sábado, 6 de junio de 2020

Venezuela recibe el sexto cargamento de ayuda de China para la lucha contra el Covid-19

CARACAS (Sputnik) — A Venezuela llegó el sexto cargamento de ayuda humanitaria de China con materiales para la lucha contra la propagación del coronavirus.

En un acto de recepción del cargamento, celebrado en el Aeropuerto Internacional de Maiquetía, en el estado La Guaira, tomaron parte el embajador chino en Venezuela, Li Baorong, la vicepresidenta del país sudamericano, Delcy Rodríguez, y el canciller venezolano, Jorge Arreaza, entre otros.

"Primero que nada, en nombre del presidente Nicolás Maduro agradecer al presidente Xi Jinping, a su Gobierno, al pueblo de la República Popular China, representado acá por el excelentísimo embajador Li Baorong, por esta importante asistencia humanitaria que ha venido dando a Venezuela en los últimos tiempos para controlar y prevenir el COVID-19 en Venezuela", declaró Rodríguez.
La vicepresidenta destacó que el nuevo lote contiene "casi 80 toneladas de insumos médicos", así como "los utensilios y materiales de protección de bioseguridad para nuestro personal médico".

Además, "hemos traído desde China maquinarias y todos los accesorios que se requieren para procesar las pruebas PCR para la detección del COVID-19", señaló - Leer texto completo + temas relacionados

 

energía - los países de la OPEP+ acuerdan prorrogar el recorte petrolero hasta finales de julio

BEIRUT (Sputnik) — Los países de la OPEP+ acordaron prorrogar el recorte petrolero hasta finales de julio, comunicó el ministro de Energía emiratí, Suhail al Mazroui.
"Gracias a Dios, se llegó a un acuerdo universal para prolongar el acuerdo sobre el recorte de la producción petrolera hasta finales de julio", tuiteó el ministro.
Según distintas fuentes de varias delegaciones reunidas hoy de forma remota para debatir el futuro del acuerdo, la OPEP+ decidió mantener en julio el recorte petrolero en 9,7 millones de barriles diarios.

El 12 de abril, la OPEP y 10 productores independientes (Azerbaiyán, Baréin, Brunéi, Kazajistán, Malasia, México, Omán, Rusia, Sudán y Sudán del Sur) anunciaron un nuevo recorte petrolero para estabilizar el mercado tras el desplome de los precios deanunbido al exceso de oferta y el impacto del coronavirus.

El plan preveía ajustes a la baja en tres etapas: en 9,7 millones de barriles diarios (mb/d) en mayo y junio; en 7,7 mb/d, en los seis meses siguientes; y en 5,8 mb/d, del 1 de enero de 2021 al 30 de abril de 2022.

Los miembros de la OPEP+ deben realizar estos recortes con respecto a la producción de octubre de 2018, a excepción de Arabia Saudí y Rusia, que usarían como referencia el nivel de 11,0 mb/d.

Acuerdo OPEP+ contribuirá a la recuperación de la economía, dice ministro venezolano - Leer texto + temas relacionados

EEUU: el ‘rinoceronte gris’, la Biblia y el ‘momento Nixon’

[Sputnik / elcomunista.net] - El homicidio de Floyd fue el grano que derrumbó el cono donde se habían acumulado agravios: la sórdida desigualdad de la plutocracia (mas que democracia), el abandono de los ‘millennials’, su violencia inherente, sobrecargada de armas de fuego, y su sicología de sometimiento por su policía doméstica y su ejército foráneo en sus múltiples guerras.

Por Alfredo Jalife-Rahme* - Se puede discutir si se trata de una guerra racista o de una guerra de clases. Yo me inclino por una guerra civil multifactorial, donde resalta la guerra demográfica de los blancos anglosajones y protestantes (los WASP, por sus siglas en inglés), frente al ascenso irresistible de los latinos, su segunda minoría, y la tensión permanente con los afro, su tercera minoría, además de la patente guerra generacional entre los baby boomers y los millennials.

La dinámica de su segunda guerra civil está escrita en el muro con dos cosmogonías incompatibles cuando cada una de ellas reclama su lucha existencial.

No se puede soslayar la segunda fase del Síndrome de Estrés Post-Traumático, en medio de un controvertido confinamiento que enfrentó a tirios y troyanos: la furia, después de la inicial «negación», que se desparramó en forma insólita en cerca de 40 ciudades incendiadas y vandalizadas en el país.

Tampoco se puede minimizar la infiltración deliberada de grupos extremistas tanto de izquierda, Antifa —vinculada al mega-especulador George Soros—, como al supremacismo blanco.

El fallido impeachment de los Demócratas ahondó mas su patente fractura.

Se antojan dos escenarios para la elección de noviembre - Leer texto completo

Cuba reporta 40 nuevos casos positivos a la Covid-19, ningún fallecido y siete altas médicas

[ACN / elcomunista.net] - Al cierre del día de ayer, 5 de junio, se encuentran ingresados en hospitales 553 pacientes, sospechosos 312 y confirmados 233. Vigilancia en la atención primaria de salud mil 817.

Para COVID-19 se estudiaron 2 mil 004 muestras, resultando 40 muestras positivas. El país acumula 116 mil 468 muestras realizadas y 2 mil 173 positivas (1,9%). Por tanto, al cierre del día de ayer se confirman 40 nuevos casos, para un acumulado de 2 mil 173 en el país.

Los 40 casos confirmados fueron cubanos. De ellos 22 (55%) con fuente de infección en el extranjero 17 (42,5%) fueron contactos de casos confirmados y uno (2,5%) sin precisar la fuente de infección.

De los 40 casos diagnosticados, 32 (80%) fueron hombres y 8 (20%) mujeres. Los grupos de edades más afectados fueron el de menores de 40 años con 17 (42.5 %), seguido por el de más de 60 años con 14 casos (35.0 %) y el de 40 a 60 años con 9 casos, para un 22.5%. El 32,5% (13) de los casos positivos fueron asintomáticos - Leer texto completo

No puedo respirar’, un grito que se oye desde Sídney a París, pasando por Otawa o Londres (Vídeos)

[RTVE / Sputnik] - Las protestas antirracistas han prendido en diversos puntos del globo.

Decenas de miles de personas han marchado este sábado por varias ciudades de Francia, Reino Unido, Canadá y Australia para protestar contra el racismo tras la muerte en Estados Unidos  a manos de un policía, de George Floyd.

En Australia, miles de manifestantes han marchado este sábado por varias ciudades para protestar contra el racismo y las muertes de aborígenes australianos cuando se encontraban bajo custodia de las autoridades.

«El racismo es una pandemia», «el silencio blanco es violencia» y «detengan las muertes bajo custodia policial», son algunos de los carteles que acompañaban a banderas aborígenes durante la marcha este sábado en Sídney, donde se congregaron unos 10.000 personas.

Entre las muertes de aborígenes se encuentra la de David Dungay, de 26 años, quien falleció en 2015 en el hospital de una prisión de Sídney mientras era inmovilizado por cinco guardias.

«No puedo respirar», exclamó hasta 12 veces Dungay antes de perder la vida. Unas palabras similares a las que pronunció la semana pasada el afroamericano Floyd mientras un policía le presionara el cuello con la rodilla en Mineápolis, Estados Unidos - Leer texto completo + videos

Colombia - Otra pandemia se expande por correo electrónico

[Sputnik / elcomunista.net] - El ciberdelito, enemigo que acecha a usuarios detrás de pantallas de computadores y móviles, se viralizó también en esta época de cuarentena en Colombia, obligada por la pandemia del COVID-19, y ha alcanzado niveles insospechados.

Por Andrés Pachón* - La práctica de enviar correos electrónicos y mensajería online mediante chats y aplicaciones móviles que dirigen usuarios a un sitio web falso con el fin de obtener su información personal, como claves de acceso y otros datos para robar cuentas bancarias, mejor conocida como phishing, es una de las más empleadas, pero no la única.

Las alertas se han encendido en este país en las últimas semanas.

«Estamos en una etapa donde el valor de la información y sus datos en Internet están cobrando un valor significativo.

Estamos observando que los cibercriminales están utilizando de manera masiva diferentes vectores de ataque», dijo en días pasados a la emisora Blu Radio el mayor Félix Daniel Miranda, responsable del Centro de Capacidades de Ciberseguridad de Colombia, unidad adscrita a la Policía Nacional.

De acuerdo con Miranda, las denuncias por ciberdelitos se incrementaron 353% entre enero y mayo de este año, con lo cual pasaron de 357 a 1.600 casos, en los que se han identificado delitos como violación de los datos personales, suplantación y hurto o transferencias no concedidas - Leer texto completo

Protesta contra la violencia policial frente a la Casa Blanca (Vídeo)

[Sputnik / lcomunista.net] - Los manifestantes se congregaron en el parque Lafayette Square, frente a la residencia presidencial, para rendir homenaje al afroamericano George Floyd, que murió asfixiado durante una detención violenta, y protestar contra la brutalidad policial.

Mientras que en algunas ciudades de EEUU las protestas derivaron en disturbios masivos, la capital del país norteamericano vive una jornada relativamente pacífica. 

Los manifestantes exigen justicia para Floyd y otras víctimas afroamericanas de la violencia policial, así como la dimisión de Donald Trump.

Desde el 25 de mayo se ha reavivado con fuerza el movimiento Black Lives Matter, poniendo sobre la mesa el debate de los derechos de la minoría afrodescendiente de EEUU. Las manifestaciones de protesta se han extendido por EEUU y varios países - Ver texto + video

Argentina - la pandemia agudiza las contradicciones del capital… también las nuestras

x Sergio Zeta [lahaine.org] - Covid 19 y alternativas populares

(...) No hace falta abundar en que la profunda crisis que sacude a la humanidad no se debe a la pandemia del Covid 19, sino que el virus actúa reflejando y magnificando lo que la sociedad, organizada bajo el imperio del capital, ya venía incubando.

Asimismo, la propia existencia de la pandemia echa raíces en la destrucción de los hábitats naturales y en los sistemas de producción alimentaria que el capitalismo promueve.

(...) Hay más interrogantes que certezas. Lo seguro es que el capitalismo está cruzado por una crisis civilizatoria sin parangón que avanza sin pausa sobre nuestros cuerpos, nuestras mentes, nuestros deseos, nuestra vida en general.

La alternativa no admite parches ni recetas ya probadas y fracasadas.

Los pueblos, como se demostró durante todo el 2019 hasta la cuarentena de alcance casi mundial, no tenemos tolerancia ilimitada, nos ponemos de pie una y otra vez para decir basta.

La rebelión del pueblo de los EEUU, que ha salido masivamente a las calles en decenas de ciudades a repudiar el asesinato de George Floyd a manos de la policía racista, puede ser un indicador de que, apenas puedan, los pueblos retomarán el camino de la rebelión.

En algunos lugares de la Argentina, como en Córdoba, Chubut, Rosario, La Plata y otras localidades, incipientemente se ha retomado el camino de la lucha en las calles, a pesar de que todavía prima el consenso sobre la “unidad nacional”.

El capital está cruzado cada vez por mayores contradicciones ¿sabremos superar las nuestras? - Leer texto completo

tecno guerra - La 5G, nuevo espacio de la carrera armamentista

x Manlio Dinucci [lahaine.org] - Mientras Canadá anuncia la extradición de Meng Wanzhou, presidente de Huawei, el régimen estadounidense expone el aspecto militar de la tecnología 5G

El Pentágono anuncia el inicio, en julio, de la instalación de una red experimental 5G en la base aérea de Nellis, Estado de Nevada. Dicha red comenzaría a funcionar en enero de 2021.

Fue precisamente en la base aérea estadounidense de Nellis donde se realizó en marzo Red Flag, la maniobra aérea más importante de EEUU, con la participación de Alemania, España e Italia.

Las fuerzas aéreas de estos tres últimos países participaron con varios aviones de combate de fabricación estadounidense F-35 que, según fuentes oficiales, han sido "integrados a los mejores dispositivos de la aviación militar americana" para "explotar al máximo las posibilidades de las aeronaves y sistemas de armas disponibles", incluyendo por supuesto el armamento nuclear.

Para la Red Flag de 2021 ya estarían funcionando, para ponerlas a prueba en un entorno real, redes móviles de 5G conformadas con torres que teóricamente podrían armarse y desarmarse en menos de una hora para cambiar rápidamente de posición geográfica, según las necesidades de la operación en marcha.

La base aérea de Nellis es la quinta seleccionada por el Pentágono para realizar experimentos con el uso de la tecnología 5G. Las demás bases seleccionadas están en los Estados de Utah, Georgia, California y Washington - Leer texto completo

pandemia - Alicia Bárcena responde a qué puede aportar la Cepal para superar esta crisis

[RT] - En esta edición de Conversando con Correa, el expresidente de Ecuador recibe a Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América latina y Caribe, CEPAL

cuyo punto de vista permite un diagnóstico pormenorizado de los problemas socio-económicos endémicos de la región, que en esta ocasión, además, viene acompañado de propuestas claras y concretas para su paulatina solución - Ver vídeo

América - Jueza norteamericana sentencia que el caso argentino por YPF continúe en EEUU

[Sputnik / elcomunita.net] - La jueza estadounidense Loretta Preska rechazó este viernes la solicitud argentina que pedía trasladar a su país la demanda por la expropiación de la petrolera YPF, así que el caso continuará bajo la órbita del tribunal del Distrito Sur de Nueva York que ya ha emitido varias sentencias desfavorables en contra de la nación sudamericana.

«Jueza Preska falla en contra de YPF y Argentina», confirmó el viernes las redes sociales el economista Sebastián Maril, especialista en las demandas que afronta el país sudamericano en EEUU.

En junio de 2019, la Corte Suprema de EEUU reivindicó como competente en la causa al tribunal del Distrito Sur de Nueva York, donde la jueza Preska ha fallado a favor de la demanda de Burford Capital, que compró los derechos de un inversor quebrado de YPF para litigar en su nombre, la empresa española Petersen.

Dos meses antes, la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York en EEUU también habilitó a Burford a querellarse contra Argentina, que pedía replantear un fallo anterior del tribunal - Leer texto completo

viernes, 5 de junio de 2020

A los 15 años, patinadora rusa Trúsova entra en Libro Guinness de los Récords por tercera vez

[RBTH / elcomunista.net] - Esta joven estrella del patinaje artístico que acaba de cambiar de entrenador, no piensa conformarse con lo que ya ha conseguido y está trabajando en un nuevo salto que ningún atleta ha hecho nunca en los grandes torneos.

La rusa Alexandra Trúsova, de 15 años de edad, entró por tercera vez en el Libro Guinness de los Récords por su cuádruple flip en el programa libre de la final del Gran Premio que se celebró en diciembre de 2019 en Turín. Es la primera mujer que ha realizado este salto en una competición oficial - Ver texto completo + video

Bancos, redes sociales, supermercados y farmacéuticos: los segadores de la pandemia

[Sputnik / elcomunista.net] - Da la impresión de que la pandemia está arrasando el mundo y volviéndolo infértil, arruinando las perspectivas económicas de todos, pero eso no es completamente cierto. Los negocios por Internet, los bancos, los supermercados y la industria farmacéutica parecen ser son los grandes beneficiados por la crisis del covid-19.

Por Lucía Barrios* - Los sobreprecios en los insumos médicos y en los alimentos son los ejemplos que más destacan analista para explicar que algunos están llenando sus arcas en medio de la crisis.

«Hay sectores que se están beneficiando enormemente de la crisis y a escala mundial. Hay datos que son aterradores. Hay sobreprecios en los insumos médicos y los supermercados aumentaron un 10 por ciento el precio de sus productos.

Hay gente que se ha vuelto muy rica durante esta crisis y que luego aparece diciendo que va a arrimar el hombro para superar este drama a escala global», dijo a Sputnik el antropólogo español Sergio Pascual, miembro del consejo ejecutivo del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag).

Para él, son solo «migajas que dan en comparación con los beneficios que están obteniendo».

Por su parte, el politólogo e historiador ecuatoriano Juan Paz y Miño, profesor de la Pontificia Universidad Católica y exvicepresidente de la Asociación de Historiadores Latinoamericanos y del Caribe, dijo a esta agencia que varias empresas han «aprovechado» la pandemia para hacer buenos negocios en contra de la necesidad de los estados y de la propia sociedad.

«En el medio de esta pandemia ha habido aprovechadores de ocasión. Las élites empresariales de América latina han utilizado esta situación para imponer sus planteamientos sobre la reducción de los derechos laborales, sobre el no pago de impuestos y para pedir que se reduzca el Estado», sostuvo - Leer texto completo

región - También el coronavirus es desigual en América Latina

[Sputnik / elcomunista.net] - La idea de que el covid-19 afecta todos por igual es una mentira: los más pobres y las empresas pequeñas son los grandes perdedores de la pandemia en Latinoamérica.

Por Lucía Barrios* - Según datos de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), alrededor de 37,7 millones de personas estarán desempleadas en la región a partir de la pandemia y casi 30 millones de personas caerán a la pobreza.

Mientras los sectores más altos de la sociedad pueden asegurar su ingreso por medio del teletrabajo y las farmacias y supermercados aumentan el precio de los productos hasta un 10 por ciento, los empleos informales, los cuentapropistas y las pequeñas y medianas empresas son los que enfrentarán el verdadero peso de la crisis, lo que significa un severo daño para la economía latinoamericana y un gran retraso en su futura recuperación, sostienen varios analistas.

«El desempleo está sucediendo en los sectores más vulnerables de la población. No está afectando a los sectores altos. Ellos han podido mantener el empleo gracias al teletrabajo y a las ayudas que se presta al gran sector empresarial.

Mientras que el cuentapropismo, las pequeñas empresas y el sector informal son los más golpeados», dijo a Sputnik el antropólogo y exdiputado español Sergio Pascual, miembro del consejo ejecutivo del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag) - Leer texto completo

EEUU - ¿Podrá Trump sostener dos guerras frías y dominar la violencia antirracial?

[Sputnik / elcomunista.net] - Desde hace más de 200 años EEUU viene promoviendo protestas, disturbios, terrorismo y golpes en países cuyos gobernantes se oponen a la voluntad de Washington, pero ahora le ha tocado probar sus recetas en su propio terruño.

La historia del mundo viaja del Oriente al Occidente, pues Europa es innegablemente el fin de la historia y Asia es el comienzo
(Hegel G.W.F., The Philosophy of History, 1956)

Por Vicky Peláez* - Ya son diez días de disturbios, saqueos y vandalismo por el asesinato del ciudadano afroamericano George Floyd los que están estremeciendo al país, obligando a las principales ciudades a declarar el toque de queda para evitar la caída de Norteamérica al abismo.

Sin embargo, y a pesar de todo esto, la retórica beligerante de Donald Trump y de su administración contra China y Rusia está creciendo día a día.

Tal es la paranoia interna estadounidense antirrusa y antichina que el actual asesor de la seguridad nacional de EEUU, Robert O’Brien, señaló a China, Irán y también a los rusos de promover la violencia que está azotando a Estados Unidos en estos días.

A la vez la exasesora de la seguridad nacional de Barack Obama y la exembajadora de EEUU en las Naciones Unidas, la demócrata Susan Rice, acusó a Rusia, basándose en su «experiencia», de «estar detrás de las manifestaciones violentas en Norteamérica» en FOX News - Leer texto completo

EEUU - multimillonarios aumentaron su fortuna en $565.000 millones desde marzo

[Sputnik / elcomunista.net] - La riqueza total acumulada de los multimillonarios estadounidenses aumentó en 565.000 millones de dólares entre el pasado 18 de marzo hasta la fecha, reveló en sus estudio el Instituto de Estudios Políticos (IPS, por sus siglas en inglés).

«Entre el pasado 18 de marzo y el 4 de junio, la riqueza total acumulada de los multimillonarios estadounidenses se elevó en 565.000 millones de dólares, un aumento del 19,15 por ciento. Los mercados han crecido, pero ciertas fortunas individuales han aumentado considerablemente por ganancias del mercado», se desprende del estudio.

Mientras, la Oficina de Estadísticas Laborales anunció este jueves que otros 1,9 millones de estadounidenses solicitaron subsidio por desempleo en la última semana, lo que eleva el número total de solicitudes a más de 42,6 millones desde el pasado 18 de marzo.

La fortuna del fundador de Amazon y hombre más rico del mundo, Jeff Bezos, aumentó en 36.200 millones de dólares; la del fundador y primer ejecutivo de Facebook, Mark Zuckerberg, en 30.100 millones;

del fundador de la compañía SpaceX, el magnate Elon Musk, en 14.100 millones; de los cofundadores de Google, Sergey Brin y Larry Page, en 13.900 y 13.700 millones, respectivamente - Leer texto completo

Ni murciélagos ni guerra biológica: detrás de la pandemia está el cambio climático

[Sputnik / elcomunista.net] - Unos murciélagos mal cocinados en China fueron el origen de la diseminación del nuevo coronavirus que azota al mundo, dice una de las teorías más difundidas por las redes sociales, mientras que otras más conspirativas lo atribuyen a una guerra biológica desde un megalaboratorio de la ciudad de Wuhan.

Por Carlos Alberto Quiroga* - Aunque muchos parecen tomar estas historias como explicación suficiente de la pandemia de covid-19, el investigador, activista, ecólogo y diplomático boliviano Pablo Solón, quien ocupó diversas responsabilidades en el Gobierno de Evo Morales entre 2006 y 2011, llama la atención sobre la que considera verdadera causa de fondo del problema: el cambio climático.

«El coronavirus y la deforestación están interrelacionados», escribió Solón recientemente en un artículo publicado por el Observatorio Boliviano de Cambio Climático y Desarrollo, iniciativa de la Fundación Solón que a su vez es parte de una red global de entidades de defensa del medio ambiente.

El análisis del experto ambiental coincidía con el inicio de una aceleración del crecimiento de la pandemia de covid-19 en Bolivia, que tras un lento avance desde marzo ha comenzado a duplicarse cada diez días en el último mes, para superar los 10.000 casos esta semana - Leer texto completo

escape - cómo varios sacerdotes católicos ayudaron a los nazis a esquivar a la justicia

[Sputnik / elcomunista.net] - Con el fin de la Segunda Guerra Mundial los criminales de guerra del Reich no podían pensar en nada que no fuese salvarse el pellejo.

Querían esquivar ser juzgados por sus crímenes, así que decidieron escapar a otros países. Hubo quienes decidieron ayudarlos. Entre ellos, sacerdotes de la Iglesia católica.

Los criminales nazis empezaron a buscar un lugar seguro y a abandonar su Reich como ratas escapando de un barco que se estaba hundiendo. Las rutas de escape para los exmiembros de las SS aparecieron precisamente cuando la caída del Reich se hizo obvia e inevitable: dichas rutas pasaron a conocerse como líneas de ratas —ratlines, en inglés—. Hubo varias rutas, pero entre ellas destacaron tres principales.

La primera comenzaba en Alemania, atravesaba España y llegaba a su punto final en Argentina. La segunda línea de ratas atravesaba las ciudades italianas de Roma y Génova y terminaba en algunos países sudamericanos, y la tercera atravesaba territorio de algunos países de Oriente Medio y tuvo su punto final, también, en algunos países de América Latina.

La existencia de estas líneas ayudó a muchos exintegrantes de las SS a escapar de la justicia. Durante muchos años vivieron en algunos países sudamericanos e incluso trabajaron para gobiernos locales o para Estados Unidos.

Pero es cierto que hubo casos en los que los servicios especiales de Israel atrapaban a los nazis en su escondite y los transportaban a Israel para poder procesarlos por tomar parte en el Holocausto - Leer texto completo

Reino Unido - Continúan las protestas por la muerte de George Floyd

[Sputnik / elcomunista.net] - Las protestas por la matanza de George Floyd y en solidaridad con el movimiento ‘Black lives matter’ (Las vidas de los negros importan) continúan en Reino Unido pese a que son ilegales bajo las restricciones del coronavirus.

Un grupo numeroso hizo la genuflexión, en símbolo de resistencia a la violencia policial y el racismo, en Trafalgar Square, mítico foco de revolución y rebelión del centro de Londres.

Dos concentraciones están previstas este fin de semana ante el Parlamento de Westminster (el sábado 6 a las 12.00 horas GMT) y la embajada de Estados Unidos en Londres (domingo 7 a las 13.00 GMT).

Otros actos se han convocados en distintas ciudades del Reino Unido, tras las manifestaciones que se sucedieron días atrás en Birmingham y Manchester, entre otras localidades.

Las concentraciones de más de seis personas están prohibidas en Inglaterra, según las reglas del desconfinamiento - Leer texto completo

Bolivia - Diputados demandan a 2 ministros bolivianos por corrupción en compra de gases lacrimógenos

[Sputnik / elcomunista.net] - Diputados del Movimiento Al Socialismo (MAS) de Bolivia plantearon este viernes un juicio penal contra los ministros de Gobierno y de Defensa por supuesta corrupción en una reciente compra estatal de materiales antidisturbios, en un nuevo escándalo que golpea al Gobierno interino de Jeanine Áñez.

«Hemos presentado esta denuncia por corrupción contra el ministro del terror (Gobierno) Arturo Murillo y su testaferro ministro (de Defensa, Fernando) López, porque le está haciendo su trabajo sucio», dijo a reporteros Franklin Flores, uno de los siete legisladores masistas que firmaron la demanda.

El parlamentario indicó que la demanda fue presentada en la Fiscalía en Materia de Corrupción y busca sanción penal contra ambos ministros por delitos de tráfico de influencias, negociaciones incompatibles con el ejercicio de sus funciones, incumplimiento de deberes y contratos lesivos al Estado.

El caso saltó el pasado fin de semana, a partir de una denuncia de prensa que presentó documentos de la compra de gases lacrimógenos realizada en diciembre pasado, menos de un mes después de que se instalara el actual Gobierno transitorio - Leer texto completo