[Sputnik / elcomunista.net] - Bulgaria es el país más pobre de la 
Unión Europea y ahora, por culpa de la crisis sanitaria causada por el 
COVID-19, está viendo cómo su política económica retrocede a 1990, 
escribe la agencia Bloomberg.
Este retroceso fue impulsado por la 
influencia que ha pasado a ejercer el Gobierno búlgaro sobre la economía
 del país, destaca el periodista Slav Okov en su artículo para el medio.
Bulgaria comenzó a privatizar las 
empresas públicas e invitarlas a competir entre sí después de una 
devastadora crisis financiera vivida en la década de 1990, al pasar del 
régimen comunista a un sistema capitalista. 
Este paso era condición 
necesaria para que el país pudiese posteriormente integrarse en «la más 
próspera Europa occidental». 
Pese a estos esfuerzos, el país no pasó a 
formar parte de la UE hasta 2007, y hasta ahora es considerado el más 
pobre de esa integración política, ya que la calidad de vida en Bulgaria
 alcanza solo la mitad del promedio de la UE.
Ahora, el Estado búlgaro ha vuelto a 
intervenir en los negocios controlados por las personas más ricas e 
influyentes del país, como ya hizo antes de la década de 1990. 
Su 
injerencia, que comenzó hace dos años, es evidente desde la gestión del 
suministro de agua y la construcción hasta la industria energética - Leer texto completo