Quería que nos comentaras el lanzamiento del programa "Recuperar" destinado al sector cooperativo.
Se trata de una política que va a destinar el Estado a las empresas 
recuperadas. No a todo el sector cooperativo, sino estrictamente al 
sector de empresas recuperadas. Consiste centralmente en un programa que
 va a tener que ver con las necesidades de cada una de las empresas. 
Hay
 ocho líneas, cuatro de crédito y cuatro de subsidios que tienen que ver
 desde la recomposición de capital de trabajo hasta la compra de 
maquinarias, desarrollo de nuevos productos, subsidios para mejorar la 
infraestructura, capacitación y una cosa que tenemos todavía que 
resolver que 
es la creación del fideicomiso para poder bajar el costo financiero de todas las empresas, un lugar donde se les asegure el cambio de cheques, los seguros de caución o acceder a créditos de banca oficial o créditos pymes, que el fideicomiso haga de garantía de eso, para que los trabajadores de las empresas recuperadas puedan acceder a esos beneficios.
¿Ya es oficial este programa o va a pasar por algún tratamiento parlamentario?
No, es una decisión ejecutiva del Ministerio de Desarrollo, faltan algunas definiciones de lo que tiene que ver con el programa pero ya tenemos algunos programas anteriores que los estamos utilizando para acompañar este proyecto, independientemente de las resoluciones que tienen que salir, que los programas tienen que estar, hay algunos anteriores que vamos a utilizar en este mismo sentido - Leer texto completo