miércoles, 24 de junio de 2020

¿Qué significa para la salud y para el clima en Cuba la llegada del polvo del Sahara?

[ACN / elcomunista.net] - Hace unos días el doctor José Rubiera, exdirector del Centro Nacional de Pronósticos del Instituto de Meteorología, aseguró que una nube proveniente del Sahara estaría llegando a Cuba esta semana, trayendo consigo una densa columna de polvo.

Este fenómeno meteorológico que acapara titulares en la zona Oeste del mundo trae consigo la concentración más alta de partículas de polvo observadas en la región en los últimos 50 años, y ya es visible en el Caribe y en la región Oriental de Cuba.

La densa nube ha viajado unos cinco mil kilómetros desde África y varios países del Caribe han tenido que recomendar a los ciudadanos el uso de mascarillas por los perjuicios que tendrá para la salud aspirar estas partículas y también quedarse en casa y evitar las acciones al aire libre.

En la habitual conferencia de prensa sobre el avance de la COVID-19 en Cuba de este 23 de junio, el doctor Francisco Durán, director nacional de Epidemiología, también se refirió a que el nasobuco sería importante para evitar los efectos adversos del polvo en la salud - Leer texto completo