lunes, 22 de junio de 2020

tecno mundo - ¿Comida digital? No, gracias

x Silvia Ribeiro [lahaine.org] - Las compañías –las digitales y las de agroalimentación– tomaron impulso para afirmar que la digitalización de toda la cadena agroindustrial es la clave para superar la crisis

Los grandes ganadores de la pandemia han sido las plataformas digitales, que además de hacer ganancias astronómicas han exacerbado desigualdades e injusticias –paradójicamente, bajo una imagen idílica de que estamos todos conectados.

Ahora la agenda de estas empresas avanzó vertiginosamente, también en el mayor mercado del planeta: agricultura y alimentación. Desde el grupo ETC describimos el avance de la digitalización del sistema agroalimentario en el reporte Tecnofusiones comestibles (enlace).

Las más grandes empresas de ambos sectores están en movimiento, tanto en el Norte como en el Sur.

Microsoft ha diseñado programas especiales para digitalizar todo el trabajo en el campo; varias empresas digitales tienen contratos con empresas de maquinaria, como John Deere y CNH, para la recolección, a través de sus tractores, de datos de suelo, siembra y clima en sus nubes electrónicas.

Las mayores empresas globales de comercio de materias primas agrícolas, Cargill, ADM, Cofco, Bunge, Louis Dreyfus y Glencore, sostienen una colaboración para el desarrollo de plataformas de tecnologías digitales (especialmente blockchain e inteligencia artificial) para automatizar el comercio global de granos - Leer texto completo