[Sputnik / elcomunista.net] - En el futuro de México aparecen 
nubarrones aún más sombríos que los de la crisis económica de 1975, por 
efectos de la parálisis para contener la pandemia de coronavirus, que 
causa la enfermedad covid-19, dijo este viernes a Sputnik el doctor en 
economía Ignacio Martínez Cortés.  
Por Víctor Flores García* - «La realidad mexicana se encuentra ante un escenario económico 
absolutamente adverso, que no teníamos desde el año 1975, cuando el 
entonces presidente Luis Echeverría (1970-1976) tuvo un fuerte 
enfrentamiento con el empresariado mexicano», 
compara el economista que 
coordina el Laboratorio de Análisis en Comercio Economía y Negocios de 
la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). 
Además, alrededor de 36 instituciones financieras consultadas el 
Banco de México redujeron su expectativa de crecimiento para la segunda 
economía mexicana. 
Al mismo tiempo, la agencia calificadora de riesgo Moody’s anunció 
esta semana una recesión con una contracción de cuatro por ciento para 
este país, mientras que JP Morgan, una de las casas financieras más 
antiguas de EEUU, estima un derrumbe de siete por ciento de la economía 
mexicana en 2020 - Leer texto completo