[Sputnik / elcomunista.net] - El 11 de mayo, la periodista chilena 
Alejandra Matus descubrió inconsistencias en el método de conteo de 
muertes relacionadas con covid-19. 
Sin grandes recursos ni apoyo de los 
medios tradicionales, publicó una investigación usando sólo mensajes de 
Twitter. Durante semanas su trabajo fue desestimado y vilipendiado por 
el Gobierno, pero este finalmente cedió.
Por * - Las autoridades debieron cambiar la 
metodología de cálculo, revelando que habían 653 posibles víctimas del 
virus que no estaban siendo contadas.
Las primeras semanas de mayo en Chile 
fueron extrañas. 
Mientras se anunciaba que la cifra de contagios de 
coronavirus pasaba de los 30.000, un alcalde de Santiago era criticado 
por reabrir un centro comercial con parafernalia y la justicia multaba a
 empresarios millonarios por escapar de las cuarentenas en helicópteros. 
En ese contexto, Alejandra Matus redactó un tuit que cambió el foco de 
las noticias nacionales.
«El comportamiento de inscripción de 
fallecidos en los primeros meses del año muestra un patrón relativamente
 estable en promedio de los últimos 4 años. Pero marzo y abril de 2020 
(cuando comenzó la crisis en Chile) se desacoplan de esa tendencia», 
tuiteó Matus el 11 de mayo - Leer texto completo