sábado, 28 de marzo de 2020

Futuro económico de México es peor que crisis de 1975, por pandemia de Covid-19

[Sputnik / elcomunista.net] - En el futuro de México aparecen nubarrones aún más sombríos que los de la crisis económica de 1975, por efectos de la parálisis para contener la pandemia de coronavirus, que causa la enfermedad covid-19, dijo este viernes a Sputnik el doctor en economía Ignacio Martínez Cortés.  

Por Víctor Flores García* - «La realidad mexicana se encuentra ante un escenario económico absolutamente adverso, que no teníamos desde el año 1975, cuando el entonces presidente Luis Echeverría (1970-1976) tuvo un fuerte enfrentamiento con el empresariado mexicano», 

compara el economista que coordina el Laboratorio de Análisis en Comercio Economía y Negocios de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). 

Además, alrededor de 36 instituciones financieras consultadas el Banco de México redujeron su expectativa de crecimiento para la segunda economía mexicana. 

Al mismo tiempo, la agencia calificadora de riesgo Moody’s anunció esta semana una recesión con una contracción de cuatro por ciento para este país, mientras que JP Morgan, una de las casas financieras más antiguas de EEUU, estima un derrumbe de siete por ciento de la economía mexicana en 2020 - Leer texto completo

Virólogo ruso espera que Moscú tenga vacuna contra covid-19 para junio

[Sputnik / elcomunista.net] - Es posible que Rusia obtenga una vacuna contra la nueva cepa del coronavirus antes de junio, declaró el virólogo ruso Mijaíl Schelkánov. 

«Creo que Rusia ya tendrá la vacuna para el verano», dijo el científico, uno de los expertos más eminentes de su ámbito en Rusia, en una entrevista concedida a Sputnik. 

Sin embargo, Schelkánov, jefe del laboratorio de microorganismos de la Escuela Médica y Biológica de la Universidad Federal del Lejano Oriente ruso, expresó su esperanza de que no haya necesidad de su uso general como parte de la vacunación estacional contra la gripe. 

«La mejor opción es si la vacuna sigue siendo de reserva; el escenario intermedio es que solo se aplicará a las personas en riesgo», indicó, al precisar que se trata de adultos mayores, personas con enfermedades crónicas o sobrepeso. 

Preguntado si los que se recuperaron del nuevo coronavirus se hacen inmunes a la enfermedad, Schelkánov señaló que la sostenibilidad de esa inmunidad no se ha determinado todavía, pero «lo más probable es que no sea de por vida». 

En Rusia se han registrado hasta la fecha 1.036 casos de contagio con el nuevo coronavirus, incluidas tres muertes - Leer texto completo

energía - La petrolera rusa Rosneft anuncia el cese de las operaciones en Venezuela

[Sputnik] - La empresa rusa Rosneft anunció el cese de las operaciones en Venezuela y la venta de los activos relacionados con las operaciones en este país suramericano, informó la compañía.

Rosneft ha celebrado hoy un acuerdo con una empresa de propiedad 100% del Gobierno de Rusia para vender sus participaciones y poner fin a su colaboración en todos los proyectos de Venezuela, incluidas sus participaciones en Petromonagas, Petroperija, Boquerón, Petromiranda y Petrovictoria. 

Como resultado de la aplicación del acuerdo y la venta de los activos, Rosneft recibirá en el balance de una de sus sucursales un paquete del 9,6% de sus propias acciones.

Por su parte, el Departamento de Estado de EEUU se abstuvo de hacer comentarios sobre el tema.

"No anunciamos nuestras acciones respecto a las sanciones pero seguiremos buscando vías de apoyo a las intenciones democráticas del pueblo venezolano", respondió a Sputnik un representante del ente diplomático estadounidense - Leer texto + temas relacionados

Cuba pasa a la etapa epidémica del Covid-19

[ACN / elcomunista.net] - El Ministerio de Salud Pública (Minsap) anunció hoy en esta capital que Cuba pasa a la etapa epidémica por el nuevo coronavirus que se ha extendido ya a 174 países, de ellos 125 con transmisión local. 

En una videoconferencia sobre la actualización epidemiológica del país, el doctor Francisco Durán García, director nacional de Epidemiología del Minsap, explicó que la mayor de las Antillas hasta el cierre del viernes acumula 119 casos confirmados, de ellos 94 cubanos y 25 extranjeros. 

Este sábado hay un paciente en estado crítico y dos graves y ayer falleció un cubano de 52 años, de Villa Clara, que arribó de España el 15 de marzo último y padecía de Diabetes Mellitus, Hipertensión Arterial y Neumopatía grave, precisó el experto. 

El funcionario del Minsap dijo que ayer se confirmó el primer evento de transmisión local en Matanzas, a partir de uno de los casos diagnosticados el 21 de marzo y que se corresponde al animador de un hotel en Varadero, cuya fuente de contagio fue un grupo de turistas italianos - Leer texto completo

5 películas rusas subtituladas para ver en Youtube y subirte la moral durante la cuarentena | Videos

[RBTH / elcomunista.net] - Estar encerrado por el coronavirus no es nada agradable. Toca pasar muchas horas solo o en compañía de familiares o de tu pareja. 

Para hacerte la espera más llevadera, te proponemos el visionado de estas cinco cintas de distintos géneros y décadas.  

Al combate solo van los veteranos (Leonid Bikov 1973) - Nada mejor para elevar la moral en estos días de incertidumbre que la historia de un escuadrón de pilotos soviéticos que luchan en la Segunda Guerra Mundial. Con un guion basado en los recuerdos de las vivencias de sus componentes, la película muestra la crudeza de la guerra con buen humor, salpicando de comedia varios pasajes del film. 

Todo irá bien (Dimitri Astraján, 1995) - Tercer trabajo del director Dmitri Astraján, es una agradable comedia a modo de cuento de hadas, con una Cenicienta que vive en una pequeña ciudad de provincias, a la que se le aparecerá un príncipe azul, un inteligente joven hijo de un nuevo millonario. Pero no solo la chica, sino también otros muchos viven su sueño dorado - Leer texto + vídeo películas

Rusia llama a levantar las sanciones a Venezuela

[Sputnik] - Rusia llama a levantar las sanciones a Venezuela, que en medio de la pandemia se convierten en herramienta de genocidio, declaró la portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, María Zajárova.

La diplomática destacó la importancia de que se levanten "las sanciones unilaterales ilegales [a Venezuela], que en las actuales condiciones de epidemia se convierten prácticamente en una herramienta de genocidio".  

Ayuda a Venezuela - Asimismo, la portavoz afirmó que Rusia seguirá prestando ayuda a Venezuela que lucha contra el coronavirus pese a dificultades económicas.
"Rusia, por su parte, seguirá prestando ayuda a Venezuela, sobre todo, en el proceso de normalización de la situación sanitaria y epidemiológica", dijo Zajárova en rueda de prensa.
Esta semana, según la vocera, el primer lote de 10.000 sistemas capaces de diagnosticar la infección de coronavirus fue suministrado a Caracas.

La diplomática destacó la importancia de que se levanten "las sanciones unilaterales ilegales [a Venezuela], que en las actuales condiciones de epidemia se convierten prácticamente en una herramienta de genocidio".

"Ahora, cuando la economía de Venezuela estrangulada por las restricciones necesita una asistencia urgente, el bloqueo del suministro de alimentos y medicamentos, la limitación del acceso a los fondos públicos en las cuentas de bancos extranjeros pone en peligro miles de vidas humanas", alertó Zajárova - Leer texto + temas relacionados

Grupo Puebla pide poner fin a bloqueos contra Cuba y Venezuela

El organismo regional exhorta a la comunidad mundial instar a EEUU para que levante los bloqueos contra Cuba y Venezuela en el marco de la crisis sanitaria por el Covid-19.

El grupo de Puebla, alianza que integran varios líderes internacionales, instó a los países del mundo a exigir a Estados Unidos que ponga fin a los bloqueos impuestos unilateralmente -e intensificados durante los últimos meses- contra Cuba y Venezuela.

Estos bloqueos, que son sanciones políticas en contra de sus gobernantes, han violado, sin embargo y desde hace décadas, los derechos de los habitantes de estos países, condenándolos a vivir sin acceso a medicamentos o bienes materiales, indicó el organismo.

"Esto, que en situaciones normales es una crueldad, hoy -en el contexto de la pandemia por el coronavirus - es el anuncio de una tragedia que debemos, a toda costa, evitar", indicó el grupo en el contexto de la pandemia que atraviesa el mundo por el  Covid-19 - Leer texto completo

Maduro anuncia que llegará avión de Rusia con equipos para combatir el Covid-19

[Sputnik / elcomunista.net] - El presidente venezolano, Nicolás Maduro, anunció este sábado que en los próximos días llegará un avión al país desde Rusia con equipos médicos, para hacer frente al nuevo coronavirus (causante de la enfermedad Covid-19). 

“En los próximos días viene enviado por el presidente (Vladímir) Putin un avión militar de Rusia con todos los equipos, el presidente Putin me envió un mensaje que me llegó ayer en la noche entregado por el embajador (Serguéi Melik-Bagdasárov), 

ratificando todo su apoyo estratégico integral a Venezuela en todas las áreas, el que entendió, entendió, en todas las áreas me dijo, todo el respaldo de Rusia”, expresó Maduro durante un contacto telefónico en el programa La Hojilla, que transmite Venezolana de Televisión. 

El 23 de marzo, Moscú envió a Caracas 10.000 kits de pruebas para la detección del coronavirus en ese país caribeño. 

Maduro también agradeció al Gobierno chino por las 55 toneladas de ayuda humanitaria que llegaron este sábado a Venezuela, para hacer frente a la pandemia. 

El Gobierno venezolano elevó este sábado a 119 el número de contagiados por covid-19; mientras el número de fallecidos es de dos personas - Leer texto completo

El número de fallecidos por covid-19 en el mundo ya supera los 30.000

[RT / elcomunista.net] - El número de casos registrados de infección con el coronavirus a nivel mundial se ha elevado a más de 649.000. 

El número de fallecidos por el covid-19 a nivel mundial ha superado este sábado los 30.000, según los datos proporcionados por la Universidad Johns Hopkins. 

Los 30.249 decesos a nivel mundial se registraron después de que las autoridades sanitarias francesas confirmaran la muerte de otras 319 personas en las últimas 24 horas. 

El número de casos registrados de infección con el coronavirus a nivel mundial se ha elevado a más de 649.000. 

Estas cifras se registran tan solo dos semanas después de que la Organización Mundial de la Salud confirmara 118.000 casos en 114 países y declarara que la propagación del virus alcanzó el nivel de pandemia - Leer texto completo

Rusia - El total de casos de coronavirus se eleva en un día en 228 y alcanza los 1.264

[RT / elcomunista.net] - La sede operativa de gestión de la crisis del covid-19 confirmó 4 fallecimientos en el país a causa del coronavirus. 

Durante las últimas 24 horas, en Rusia se han registrado 228 nuevos casos de infección con coronavirus, informa este sábado la sede operativa rusa de gestión de la crisis del covid-19. De esta manera, la cifra total de contagios en el país se ha elevado a 1.264. 

En 62 regiones del país se han detectado casos positivos. 

La mayoría de los casos de infección se han contabilizado en la capital rusa: 817, de ellos 114 han sido recién detectados. De los 85 de la provincia de Moscú, 36 son nuevos, mientras que San Petersburgo ocupa el tercer lugar, con un total de 37 casos positivos (de ellos 11 han sido recién detectados). 

Al mismo tiempo, 4 pacientes han logrado superar la enfermedad en las últimas 24 horas, elevando el número de recuperados a 49.  

Primeros decesos - La sede operativa de gestión de la crisis del covid-19 ha confirmado este sábado 4 fallecimientos en el país a causa del coronavirus. 

Este 27 de marzo en Moscú murió una mujer, diagnosticada con coronavirus, convirtiéndose en la cuarta víctima de esta infección en el territorio ruso. La paciente, de 56 años, tenía solo un pulmón tras una enfermedad oncológica, y fue diagnosticada con neumonía después de su ingreso en el hospital - Leer texto completo

¿Qué será del coronavirus tras la pandemia?

[Sputnik / elcomunista.net] - El mundo que ya está bastante cansado de la crisis provocada por el nuevo coronavirus y empieza a pensar en el futuro y se pregunta, ¿cuándo acabará la pandemia? y ¿cómo evolucionará la enfermedad? 

Por Narmada Mokhapatra* - Alguien versado en el tema, como el jefe del laboratorio de microorganismos de la Escuela Médica y Biológica de la Universidad Federal del Lejano Oriente ruso, Mijaíl Schelkánov, contó a Sputnik su punto de vista sobre el fin de la pandemia y el posible comportamiento del coronavirus en el futuro.  

OCCIDENTE CONTINÚA LA BATALLA - Actualmente las regiones más afectadas por el virus son Europa y EEUU, así que lo más probable es que la pandemia termine cuando acaben los brotes de la enfermedad en estos países, dice el virólogo. 

Sin embargo, no mencionó ningún plazo porque, en su opinión, «lo que nos muestran actualmente EEUU y la Unión Europea es el siglo XVIII» - Leer texto completo

Brigada médica cubana hacia San Cristóbal y Nieves para combatir la Covid-19

[ACN / elcomunista.net] - En medio de la lucha contra la COVID-19 la solidaridad de Cuba sigue presente, motivo por el cual hoy parte una brigada médica hacia las islas caribeñas de San Cristóbal y Nieves. 

Durante el abanderamiento a los galenos, Santiago Badía González, secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud, dijo que ya suman más de 800 colaboradores cubanos que prestan servicios para enfrentar la pandemia, e informó que 45 países han solicitado su ayuda a la mayor de las Antillas. 

Los 34 colaboradores, entre médicos y licenciados en enfermería que hoy parten, pertenecen en su mayoría al Contingente Internacional de Médicos Especializados en Situaciones de Desastres y Graves Epidemias Henry Reeve. 

Los cuatro médicos y 30 enfermeros ratificaron, en esta capital, su compromiso y voluntad de dar lo mejor de sí en la batalla contra un enemigo invisible, el SARS-CoV-2 - Leer texto + fotos

Francia compra a China 1.000 millones de mascarillas para luchar contra el covid-19

[Sputnik / elcomunista.net] - Francia compró a China 1.000 millones de mascarillas médicas en el marco de la lucha contra el coronavirus, informó la Dirección General de Salud del país citada por la emisora de radio France Info. 

Cada semana se realizarán cuatro vuelos de China rumbo a Francia para transportar dichas mascarillas. Cada avión puede cargar 18,3 millones de mascarillas. 

Francia se enfrenta actualmente a un déficit de mascarillas, se puede comprarlas en farmacias solo por prescripción médica. 

El ministro de Exteriores francés, Jean-Yves Le Drian, comunicó antes que China ya envió a Francia un millón de mascarillas y otros medios de protección para contrarrestar la propagación del coronavirus - Leer texto completo

Acusan a EEUU de enviar refuerzos a grupos armados en Siria a guisa de ayuda humanitaria

[Sputnik / elcomunista.net] - EEUU se aprovecha de la situación con el coronavirus para enviar refuerzos a los grupos armados en Siria a guisa de ayuda humanitaria para los refugiados del campamento de Rukban, se desprende de una declaración conjunta de los centros de coordinación de Rusia y Siria. 

«EEUU busca aprovecharse cínicamente de la situación con la propagación del coronavirus y presiona al liderazgo de la ONU para, a guisa de suministros de medios de diagnóstico de la infección al campo de refugiados de Rukban, enviar allí un cargamento ‘humanitario’ en calidad de refuerzo para los rebeldes bajo su control», dice el documento.  

Se subraya que los problemas humanitarios de Rukban son «consecuencia directa de la ocupación ilegal de EEUU de este territorio sirio». 

«Rusia y Siria han tomado y tomarán todas las medidas necesarias para liberar cuanto antes y evacuar a los refugiados de Rukban al territorio controlado por el gobierno sirio», subraya el texto. 

Rukban está situado en la zona de Al Tanaf, controlada por las tropas estadounidenses - Leer texto completo

Arriban a Venezuela desde China unas 55 toneladas de ayuda técnica contra Covid-19

[Sputnik / elcomunista.net] - Un total de 55 toneladas de ayuda técnica humanitaria arribaron este sábado a Venezuela procedentes de China, para hacer frente al nuevo coronavirus (causante de la enfermedad Covid-19), informó la vicepresidenta del país sudamericano, Delcy Rodríguez. 

«Llega medio millón de kits de pruebas rápidas, llegan 50 mil de pruebas PCR, para seguir detectando y realizando las pruebas a nuestra población, han llegado también ventiladores (respiradores) para reforzar los hospitales centinelas (…) 

también estamos recibiendo tomógrafos, desfibriladores, cinco millones de mascarillas, (y) más de 100 mil trajes de aislamiento para el personal de salud», expresó Rodríguez desde el aeropuerto internacional de Maiquetía, en el estado La Guaira (norte). 

La vicepresidenta detalló que en el cargamento también llegaron lentes de seguridad, guantes y zapatillas, para que el personal de salud cuente con la protección requerida en estos casos. 

«También están llegando medicamentos: antivirales, sedantes y más de 30.000 unidades de Cloroquina, uno de los tratamientos que está siendo aplicado; hoy Rusia también certificó este tratamiento para ser aplicado en el tratamiento del covid-19; están llegando más de 70.000 termómetros infrarrojos para reforzar todos los puestos de acceso a Venezuela», dijo Rodríguez - Leer texto completo

viernes, 27 de marzo de 2020

El presidente de Lombardía llama «chacales» a los que tachan de «inútil» la ayuda rusa | Vídeo

[Sputnik / elcomunista.net] - El presidente de la región italiana de Lombardía, Attilio Fontana, tildó de «chacales» a las personas que acusan a Rusia de la inutilidad y la politización de su ayuda al país europeo en la lucha contra el COVID-19. 

«Es una cuestión política a la que responderé rápidamente. Como el gran poeta Dante solía decir: ‘No hablemos de ellos, sino mira y pasa’. Son controversias políticas en las que no participo», declaró el líder de la región en una entrevista en línea con la prensa extranjera. 

Attilio Fontana agredeció a Rusia la ayuda que está prestando a Italia para detener la propagación del virus. 

«Doy las gracias a nuestros amigos rusos que nos enviaron a los médicos, gracias por enviarnos a otras personas que pueden participar en la sanidad. Siempre hay alguien que quiere especular, siempre habrá ahí algún chacal», afirmó. 

Rusia envió un total de 15 aviones con ayuda médica a Italia. 

En la noche entre el 25 y 26 de marzo una delegación rusa de 104 especialistas militares, incluidos médicos y trabajadores sanitarios, llegó a Bérgamo para ayudar a gestionar la crisis provocada por el coronavirus - Leer texto + vídeo

Chile - Para los pobres no hay cuarentena: otra cara de la desigualdad en el país andino

[Sputnik / elcomunista.net] - Chile tiene un estado de catástrofe declarado desde el 19 de marzo, toque de queda nocturno y cuarentena total en ocho comunas (barrios), siete en su capital, Santiago. Sin embargo, para los sectores vulnerables del país estas medidas no son aplicables; son obligados a trabajar para subsistir.  

Por Carolina Trejo* - «Salgo a trabajar porque no tengo otra posibilidad. Los que salen a trabajar es por una obligación, o porque no tienen otra alternativa, nosotros que somos clase obrera estamos condenados a trabajar, y a exponernos a que nos infectemos», señala a Sputnik José C., comerciante ambulante de Santiago Centro. 

Desde que se decretó el estado de catástrofe y el toque de queda en el país sudamericano, las recomendaciones de las autoridades sanitarias —además del lavado profundo y continuo de las manos, el uso de mascarillas y evitar el saludo de contacto—, han sido reforzar el necesario distanciamiento social y eludir las aglomeraciones. 

Dos consejos que desde que se inició la Fase 4 para los pobres y asalariados de las ciudades son casi imposibles de cumplir, porque la gran mayoría vive de un salario mínimo o son pequeños comerciantes que 

deben trabajar para poder comer y pagar los gastos básicos del mes, o están haciendo largas colas para cobrar sus seguros de cesantía, producto de los despidos por la crisis del coronavirus - Leer texto completo

Venezuela - Asamblea Constituyente venezolana rechaza acusaciones de EEUU contra Maduro

[Sputnik / elcomunista.net] - La Asamblea Nacional Constituyente de Venezuela, integrada solo por oficialistas, expresó el viernes su rechazo a los señalamientos del Gobierno de Estados Unidos contra el presidente Nicolás Maduro y altos funcionarios de su Gobierno. 

«(El presidente de Estados Unidos, Donald) Trump acude a su órgano judicial para presentar esta bochornosa actuación, al mejor estilo de las películas del lejano oeste, violatoria de los derechos humanos (…) denunciamos esta salvajada política», dijo la primera vicepresidenta de la Constituyente, Tania Díaz, en declaraciones ofrecidas a la prensa desde el Palacio Federal Legislativo. 

Además, indicó que se trata de un nuevo intento de asesinato a Maduro, con el apoyo de agentes de Estados Unidos y Colombia. 

«Es un nuevo intento de llevar a cabo un golpe de Estado terrorista, bajo la modalidad operación encubierta para asesinar al presidente Nicolás Maduro y otros líderes de la Revolución Bolivariana», expuso. 

Esta reacción se produjo luego de que el Departamento de Justicia de Estados Unidos acusó al mandatario y a altos funcionarios de su Gobierno de estar implicados en una trama de tráfico de drogas y ofreció 15 millones de dólares por su captura - Leer texto completo

Rusia - Colocan carteles de estilo soviético para motivar a los trabajadores del nuevo hospital de Moscú

[RBTH / elcomunista.net] - “Obrero de la construcción, el tiempo pasa por minutos”, dice uno de los carteles. 

Las autoridades de Moscú comenzaron la construcción de un hospital de enfermedades infecciosas el pasado 12 de marzo. 

El hospital acogerá a pacientes diagnosticados con coronavirus. 

Las autoridades enfatizan la importancia de la nueva instalación. Dado que el virus se está propagando rápidamente, resultaba esencial construir y abrir el nuevo hospital en el plazo más breve posible; la fecha prevista de finalización es el 15 de abril. 

Para motivar a los trabajadores de la construcción y recordarles que el tiempo se está acabando, la oficina del alcalde de Moscú creó carteles de estilo soviético y los colocó por toda la obra. 

Muchos de los nuevos carteles muestran al alcalde de Moscú, Serguéi Sobianin, que posa como un  soldado de propaganda bolchevique - Leer texto + fotos

El desertor venezolano, Cliver Alcalá, se entrega a las autoridades de EEUU

[VTV / elcomunista.net] - El desertor venezolano Cliver Alcalá Cordones, quien fungía como cabecilla de los grupos de mercenarios entrenados en Colombia para perpetrar acciones conspirativas en Venezuela con el entrenamiento de asesores norteamericanos, 

se presentó este viernes ante agentes de la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI), para que mediaran en su entrega a la justicia de Estados Unidos (EEUU), reseñan medios de comunicación colombianos. 

Alcalá fue trasladado desde Barranquilla a Bogotá, donde desde el hangar de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA), viajará en un vuelo con destino a Norteamérica. 

Debido a las restricciones de vuelos internacionales que rige en este momento en Colombia por el coronavirus, las autoridades aeronáuticas levantarán la medida solo para el vuelo de traslado de Alcalá, con el fin de que sea enviado a Estados Unidos. 

El desertor venezolano que según fuentes oficiales, vivía hace dos años en Barranquilla y este 26 de marzo se declaró sorprendido por estar dentro del cartel de recompensas anunciados por EEUU, 

reconoció que estaba planeando un golpe de Estado contra el presidente Nicolás Maduro con armamento que fue incautado por la Policía en la vía Barranquilla-Santa Marta, conseguido con un contrato rubricado por Juan Guaidó y J.J. Rendón - Leer texto completo