[Sputnik / elcomunista.net] - El 8 de abril de 2010 se firmó el 
Tratado de Reducción de Armas Estratégicas START III. Actualmente, es el
 único documento vigente entre Rusia y Estados Unidos sobre la reducción
 de armas. 
 Sin embargo, el Tratado expira en febrero de 2021, y la 
Administración Trump aún no ha anunciado su intención de prorrogarlo. 
La ausencia de interés de EEUU para 
prologar el START III significa que no habrá ningún acuerdo, opina el 
analista político ruso, Alexandr Lukiánov, consultado por Sputnik. 
«Dado que todos los demás acuerdos 
dejaron de existir, este Tratado es el único documento que regula algo. 
Pero, de hecho, vemos que EEUU no muestra ningún interés en prolongarlo.
 Dicen que si se preserva, necesitará modificaciones. Pero, en otras 
palabras, eso quiere decir que no habrá acuerdo», comentó el también 
periodista internacional en declaraciones a la agencia. 
No obstante, el experto señaló que hay 
esperanza de que el Tratado continúe su vigencia, si los demócratas 
llegan al poder en Estados Unidos. 
«Si Trump pierde las elecciones en 
noviembre y los demócratas llegan al poder, teóricamente Joe Biden, 
quien participó en el desarrollo de este Tratado, podría anunciar el 
interés de EEUU en prolongarlo. 
Pero aun así, es poco probable que haga 
este paso, nada más llegar al poder, puesto que se percibirá en EEUU 
como uno a favor de Rusia» - Leer texto completo
