(Sputnik / elcomunista.net) - El presidente de Ucrania, Vladímir
Zelenski, expresó su disposición a sostener conversaciones sobre la
solución al conflicto en Donbás en el marco del Cuarteto de Normandía
(Alemania, Francia, Rusia y Ucrania).
«Estoy dispuesto a que todos nosotros,
los cuatro juntos, tomemos parte. El tema de seguridad en el este de
Ucrania y la desocupación de nuestros territorios, son problemas que se
resuelven en las reuniones» en el formato de Normandía, dijo el
mandatario ucraniano en una rueda de prensa.
En este contexto, Zelenski informó de
que el próximo 19 de abril se celebrará otra reunión de los asesores
políticos de los líderes del Cuarteto de Normandía que se dedicará a los
pasos para cumplir los Acuerdos de Minsk.
Expresó su esperanza de que el alto el fuego en el este de Ucrania «se restablezca tras la reunión de los asesores».
Este viernes el presidente ucraniano
llegó a París para sostener consultas con su homólogo francés, Emmanuel
Macron, sobre la escalada de tensiones en Donbás.
A la reunión también acudió por teleconferencia la canciller federal de Alemania, Angela Merkel.
«Discutimos la situación acerca de la
seguridad en el este de Ucrania, el alto el fuego que se mantuvo desde
el 27 de julio de 2020», dijo Zelenski ante la prensa tras la reunión.
Agregó que les informó a Macron y Merkel sobre las violaciones del alto el fuego en Donbás.
El este de Ucrania –Donbás– lleva
siete años sumido en un conflicto armado entre las tropas de Kiev y las
autoproclamadas repúblicas de Donetsk y Lugansk, que se opusieron al
golpe de Estado ocurrido en febrero de 2014.
Los Acuerdos de Minsk, suscritos en
septiembre de 2014 y en febrero de 2015, sentaron las bases para una
solución política al conflicto, pero no han derivado hasta ahora en el
cese de la violencia, cuyo resultado las Naciones Unidas estiman en unos
13.000 muertos.
El Cuarteto de Normandía y el Grupo de
Contacto Trilateral (Rusia, Ucrania y la Organización para la Seguridad
y la Cooperación en Europa) son las principales plataformas de
consultas que buscan resolver el conflicto entre el Gobierno ucraniano y
las milicias de Donbás.
Los líderes de Alemania, Francia,
Rusia y Ucrania, al reunirse el 9 de diciembre de 2019 en París,
alentaron al Grupo de Contacto Trilateral a facilitar en lo que quedaba
del año la
liberación y el intercambio de los detenidos en relación con
el conflicto en Donbás conforme al principio de ‘todos por todos’, y
partiendo de que el Comité Internacional de la Cruz Roja y otros
organismos internacionales tendrían acceso pleno e incondicional a todos
los detenidos - Ver texto