martes, 30 de junio de 2020

Cuba - Debatir y contextualizar al Che Guevara: Cooperativas e incentivo material

x Luis Emilio Aybar [lahaine.org] - Sigue vigente la crítica a quienes consideran que subir los salarios es la única vía para incrementar la motivación laboral 

La lectura de «Apuntes sobre los Apuntes. La crítica del Che a la Economía Política soviética», de José Ernesto Nováez, recién publicado en La Tizza,[1] me ha motivado a realizar algunos comentarios. 

El artículo es una reseña y excelente invitación a la lectura de los Apuntes críticos a la Economía Política, compilado por el Centro de Estudios Che Guevara y publicado en 2005.

Mis comentarios estarán dirigidos en su mayor parte a debatir la vigencia de las ideas guevarianas acerca de las cooperativas, y a contextualizar, para el presente de Cuba, su cuestionamiento de los incentivos materiales. 

En estos dos puntos, Nováez solo coloca una síntesis de las ideas del Che, y considero que debatirlas y contextualizarlas, respectivamente, es fundamental para habilitar su vigencia. 

Esto último es una de las motivaciones declaradas por Nováez, de manera que acá solo intentamos complementar o enriquecer lo ya aportado en sus «Apuntes sobre los Apuntes...»

Che Guevara cuestionó el carácter socialista de las cooperativas, o en general de cualquier forma autogestionaria, desde muy temprana fecha. Ya en 1959 encontramos matices de esta visión en la forma en que describe la economía yugoslava, luego de su visita a dicho país: - Leer texto completo