[Sputnik / elcomunista.net] - En España, la familia Couso lleva 17 
años pidiendo justicia, casi dos décadas exigiendo que los soldados 
estadounidenses que asesinaron al cámara José Couso en Irak sean 
juzgados por crímenes de guerra. Pero la justicia no parece estar cerca.
Un 8 de abril de 2003, José Couso 
Permuy, hacía su trabajo como camarógrafo para el canal español Tele5 
desde el Hotel Palestine en Irak. 18 días antes, Estados Unidos había 
comenzado una guerra contra ese país por la supuesta tenencia de armas 
de destrucción masiva, una acusación que fue desmentida al poco tiempo, 
pero aún así no logró detener la agresión militar. 
En Bagdad, el Hotel Palestine se había 
convertido en un centro de trabajo para periodistas y corresponsales del
 mundo entero. Eso todos lo sabían. Sin embargo, ese día de abril un 
tanque del ejército estadounidense disparó su cañón de 120mm contra el 
hotel. 
El proyectil impactó en el piso 15, donde trabajaba el equipo de 
la agencia Reuters. Su periodista Taras Protsyuk murió en el acto, y 
José Couso, de 38 años, que filmaba desde un piso más abajo, resultó 
gravemente herido y a las pocas horas falleció mientras era operado en 
un hospital iraquí. 
José Couso Permuy dejó dos niños 
huérfanos, una viuda, una madre y una familia destrozada del dolor. Era 
el segundo de cinco hermanos. 17 años después de su asesinato su familia
 sigue luchando por hacer justicia - Leer texto completo
