[Sputnik / elcomunista.net] - Ante el riesgo de pérdida de empleos 
formales por la pandemia de COVID-19 en México, el académico e 
investigador emérito Lorenzo Meyer considera que tras la emergencia el 
Gobierno mexicano debe encabezar el examen de conciencia de la sociedad 
sobre la economía basada en la «inercia del mercado». 
De ahí que —en entrevista con Notimex—, 
el académico señaló que la cuestión laboral es un tema de mucho fondo y 
cuando «digamos ‘haiga sido como haiga sido’ para salir de la crisis 
sanitaria, ya es tiempo de que se analice que este tipo de sociedad no 
es justo ni conveniente para el México del siglo XXI». 
Por lo anterior, el Gobierno debe 
encabezar el cambio laboral y económico, «la pandemia nos obliga a verlo
 más de frente, a intentar responderle de una manera más radical, pues 
el capitalismo mexicano es muy brutal y duro —como todos los 
capitalismos— pero en algunos países los gobiernos lo moderan». 
En su opinión, el Gobierno tiene que 
empezar a cambiar el actual modelo económico, «porque el propio mercado y
 la inercia no van a modificar nada, al contrario, van a quizá, ahondar 
el problema tras la crisis» - Leer texto completo