[Sutnik / elcomunista.net] - La multinacional basada en Suiza 
Glencore controla el 10% del mercado mundial de trigo y su historia 
registra varias acusaciones por evasión de impuestos. 
La intervención de
 Vicentin puede obligar a que el Estado argentino comparta con la firma 
la gestión de Renova, la pieza más seductora del grupo Vicentin.
La polémica desatada en Argentina en 
torno a la decisión del Gobierno de Alberto Fernández de intervenir en 
la agroexportadora Vicentin hizo que muchos ojos se posaran también en 
la multinacional Glencore, basada en Suiza y señalada como la empresa 
más grande dedicada al comercio de alimentos y commodities.
El vínculo entre Vicentin y Glencore 
está en la empresa Renova, considerada uno de los activos más 
importantes de Vicentin, con una de las moliendas más grandes del mundo,
 un puerto propio sobre el río Paraná y una planta de producción de 
biodiesel y de aceite refinado capaz de producir 1.000 toneladas por 
día.
Glencore se asoció con Vicentin en 2007 
para conformar Renova, un joint venture en el que las dos empresas 
tenían el 50% de las acciones - Leer texto completo