(Sputnik / elcomunista.net) - La Marina 
de Guerra de Perú confirmó el viernes que el exasesor presidencial, 
Vladimiro Montesinos, realizó llamadas telefónicas en las mismas fechas 
en las que, según denuncias, se habría comunicado con un exmilitar para 
coordinar un soborno al Pleno del Jurado Nacional de Elecciones con el 
objetivo de que favorezca a la candidata presidencial por el partido 
Fuerza Popular (derecha), Keiko Fujimori.
«El 28 de 
mayo último, el interno Montesinos Torres solicitó autorización para 
llamar (telefónicamente) los días 10 y 23 de junio a su pareja, quien 
está debidamente identificada al igual que su número telefónico. La 
autorización fue concedida por el jefe del Centro de Reclusión de Máxima
 Seguridad (CEREC)», indicó la Marina en un comunicado.
En el 
comunicado, la Marina reconoce que las llamadas hechas por Montesinos no
 fueron a su pareja sino a «personas que no están registradas ni 
autorizadas» por el personal del CEREC.
Montesinos,
 exasesor del expresidente Alberto Fujimori (1990-2000), padre de Keiko,
 se encuentra preso por delitos de corrupción y lesa humanidad en el 
CEREC, una cárcel de máxima seguridad administrada por la Marina de 
Guerra.
En una 
denuncia reciente hecha por el excanciller y político, Fernando Olivera,
 éste mostró a la prensa audios telefónicos en los que Montesinos 
coordinaba con un exmilitar el pago de un millón de dólares a tres 
miembros del Pleno del JNE para que favorecieran a Keiko Fujimori en los
 resultados del balotaje que disputó el 6 de junio frente al candidato 
Pedro Castillo, de Perú Libre (izquierda).
Cuando
 se presentaron los audios, causó sorpresa que un interno de alta 
peligrosidad como Montesinos tuviera acceso a una línea telefónica para 
coordinar un delito, quedando la duda si las llamadas presentadas habían
 sido hechas desde el CEREC, el único lugar desde donde el reo podría 
comunicarse; duda que ha sido disipada el viernes por la Marina.
Actualmente el Pleno del JNE se 
encuentra resolviendo los pedidos de nulidad presentados por Keiko 
Fujimori para anular actas de votación y así restarles votos a Castillo,
 quien al final del conteo oficial ha quedado en primer lugar en el 
balotaje, aunque por ligero margen.
El intento de soborno de Montesinos, 
un personaje ligado históricamente a la familia Fujimori, habría buscado
 que algunos miembros del Pleno del JNE aceptaran los pedidos de nulidad
 de Keiko con el fin de alterar los resultados de los comicios - 
Ver texto