
El programa ISS –satélite artificial habitable en la órbita baja de la tierra a una altitud de 400 kilómetros– es de carácter multinacional donde participan cinco agencias espaciales: 1. Roscosmos (Rusia); 2. NASA (EEUU); 3. ESA (Europa); 4. CSA (Canadá) y 5. JAXA (Japón).
Desde su lanzamiento en 1998 y el arribo de sus residentes en el año 2000, ISS, 20 años después, ha recibido 239 cosmonautas y turistas de 20 diferentes países.
Marc Thiessen, quien colabora para The Washington Post, propiedad de Jeff Bezos [tamibén dueño de Amazon], quien tiene su proyecto de privatización del espacio Blue Origin, alucina que el éxito de SpaceX es un pequeño paso para el hombre y un paso gigante para el capitalismo - Leer texto completo
opinión - China: la encrucijada tras la pandemia
El primer ministro Li Keqiang anunció que, por primera vez en décadas, no habrá un objetivo de crecimiento para el año. Por lo tanto, los dirigentes chinos han abandonado su tan anunciado objetivo de duplicar el PIB del país según el plan en vigor para este año. Es aceptar lo inevitable.
La pandemia y el cierre han llevado a la economía china a una severa contracción durante varios meses, de los que solo se está empezando a recuperar - Leer texto completo PDF
EEUU - "Estamos siendo testigos del fracaso de la experiencia social estadounidense"
Cornel West, profesor de filosofía de la Universidad de Harvard, hizo
declaraciones a CNN en la noche del viernes (29 de mayo) en medio de
las protestas nacionales contra el asesinato de George Floyd, perpetrado
por la policía en Minneapolis, Minnesota.
Hizo una brillante acusación no sólo contra la supremacía blanca, el neofascismo del presidente Donald Trump y un sistema de justicia penal que maltrata a los pobres y a la gente de color, sino también contra la depravación profunda del sistema capitalista neoliberal del siglo XXI en los EEUU, un sistema que abarca también a los dos principales partidos políticos.
Mientras las protestas se desarrollaban en Minneapolis, delante de la Casa Blanca de Trump y en otras ciudades estadounidenses – incluidas Atlanta, Chicago, Nueva York, Cleveland y Oakland – Cornel West declaró a Anderson Cooper de la CNN: “Creo que lo que estamos viendo en los EEUU es una experiencia social fallida”.
“Lo que quiero decir con esto”, explicó Cornel West, “es que la
historia de los negros durante más de 200 años ha sido la del fracaso de
los EEUU. Su economía capitalista no ha logrado producir ni ofrecer
adecuadamente lo que la gente necesita para vivir una vida decente.
El
Estado-nación, su sistema de justicia penal y su sistema jurídico son
incapaces de garantizar la protección de los derechos y las libertades.
Y ahora, nuestra cultura, por supuesto, está tan manejada por el mercado – todo está en venta, todo el mundo está en venta – que no puede siquiera darle al alma aquellos alimentos que necesita para darle un significado y un objetivo.” - Leer texto completo
Elena Tsebrzhínskaya, la mujer que se disfrazó de hombre para ir a la Primera Guerra Mundial
[Sputnik / elcomunista.net] - Esta valiente mujer fue condecorada con la cruz de San Jorge —un galardón tradicionalmente masculino— por sus méritos en la Primera Guerra Mundial. ¡Conoce su increíble historia con este vídeo de Sputnik!
Tras enterarse del fallecimiento de su
esposo en el campo de batalla, Elena Tsebrzhínskaya, que nació en el
Imperio ruso, decidió ir al frente por él.
Para unirse a la infantería, se vio obligada a ocultar su verdadera identidad. Bajo el nombre de Evdokim Tsetnerski, sirvió como paramédico y participó en misiones de inteligencia junto a otros soldados.
Kremlin considera propaganda nazi el videojuego de estrategia Strategic Mind: Blitzkrieg
[Sputnik / elcomunista.net] - El videojuego de estrategia Strategic Mind: Blitzkrieg, desarrollado por la empresa StarniGames, con sede en Kiev, que permite liderar las fuerzas alemanas durante la Segunda Guerra Mundial y alcanzar su victoria, es un acto de propaganda nazi, declaró el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.
«Desde nuestro punto de vista, ese juego es nada más que propaganda nazi, es inadmisible», dijo Peskov a la prensa.
El portavoz del Kremlin lamentó que el juego esté disponible en Rusia, «y además ahora, cuando celebramos el 75 aniversario de la Victoria» en la Guerra Gran Patria.
«Esperamos que nuestros organismos responsables tomen» medidas respecto al videojuego, agregó.
cultura - Red social Boukker anuncia II Concurso Internacional de cuentos «Oscar Wilde»
[Sputnik / elcomunista.net] - La red social Boukker hizo pública la convocatoria al II Concurso Internacional de cuentos online «Oscar Wilde», en su segunda edición, que busca promover la creación literaria y convertir la plataforma digital en un destino en el que confluyan buenas obras y escritores, aseguró a Sputnik Asniel Rodríguez Ruiz, director ejecutivo de la red radicada en Canadá.
«Nos interesa que los escritores se esfuercen en mejorar su escritura y los concursos incentivan esto. Queremos que Boukker sea un espacio para la obra inteligente, y sin dudas, los premios atraen a buenos escritores que se incorporan a nuestra comunidad. Eso es ganancia para todos», comentó Rodríguez a esta agencia en un intercambio a través de las redes sociales.
Según las bases dadas a conocer en el sitio de la red Boukker, se concursará en la categoría de cuentos, la convocatoria cerrará el plazo de admisión de obras el 10 de septiembre y los resultados serán dados a conocer el 16 de octubre - Leer texto completoCuba reporta 12 nuevos casos positivos a la Covid-19, ningún fallecido y 9 altas médicas
[ACN / elcomunista.net] - Al cierre del día de ayer, 3 de junio, se encuentran ingresados en hospitales 527 pacientes, sospechosos 325 y confirmados 195. Vigilancia en la atención primaria de salud mil 955.
Para COVID-19 se estudiaron 2 mil 100 muestras, resultando 12 muestras positivas. El país acumula 112 mil 449 muestras realizadas y 2 mil 119 positivas (1,9%). Por tanto, al cierre del día de ayer se confirman 12 nuevos casos, para un acumulado de 2 mil 119 en el país.
Los 12 casos confirmados fueron cubanos. De ellos el 100% fueron contactos de casos confirmados.
De los 12 casos diagnosticados, 6 (50%)
fueron mujeres y 6 (50%) hombres. Los grupos de edades más afectados
fueron: el de 40 a 60 años con 5 casos (41,7%) y el de menores de 40
años con cuatro casos (33,3%). El 58,3% (7) de los casos positivos
fueron asintomáticos - Leeer texto completo
América latina y caribeña - A la espera del día D para acabar con el caos y la calamidad
[Sputnik / elcomunista.net] - En la región latinoamericana y caribeña la mayoría de los gobiernos ha dejado al coronavirus prácticamente a su libre albedrío, y, a la gente, desamparada. ¿Qué debe pasar para que la situación se revierta a favor de los más necesitados?
Por María Luisa Ramos Urzagaste* - Según los datos acumulados de la OMS en el periodo comprendido del 20 de enero al 3 de junio del presente año, las víctimas mortales por millón de habitantes en Ecuador ascienden a 195, Brasil y Perú (141), México (79), Chile (62) y Bolivia (29), muy lejos se colocan Cuba, Uruguay, Venezuela, Paraguay con cifras de un dígito.
En ese mismo periodo el país con más casos de COVID-19 por millón de habitantes, calculado en base al acumulado total, es Chile, con 5.686 casos, seguido por Perú (5.157), Brasil (2.477), Ecuador (2.291), Bolivia (902), Mexico (725) y Colombia (599), por mencionar algunos.
Las razones de tales resultados son
multidimensionales, pero lo que queda claro es que fueron decisiones
gubernamentales y por tanto los líderes de dichos gobiernos deberán en
algún momento responder por ello - Leer texto completo
Perú - Arriba brigada médica cubana para luchar contra la Covid-19
[ACN / elcomunista.net] - Una brigada de 85 profesionales de la salud de Cuba arribó a Perú para trabajar “codo a codo” con sus colegas de ese país contra la COVID-19, enfermedad que ya reporta en la región de las Américas cerca de tres millones de casos confirmados.
Según publicó en Twitter la embajada de la mayor de las Antillas en Perú, el contingente tiene “el compromiso de no descansar hasta derrotar la pandemia”.
El Partido Comunista Peruano también compartió en la red social la llegada de los especialistas cubanos.
“Llegó a nuestro país la Brigada Médica Cubana que contribuirá a la lucha para vencer al COVID-19. El PCP saluda y agradece la solidaridad del pueblo cubano y su gobierno. ¡Gracias Cuba socialista!”, señaló la organización.
Asimismo, ciudadanos de esa nación
expresaron en Twitter su agradecimiento por la contribución de la Isla,
así como la Asociación Peruana de Graduados en Cuba, la cual expresó que
“siguen llegando los saludos de aliento y agradecimiento a la llegada
de la brigada médica cubana Henry Reeve. ¡Bienvenidos al #Perú!” - Leer texto completo
Rusia exige a EEUU el cese de su política de intimidación económica contra Venezuela
[Sputnik / elcomunista.net] - EEUU debe poner fin a su política de intimidación económica contra Venezuela, declaró la portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, María Zajárova, en una rueda de prensa.
«A las amenazas contra los aseguradores y dueños de buques ahora se suma la intimidación por parte de Washington a las administraciones de los puertos, los propietarios y los capitanes de buques», denunció Zajárova.
La portavoz diplomática rusa subrayó que Rusia condena esa práctica ilegal.
«Exigimos el cese de tales acciones contra un Estado soberano y recordamos que actualmente la prioridad de Venezuela es superar las discrepancias internas y la desconfianza», dijo Zajárova.
También declaró que las advertencias de EEUU a los Gobiernos de otros países contra cualquier ayuda en los suministros del combustible iraní a Venezuela «sobrepasan todos los límites».
Venezuela - Arreaza tilda de intervencionista la declaración de Canadá sobre el Parlamento venezolano
[Sputnik / elcomunista.net] - El canciller de Venezuela, Jorge Arreaza, repudió este miércoles las declaraciones del Gobierno de Canadá en respaldo a la Asamblea Nacional (parlamento unicameral) de mayoría opositora, y lo acusó de seguir instrucciones de Estados Unidos.
«Ayer llegaron nuevas instrucciones de Washington a Ottawa. Canadá nuevamente toma el camino intervencionista al describir una investigación criminal como un «ataque». Si tan solo hubiera mostrado preocupación por el verdadero ataque a Venezuela de un grupo de mercenarios liderado por un canadiense-estadounidense», escribió en Twitter el canciller venezolano.
Esta reacción se produjo luego del que el ministro de Relaciones Exteriores de Canadá, François-Philippe Champagne, ratificó su apoyo político al diputado opositor Juan Guaidó.
«Reafirmo el compromiso de Canadá con
Venezuela Asamblea Nacional elegida democráticamente y condenar
cualquier ataque contra sus miembros!», escribió el canciller
canadiense - Leer texto completo
miércoles, 3 de junio de 2020
Argentina encara por una vez a los más ricos para buscar una salida a la crisis
[Sputnik / elcomunista.net] - Tiempos extraordinarios requieren medidas extraordinarias. Argentina ha puesto en práctica este axioma universal con una inversión estatal de casi el 3 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) para la población más azotada por la pandemia del coronavirus.
Por Ana Delicado Palacios* - Pero gastos inusuales convocan la urgencia de ingresos excepcionales. La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) proyecta que el PIB de América Latina en 2020 se desplome 5,3 por ciento, la peor caída de su historia. La estimación para Argentina es aun más sombría, al prever un derrumbe del 6,5 por ciento.
El presidente Alberto Fernández ve con
buenos ojos un proyecto que espera recaudar unos 3.000 millones de
dólares en base a un aporte que abonarían los más acaudalados.
El tributo abarcaría a las 12.000 personas que han declarado bienes por más de 200 millones de pesos (casi 3 millones de dólares), con una alícuota inicial de 2 por ciento que subiría de manera progresiva hasta el 3,5 por ciento. Esas grandes fortunas apenas representan el 0,08 por ciento de la población económicamente activa.
Bolivia - Denuncia por corrupción desata amenazas contra libertad de expresión
[Sputnik / elcomunista.net] - Una denuncia periodística de presunta corrupción en una compra de gases lacrimógenos para la policía boliviana se convirtió el miércoles en un escándalo que incluía una licencia forzosa del informador responsable y duras condenas internas y externas a amenazas lanzadas por el Gobierno.
«La licencia forzada del periodista Junior Arias pone en evidencia la censura indirecta que ha ejercido el Ejecutivo a través de amenazas», denunció la Defensoría del Pueblo, a tono con sendos pronunciamientos de la Comisión Interamericana y la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos.
Arias se tomó unos días libres a partir
de este miércoles, para proteger a su familia tras sentirse amenazado
por el Gobierno y detectar que era objeto de seguimiento de presuntos
agentes gubernamentales, anunció el director de la cadena de televisión
Gigavisión y padre del periodista, Jorge Arias - Leer texto completo