martes, 30 de junio de 2020

cambios - Constitución rusa de 1993 hasta hoy

[Sputnik / elcomunista.net] - Este miércoles, 1 de julio, finaliza la votación sobre las más de 200 enmiendas que aspiran a actualizar la Carta Magna rusa vigente desde 1993.

La Constitución es la ley fundamental de la Federación de Rusia, que tiene un rango superior en todo el territorio del país y establece las bases de su estructura social, económica y política.

La Carta Magna vigente de la Federación rusa fue aprobada el 12 de diciembre de 1993 en un referéndum con el 58,4 por ciento de votos a favor.

EL PROYECTO DE LA CONCORDIA - El 20 de mayo de 1993 el entonces presidente de Rusia, Borís Yeltsin, creó por un decreto el Consejo Constitucional, un órgano consultivo no permanente que se dedicó a elaborar un texto único sobre la base de dos proyectos:

uno preparado por un comité parlamentario y uno proveniente de la Administración presidencial. Estos dos textos diferían en cuanto a cuestiones relativas a las funciones de los organismos públicos superiores.

Una vez elaborado el llamado proyecto de la concordia -que se fundamentaba en la propuesta del presidente- el texto fue afinado por representantes de las regiones, legisladores y diferentes grupos de trabajo antes de someterlo a votación - Leer texto completo

Bolivia - Municipios del país toman la iniciativa en lucha contra la pandemia

[Sputnik / elcomunista.net] - Los municipios de Bolivia, manejados en gran parte por el Movimiento Al Socialismo (MAS), declararon este martes que ganarán protagonismo en la lucha contra la pandemia de covid-19 tras lograr del parlamento una ayuda económica que no pudieron conseguir del Gobierno provisional.

«Celebramos la promulgación de la ley que nos devuelve parte de recursos no utilizados en proyectos petroleros, que destinaremos a enfrentar la pandemia con políticas solidarias», dijo Álvaro Ruiz, de la Federación de Asociaciones Municipales de Bolivia (FAM) en una declaración divulgada por su oficina de prensa.

La declaración tuvo lugar al día siguiente de que la presidenta transitoria Jeanine Áñez firmara una ley, que sus ministros habían criticado duramente, para canalizar a los gobiernos municipales un total de 200 millones de dólares destinados a responder a la emergencia sanitaria.

El financiamiento quedó confirmado mientras el avance de la pandemia en Bolivia se aceleraba, provocando hasta el lunes 32.125 contagios confirmados, incluidos 1.071 decesos, según el más reciente parte epidemiológico oficial - Leer texto completo

Venezuela dice que no caerá «en ningún tipo de extorsión» por parte de Guyana

[Sputnik / elcomunista.net] - El Gobierno de Venezuela presentó a Guyana 21 propuestas para una negociación respecto al territorio del Esequibo, actualmente en disputa entre las dos partes, todas en base al Acuerdo de Ginebra de 1966, dijo este martes la vicepresidenta Delcy Rodríguez, quien aseguró que su país no caerá en extorsiones.

«Venezuela ha presentado 21 propuestas para la negociación (…) nosotros nos mantenemos firmes por un solo camino, nada nos va a sacar de él, que es el respeto a la legalidad, que es el respeto al Acuerdo de Ginebra de 1966, nosotros no vamos a caer en ningún tipo de extorsión por parte de Guyana», indicó la vicepresidenta en declaraciones a la prensa.

Rodríguez acusó a Guyana de pretender instrumentalizar su maquinaria militar «al servicio de la (empresa petrolera) Exxon Mobil», lo cual, afirmó, amenaza la paz de Venezuela y de la región.

Venezuela seguirá en la defensa «con mucha firmeza» del territorio Esequibo, aseguró la funcionaria e instó a Guyana a sentarse a negociar - Leer texto completo

Putin y Lukashenko inauguran monumento al soldado soviético cerca de la urbe rusa de Rzhev

[Sputnik / elcomunista.net] - Los presidentes de Rusia y Bielorrusia, Vladímir Putin y Alexandr Lukashenko, inauguraron este martes un monumento al soldado soviético cerca de la ciudad rusa de Rzhev.

Durante el encuentro, ambos mandatarios se abrazaron y colocaron una ofrenda floral junto a la estatua, erigida con motivo del 75 aniversario de la victoria en la Gran Guerra Patria.

Los líderes de Rusia y Bielorrusia estrecharon las manos de los veteranos de la contienda que asistieron también a la inauguración del monumento, y hablaron con los creadores del proyecto, el escultor ruso Andréi Korobtsov y su compatriota arquitecto Konstantín Fomin.

En la obra aparecen plasmadas, además de la figura del soldado soviético, varias grullas que inician el vuelo, ya que los autores se inspiraron en el famoso poema del autor soviético Alexandr Tvardovski «Caí cerca de Rzhev».

«Creo que será una de las mejores obras conmemorativas en todo el territorio de la antigua Unión Soviética. Muy bonito. Por un lado, monumental y, por otro lado, ligero (…) La idea es buena», dijo Putin - Leer texto completo

América - Los flujos de oro hacia Nueva York no tienen precedentes

[Sputnik / elcomunista.net] - EEUU se inunda de lingotes de oro, escribe la agencia Bloomberg. La oportunidad de sacar ventaja de una diferencia de precio causada por las dislocaciones del mercado por la pandemia del COVID-19, provocó lo que puede ser una de las mayores transferencias físicas del metal de la historia.

«Los flujos hacia Nueva York no tienen precedentes», cita el medio a Allan Finn, director de productos básicos globales del proveedor de logística y seguridad Malca-Amit.

Los equipos de su compañía en Nueva York han estado trabajando 24 horas al día para hacer frente a la demanda.

Desde finales de marzo, unas 550 toneladas de oro, por un valor de 30.000 millones de dólares al precio de hoy, se añadieron a las reservas de los almacenes de Comex. Cientos de toneladas fueron importadas, observa la agencia.

El oro inundó Estados Unidos en los últimos meses, cuando los comerciantes se apresuraron a aprovecharse de un arbitraje causado por las dislocaciones del mercado provocadas por la pandemia del coronavirus - Leer texto completo

México - 500 años de la Noche Triste: la gran derrota de Cortés a manos del pueblo azteca

[Sputnik / elcomunista.net] - Se cumplen 500 años de la Noche Triste, la mayor victoria del Imperio azteca sobre la expedición comandada por el conquistador español Hernán Cortés. Una batalla sobre las aguas del lago de Texcoco, donde se levantaba la antigua capital mexica, Tenochtitlán.

Hace 500 años, el aspecto de Ciudad de México era muy distinto al actual. Las grandes avenidas y edificios de cristal eran sustituidas por grandes construcciones de piedra. La capital mexicana recibía el nombre de Tenochtitlán, el corazón del imperio azteca.

Una ciudad de pirámides y canales, rodeada por las aguas del lago de Texcoco. Esa misma estampa fue la que contempló maravillado Hernán Cortés cuando llegó en 1519. La noche del 30 de junio al 1 de julio de 1520, el conquistador español saldría de la ciudad a punta de lanza.

Una batalla gestada tras largos periodos de conversación entre Cortés y Moctezuma II, emperador de los aztecas. En un principio, el ejército español fue recibido con honores.

Bajo los ojos del pueblo mexica eran representantes de su principal deidad, Quetzalcóatl, encarnada en el propio Cortés. Sin embargo, las rencillas entre ambos bandos acabaron con Moctezuma II como prisionero de los españoles en su propia ciudad.

Esta situación, unida al pillaje realizado por los soldados de Cortés y sus aliados tlaxcaltelcas en la ciudad, hizo que la tensión fuera in crescendo. Escenario que saltó por los aires tras el asesinato de parte del estrato dirigente de Tenochtitlán durante un festival religioso en el Templo Mayor - Leer texto completo

Cuba sin lamentar fallecidos por Covid-19, tres altas médicas y un solo caso positivo

[ACN / elcomunista.net] - Al cierre de este lunes Cuba no registró fallecidos por la COVID-19, solo confirmó un caso positivo en SARS-CoV-2 y se dieron tres altas médicas, con lo cual el país acumula dos mil 214 pacientes recuperados de la enfermedad infecciosa, informó el Ministerio de Salud Pública.

Francisco Durán, director nacional de Epidemiología, explicó en conferencia de prensa que ayer se procesaron dos mil 246 muestras con el test de PCR (reacción en cadena de la polimerasa) en tiempo real, para un total desde el inicio de la pandemia de 170 mil 791 pruebas, de ellas dos mil 341 resultaron positivas por coronavirus SARS-CoV-2.

Este lunes se estudiaron a personas de todo el país, del total de muestras mil 560 correspondieron a La Habana y el único caso diagnosticado es de la capital; tenía síntomas en el momento del ingreso y es contacto de confirmado, que representa el grupo de mayor riesgo, precisó el catedrático.

Según Durán, el paciente recién diagnosticado tiene 17 años de edad y está relacionado con el foco del Cotorro, y destacó que Matanzas hace más de 15 días no ha tenido casos positivos en coronavirus y ya suman 13 provincias y el municipio especial Isla de la Juventud sin confirmar infectados con la COVID-19 - Leer texto completo

el Congo - monarquía belga reconoce por primera vez la violencia ejercida en el país africano

[RTVE / elcomunista.net] - El rey Felipe expresa su «profundo pesar» por estos hechos pero no pide disculpas por los mismos.

El país africano celebra estos días el 60 aniversario de su independencia de Bélgica.

El rey Felipe de los belgas reconoció hoy por primera vez la «violencia y crueldad» ejercidas en el Congo bajo el mandato de Leopoldo II, en una carta enviada al primer ministro de la República Democrática del Congo, Félix Tshisekedi, por el 60 aniversario de la independencia de la excolonia belga.

La misiva, en la que el rey belga expresa su «profundo pesar» por estos hechos pero no pide disculpas por los mismos, constituye el primer reconocimiento oficial por parte de la monarquía de la violencia que marcó el dominio de Leopoldo II, actos que han regresado al debate público con las recientes manifestaciones del movimiento «Black Lives Matter» (Las Vidas Negras Importan).

«En la época del Estado Independiente del Congo se cometieron actos de violencia y de crueldad que todavía pesan sobre nuestra memoria colectiva. El periodo colonial que le sucedió causó también sufrimiento y humillaciones», escribe el rey belga - Leer texto completo

Agencia de Comunicaciones de EEUU designa a Huawei como amenaza a la seguridad nacional

[Sputnik / elcomunista.net] - La Comisión Federal de Comunicaciones (FCC, en inglés) de EEUU, designó a las empresas chinas Huawei y ZTE, como amenazas para la seguridad nacional del país, informó su presidente, Ajit Pai.

«La FCC ha designado a Huawei y ZTE como compañías que suponen una amenaza para la seguridad nacional de EEUU», anunció el funcionario en Twitter.

La Comisión Federal de Comunicaciones de EEUU, designó a las empresas chinas Huawei y ZTE, como amenazas para la seguridad nacional del país, informó su presidente, Ajit Pai.

Debido a esta designación, las empresas de telecomunicación no podrán utilizar dinero del Fondo de Servicio Universal, de unos 8.300 millones de dólares en equipamiento o servicios provistos por estas compañías chinas.

El 29 de junio el Gobierno chino expresó su repudio a Estados Unidos por la presión que ejerce sobre las empresas privadas del gigante asiático con el argumento de la seguridad nacional - Ver texto

El Parlamento de China aprueba la ley de seguridad nacional para Hong Kong

[RT / elcomunista.net] - Así lo ha confirmado el representante exclusivo de Hong Kong ante el Comité Permanente del Congreso Nacional del Pueblo, Tam Yiu-Chung.

La Asamblea Popular Nacional de China, el Parlamento del país asiático, ha aprobado este 30 de junio el proyecto de ley de seguridad nacional en Hong Kong, según confirmó el representante exclusivo de esa región administrativa especial china ante el Comité Permanente del Congreso Nacional del Pueblo, Tam Yiu-Chung, recoge AP.

Se espera que los detalles de la ley sean publicados más tarde este martes.

El pasado 28 de mayo, el Congreso Nacional del Pueblo de China aprobó la propuesta para imponer una nueva ley de seguridad nacional para Hong Kong, que ha desatado protestas en la región administrativa especial china, críticas internacionales y amenazas por parte de Washington.

La ley tiene como objetivo prevenir, detener y sancionar actos en Hong Kong que amenacen la seguridad del país, abarca actividades secesionistas y subversivas, así como injerencias extranjeras y terrorismo.

No obstante, los activistas creen que la nueva legislación limita las libertades políticas y democráticas. 

Por su parte, EEUU acusó al Gobierno chino de suprimir las protecciones jurídicas prometidas a los hongkoneses cuando Pekín retomó el control de la antigua colonia británica en 1997 prometiendo acatar el principio de ‘un país, dos sistemas’, la idea de coexistencia del capitalismo y el socialismo en algunas regiones del país - Ver texto

El ‘huésped’ Leopoldo López contrata mercenarios, Rambo más verosímil que CNN y mucho más

[!Ahí les Va! / RT] - El mentor de Juan Guaidó contrata mercenarios desde una sede diplomática española, los medios estadounidenses a la altura de Rambo en verosimilitud histórica (o peor) y se política publicando cartas - Ver vídeo

Colombia - Llamamiento de las Farc-EP a las Fuerzas Armadas y al pueblo colombiano

x Farc-Ep Segunda Marquetalia [lahaine.org] - Soldados violan a niña indígena

Ser integrante de la Fuerza Pública no otorga licencia para que manadas de soldados violen a niñas indígenas, como acaba de ocurrir con una niña Emberá Chamí, en Risaralda.

Una institución que actúe de esa manera, nunca alcanzará las «bendiciones de los pueblos», como lo soñara el Libertador. Fue tan estremecedor lo ocurrido, que en las mismas filas del ejército se siente el sordo fragor del repudio. ¿Por qué?

Porque en el ejército también hay miles de Ángeles Zúñiga, aquel patrullero de la policía que, dejándose llevar por su corazón, prefirió incumplir una orden injusta de desalojo de campesinos pobres en las goteras de Cali.

Sí; ese es el nuevo sentimiento de humanidad que hoy recorre los cuarteles y las estaciones de policía en esta época de pandemia que ha despertado la solidaridad y la conciencia del pueblo uniformado.

Y no solo ocurre aquí, sino en los Estados Unidos, donde el ejército se insubordinó y no quiso cumplir la orden violenta de Trump de reprimir a su propio pueblo que protestaba contra el racismo. Ojalá nunca, nunca más desaparezca esta percepción en los cuerpos de tropa - Leer texto completo

Cuba - Debatir y contextualizar al Che Guevara: Cooperativas e incentivo material

x Luis Emilio Aybar [lahaine.org] - Sigue vigente la crítica a quienes consideran que subir los salarios es la única vía para incrementar la motivación laboral 

La lectura de «Apuntes sobre los Apuntes. La crítica del Che a la Economía Política soviética», de José Ernesto Nováez, recién publicado en La Tizza,[1] me ha motivado a realizar algunos comentarios. 

El artículo es una reseña y excelente invitación a la lectura de los Apuntes críticos a la Economía Política, compilado por el Centro de Estudios Che Guevara y publicado en 2005.

Mis comentarios estarán dirigidos en su mayor parte a debatir la vigencia de las ideas guevarianas acerca de las cooperativas, y a contextualizar, para el presente de Cuba, su cuestionamiento de los incentivos materiales. 

En estos dos puntos, Nováez solo coloca una síntesis de las ideas del Che, y considero que debatirlas y contextualizarlas, respectivamente, es fundamental para habilitar su vigencia. 

Esto último es una de las motivaciones declaradas por Nováez, de manera que acá solo intentamos complementar o enriquecer lo ya aportado en sus «Apuntes sobre los Apuntes...»

Che Guevara cuestionó el carácter socialista de las cooperativas, o en general de cualquier forma autogestionaria, desde muy temprana fecha. Ya en 1959 encontramos matices de esta visión en la forma en que describe la economía yugoslava, luego de su visita a dicho país: - Leer texto completo

lunes, 29 de junio de 2020

El ALBA dará vacuna gratis contra Covid-19 a sus pueblos, dice canciller venezolano

[Sputnik / elcomunista.net] - Los países de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) están comprometidos a que una vez aparezca la vacuna contra la enfermedad de covid-19 se aplique de forma gratuita a la población, dijo el canciller de Venezuela, Jorge Arreaza.

«El compromiso de nuestra ALBA de garantizarle a nuestros pueblos la vacuna gratuita para darle fin a esta pandemia de la covid19», señaló el canciller Jorge Arreaza.

El ministro aseguró que el Banco del Alba diseñó políticas de financiamiento para reactivar el intercambio de alimentos desde la semilla hasta su posterior distribución.

Además, se propuso la creación de un observatorio de la salud para monitorear la evolución y la presión sobre los servicios médicos y el intercambio de estudiantes del sector sanitario para que se formen en las diversas escuelas del bloque - Leer texto completo

Embajador de México ante la ONU: «Con EEUU tenemos muchos temas en los que no estaremos de acuerdo»

[Sputnik / elcomunista.net] - Tras obtener un asiento no permanente en el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el representante de México, Juan Ramón de la Fuente, celebró el triunfo diplomático del país latinoamericano, al tiempo que asumió la responsabilidad que implica participar en el órgano encargado de procurar la paz internacional.

De la Fuente adelantó la agenda que defenderá en el Consejo de Seguridad, así como los temas que anticipa pueden generar diferencias con Estados Unidos, principal socio comercial de México.

Ante todo, celebró el reconocimiento que la comunidad internacional realizó a la diplomacia mexicana al elegir al país de manera unánime, lo cual consideró brinda a México una excelente imagen ante el mundo.

«La posibilidad de estar en los dos órganos del sistema nos va a permitir tener también una mayor posibilidad de hacer interrelaciones, interconexiones porque ya la época en que los temas era uno y otro, y otro, como cosas independientes, pues la verdad eso ya está en la historia», destacó.

El embajador mexicano ante Naciones Unidas también subrayó la importancia de que su país defienda posturas como la no intervención y la solución pacífica de los conflictos entre naciones - Leer texto completo

Venezuela se reserva acciones diplomáticas contra embajador de España en Caracas

[Sputnik / elcomunista.net] - El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció el lunes que se reserva acciones diplomáticas contra el embajador de España en Caracas, Jesús Silva, luego de que su Gobierno denunció que desde esa sede se planificó la incursión marítima que buscaba asesinarlo.

«Venezuela se reserva las acciones diplomáticas sobre el embajador de España por su participación en la incursión armada de Macuto (estado La Guaira, norte) y por las acciones denunciadas en el Wall Street Journal», expresó Maduro desde el Palacio de Miraflores (sede de Gobierno).

Maduro reiteró que el embajador Silva sirvió de cómplice al opositor y prófugo de la justicia, Leopoldo López, para planificar un plan para asesinarlo.

El Gobierno venezolano denunció el 27 de junio que la incursión marítima militar del pasado 3 de mayo la planificó López en la residencia del Gobierno de España en Caracas, donde se refugió tras el intento del golpe de Estado del 30 de abril de 2019 - Leer texto completo

Maduro da 72 horas a embajadora de la UE en Venezuela para que abandone el país

La embajadora de la Unión Europea (UE), Isabel Brilhante Pedrosa, tiene 72 horas para abandonar Venezuela, anunció el presidente de ese país, Nicolás Maduro, luego de que ese bloque decidiera sancionar a 11 funcionarios del país sudamericano.

«He decidido darle 72 horas a la embajadora de la Unión Europea para que abandone nuestro país, y exigir respeto a la Unión Europea, ¡ya basta! (…) 72 horas para que se vaya el país la embajadora», indicó el mandatario venezolano durante la entrega del premio nacional de periodismo.

El mandatario dijo que en 72 horas su Gobierno ayudará a organizar la salida de la funcionaria del país.

«Nos las arreglaremos en 72 horas, se le presta un avión para que se vaya, pero ya, vamos a ordenar nuestras cosas con la Unión Europea y vamos a ir paso a paso y ya basta y si no nos quieren que se vayan, si no respetan a Venezuela que se vayan a Venezuela hay que respetarla como integridad, como nación», agregó el jefe de Estado - Leer texto completo

en Londres - Estados Unidos vuelve a la carga contra Assange

[Sputnik / elcomunista.net] - Julian Assange encara el juicio contra su extradición a EEUU acusado de nuevas alegaciones sobre el presunto crimen de intrusión informática y el apoyo de WikiLeaks a Edward Snowden, que la Justicia estadounidense divulgó antes de informar a la defensa del profesional australiano.

Por Lourdes Gómez* - El abogado Mark Summers no ocultó su indignación por la falta de comunicación formal del Departamento de Justicia y el momento elegido para reforzar la acusación contra su cliente.

“Es sorprendente”, dijo a la magistrada de la Corte de Westminster, Vanessa Baraitser, que dirige el proceso de extradición en Londres.

“Nos preocupa porque tiene la capacidad obvia de retrasar las fechas del juicio”, agregó Summers en la vista administrativa que se celebró este 29 de junio.

Hasta ese momento, ni el equipo legal de Assange ni la jueza habían recibido el actualizado escrito de la acusación estadounidense, que refuerza las imputaciones sin aumentar el número de cargos detallados el año pasado - Leer texto completo

Londres - Actualización de denuncia de EEUU vulnera derecho a la defensa de Assange, dice abogado

[Sputnik / elcomunista.net] - La actualización de la denuncia que realiza EEUU contra el fundador de Wikileaks, Julian Assange, vulnera su derecho a la defensa, dijo este lunes a Sputnik, uno de los abogados que integra la defensa del ciberactivista australiano.

«EEUU agregó hechos a los que él (Assange) no va a poder prepararse, porque no tiene mucho contacto con sus abogados; por tanto, EEUU vulnera el derecho a la defensa de Assange y pone en manifiesto la mala fe de ese país para dificultar el accionar de la defensa», dijo a esta agencia el abogado Aitor Martínez.

Más temprano este lunes, EEUU actualizó el escrito de su acusación, que refuerza las imputaciones contra Assange, aunque sin aumentar el número de cargos detallados el año pasado.

El documento continúa alegando que el fundador de Wikileaks conspiró con la exanalista de inteligencia del ejército, Chelsea Manning, para descifrar una contraseña de una computadora clasificada del Departamento de Defensa de EEUU - Leer texto completo

China se abre cada vez más para el capital extranjero

[Sputnik / elcomunista.net] - China amplía el acceso de la inversión extranjera al mercado interno. A pesar de una nueva escalada de las relaciones con Estados Unidos, el gigante asiático apuesta por la liberación de la economía.

Ahora son 33 los sectores chinos prohibidos para el capital extranjero en lugar de 40.

China levanta todas las restricciones para el sector bancario, de seguros y de corretaje a partir del próximo mes de julio, segúninforma el Comité Estatal de Desarrollo y Reformas de China. Antes había unas restricciones vigentes del 51% a la participación extranjera.

Además, las empresas extranjeras pueden invertir en la infraestructura de gasoductos y calefacción en ciudades con una población de más de 500.000 habitantes, en el procesamiento de materiales radiactivos y combustible nuclear, y en la medicina tradicional china.

El límite máximo de la participación extranjera se ha incrementado hasta el 66% en esferas como el cultivo de trigo y la producción de semillas - Leer texto completo

Rusia deja mecanismo de la ONU para evitar conflictos en Siria por abusos de terroristas

[Sputnik / elcomunista.net] - Rusia optó por dejar de participar en el mecanismo de las Naciones Unidas para la supresión de conflictos en el noroeste de Siria debido a que los terroristas abusaron de su implementación, dijo el embajador de Moscú en el organismo, Vasili Nebenzia.

«Nuestra propia investigación probó que algunas de las zonas de desescalada fueron, de hecho, usadas como sede de los terroristas, o escondites, y de este modo no le puede ser otorgado su estatus humanitario», señaló el diplomático durante una reunión del Consejo de Seguridad.

Más temprano este 29 de junio, el vicesecretario general de la ONU para Asuntos Humanitarios y Coordinador de Ayuda de Emergencia, Mark Lowcock, dijo que Rusia había informado al organismo el 23 de junio pasado que no participaría más del mecanismo - Ver texto

Cuba reporta ocho nuevos casos de Covid-19, ningún fallecido y 10 altas médicas

[ACN / elcomunista.net] - Al cierre del día de ayer, 28 de junio, se encuentran ingresados en hospitales para vigilancia clínica epidemiológica 89 pacientes. Otras 61 personas se vigilan en sus hogares, desde la Atención Primaria de Salud.

Para COVID-19 se estudiaron 2 mil 210 muestras, resultando ocho muestras positivas. El país acumula 168 mil 545 muestras realizadas y 2 mil 340 positivas (1,4%). Por tanto, al cierre del día de ayer se confirmaron ocho nuevos casos, para un acumulado de 2 mil 340 en el país.

Los ocho casos diagnosticados son cubanos, de ellos 6 fueron contactos de casos confirmados, y en dos no se precisa la fuente de infección. De los ocho casos diagnosticados, cuatro del sexo femenino y cuatro del masculino. El 75% (6) de los casos positivos fueron asintomáticos - Leer texto completo

Irán emite orden de arresto contra el presidente de Estados Unidos

[RT / elcomunista.net] - Teherán ha emitido una orden de arresto contra el presidente de EEUU, Donald Trump, por el asesinato del general iraní Qassem Soleimani, quien falleció el pasado 3 de enero durante un ataque estadounidense en Irak, informa la agencia Fars News.

El fiscal de Teherán, Ali Alqasimehr, declaró que Trump, junto con otras 35 personas —a las cuales Irán acusa de estar involucradas en el citado ataque—, enfrentan “cargos de asesinato y terrorismo”, recoge la agencia ISNA.

Alqasimehr no dio el nombre de las demás personas a las que afecta la orden de arresto, aparte del inquilino de la Casa Blanca. El fiscal también subrayó que tiene la intención de hacer justicia incluso después de que Trump abandone el cargo de presidente de EEUU.

Desde Irán asimismo informaron que solicitaron la ayuda de la Interpol para conseguir el arresto de Trump y los demás acusados - Leer texto completo

mundo - Facebook cierra el cerco sobre África‎

x Manlio Dinucci [lahaine.org] - Facebook ‎emprende la instalación de un cable alrededor de África que conectará ‎entre sí los puertos de interés para las transnacionales pero no para los pueblos

Mientras Google y Facebook -recurriendo a un operador chino y sin contar con las licencias necesarias- continúan instalando su propio cable en el Pacífico, Facebook emprende en solitario la instalación de otro cable alrededor de África.

Ese cable conectará entre sí los puertos de interés para las transnacionales que explotan o explotarán las riquezas de ese continente pero no aportará prácticamente ningún beneficio al desarrollo de las economías en los países africanos, donde el suministro eléctrico es extremadamente deficiente.

Numerosas industrias y empresas de servicios están quebrando o se ven obligadas a reducir drásticamente sus actividades a causa del confinamiento decretado ante el Covid-19 y de la crisis que esa medida ha provocado.

Pero ciertas compañías se han beneficiado con esa situación.

Facebook y Google -esta última propietaria de YouTube- así como Microsoft, Apple y Amazon «están haciendo de forma agresiva nuevas apuestas ya que la epidemia de coronavirus las ha convertido en servicios casi esenciales», escribe el New York Times - Leer texto completo

Colombia - la narco-tragedia de la vicepresidenta

x Renán Vega Cantor [lahaine.org] - En Colombia a las personas asesinadas por el Estado se les denomina "dados de baja", "falsos positivos" o, en el mejor de los casos, "ejecuciones extrajudiciales"

En Colombia, donde alguna vez sus clases dominantes presumieron de ser gramáticos y de hablar el mejor castellano del mundo, el abuso del lenguaje por parte de los poderosos no tiene límites.

Aquí a las personas asesinadas por el Estado se les denomina “dados de baja”, “falsos positivos” o, en el mejor de los casos, “ejecuciones extrajudiciales”.

“Víctimas” es otro vocablo que se ha usado en una forma tan elástica que hasta los militares lo son, junto con los paramilitares y “hombres y mujeres de bien” (otro eufemismo de la jerga oficial en que incurren) - Leer texto completo [PDF]

Argentina - La batalla decisiva: el gobierno contra el poder

x Atilio Borón [lahaine.org] - La cuarentena y el caso Vicentin han exacerbado las ansias revanchistas y desestabilizadoras de la derecha

Recurriendo a sus formidables oligopolios mediáticos -inagotables usinas de desinformación y manipulación de cerebros y corazones- y a su infantería de combate partidario trata de maniatar al gobierno, provocar su parálisis y, ¿por qué no?, su dimisión.

Sería una ingenuidad pensar que una ofensiva tan furiosa y tan bien concertada pueda tener otra cosa que no fuese un objetivo de máxima. Suena un tanto exagerado pero la historia argentina enseña que los grupos dominantes rara vez movilizan sus recursos y destinan tanto tiempo y energía si no es por el premio mayor.

Aquí lo que está en juego no es una concejalía o una subsecretaría sino lisa y llanamente el pronto retorno a la Casa Rosada.

El presidente Alberto Fernández ha sido blanco de un encarnizado ataque, en donde se mezclan insultos personales, descalificaciones y burlas, siguiendo meticulosamente los consejos que Eugene Sharp formulara en el manual de golpes de Estado que redactara para la CIA. [1]

Partamos de la base que si alguien abre el buscador de Google con esta frase: “Alberto Fernández dictador” encontrará más de cuatro millones de resultados. Basta con recorrer las primeras páginas para comprobar la gravedad y extensión de tan maligna caracterización - Leer texto completo

mundo - Imaginarios para salir del desastre

x Thenjiwe MCharris [lahaine.org] - Conversación entre Angela Davis y Naomi Klein

Naomi Klein y Angela Davis se encontraron en una charla virtual organizada por The Rising Majority: "Coronavirus y construcción de un movimiento opositor".

Hubo más de 200 mil personas escuchando el vivo, en todo el planeta, en todos los horarios e idiomas, pero con una visión de mundo compartida.

Hablaron de la crisis global, de la pandemia, de los feminismos, de los trabajos imprescindibles, del racismo, de las personas privadas de su libertad. Atravesadas por el acontecimiento reflexionaron sobre los desafíos que se vienen para los activismos y para la izquierda internacional en un escenario que nos impone la necesidad de desafiar los límites de la imaginación de lo posible.

Angela Davis es activista antirracista, anticapitalista e histórica referente de las luchas afro en los EEUU a gravés de las Panteras Negras. Es autora de Género, raza y clase y ¿Son obsoletas las prisiones?

Naomi Klein es activista anticapitalista y ecologista, cineasta y periodista. Escribió No Logo y La doctrina del Shock. Modera la conversación la activista Thenkiwe Mcharris.

THENJIWE MCHARRIS: Esta conversación intenta poner en común visiones transformadoras y nos invita a hablar de los cambios estructurales que necesitamos. ¿Qué nos dice esta crisis sobre el fracaso del capitalismo y sobre el riesgo de que el sistema aplique sus propias soluciones para afrontar el desastre? - Leer texto completo

Argentina - de luchas y aniversarios

x Guillermo Sieza [lahaine.org] - En un país donde los crímenes políticos corresponden a la derecha gorila, los asesinatos de Santillán y Kosteki deben cargarse a lo peor del peronismo

Casi todos los que militábamos en la CTD [Coordinadora de Trabajadores Desocupados] Anibal Verón lo conocíamos a Darío. A Maxi, lo conocían muy pocos. Lo asesinaron la primera vez que participaba de una movilización.

Por esas casualidades de la vida había conocido a su mamá, Mabel Ruiz, que levantó la bandera de Justicia por la masacre de Avellaneda hasta su fallecimiento en setiembre de 2003.

Ella participaba en una organización social creada a fines de los 90 que se llamaba Autoconvocados de Glew. Su trabajo era aportar a la Biblioteca de Ciegos, que era una iniciativa que sostenían algunas mamás que leían libros para ser grabados en cassetes, para que los chicos que habían perdido la vista pudieran disfrutarlos.

El recorrido de Autoconvocados de Glew que años después se convirtió en el MTD Anibal Verón de Glew, fue muy parecido al de muchas pequeñas organizaciones territoriales del conurbano bonaerense que entre 1997 y 2002 mutaron convirtiéndose en organizaciones piqueteras.

Después de muchos años de lucha se consiguió que los ejecutores materiales del asesinato de Kosteki y Santillán fueran condenados a cadena perpetua. Sus responsables políticos quedaron impunes.

Uno de ellos, Eduardo Duhalde, se pasea frecuentemente por los estudios de televisión, siendo presentado como un experto timonel en tiempos difíciles. Otro de los más notorios, Felipe Solá, es el actual Canciller de la República - Leer texto completo

domingo, 28 de junio de 2020

Colombia - El Banco Mundial aprueba un préstamo millonario para el país y su sistema de salud

[Sputnik] - El Directorio Ejecutivo del Banco Mundial aprobó un préstamo de 700 millones de dólares para Colombia. Su concesión debería ayudar a fortalecer el sistema de salud colombiano, apoyar a los hogares más pobres y proporcionar a las empresas el acceso a la financiación durante la pandemia.

Con este préstamo, los compromisos del Banco Mundial con Colombia en los primeros seis meses del 2020 alcanzarán un total de 1.250 millones de dólares, según el comunicado publicado por la entidad financiera internacional.

"Trabajamos rápidamente para que Colombia pueda contar con los recursos que necesita en estos tiempos difíciles para todos, especialmente para los más vulnerables. Con esta operación esperamos mitigar el impacto de la pandemia en el sector de la salud, la economía y primordialmente en proteger las vidas y el bienestar de las familias colombianas", aseveró Ulrich Zachau, director del Banco Mundial para Colombia y Venezuela. 

Con la concesión de este crédito se busca apoyar los tres pilares principales del programa del Gobierno colombiano: - Leer texto completo

memoria - ¿Qué es lo que quiso proponer Hitler a Londres antes de invadir la URSS?

[Sputnik / elcomunista.net] - Antes de atacar la URSS hace 75 años, Hitler buscó ponerse de acuerdo con Londres sobre una cooperación pacífica en la época de posguerra. Un historiador explicó a Sputnik las propuestas que preparó Berlín para ganarse la lealtad del Reino Unido.

Envió al jefe adjunto del Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán, Rudolf Hess, a negociar con los británicos. El 10 de mayo de 1941, Hess voló a solas al Reino Unido.

Si bien los documentos relacionados con este vuelo todavía no han sido desclasificados del todo, los historiadores coinciden en que Hess quería convencer a los británicos de que pactasen con la Alemania nazi antes de que este atacase la URSS, comentó Vladímir Makárov, doctor en ciencias filosóficas.

El historiador citó extractos de los archivos que contienen el testimonio del exayudante de Hess, Karlheinz Pintsch. Según Pintsch, a comienzos de marzo del 1941 Hess terminó de trabajar sobre las tesis que deberían cimentar la base de las futuras negociaciones anglo-alemanas.

Las propuestas fueron las siguientes: - Leer texto completo

mundo - Estado o Mercado

[autor / elcomunista.net] - Con la explosión de los problemas económicos tras la pandemia y la crisis de gran calado que afecta al sistema, se han suscitado muchos comentarios y reflexiones, sobre dos elementos en debate: 

el Mercado y el Estado, en el sentido de encontrar las respuestas solucionadoras a la recesión presente que está haciendo temblar muchas estructuras morales, sociales, políticas e ideológicas.

Algunos gobiernos progresistas asoman voluntad de cambios en el sentido histórico en sus respectivas economías zarandeadas por la crisis sanitaria mundial.

Llama la atención que quienes sostienen con mayor virulencia la defensa del mercado libre, sin control del Estado, son aquellos que han puesto las manos para recuperar la liquidez perdida en especulaciones  salvajes.

Es cierto que la llamada globalización condiciona la vida económica de los Estados y la limitan sobremanera a la hora de poder intervenir con plena soberanía en los cambios estructurales que puedan producir un modelo alternativo al orden mundialmente asentado - Leer texto completo

América - EEUU tantea un nuevo plan para hacer frente a China en el Indo-Pacífico

[Sputnik / elcomunista.net] - Un plan para contener a China en el Pacífico con el valor de 3.600 millones de dólares ha sido presentado por el presidente del Comité de las Fuerzas Armadas de la Cámara de Representantes estadounidense, Adam Smith.

Este plan con el nombre de Iniciativa de Seguridad Indo-Pacífica es una respuesta a dos planes ya existentes, cada uno llamado Iniciativa de Disuasión Indo-Pacífica, propuestos por otros miembros del comité.

«Nuestro objetivo en esto era enviar una señal a nuestros socios y aliados de que tenemos un compromiso duradero con la región y que colectivamente queremos ayudar a abordar todo el espectro de amenazas a la seguridad que nuestros socios y aliados en la región enfrentan», comentó un ayudante del comité en una conferencia telefónica con los periodistas.

El plan de Smith es más prescriptivo que los demás y requiere que el Pentágono produzca una serie de análisis antes de que el Congreso refuerce la presencia estadounidense en el Pacífico. Los tres planes compiten por ser la iniciativa que se ofrecerá al Senado - Leer texto completo

Colombia - asociación social denuncia asesinato de activista Yoanny Vanegas

[teleSUR] - La Asociación de Campesinos Trabajadores y Productores de la Región del Río Ocuayarero, denunció el asesinato del líder social colombiano Yoanny Yeffer Vanegas Cardona - Ver vídeo

Cuba reporta dos nuevos casos de Covid-19, ningún fallecido y 14 altas médicas

[ACN / elcomunista.net] - Al cierre del día de ayer, 27 de junio, se encuentran ingresados en hospitales para vigilancia clínica epidemiológica 98 pacientes. Otras 84 personas se vigilan en sus hogares, desde la Atención Primaria de Salud.

Para COVID-19 se estudiaron 2 mil 373 muestras, resultando dos muestras positivas. El país acumula 166 mil 335 muestras realizadas y 2 mil 332 positivas. Por tanto, al cierre del día de ayer se confirmaron dos nuevos casos, para un acumulado de 2 mil 332 en el país.

Los dos casos diagnosticados son cubanos, ambos fueron contactos de casos confirmados, acumulándose 2 mil 025 (88,4%). De los dos casos diagnosticados, uno del sexo femenino y uno masculino - Leer texto completo

Londres - WikiLeaks critica la revisada imputación contra Assange emitida por EEUU

[Sputnik / elcomunista.net] - El director jefe de WikiLeaks ha catalogado de “farol” la revisada imputación contra el fundador del notorio portal informativo, Julian Assange, que emitió el Departamento de Justicia de Estados Unidos la semana pasada.

“Es un farol y un farol bastante malo, Estados Unidos no ha presentado ningún cargo nuevo, solo habladurías de confidentes del FBI que fueron desacreditados hace tiempo por la prensa”, declaró Kristinn Harfansson, mano derecha de Assange.

Un gran jurado del distrito del Estado de Virginia publicó el 24 de junio un pliego revisado de imputaciones, que mantiene los 18 cargos emitidos contra el profesional australiano y amplía el alcance del presunto delito de intromisión informática.

Las nuevas alegaciones están basadas en declaraciones de viejos colaboradores de WikiLeaks que están trabajando con las autoridades después de ser detenidos por distintos motivos, según recuerda el equipo de la página web - Leer texto completo

mundo - La lucha contra la esclavitud moderna es usada por EEUU para intimidar

[Sputnik / elcomunista.net] - La lucha contra toda forma de esclavitud moderna, que representa una de las violaciones más crueles de los derechos humanos, es una tarea incumplida en el mundo. Pocos países asumen sus compromisos y otros, como EEUU, utilizan el hecho para someter a países a sus intereses hegemónicos.

Por María Luisa Ramos Urzagaste* - Cada año en el mes de junio el Gobierno de EEUU hace público su informe sobre la trata de personas en el mundo, TIP por sus siglas en inglés. Ese informe no se enmarca en el Protocolo de Palermo de la ONU, que es el instrumento para prevenir, reprimir y sancionar dichos delitos.

Desde el año 2000 la Ley de Protección de Víctimas de Trata y Violencia (TVPA, por su sigla en inglés) exige a su Gobierno que emita un reporte anual, el TIP, mediante el cual la potencia se atribuye el rol de justiciero global, califica y descalifica las acciones de los gobiernos en el mundo.

El informe establece una clasificación de cuatro niveles y la ley norteamericana prevé mecanismos de presión y castigos, pudiendo dicho país impedir el acceso a créditos de instituciones internacionales y además restringe el acceso a programas educativos y culturales.

Los paladines de la lucha contra la trata de personas en 2020, a criterio del Gobierno de Trump, son EEUU, Israel, Chile, Colombia, Francia, Filipinas y España, entre otros. Son quienes «cumplen plenamente con los estándares mínimos de TVPA para la eliminación de la trata» - Leer texto completo

experto - el colapso del dólar de EEUU ocurriría a una «velocidad warp»

[Sputnik / elcomunista.net] - Un fuerte derrumbe del dólar de Estados Unidos podría producirse muy pronto, asegura el economista estadounidense Stephen Roach, miembro de la Universidad de Yale y expresidente de Morgan Stanley Asia.

«En la era del COVID todo se desarrolla a velocidad warp», dijo Roach al diario MarketWatch con referencia a una forma teórica de moverse más rápido que la velocidad de la luz, popularizada en la serie de televisión Star Trek.

Últimamente, el economista ha estado advirtiendo de un inminente colapso del dólar en los próximos años.

Según pronosticó el analista en sus recientes artículos, la moneda estadounidense puede depreciarse en un 35% para el año 2021.

En particular, Roach observó que EEUU está perdiendo sus privilegios globales, y por lo tanto, la era del «exorbitante privilegio» del dólar estadounidense como moneda de reserva primaria del mundo está llegando a su fin.

El economista recordó que el dólar, como cualquier tipo de cambio, es un precio relativo que refleja la situación económica, financiera, social y política de una nación vista frente a características comparables de otras naciones.

Ante la pandemia y la consiguiente recesión, se estira la contradicción entre la falta de ahorros y el creciente déficit de cuenta corriente de Estados Unidos, advirtió Stephen Roach - Ver texto

sábado, 27 de junio de 2020

América - Remember Vietnam: las Fuerzas Armadas de EEUU no pueden contra su propio pueblo

[Sputnik / elcomunista.net] - En EEUU se concentran dos hechos de importancia mundial: la revuelta racial por la muerte de G. Floyd, comparable con la gran movilización que eliminó las leyes segregacionistas en los años 60, y un movimiento democrático que abarca a toda raza por igual contra el uso de la fuerza por parte de las fuerzas de seguridad contra la población.

Por Patricia Lee Wynne* - La contradicción sobre la que descansa EEUU es que sus Fuerzas Armadas pueden andar por todo el mundo invadiendo y promoviendo golpes de Estado pero no pueden contra su propio pueblo.

Distintos gobiernos a lo largo de la historia han intentado medidas de mayor control o represión contra su población, pero han fracasado, porque lo que les es dado a las FFAA más poderosas del mundo hacer en el resto de la Tierra, no lo pueden repetir en su propio país.

La lista es larga:

  • Vietnam
  • Bahía Cochinos en Cuba en 1961
  • la invasión a República Dominicana en 1965
  • los golpes de Estado promovidos por Washington como el de Augusto Pinochet en Chile en 1973 y todos los gobiernos militares sudamericanos en los años setenta
  • la invasión a Panamá en 1989
  • las guerras e invasión a Irak en 1990 y 2003
  • la de Afganistán en 2001
  • los asesinatos selectivos en cualquier lugar del planeta como el de Osama bin Laden en 2011 o el del general iraní Qasem Soleimani en enero de este año - Leer texto completo

Alberto Fernández y Lula da Silva: se necesita un Estado que proteja a las personas de la pandemia

[PL / EFE / elcomunista.net] - El presidente de Argentina, Alberto Fernández, y el exmandatario brasileño Luiz Inácio Lula da Silva defendieron este viernes el accionar del Estado para proteger a la población ante el avance de la pandemia de coronavirus, al participar en un diálogo virtual en el que cuestionaron las políticas de Jair Bolsonaro que ha subestimado la pandemia.

Al respecto, Lula lamentó las más de 55.000 muertes en su país, en tanto destacó “el carácter de un verdadero líder” de Fernández y las políticas adoptadas de confinamiento y asistencia en las regiones más afectadas por la COVID-19, con el propósito de proteger la vida de la población.

Temas sobre cómo lograr una mirada integral dentro de las diferencias, defender una democracia y un Estado fuertes, fortalecer políticas públicas de forma integral y regional, “redefinir la región que queremos” , fueron abordados en un amplio panel sobre los retos después de esta difícil situación que deja el virus de la Covid-19, organizado por la Universidad de Buenos Aires (UBA).

La importancia de aprovechar esta oportunidad que da la pandemia para reconstruir una nueva América Latina, que deje atrás la desigualdad, que trabaje por garantizar los derechos de la mujer, por economías fuertes y soberanas, fueron varios de los planteamientos del encuentro - Leer texto completo

Cuba - Producen en la Isla ventiladores pulmonares

[ACN / elcomunista.net] - En su empeño de acompañar el enfrentamiento de la COVID-19 en Cuba, el Centro de Neurociencias (CNEURO) entregará este año 250 ventiladores pulmonares de emergencia, lo cual dotará al país de una capacidad mayor de respuesta ante una eventual situación crítica.

Mitchell Valdés Sosa, director de la institución, dijo a Cubadebate que el desarrollo de esos equipos en territorio nacional le ha ahorrado al país al menos 10 millones de dólares.

«Y no hablo sólo de dinero, sino esfuerzos y tiempo para poder resolver la situación rápidamente», acotó al recordar que el 11 de abril se anunció que Cuba no podría adquirir los ventiladores pulmonares con dos de sus proveedores habituales debido al bloqueo de Estados Unidos.

Valdés Sosa señaló que las firmas fabricantes se convirtieron en filiales de una compañía estadounidense y como consecuencia del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto a su país por el gobierno de Washington, ambas cesaron su relación comercial con Cuba - Leer texto completo

Cuba - Carta del Presidente cubano por aniversario 75 de Carta de Naciones Unidas

[ACN / elcomunista] - Miguel Díaz-Canel, Presidente de la República de Cuba, envió hoy una carta a Antonio Guterres, secretario general de la ONU, con motivo del aniversario 75 de la firma de la Carta de las Naciones Unidas, tratado fundacional de la organización.

A continuación, la Agencia Cubana de Noticias transmite íntegramente la misiva del mandatario cubano, publicada por el sitio web Cubaminrex.

La Habana, 26 de junio de 2020 - Año 62 de la Revolución» - Excelentísimo Señor Antonio Guterres

Secretario General de las Naciones Unidas Nueva York - Excelencia:

A 75 años de que los Estados miembros de esta Organización suscribimos la Carta de las Naciones Unidas, el estricto apego a sus propósitos y principios, al Derecho Internacional ya la preservación del multilateralismo, cobran más relevancia que nunca.

Enfrentamos múltiples crisis como consecuencia de la pandemia de la COVID-19, cuyos demoledores efectos, visibles en todas las esferas de la sociedad, avizoran ser perdurables y se suman a los desafíos globales pendientes.

El escenario internacional es cada vez más complejo. Proliferan los conflictos y la carrera armamentista. Se intensifican las guerras no convencionales con fines de dominación, los actos de agresión, las medidas coercitivas unilaterales, la manipulación y politización de los derechos humanos y el irrespeto a la libre determinación de los pueblos.

Se ataca el multilateralismo, se desconocen acuerdos internacionales y se descalifica el papel de organizaciones como la ONU y la Organización Mundial de la Salud - Leer texto completo

Cuba - Brigadas cubanas Henry Reeve parten hacia Guinea Bissau, Anguila y Martinica

[ACN / elcomunista.net] - Tres brigadas del contingente internacional Henry Reeve fueron despedidas hoy antes de partir a Guinea Bissau, Anguila y Martinica, para apoyar a esos países en el enfrentamiento a la COVID-19.

Según se precisó, 23 colaboradores llegarán hasta Guinea Bissau para incorporarse al trabajo de la brigada cubana en el país africano, en tanto 20 se sumarán a la batalla contra la COVID-19 en el Caribe: 15 en Martinica y cinco en Anguila.

En el acto efectuado en la Unidad Central de Cooperación Médica (UCCM) fueron abanderados los profesionales de la salud por parte de Marcia Cobas Ruiz, viceministra de Salud Pública.

Ana Teresita González Fraga, viceministra primera de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, resaltó en una de las despedidas los lazos de amistad entre Cuba y Guinea Bissau, y la colaboración en las esferas de la salud y educación - Leer texto completo

La Embajada de Rusia en EEUU denuncia amenazas tras el artículo de NYT sobre talibanes

[Sputnik / elcomunista.net] - La embajada de Rusia en Washington exigió a las autoridades estadounidenses una respuesta adecuada a las amenazas que reciben los diplomáticos rusos a causa de las noticias falsas sobre unas presuntas acciones de Moscú dirigidas contra la operación de Estados Unidos en Afganistán.

El 26 de junio, el diario The New York Times publicó un artículo en el que se afirmaba, citando a fuentes anónimas, que una unidad de inteligencia militar rusa supuestamente ofreció recompensas a radicales vinculados al movimiento Talibán por matar a militares de la coalición liderada por Washington en Afganistán. El medio no presentó ninguna prueba.

«Las acusaciones infundadas y anónimas (publicadas por The New York Times) de que Moscú sería el cerebro detrás de la matanza de soldados de EEUU en Afganistán ya han llevado a amenazas directas contra la vida de los empleados de las embajadas rusas en Washington y Londres», advirtió la misión diplomática en su cuenta de Twitter - Leer texto completo

Cuba reporta cinco nuevos casos de Covid-19, un fallecido y siete altas médicas

[ACN / elcomunista.net] - Al cierre del día de ayer, 26 de junio, se encuentran ingresados en hospitales para vigilancia clínica epidemiológica 138 pacientes. Otras 112 personas se vigilan en sus hogares, desde la Atención Primaria de Salud.

Para COVID-19 se estudiaron 2 mil 288 muestras, resultando 5 muestras positivas. El país acumula 163 mil 962 muestras realizadas y 2 mil 330 positivas (1,4%). Por tanto, al cierre del día de ayer se confirman 5 nuevos casos, para un acumulado de 2 mil 330 en el país.

Los 5 casos confirmados fueron cubanos. De los diagnosticados 4 (80%) fueron contactos de casos confirmados y 1 (20%) con fuente de infección en el extranjero. De ellos 3 (60%) fueron femeninas y 2 (40%) masculinos. Por grupos de edades: 2 fueron menores de 20 años, 2 de 20 a 60 años y 1 de más de 60 años. El 80% (4) de los casos positivos fueron asintomáticos - Leer texto completo

Argentina - Caso Vicentin: una ventana al verdadero poder del agronegocio

[Sputnik / elcomunista.net] - Sputnik entrevistó a Germán Mangione, periodista de investigación especializado en el sector agrícola de la provincia de Santa Fe (centro-este), donde está ubicada la empresa intervenida estatalmente, y cuya caída en desgracia desnudó el oscuro entramado del modelo productivo primario.

Por Francisco Lucotti* - Continúan en Argentina las batallas legales en torno a los desmanejos financieros y acusaciones de fraude a los dueños y directivos de la aceitera y acopiadora Vicentin, así como la polarización política por su consecuente intervención estatal y posible nacionalización.

La caída en desgracia de la sexta agroexportadora del país también sirvió como caso de estudio sobre el trasfondo de un mercado que integran jugadores de enorme poder político y económico, pero que significativamente permanecen al margen del escrutinio público.

«Una de las cosas más interesantes que hay cuando se discute el tema de Vicentin es que se abre la puerta a una discusión mucho más grande que tiene que ver con el comercio exterior de granos en Argentina,

que implica el complejo exportador más importante del país, con 44% del total, más grande que el petroquímico o que el automotríz», dijo a Sputnik Germán Mangione - Leer texto completo

Venezuela - Banco Central se defiende ante tribunal inglés y exige entrega de reservas

[Sputnik / elcomunista.net] - El Banco Central de Venezuela (BCV) expuso ante el Tribunal Superior de Londres los motivos que conllevaron a la retención de las reservas de su país, acción que consideró tienen una intención política.

«El Banco Central de Venezuela (BCV) expuso sus argumentos ante el Tribunal Superior de Londres, sobre las intenciones políticas que motivaron la retención ilegal de los recursos en oro de Venezuela en el Banco de Inglaterra, y espera un fallo en la próximas semanas», informó la Cancillería en su sitio web.

De acuerdo con el documento, la audiencia fue reservada y en ella participaron los representantes del diputado opositor Juan Guaidó.

Guaidó, según lo publicado por la Cancillería, «es quien encabeza la estrategia de la administración de Donald Trump (presidente de EEUU) para deponer del poder al presidente constitucional de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros» - Leer texto completo

EEUU vuelve a registrar un nuevo récord de casos diarios de coronavirus

[Reuters / elcomunista.net] - Estados Unidos registró al menos 40.870 nuevos casos de COVID-19 el viernes, el mayor aumento de la pandemia en un solo día, según un recuento de Reuters, lo que eleva el número total de positivos en el país al menos a 2,475 millones.

El récord de pruebas positivas se produce cuando varios estados en el centro de un nuevo aumento en las infecciones retrocedieron en sus esfuerzos para aliviar las restricciones sobre los negocios.

El gobernador Greg Abbott dio a los bares de Texas hasta el mediodía del viernes para que cierren y exigió que los restaurantes limiten la capacidad de asientos en el interior al 50%, mientras que el Departamento de Negocios y Regulación Profesional de Florida les dijo a los bares que dejaran de servir alcohol inmediatamente.

El anuncio de Abbott, un republicano que está en su segundo mandato, sorprendió a los propietarios de bares. Mark Martínez se enteró cuando unos amigos le enviaron mensajes de texto - Leer texto completo

mundo capitalista - El mito del ahorro

[autor / elcomunista.net] - ¿A quién beneficia lo que, las personas y las instituciones públicas de seguridad social, ahorran en los bancos?

Por Jorge Luis Oviedo - El capitalismo ha creado muchos mitos, uno de los principales es el Ahorro.

Se usa como sinónimo de reserva; pero está última es real y ha estado siempre vinculada al almacenamiento previsor de la producción alimentaria; o de leña, por ejemplo, en los lugares donde, en invierno, las temperaturas congelan a los animales que no están adaptados para soportar el frío.

En el caso del ahorro monetario resulta que entre más depósitos de Institutos de Previsión Gremial o de Seguridad Social, hay en el Sistema Financiero,  más rentabilidad obtienen los banqueros de esos depósitos enormes.

¿Por qué los banqueros se benefician con el ahorro ajeno? Pero antes unas preguntas al respecto:

 ¿Cuánto ahorran los obreros de la construcción - ¿Cuánto ahorran los que recogen la basura?

¿Cuánto ahorran los jardineros? - ¿Y los limpia vidrios de altos edificios, que todos los días ponen su vida en alto riesgo, que altísima cantidad ahorrarán por trimestre?

¿Esos vendedores de la semana o del mes en grandes las tiendas, cuánto dinero ahorran al año? - ¿Y cuánto ahorran los meseros, los cocineros y los lavadores de platos de los restaurantes cada fin de mes? - Leer texto completo

Venezuela denuncia que la incursión marítima se planificó en la residencia de España en Caracas

[Sputnik / elcomunista.net] - El Gobierno venezolano denunció este sábado que la incursión marítima militar del pasado 3 de mayo la planificó el opositor y prófugo de la justicia, Leopoldo López, en la residencia del Gobierno de España en Caracas, donde se refugió tras intento del golpe de Estado del 30 de abril de 2019.

«Todos los elementos de planificación que condujeron a la incursión militar armada se planificaron en la sede de la residencia del Gobierno de España», expresó el vicepresidente de Comunicación, Turismo y Cultura, Jorge Rodríguez, en declaraciones desde el Palacio de Miraflores (sede de Gobierno).

El ministro de Comunicación indicó que el embajador de España en Venezuela, Jesús Silva, debería estar en conocimiento de los planes de desestabilización que realiza López desde su casa de Gobierno en la capital del país sudamericano.

«¿Sabe el Gobierno de España que Leopoldo López sigue haciendo videoconferencias con el único fin de insistir en sus planes de asesinar al presidente Nicolás Maduro? ¿Le parece bien eso al embajador de España? «, señaló - Leer texto completo

viernes, 26 de junio de 2020

GAVI: llave médica para el gobierno mundial de Davos

[Sputnik / elcomunista.net] - Después del COVID-19, el Reino Unido (con sus ex primeros ministros ‘socialistas’ Gordon Brown y Tony Blair, y el príncipe de Gales), el Foro Económico Mundial de Davos, la Fundación Bill & Melinda Gates y el grupo público/privado GAVI buscan la instauración de un gobierno mundial desde sus plataformas del G20, las vacunas y el Gran Reset de Davos.

Por Alfredo Jalife-Rahme* - GAVI —The Global Alliance for Vaccines and Immunization, que fue cambiado a The Vaccines Alliance— es un organismo público-privado (sic) del estilo de los que promovió el Banco Mundial en la fase paroxística de la globalización financierista con el fin de ir capturando paulatinamente las empresas estatales de los Gobiernos ingenuos que caían en las trampas de las asociaciones privadas.

El objetivo de GAVI, con sede en Ginebra, suena de lo más samaritano y ‘filantrópico’ —el epíteto de moda para los criminales globalistas con el que encubren sus fechorías, tipo George Soros, Michael Bloomberg y Bill Gates;

hasta el pedófilo Jeffrey Epstein fue catalogado de ‘filántropo’— para incrementar la inmunización en los países ‘pobres’, en especial de África, que contempla inmunizar a 300 millones de niños y así salvar ocho millones de vidas a un costo de 7.400 millones de dólares.

Entre los asociados de GAVI figuran la hoy muy cuestionada OMS, el Banco Mundial, la Fundación Bill & Melinda Gates, otros ‘filántropos privados’, así como la inmaculada Unicef - Leer texto completo

Corea - la guerra que nunca ha acabado

[Sputnik / elcomunista.net] - El 25 de junio de 1950 las armas de los dos países que forman la entonces recién dividida península de Corea tronaron al unísono para dar inicio a  un conflicto que este jueves cumple 70 años, sin visos de que haya una solución a la vista, al menos a corto plazo.

Por Daniil Pevzner* - El conflicto bélico comenzó solo dos años después de que se proclamaran la República de Corea del Sur y la República Popular Democrática de Corea del Norte. Esos dos Estados se crearon tres años después de que la coalición antinazi derrotara a Japón, que mantenía la península de Corea ocupada desde 1910.

La guerra de Corea concluyó sin tratado de paz, y hasta el día de hoy las tensiones entre Seúl y Pyongyang amenazan con desembocar en una nueva conflagración. De esta manera, la península lleva 100 años viviendo sin paz.

ENTRE LAS GUERRAS - Las bases de las actuales tensiones en la península de Corea fueron sentadas en 1945, tras concluir la Segunda Guerra Mundial. Entonces Corea era una colonia de Japón, la última potencia del Eje en rendirse.

Tras el bombardeo nuclear estadounidense a las ciudades nipona de Hiroshima y Nagasaki, la URSS se sumó a la Declaración de Potsdam y el 9 de agosto introdujo sus tropas en Manchuria. En un avance relámpago, las tropas soviéticas ocuparon el norte de la península de Corea - Leer texto completo

La actividad industrial china supera las expectativas tras la pandemia

[Sputnik / elcomunista.net] - La industria china se recupera más rápido de lo esperado. Según los datos de los analistas, China es la primera economía importante del mundo cuya actividad de producción comenzó a crecer después de la recesión causada por la pandemia.

Según los datos publicados por la Oficina Estatal de Estadística de China, el Índice de Gestores de Compras (índice PMI) se ubicaba en 50,7 en mayo, lo que significa un aumento de la actividad de producción. Anteriormente, varios analistas habína pronosticado que los valores del índice de mayo estarían por debajo de 50.

Una recuperación adelantada en un mundo globalizado - Por un lado, las estadísticas indican que la economía se estabiliza gradualmente después de que el PMI de China cayera a un récord de 35,7 en febrero. En marzo era de 52. Sin embargo, en ese momento, la Oficina Estatal de Estadísticas de China instó a no ser demasiado optimista y advirtió que el crecimiento del índice puede deberse al efecto de una base baja en febrero.

De todos modos, los datos positivos sobre la actividad de producción en abril (50,8) y mayo pueden indicar que la producción industrial de China está creciendo constantemente por tercer mes consecutivo - Leer texto completo

4 países y una isla que pretenden quitarle tierras a Rusia

[Sputnik / elcomunista.net] - Rusia empezó la votación sobre las enmiendas en la Constitución, una de las que prohíbe acciones o llamamientos a separar partes de Rusia.

En caso de que el pueblo vote por los cambios, se pondrá un punto final en las especulaciones sobre la pertenencia de ciertas tierras rusas.

En total, son cuatro países —Japón, Estonia, Corea del Sur y Ucrania— y la isla de Taiwán los que pretenden quitarle tierras a Rusia.

Japón - Desde el final de la Segunda Guerra Mundial no se ha firmado ningún tratado de paz entre Rusia y Japón.

Durante décadas, Tokio ha condicionado la firma del tratado a la recuperación de las islas del archipiélago de Kuriles: Iturup, Kunashir, Shikotan y Habomai.

Japón se escuda en el Tratado Bilateral de Comercio y Fronteras que firmó con Rusia el 7 de febrero de 1855 - Leer texto completo

¿Choque armado entre titanes? Qué pasará si las potencias ignoran la ONU

[Sputnik / elcomunista.net] - Este 26 de junio se cumplen 75 años desde el día que cambió el escenario internacional de una vez por todas. Un día como hoy en San Francisco se firmó la Carta de las Naciones Unidas que sentó las bases para la creación de dicha organización. Sputnik cuenta qué papel desempeña la ONU hoy en el mundo. 

Por Denis Lukyanov* - Fundada en 1945, la ONU sigue trabajando arduamente para preservar la paz en el mundo y ayudar a prevenir que los horrores de una guerra sin cuartel como la Segunda Guerra Mundial vuelvan a sacudir el planeta. 

Sin embargo, lamentablemente las Naciones Unidas no siempre trabaja efectivamente y los conflictos armados suceden de vez en cuando en diferentes partes del mundo. En estas condiciones, la ONU ayuda a mediarlos y a veces incluso envía sus misiones de paz.

Los dos organismos principales dentro de las Naciones Unidas son la Asamblea General que sirve como una plataforma de discusiones para todos los países del planeta y el Consejo de Seguridad que consiste de 15 miembros, cinco de ellos son permanentes. Estos cinco países —Rusia, EEUU, el Reino Unido, Francia y China— cuentan con el derecho a veto y cada uno de ellos es capaz de cancelar cualquier iniciativa de otros países miembros de la ONU.

El hecho de que la lista de los miembros permanentes del Consejo de Seguridad consista exclusivamente de estos cinco países hizo que sonaran voces que abogan por la reforma tanto del Consejo como de las Naciones Unidas en general. 

Hay quienes creen que la lista de los miembros permanentes debe ser ampliada a través de la inclusión de otros países importantes como Brasil o la India. Hay incluso quienes abogan por la creación de la Asamblea Parlamentaria de la ONU - Leer texto completo

Todo sobre el libro que Trump quiso prohibir (y qué piensan sobre Latam en Washington)

[!Ahí les Va! / RT] - El exconsejero de seguridad de Trump, John Bolton, escribió un libro sobre su etapa en la Casa Blanca que el presidente estadounidense intentó impedir que se publicara. ¿Qué dice? - Ver vídeo

Estudiar en Rusia gratis: así cumplen su sueño los estudiantes argentinos

[Sputnik / elcomunista.net] - Hay un creciente interés de los argentinos para hacer carreras artísticas y humanísticas en Rusia como plástica, música, literatura, danza o lenguas. Las becas en carreras artísticas tienen una característica especial.

Los candidatos seleccionados por el Centro Ruso de Ciencia y Cultura en la primera etapa deberán pasar por las pruebas específicas para cada disciplina de la universidad que han elegido.

El año pasado, por primera vez un ciudadano argentino ingresó en una de las mejores universidades de artes de Rusia, el Instituto Académico Estatal de Pintura, Escultura y Arquitectura de San Petersburgo I.E. Repin, uno de los únicos en el mundo en mantener viva la escuela académica clásica.

«Este año hemos seleccionado a otro candidato argentino que también quiere estudiar en la misma universidad y otro candidato expresó su deseo de formarse en un conservatorio de música en la carrera de composición musical», aseguró Murátova. Se trata de Ignacio Muttoni y Nicolás Ogloblin - Leer texto completo

jueves, 25 de junio de 2020

«La juventud cubana es creativa y solidaria, como ha demostrado su trabajo voluntario en los centros de aislamiento»: Mariana Monteagudo

[Cuba información / elcomunista.net] - “Cuba Directa” es nuestro nuevo espacio de conexiones con Cuba, sin bloqueo ni estereotipos mediáticos. En esta primera entrega queremos acercarnos a la juventud cubana que, siendo mayoría, es la excepción en los reportajes y noticias internacionales.

Mariana Monteagudo Fonseca es estudiante de primer año de Periodismo en La Habana. Y le queremos preguntar ¿qué papel están teniendo los jóvenes de Cuba en estos tiempos de pandemia?

Mariana nos explica su punto de vista sobre los ataques a la cooperación cubana en el mundo, desde la Casa Blanca y no pocos medios internacionales, que aseguran que es un «negocio del régimen», o que esconde “trabajo esclavo”.

Nos dibujan en la prensa una juventud cubana desapegada de la Revolución, y una Revolución que no sobrevivirá a la desaparición de Fidel y de Raúl Castro. Pero ¿qué opina esta joven cubana, estudiante de primero de carrera? - Leer texto completo + vídeo

Bayer anuncia acuerdo de USD 10.000 millones con demandantes por herbicida en EEUU

[AFP / elcomunista.net] - El gigante químico alemán Bayer anunció el miércoles un acuerdo para indemnizar con más de 10.000 millones de dólares a más de cien mil demandantes en Estados Unidos afectados de cáncer que achacan su enfermedad al herbicida Roundup.

El acuerdo «permitirá cerrar aproximadamente el 75% de los actuales casos de litigio relacionados con Roundup, que representa aproximadamente 125.000 demandas», explicó Bayer en un comunicado.

El acuerdo «permitirá cerrar un largo periodo de incertidumbre», se congratuló Werner Baumann, su director general, citado en el comunicado.

«Resuelve las reclamaciones actuales y sitúa un mecanismo claro para gestionar los riesgos de posibles litigios futuros. Es razonable desde el punto de vista financiero respecto a los importantes riesgos financieros que implicaría un contencioso durante varios años», sin hablar de los daños a su «reputación», añadió - Leer texto completo

AMLO sobre el caso Iberdrola: «México no es tierra de conquista, no van a venir a saquearnos»

[Sputnik / elcomunista.net] - El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reveló que recibió una carta por parte de directivos de la compañía española Iberdrola, en la cual solicitaron una entrevista con su Gobierno tras informes relacionados con la detención de la construcción de una planta energética en el municipio de Tuxpan, en el estado mexicano de Veracruz.

«Todavía no hay ninguna información, vamos a decir, oficial, es una nota periodística. Recibí una carta de los directivos de esta empresa, informando que tienen en efecto alrededor de 26 plantas termoeléctricas en el país y que tienen la voluntad de seguir invirtiendo en México, y también la disposición de llegar a acuerdos con el Gobierno», señaló.

El mandatario adelantó que la carta de Iberdrola fue enviada a la Secretaría de Energía (SENER), así como al director de la Comisión Federal de Electricidad, quienes darán seguimiento al caso. Aseguró que los directivos de la empresa española serán atendidos por esas dependencias.

«Que se entienda bien, que se escuche fuerte y lejos, México no es tierra de conquista, no van a venir a saquearnos. Se acabó eso», enfatizó.

Al respecto, López Obrador recordó que su administración está revisando contratos los contratos en materia energética, puesto que en otras administraciones se dio preferencia a empresas particulares - Leer texto completo

¿Por qué la humanidad no podrá vivir en la Luna ni en Marte?

[Sputnik / elcomunista.net] - La humanidad no podrá vivir en la Luna ni en Marte debido a la alta radiación y los rayos cósmicos, dijo a Sputnik Viacheslav Shurshakov, jefe del Departamento de seguridad radiológica de los vuelos espaciales tripulados del Instituto de Problemas Médicos y Biológicos de la Academia de Ciencias de Rusia.

«En términos de radiación, no hay áreas en el sistema solar, aparte de la Tierra, que sean aptas para la vida humana. La Tierra es nuestra nave espacial, tenemos una atmósfera y un campo magnético que protegen contra las erupciones solares y los rayos cósmicos», explicó.

Según el especialista, la dosis de radiación en la Luna es 400 veces mayor que en la Tierra.

«En Marte, la dosis de radiación es 1,5 veces menor que en la Luna, pero también hay radiación cósmica en la Luna, que afecta negativamente a la salud humana», señaló el científico - Leer texto completo

Cuba reporta dos nuevos casos positivos a la Covid-19, ningún fallecido y 41 altas médicas

[ACN / elcomunista.net] - Al cierre del día de ayer, 24 de junio, se encuentran ingresados en hospitales para vigilancia clínica epidemiológica 155 pacientes. Otras 170 personas se vigilan en sus hogares, desde la Atención Primaria de Salud.

Para COVID-19 se estudiaron 2 mil 184 muestras, resultaron dos muestras positivas. El país acumula 159 mil 571 muestras realizadas y 2 mil 321 positivas (1,5%). Por tanto, al cierre del día de ayer se confirmaron dos nuevos casos, para un acumulado de 2 mil 321 en el país.

Los dos casos diagnosticados fueron cubanos, femeninas, ambas contactos de casos confirmados - Leer texto completo

Cuba - Reconoce la Unesco logros de la Isla en una educación inclusiva y de calidad

[Cubadebate / elcounista.net] - La Unesco reconoció en su Informe Mundial de Seguimiento de la Educación 2020 las políticas de Cuba para garantizar una enseñanza inclusiva y de calidad, texto de más de 400 páginas divulgado este miércoles en París, Francia.

El documento, conocido por sus siglas en inglés GEM, resalta el liderazgo de la isla en el sector, a partir de logros entre los que cita el ciento por ciento de la escolarización en la etapa preescolar, valorando iniciativas como el programa Educa a tu hijo, que ofrece alternativas a niños de zonas rurales y montañosas o con discapacidad.

Con casi 30 años en aplicación, el programa permite a la familia preparar a los pequeños en las condiciones del hogar, para que puedan incorporarse al sistema educativo sin afectaciones en el aprendizaje.

El reporte titulado Inclusión y educación: Todos, sin excepción también resalta el trabajo de la mayor de las Antillas en materia de educación sexual y prevención del VIH/sida, al incorporar el tema a través de planes básicos de estudio, asignaturas optativas y cursos de postgrado, con un enfoque de género y de derechos sexuales - Leer texto completo

Suministros de armas a Kiev por EEUU impulsan el conflicto en Donbás, señala Cancillería rusa

[Sputnik / elcomunista.net] - Los suministros del armamento a Kiev por parte de EEUU llevan a agravar el conflicto en Donbás, declaró este jueves la portavoz de la Cancillería de Rusia, María Zajárova.

«Nos hemos fijado en la noticia de la oficina de prensa de la embajada de EEUU en Kiev sobre los suministros de armas y otro material de guerra a Ucrania, incluidos sistemas antitanque, por un monto de 60 millones de dólares.

Nuestra evaluación de tales pasos de Washington es bien conocida y se mantiene invariable: llenar a las FFAA ucranianas con productos de uso militar solo lleva a impulsar el conflicto en el sureste del país y a calentar los ánimos revanchistas del «partido de guerra» de Kiev», dijo en una sesión informativa para los medios.

La diplomática también señaló que la presencia de militares estadounidenses en los ejercicios militares ucranianos contradice las medidas trazadas en los Acuerdos de Minsk, que estipulan la retirada de todos los contingentes militares extranjeros del territorio de Ucrania.

Washington aprobó en marzo de 2018 el suministro de 210 misiles Javelin y 37 lanzaderas a Ucrania.

Varias naciones europeas, entre ellas Rusia, advirtieron en reiteradas ocasiones que el envío de armas a Ucrania impulsará el conflicto armado que se vive en el sudeste de ese país y que ya ha dejado, según estimaciones de la ONU, unos 13.000 muertos - Leer texto completo

Intelectuales alemanes piden cese del bloqueo a Cuba

[ACN / elcomunista.net] - Personalidades de la cultura, la ciencia y la sociedad en Alemania pidieron el cese del bloqueo estadounidense contra Cuba en el actual escenario de crisis humanitaria mundial.

Más de 60 intelectuales de ese país europeo han firmado la petición publicada hace pocas horas en la plataforma en línea change.org, según publica el portal web Cubadebate.

Solicitan al gobierno alemán que continúe la cooperación económica con la nación caribeña en medio de la pandemia, en especial, durante su presidencia del Consejo de la Unión Europea en la segunda mitad de este año.

En la misiva los firmantes destacan la solidaridad de Cuba y la grandeza de sus médicos que apoyan en decenas de países en el enfrentamiento al coronavirus, mientras la administración Trump redobla las sanciones contra la mayor de las Antillas con lo que pretende asfixiar al pueblo - Leer texto completo

Venezuela - A pesar de su fracaso, Guaidó es la pieza clave en el despojo del oro, las empresas y el territorio venezolano

[Sputnik / elcomunista.net] - La figura de Juan Guaidó como presidente encargado de Venezuela ha resultado un fracaso político. Sin embargo, visto como mecanismo para justificar robos de bienes de la Nación, el saldo es diferente. En ese plan de despojo se articulan gobiernos, transnacionales, jueces y abogados.

Por Marco Teruggi* - Juan Guaidó está en un punto político muerto. No logra recuperar iniciativa, convencer, deshacerse de los expedientes de mal manejo de fondos que lo rodean. El paso de las semanas y meses lo reduce, y ya queda poco o nada del recuerdo de su paso por el Congreso estadounidense y la Casa Blanca a principios de este 2020.

Visto en esos términos, el ensayo del «presidente encargado» es un fracaso. La institucionalidad paralela y virtual no logra sus cometidos políticos. Así pasó también con el «Tribunal Supremo de Justicia en el exilio», del cual ya casi no se tiene memoria, o la «fiscal general en el exilio», sin trascendencia.

Resulta entonces plausible la afirmación de John Bolton, exconsejero de Seguridad, que en su libro La habitación donde ocurrió escribió que el presidente Donald Trump presentó dudas sobre las capacidades y aptitudes de Guaidó.

También resulta lógico que el mismo Trump haya dejado ver en una entrevista reciente, publicada en el portal Axios, sus dudas sobre Guaidó.

¿Por qué no las tendría acerca de quien no ha logrado una sola victoria interna desde que fue reconocido/nombrado por su administración el 23 de enero del 2019?

Visto así resulta claro que Guaidó es en ocasiones un problema antes que otra cosa. A esto deben agregarse sus apariciones y fracasos golpistas, como el 30 de abril del 2019, o su vinculación con los mercenarios de la Operación Gedeón que llegaron a Venezuela el pasado mes de mayo - Leer texto completo

miércoles, 24 de junio de 2020

ambiente - Plaga de langostas avanza desde Argentina hacia Brasil y Uruguay

[Sputnik / elcomunista.net] - Una plaga de langostas que se desplaza por diferentes provincias del norte de Argentina se aproxima cada vez más desde la provincia de Corrientes a la de Entre Ríos (este), distrito colindante a Uruguay y próxima a Brasil.

Los insectos ingresaron «a la provincia de Corrientes, donde se encuentra actualmente y en cercanías a la provincia de Entre Ríos», informó el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa).

La manga ingresó a territorio argentino el 21 pasado de mayo desde Paraguay, y tras permanecer durante unos días en la provincia de Formosa (norte), regresó al país vecino antes de reingresar el 28 del pasado mes por el este de esa jurisdicción argentina.

Desde allí se trasladó hasta las provincias de Chaco (norte) y Santa Fe (centro-este), hasta que el 19 de junio la manga cruzó el Río Paraná e ingresó en la provincia de Corrientes (noreste), donde se encuentra en la actualidad - Leer texto completo

EEUU estudia si imponer 3.100 millones de dólares en aranceles a las exportaciones de España, Francia, Reino Unido y Alemania

[RT / elcomunista.net] - La Oficina del Representante de Comercio de Estados Unidos quiere imponer aranceles a exportaciones como las aceitunas, la cerveza, la ginebra o los camiones.

EEUU estudia la posibilidad de imponer 3.100 millones de dólares en aranceles a exportaciones de España, Francia, Reino Unido y Alemania, informa Bloomberg.

La Oficina del Representante de Comercio de Estados Unidos quiere imponer aranceles a exportaciones como las aceitunas, la cerveza, la ginebra o los camiones, entre otros bienes y productos.

Asimismo, la agencia estadounidense propone aumentar las tarifas para las aeronaves y para bienes de consumo como el queso o el yogur.

Los nuevos impuestos podrían duplicar el precio de dichos productos para los importadores estadounidenses y podría impedir completamente su entrada en Estados Unidos, nota Bloomberg.

Si EEUU sigue adelante con su plan, podría afectar a las exportaciones de marcas de lujo europeas como Givenchy y Hermes, que producen artículos de cuero, así como a Remy Cointreau y Pernod Ricard, fabricantes de coñac y champán.

Además, podrían verse afectada empresas como LVMH Moet Hennessy Louis Vuitton que fabrican productos que también están en la lista - Leer texto completo

memoria - Así nació Katiusha: legendaria arma soviética que horrorizó al Ejército de la Alemania nazi

[Sputnik / elcomunista.net] - El lanzacohetes BM-13, mejor conocido como Katiusha, fue una de las armas más temidas del Ejército Rojo durante la Segunda Guerra Mundial. 

Fue justo hace 79 años, el 21 de junio de 1941, cuando este legendario sistema fue adoptado por los militares soviéticos.

La historia de la creación del Katiusha es tan interesante como la del propio lanzacohetes, y se remonta a los años 20 del siglo XX. En aquella época, los ingenieros soviéticos trabajaban en la creación de proyectiles propulsados por motores de cohetes.

Entre 1937 y 1938, la Fuerza Aérea introdujo dos modelos de este tipo de proyectiles, los RS-82 y RS-132, con un calibre de 82 y 132 milímetros, respectivamente. 

Los primeros eran empleados por los cazas I-15, I-16, I-153, y posteriormente por los aviones de ataque Il-2. Los de calibre más grande solo eran portados por los aviones de ataque Il-2 y los bombarderos SB.

Poco después, la Dirección de las Fuerzas de Artillería les encomendó a los diseñadores que crearan un sistema de cohetes múltiples basándose en los proyectiles RS-132. Así surgió el cohete explosivo-rompedor M-13 - Leer texto ompleto