lunes, 31 de agosto de 2020

Cómo científicos rusos contribuyeron a la lucha contra enfermedades infecciosas en el pasado

[Sputnik / elcomunista.net] - Ya desde hace muchas décadas, especialistas rusos han desempeñado un papel importante en el desarrollo e implementación de vacunas contra letales enfermedades.

Rusia registró este 11 de agosto la primera vacuna contra el coronavirus del mundo, que recibió el nombre de Sputnik V en honor al primer satélite soviético.

Creada de forma artificial, sin ningún elemento del coronavirus en su composición, la vacuna se presenta en forma liofilizada, como un polvo que se mezcla con un excipiente para disolverlo y luego administrarlo por vía intravenosa. 

Pertenece al grupo de las vacunas vectoriales. Esto significa que se basa en un virus portador que transmite una información genética del virus contra el cual debe proteger, lo que provoca una respuesta inmune.

La vacuna mostró su efectividad y seguridad, según los resultados de los ensayos clínicos. Podría garantizar la inmunidad al covid-19 por un período de hasta dos años, de acuerdo con el Ministerio de Salud de Rusia - Leer texto completo

Rusia - descubren un nuevo método para tratar el SARS-CoV-2

[Sputnik / elcomunista.net] - Los estudiantes de máster de la Universidad Nacional de Investigaciones Nucleares (MEPhI) de Rusia idearon un equipo LED para tratar enfermedades graves, incluido el coronavirus SARS-CoV-2, informó el servicio de prensa de la Universidad a Sputnik.

En el equipo diseñado por los estudiantes del Instituto de Ingeniería Física y Biomedicina (IFIB) de la MEPhI, Artiom Shabánov, Denís Gléchik y Alexéi Nejoróshev, se usa el método fotodinámico: la irradiación con la luz roja de un espectro de grandes superficies de un cuerpo. 

Este método se diseñó anteriormente en el instituto para diagnosticar y tratar tumores, señaló el jefe interino del Departamento de biotecnologías láser de la MEPhI, Víktor Loschénov.

«Es uno de los métodos más avanzados para tratar [estas dolencias] usando fotosensibilizadores que se introducen en el organismo de pacientes contagiados con el virus y los matan por irradiación. 

Los fotosensibilizadores desactivan las células inmunocompetentes responsables de la producción de la citoquina, lo que permite evitar una reacción mortalmente peligrosa del sistema inmune del organismo al virus. El método fotodinámico es altamente eficaz con el número mínimo de efectos secundarios, casi no presenta complicaciones», explica Víktor Loschénov.

Según el experto, hasta hoy no existen equipos capaces de irradiar con la potencia y la energía de densidad suficientes sin causar daño al paciente. 
 
La potencia de los sistemas existentes fue de 1,5 vatios, pero no fue insuficiente: hubo que incrementar la potencia casi 10 veces, hasta los 12 vatios como mínimo - Leer texto completo

Una vía láctea para luchar contra la basura espacial

[Sputnik / elcomunista.net] - El sistema ruso Vía Láctea alertará sobre el riesgo de colisión entre los artefactos en la órbita y la chatarra acumulada en los seis decenios de la exploración del espacio, comunicó a Sputnik Ígor Bakaras, jefe de un centro analítico de la agencia Roscosmos.

A principios de junio la Estación Espacial Internacional tuvo que modificar su órbita para evitar una colisión con la basura espacial. Según la NASA, se trata de la vigésima séptima corrección desde 1999.

El año pasado la agencia espacial rusa estimó en hasta 700.000 los objetos con más de un centímetro de diámetro que se encuentran en la órbita terrestre y que representan naves y satélites abandonados, sus fragmentos y diferentes tipos de escombros producidos por los lanzamientos. 

Estos desechos se mueven a velocidad espacial e incluso cuando son minúsculos pueden causar graves daños.

Es más, si la basura se sigue acumulando se podría producir el llamado Síndrome de Kessler que supone que la densidad de los desechos podría llegar a ser tan grande que impediría el lanzamiento de más naves espaciales o satélites, que, en particular, sirven para emitir las señales de telecomunicaciones - Leer texto completo

¿Por qué la Bolsa marca récords cuando se derrumba la economía en EEUU?

[Sputnik / elcomunista.net] - Cuatro cifras del actual panorama caótico y contradictorio de Estados Unidos son elocuentes.

  • Los contagios por coronavirus sumaban casi cinco millones a comienzos de agosto.
  • Los muertos por la pandemia llegaban a las 160.000 personas.
  • El PIB se derrumbó a un ritmo anualizado del 32,9% en el segundo trimestre en comparación con el anterior, el peor registro desde 1947 cuando el Departamento de Comercio comenzó con la actual serie.
  • El índice bursátil de acciones S&P500 aumentó 26,6% en ese mismo trimestre, completando un ciclo de subas mensuales continuada sin registro desde 1998.

Contradicción - ¿Cómo se explica que mientras la potencia mundial tiene la caída más pronunciada de su economía se produzca una muy fuerte alza del promedio de las acciones de las principales empresas cotizantes en la Bolsa de Nueva York?

La revista británica The Economist intenta dar una respuesta cuando sentencia Una brecha peligrosa. El mercado vs. la economía real - Leer texto completo

Kaspersky Lab denuncia actividad de un grupo de hackers contra compañías en 27 países

[Sputnik / elcomunista.net] - La empresa de seguridad informática rusa Kaspersky Lab detectó a un grupo de hackers que en un año realizó acciones de ciberespionaje contra empleados de las compañías estatales y militares de 27 países.

Según Kaspersky Lab, de junio de 2019 a junio de 2020, un grupo de piratas informáticos llamado Transparent Tribe lanzó ciberataques contra varias instituciones ubicadas en Afganistán, Pakistán, la India, Irán y Alemania, entre otros.

«Desde junio de 2019 continúa una campaña masiva contra militares y diplomáticos que usan una amplia infraestructura para ejecutar operaciones maliciosas y perfeccionar las herramientas», afirmó Yuri Naméstnikov, experto de Kaspersky Lab - Leer texto completo

Camino de desarrollo chino ha sido beneficioso para el mundo en su conjunto, dice canciller chino

PARIS, 31 ago (Xinhua) -- El socialismo con características chinas, que representa el camino del desarrollo chino, ha generado beneficios no solo a China, sino también al resto del mundo, afirmó este domingo en la capital francesa el consejero de Estado y ministro de Relaciones Exteriores chino, Wang Yi.

En su discurso "Solidaridad, cooperación, apertura e inclusión: protección en conjunto de la paz y el desarrollo de la humanidad", pronunciado en el Instituto Francés de Relaciones Internacionales, Wang subrayó que, con el liderazgo del Partido Comunista de China (PCCh), el pueblo chino ha abierto el camino del desarrollo y el rejuvenecimiento de su país a través de una ardua exploración contra viento y marea.

En los más de 70 años desde la fundación de la República Popular China, especialmente en los últimos 40 años desde que se iniciase la reforma y la apertura del país, el pueblo chino ha conquistado logros notables en el camino, dijo Wang.

En este sentido, apuntó, China se ha desarrollado a pasos de gigante, y su fortaleza íntegra nacional ha crecido de forma constante, al tiempo que el pueblo chino se ha convertido en el verdadero dueño de su país y su calidad de vida ha mejorado incesantemente - Leer texto completo

China - Xi preside reunión sobre protección ecológica de cuenca del río Amarillo e inspecciones disciplinarias

BEIJING, 31 ago (Xinhua) -- Xi Jinping, secretario general del Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh), presidió hoy lunes una reunión del Buró Político del Comité Central del PCCh.

En la reunión se examinaron una directriz sobre la protección ecológica y el desarrollo de alta calidad de la cuenca del río Amarillo, y un informe sobre la quinta ronda de inspecciones disciplinarias por parte del XIX Comité Central del PCCh - Ver texto

Huawei pasa a invertir más en Rusia por las sanciones de EEUU

[Sputnik] - Mientras que las empresas estadounidenses se preparan para enfrentarse a los posibles retrasos y pérdidas por las restricciones que Washington impuso al comercio con Huawei, las de otra superpotencia emergente se benefician del divorcio de EEUU y el gigante asiático.

En sus comentarios a las universidades chinas el fundador de Huawei, Ren Zhengfei, recalcó que su compañía tendría que "seguir auto-desarrollándose y abriéndose" a otros mercados para sobrevivir.

"Después de que EEUU nos incluyese en la lista de entidades —que enumera compañías con acceso restringido a la tecnología estadounidense—, transferimos nuestra inversión en este país a Rusia, aumentamos la rusa, ampliamos el equipo de científicos rusos e incrementamos sus salarios", señaló.

Según Zhengfei, si una persona "quiere ser realmente fuerte debe aprender de todos, también de sus enemigos" - Leer texto + temas relacionados

domingo, 30 de agosto de 2020

Huawei encuentra una nueva manera de sobrevivir a las embestidas de EEUU

[Sputnik] - Para asegurar su supervivencia frente a las sanciones impuestas por Washington, Huawei pasó a centrarse más en la computación en la nube, con la que todavía puede acceder a los chips estadounidenses. Este mercado ha crecido considerablemente desde 2019.

Si bien su negocio de computación en nube está muy por detrás del de Alibaba y Tencent, líderes en este mercado en China, está creciendo rápido pese a las sanciones de EEUU, escribe el periódico Financial Times. 

En enero de 2020, Huawei igualó las condiciones de esta unidad con las de sus equipos especializados en la producción de teléfonos inteligentes y telecomunicaciones. De hecho, en 2019, la venta de celulares le trajo a la compañía china un ingreso total de 122.000 millones de dólares.

La computación en la nube fue clave para que Huawei pudiese estabilizar la situación en el mercado interno. 

Eso fue, en parte, gracias a la ayuda prestada por Pekín, que apoyó cada vez más a la empresa concediéndole contratos públicos en este ámbito, comunicó al periódico un representante de un suministrador chino a Huawei que prefirió mantenerse en el anonimato - Leer texto + temas relacionados

El mundo sobrepasa los 25 millones de infectados por Covid-19

El número de casos confirmados de coronavirus a nivel mundial ha superado los 25 millones, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins. EEUU lidera el conteo con 5,9 millones de casos, seguido por Brasil, con 3,8 millones y de la India, con 3,5 millones.

Se cree que el número real de personas infectadas por el virus en todo el mundo es mucho más alto. Por ejemplo, en EEUU la cifra podría ser hasta 10 veces mayor, sugieren desde el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades. Esta diferencia tiene que ver con las limitaciones del sistema de pruebas.

Las muertes mundiales por COVID-19 son más de 842.000. Aquí, EEUU también va en cabeza con 182.785 víctimas, seguido de Brasil con 120.262 y México con 63.819.

La India ha registrado un número récord de nuevos casos de coronavirus el 29 de agosto (78.761), el peor pico en un solo día en el mundo, pese a que el Gobierno continúa aliviando las restricciones introducidas por la pandemia en todo el país - Leer texto + temas relacionados

China insta a EEUU a "no hacer de China un tema electoral"

BEIJING, 28 ago (Xinhua) -- Un portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China instó hoy a Estados Unidos a "no hacer de China un tema electoral".

"No tenemos ningún comentario sobre la elección presidencial de Estados Unidos, la cual es un asunto interno. Al mismo tiempo, instamos a Estados Unidos a no hacer de China un tema electoral" , dijo el portavoz Zhao Lijian en una rueda de prensa regular.

Zhao dijo que la política de China hacia Estados Unidos es consistente y clara.

"Consideramos que ambos ganan con la cooperación y pierden con la confrontación. Estamos comprometidos a desarrollar una relación bilateral caracterizada por el no conflicto, la no confrontación, el respeto mutuo y la cooperación de ganar-ganar" , dijo. 

"Al mismo tiempo, estamos firmemente decididos a defender la soberanía , la seguridad y los intereses de desarrollo nacionales" .

Zhao exhortó a Estados Unidos a ver a China y las relaciones bilaterales de forma objetiva y racional, a trabajar con China hacia el mismo objetivo, a manejar las diferencias, promover la cooperación y regresar las relaciones China-Estados Unidos al camino correcto de la coordinación, la cooperación y la estabilidad - Leer texto completo

táctica que usa Occidente en las disputas internacionales, según ex agente secreto

Sputnik habló con el ex agente secreto suizo Jacques Baud, quien explicó y demostró la táctica de noticias falsas que emplea Occidente para justificar a su favor los conflictos internacionales en Venezuela, Siria, Irak, Irán y el escándalo de la supuesta injerencia rusa durante las elecciones presidenciales de algunos países.

A través de su libro titulado Governing by fake news (Gobernar a través de noticias falsas) el exagente denunció que el uso de noticias falsas por Occidente no es más que una estrategia que contribuye a posesionar sus intereses en la geopolítica global.

Jacques Baud atribuye la responsabilidad no solo a los servicios de inteligencia y a los políticos, sino a toda la prensa francesa que en su opinión coopera irreflexivamente con los Gobiernos occidentales. Esta denuncia se puede evidenciar cuando "ocultaron algunos de los hechos" en el caso de Venezuela y apoyan a "compañías que violan el derecho internacional y el estado de derecho".

(...) "Muchos conflictos en el mundo se han desencadenado por las noticias falsas que cooperan con los intereses de un Gobierno y buscan poner a la opinión pública de su lado creando la imagen de un enemigo [que puede en muchos casos no existir]. 

El problema con estas noticias es que distorsionan nuestra visión de los problemas y buscan adormecer la voluntad del pueblo", señaló Baud - Leer texto + temas relacionados

América Crece: el caballo de Troya de EEUU

por María Luisa Ramos Urzagaste [Sputnik] - La expansión de la influencia de EEUU en Latinoamérica y el Caribe mediante la Iniciativa América Crece permite a ese país evadir controles parlamentarios obligatorios en los países involucrados y avanza hacia un reformateo de la dependencia económica, financiera y política de la región.   

La iniciativa América Crece que fue lanzada en 2019 tiene un formato muy trumpiano: es expedita, escueta, y no requiere de negociación alguna entre instancias gubernamentales. 

Tampoco precisa de consultas a los parlamentos, mucho menos involucra a segmentos de la sociedad civil, porque el formato de Memorando de Entendimiento así lo permite.

Así como le gusta al presidente norteamericano Donald Trump, el mecanismo para afianzar la presencia de empresas norteamericanas en Latinoamérica y el Caribe impone la firma de un Memorando de Entendimiento, MoU por sus siglas en inglés, que sella el compromiso del gobierno en cuestión, para cumplir la hoja de ruta que trazarán los distintos organismos y agencias norteamericanas.

(...) Trump y su administración tampoco quieren enmarcarse en las reglas de la Organización Mundial de Comercio. 

Por eso ha encontrado el formato, que al parecer puede funcionarle por ahora, pues los gobiernos con los que ha firmado (nótese la palabra: firmado, no negociado) esos MoU permanecen genuflexos ante la voluntad del empresario presidente - Leer texto completo

EEUU deportaría a Colombia a exparamiltar Mancuso, pedido en extradición

 BOGOTÁ (Sputnik) — El Gobierno de EEUU deportaría a Colombia y no a Italia al exparamilitar colombo-italiano Salvatore Mancuso, en medio de un errático proceso de extradición que realiza el Ejecutivo colombiano para que pague por crímenes que cometió durante el conflicto armado, reveló el diario local El Tiempo.

"Fuentes diplomáticas en Estados Unidos le confirmaron en primicia a El Tiempo, en la madruga de este domingo, que Mancuso será deportado a Colombia", publicó la Unidad Investigativa del diario en su página web.

De acuerdo con la publicación, "la deportación a Italia resulta perjudicial a los intereses del gobierno (del presidente estadounidense Donald) Trump. Por eso, atendiendo una solicitud de Colombia, alistan su envío al país en las próximas semanas".

(...) La decisión de EEUU de deportar a Mancuso a Colombia tendría fundamentos políticos que no fueron explicados por el medio, como tampoco por la emisora local RCN Radio, que también aseguró haber confirmado la información con fuentes de la Embajada de Colombia en Washington.

"Ha sido una labor de filigrana política, pero falta terminar la tarea", dijeron esas fuentes a la emisora este 30 de agosto - Leer texto + temas relacionados

América latina - la Pandemia como excusa contra la democracia

por Tatiana Pérez [teleSUR] - El desconocido viaje que afronta la humanidad por cuenta de la pandemia de la Covid-19 no se detiene. 

Este enemigo invisible que ha modificado el curso actual de la historia, apareció en América Latina entre febrero y marzo de este 2020 y desde entonces hemos visto como poco a poco y de diversas formas, ha quedado al desnudo el más perverso modelo capitalista: el Neoliberalismo. 

Ahora sin trajes ni máscaras, gobiernos que lo sustentan, lo profundizan sin el más mínimo rubor ante lo que implica para los más necesitados y para los nuevos pobres. En suma, han desmantelado las bases de la democracia occidental con la excusa perfecta: la Pandemia.

Revisemos las acciones tomadas por algunos gobiernos en estos complejos meses

Brasil: Esta nación encabeza la lista de contagios y muertes en Suramérica y es la segunda en el mundo, detrás de Estados Unidos. El gobierno de Jair Bolsonaro no es culpable del agresivo virus, pero sí de la crisis sanitaria y del sufrimiento de millones de personas.  

Negacionista del virus, aseguró en marzo pasado que la Covid-19 era solo una “gripecita”, que “de algo habría que morir” y una vez contrajo la enfermedad, se expuso en público sin mascarilla y sin distanciamiento alguno, ante seguidores y periodistas - Leer texto completo

Colombia: ¿Cuáles Derechos Humanos con 48 masacres en 2020?

por Danna Urdaneta [teleSUR] - 48 masacres en 2020: ¿dónde están los organismos internacionales?

En Colombia se han ejecutado 48 masacres desde enero hasta el 25 de agosto de 2020. Recientemente los departamentos de Antioquia, Cauca, Nariño y Norte de Santander han concentrado el 63,5 por ciento del total de las masacres, es decir, 122 de las 192 víctimas totales este año. 

Según Indepaz en 2020 Antioquia tuvo 10 masacres con 37 víctimas, Cauca siete masacres con 26 víctimas, Nariño siete masacres con 34 víctimas, Norte de Santander cinco masacres con 25 víctimas.

La masacre en Venecia, Antioquia, se convirtió en la cuarta masacre en 48 horas y la novena masacre desde que Uribe está en prisión domiciliaria. Esto sucede luego de que Vicky Dávila advirtiera el pasado 2 de agosto que si Uribe caía preso no llegaría la paz a Colombia y “quizá la violencia se agudice”. 

La intensificación de las masacres le da la razón. Sobre estos hechos no existe un escándalo internacional ni una reunión de la Banda de Lima o Luis Almagro en la OEA, no existe sanción o una medida internacional contra el terrorismo de Estado en Colombia. El tema sigue siendo Venezuela.

Visibilizar desde Venezuela a las voces alternativas, las diarias violaciones de los derechos humanos, los gestos humanitarios, las acciones de paz y los llamados para una salida política al conflicto se ha convertido en un anhelo nacional: 

paz con justicia social para Colombia, mediación del conflicto, diálogo nacional para el cumplimiento del Acuerdo de Paz firmado en La Habana - Leer texto completo

Cuba - Casa de las Américas comparte nuevos números en portal La Ventana

[teleSUR] - Los recientes artículos publicados en el portal se titulan: "50 aniversario de la Gran Moratoria Chicana: la lucha continúa" y "Fahrenheit 451".

El Instituto Cultural de Cuba, Casa de las Américas, comparte nuevas publicaciones en su portal informativo La Ventana.

A través del portal, los internautas podrán conocer artículos culturales publicados por intelectuales como Ana Niria Albo, Rey Pascual García, Graziella Pogolotti, Abel Prieto Jiménez, Rosa Miriam Elizalde, entre otros.

Los recientes artículos que ofrece el portal se titulan: "50 aniversario de la Gran Moratoria Chicana: la lucha continúa" y "Fahrenheit 451", cuyos autores son Niria Albo y Abel Prieto, respectivamente - Leer texto completo

Cuba reporta 48 nuevos casos de la Covid-19 en 24 horas

[teleSUR] - Un total de 3.227 pacientes se han recuperado de la enfermedad en el país

Las autoridades sanitarias de Cuba reportaron este domingo 48 nuevos casos de la Covid-19 en la última jornada de pesquisas. Igualmente se informó que ningún paciente falleció en ese espacio de tiempo.

El director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública, Francisco Durán García, precisó que con las nuevas cifras el acumulado total de contagios asciende a 3.973 desde el 11 de marzo cuando se diagnosticaron los primeros casos, mientras que lamentó que el número total de víctimas fatales sea de 94.

Asimismo reportó que en las últimas 24 horas de estudios para detectar casos positivos a la enfermedad se estudiaron 4.591 muestras para un acumulado total de 392.785 desde que inició la pandemia en el país - Leer texto completo

sábado, 29 de agosto de 2020

Cuba reporta dos decesos y 59 nuevos casos por la Covid-19

[teleSUR] - El país mantiene 556 casos activos; 534 están estables, 17 presentan condición grave y cinco enfrentan estado crítico.

Cuba reportó 59 nuevos casos de la Covid-19, así como lamentó dos fallecimientos y sumó 51 altas médicas, según el balance diario del Ministerio de Salud Pública (Minsap).

Al comparecer ante la prensa este sábado, el doctor Francisco Durán, director Nacional de Epidemiología del Minsap, informó que, con estas cifras, Cuba totaliza 3.925 pacientes, 94 decesos y se han recuperado 3.273 personas, que representan el 83, 4 por ciento del total.

Luego de explicar las condiciones de los fallecidos, Durán calificó este sábado como un día desfavorable en cuanto a las cifras relacionadas con la pandemia en la mayor de las Antillas.

Los 59 nuevos casos corresponden dos a la Provincia de Pinar del Río, uno a Artemisa, 45 a La Habana, uno a Matanzas, dos a Ciego de Ávila y 10 casos importados del exterior; datos que demuestran que el virus se mantiene disperso, sobre todo al occidente del país, explicó Durán García - Leer texto completo

China le propone a Rusia crear una 'alianza de soja'

[Sputnik] - China le propone a Rusia crear una "alianza de la industria de la soja", informa el diario South China Morning Post. De esta manera, según el medio, el gigante asiático busca reforzar los lazos económicos con su socio estratégico a pesar de haber asumido el compromiso de comprarle soja a EEUU dentro del acuerdo comercial.

El ministro de Comercio Zhong Shan pidió una cooperación más estrecha con Rusia en todas las áreas de la cadena de suministro de soja durante una videoconferencia con el ministro de Desarrollo Económico ruso Maxim Reshétnikov el pasado 25 de agosto.

Zhong propuso construir una alianza industrial con Rusia, según precisa el medio chino.

Al mismo tiempo, China seguirá aumentando las compras de soja a Estados Unidos como parte de la primera fase del acuerdo comercial.

China es el mayor consumidor de soja del mundo. Sin embargo, esa dependencia de las importaciones de países individuales es un riesgo para la seguridad alimentaria de China, y Pekín está tratando de diversificar los proveedores y aumentar la producción nacional de soja - Leer texto + temas relacionados

Colombia - capturan a dos vigilantes por masacre de cinco menores que estremeció al país

[RT] - Los adolescentes, de entre 14 y 15 años, habrían sido asesinados al acercarse a una plantación de caña de azúcar, en las afueras de Cali.

La Fiscalía de Colombia informó este viernes la captura de dos hombres señalados como los presuntos homicidas de cinco adolescentes, quienes habrían sido asesinados al acercarse a un campo de caña de azúcar en las afueras de la ciudad de Cali, el 11 de agosto. 

El fiscal general de la nación, Francisco Barbosa, detalló que se trata de vigilantes que trabajaban custodiando la zona. Hay un tercer guardia involucrado, aunque todavía no se informaron avances sobre su búsqueda. 

Así, el servidor público concluyó: "Observaron a los menores acercarse y, sin mediar palabra, en un acto de total barbarie, los asesinaron". Barbosa también repasó que las víctimas solían ir al sitio a comer caña, algo "que se hace en esos lugares".

(...) Según precisó la Fiscalía, la investigación para concretar este operativo duró 16 días. En ese lapso, dice el organismo, se pudo determinar que los tres involucrados habrían atacado "con arma de fuego a cuatro menores y arma blanca a otro". Para trabajar en el caso, Barbosa dispuso un equipo de 54 miembros especiales. 

Así, las autoridades difundieron un video que muestra la captura de los presuntos criminales, donde participaron efectivos de la Policía colombiana - Leer texto completo

viernes, 28 de agosto de 2020

China advierte sobre incursión de buque de guerra estadounidense en Mar Meridional de China

GUANGZHOU, 28 ago (Xinhua) -- Un buque de guerra estadounidense que se internó en aguas territoriales de China ha sido advertido que se marchara, informó un portavoz militar, y prometió que el ejército chino continuará sus decididos esfuerzos para salvaguardar la soberanía nacional y mantener la paz y la estabilidad en el Mar Meridional de China.

El coronel senior Li Huamin, portavoz del Comando del Teatro de Operaciones del Sur del Ejército Popular de Liberación, emitió estas declaraciones el jueves por la noche en respuesta a la entrada ilegal del destructor de misiles guiados USS Mustin en aguas de las islas Xisha.

"Las fuerzas navales y aéreas del comando rastrearon, verificaron e identificaron el buque de guerra y le advirtieron que debía retirarse", puntualizó Li.

"Ignorando los protocolos del derecho internacional, la parte estadounidense ha provocado repetidamente problemas en el Mar Meridional de China, ejerciendo la hegemonía de navegación bajo el pretexto de la 'libertad de navegación'", 

dijo el vocero, y agregó que tales acciones socavan gravemente la soberanía y los intereses de seguridad de China, así como el orden de la navegación en el Mar Meridional de China - Leer texto completo

China - la estrategia militar de mantener a EEUU lejos de sus costas

por Raúl Zibechi [Sputnik] - Cuando se está en desventaja, es imprescindible tener una buena estrategia. Además, es necesaria una voluntad de hierro de todo un pueblo para superar a un adversario superior, tanto en armamento como en tecnología. 
 
La batalla de Dien Bien Phu, cuando los vietnamitas sellaron el fin del colonialismo francés en Indochina, pertenece a esta estirpe.

Hubo otras batallas en las que fueron derrotados ejércitos inicialmente más poderosos, como la de Stalingrado en la Segunda Guerra Mundial y la de Argel, en la guerra de independencia argelina. 

En los tres casos, hubo la combinación entre una dirección política y militar acertada, con pueblos decididos a defender su nación.

(...) Algo similar puede estar sucediendo en el conflicto en curso entre China y Estados Unidos. Las mejores armas, e incluso el mando militar más experimentado, nada pueden conseguir si no existe una predisposición a darlo todo en el combate por parte de la tropa.

Veamos cómo se combinan ambos aspectos en el Mar del Sur de China.

La Armada de EEUU es la más poderosa del mundo. Muy superior a la del Ejército Popular de Liberación de China. Aunque el EPL se está modernizando a pasos de gigante, ni sus portaaviones ni sus cazas pueden competir con los del Pentágono.

Éste cuenta con enormes ventajas, tanto en relación con la calidad de su armamento como en cuanto a su larga experiencia en combates - Leer texto + temas relacionados

Venezuela y Rusia llegan a acuerdo para producción de Sputnik V

[teleSUR] - La nación suramericana participará inicialmente en el envasado del fármaco y, posteriormente, en su fabricación total.

Venezuela y Rusia concretaron la firma de un convenio para que ese país suramericano produzca la vacuna rusa contra el nuevo coronavirus, denominado Sputnik V, actualmente en etapa avanzada de experimentación en humanos.

Durante una videoconferencia con miembros del Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya de Moscú, encargado de producir la Sputnik V, y el Fondo Ruso de Inversión Directa (Rfpi), el ministro venezolano de Salud, Carlos Alvarado, afirmó que ambas partes se comprometieron a buscar alternativas y agilizar la llegada del fármaco a este país suramericano.

“Hay completa disposición de los compañeros de la Federación Rusa y, por supuesto, nuestro mayor interés para agilizar la producción y la incorporación muy rápidamente a la fase 3 (etapa de tests en humanos) de la vacuna Sputnik V”, indicó el jueves el funcionario venezolano - Leer texto completo

EEUU - el rentable negocio de la educación universitaria

x Renán Vega Cantor [lahaine.org] - El coronavirus ha sacado a relucir las peores lacras del capitalismo, revelando el carácter destructor de la forma mercancía

En EEUU, la educación universitaria se ha convertido en una costosa mercancía, ofrecida tanto por las universidades estatales como por las privadas. 

Eso no siempre ha sido así, sino que ha sido resultado del neoliberalismo educativo, que fue impulsado primero en el Estado de California por su gobernador, Ronald Reagan, durante el período 1967-1975, y que después se extendería a todo el país.

El coronavirus ha sacado a relucir las peores lacras del capitalismo, revelando el carácter destructor de la forma mercancía, que se ha impuesto brutalmente en todos los ámbitos de la sociedad. 

La forma mercancía domina la vida cotidiana de buena parte del mundo, pero es la reina indiscutible en los EEUU, y por esa razón en ese país se hacen más ostensibles sus contradicciones en esta época de pandemia. 

No es que se hayan originado por el Covid-19, simplemente el virus ha sido el detonante que ha hecho explotar el espejismo del “sueño americano”. Esto se nota en el trabajo, la salud, la recreación, la vivienda, la educación.

En este articulo nos vamos a referir a la mercantilización de la educación, a partir de una noticia en dos momentos: - Leer texto completo

la humanidad frente a... lo normal

x Pascualina Curzio [lahaine.org] - Hemos sido invitados, como humanidad, a una "nueva normalidad". La convocatoria nos las hace el Sistema de Naciones Unidas. Qué entienden por normal

Lo normal es lo “ampliamente aceptado”, es lo conocido, lo habitual, lo ordinario, aunque nos guste o no, aunque lo consideremos justo o no.

Ante tamaña responsabilidad la pregunta que debemos hacernos es ¿por qué es esa y no otra la normalidad que caracteriza hoy al mundo? ¿A quién beneficia esa normalidad de hoy y por lo tanto quiénes son los que deciden lo que es normal y lo que no lo es? 

¿Cómo han logrado convencernos de esa normalidad? ¿Lo que se considera normal hoy es lo apropiado para los 7.500 millones de seres que habitamos este planeta? ¿Qué debe ser cambiado?

Parecen preguntas muy complejas y filosóficas, pero ya que hemos sido convocados, pues pensemos como nos gustaría el nuevo mundo, cuestionemos y reflexionemos sobre la actual “normalidad”, deshagámonos de los paradigmas que nos han impuesto, imaginemos algo diferente, adivinemos otro mundo posible - Leer texto completo

Colombia - Santrich: "No somos narcotraficantes, somos revolucionarios usados como chivo expiatorio"

x Bruno Amaral de Carvalho [lahaine.org] - Entrevista con el comandante de las FARC-EP Segunda Marquetalia, Jesús Santrich :: Seguimos en la guerrilla por el incremento creciente de las desigualdades

Las FARC fueron fundadas en 1964. En mayo pasado habrían cumplido 56 años de existencia. Pero, aunque esas FARC, con la firma del Acuerdo de La Habana pasaron a la legalidad, al mismo tiempo o poco después irrumpieron varias organizaciones armadas retomando su nombre; entre ellas las FARC-EP Segunda Marquetalia.

¿Son las aspiraciones de los guerrilleros de las distintas nuevas FARC las mismas de los hombres de Manuel y Jacobo?

Te respondo reafirmando que somos un proyecto que guarda continuidad con el de 1964. Es lo definido por quienes entre el 22 y el 24 de agosto de 2019 nos reunimos para realizar la Reunión Extraordinaria de Comandante FARC-EP La Lucha Sigue. Por eso en mayo pasado celebramos el aniversario 56 tomando lo ocurrido en agosto como un hito importante, refundacional, de reconstrucción, en la historia de más de medio siglo que tenemos como organización revolucionaria.

Referirme a estas fechas de aniversario me permite precisar que existe un trasegar de las FARC con la continuidad trazada por la Dirección histórica, entendida esta como el núcleo fundacional encabezado por Manuel Marulanda Vélez, Jacobo Arenas y Hernando González Acosta, respecto a la cual hay un relato más o menos consensuado y admitido por la militancia de uno y otra estructura del presente, hasta 2016, 
 
y que está consignado en los libros que sobre el tema escribió Arturo Alape tomando como fuente al comandante Marulanda Vélez, especialmente; lo plasmado por el mismo comandante en Jefe en sus Cuadernos de Campaña de 1964 y los textos escritos y publicados por Jacobo Arenas, entre los que se cuentan, Diario de la Resistencia de Marquetalia/, Cese al Fuego/, Correspondencia Secreta del Proceso de Paz / y Diálogos de Paz, Amigos y Enemigos, principalmente - Leer texto completo

Venezuela: ¿agresión en octubre?

x Ángel Guerra Cabrera [lahaine.org] - Una agresión militar a Venezuela, patrocinada por el régimen de EEUU, podría llevarse a cabo antes de las 'elecciones' del 3 de noviembre en ese país

El 22 de agosto el almirante Remigio Ceballos, jefe del comando estratégico operacional de la Fuerza Armada Nacional (FANB) Bolivariana, declaró que los órganos internacionales de inteligencia aliados a Venezuela nos informan que Colombia prepara una agresión, 

y la FANB responderá con fuerza y contundencia cualquier ataque contra la soberanía y la independencia de Venezuela, bajo el mando de nuestro comandante en jefe Nicolás Maduro Moros.

Estamos en presencia del gobierno colombiano que más ha agredido a Venezuela en toda nuestra historia, añadió. Ceballos también escribió en Twitter: Durante el año 2000 se instaló el Plan Colombia con siete bases militares estadunidenses en ese país para preparar su agresión a nuestra nación y a toda la región. 

Días antes, Samuel Moncada, embajador de Venezuela ante la ONU, denunciaba en un trino: Órganos de propaganda de Washington ya promueven la fuerza multinacional invasora de Venezuela… debe ser con ocupación militar pero sin la presencia visible de EEUU en primera fila.

Son los ejércitos de Colombia y Centroamérica los que harán el trabajo sucio. En otro mensaje, Moncada señaló que ya arranca la fase superior de agresión contra Venezuela, cuya campaña de máxima presión… pasa a la dimensión militar. 
 
“Buscan la ‘sorpresa de octubre’. En Venezuela debemos prepararnos para la provocación en ciernes” - Leer texto completo

jueves, 27 de agosto de 2020

Colombia autoriza ingreso de unidad del Ejército de EEUU para reiniciar "una misión de asesoramiento"

La decisión fue informada este jueves por el ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo.

El ministro para la Defensa de Colombia, Carlos Holmes Trujillo, informó este jueves que el ejecutivo recibió una carta con el visto bueno de 69 congresistas, "más de la mayoría absoluta" del Senado, para reanudar la misión de "asesoramiento, cooperación y entrenamiento" por parte de una unidad del Ejército de EEUU.

Según Trujillo, los "53 soldados" estadounidenses que conforman esta brigada "iniciaron otra vez el 20 de julio" sus tareas para el combate contra el narcotráfico en cinco unidades militares.

Las operaciones de estos militares extranjeros fueron suspendidas el pasado 2 de julio mediante un fallo judicial emitido tras el reclamo formulado por senadores de la oposición en Colombia.

En este sentido, Trujillo aseguró que el gobierno cumplió con los tres ítems que el Tribunal de Cundinamarca instruyó cuando ordenó suspender las actividades de los  militares extranjeros, hasta que su presencia en el territorio nacional fuera discutida en el Congreso - Leer texto completo

Hacer de China un chivo expiatorio no curará el malestar de Estados Unidos

BEIJING, 27 ago (Xinhua) -- Una de las características más extrañas de las elecciones presidenciales estadounidenses de 2020 es que los ataques políticos contra China han ido más allá del sentido común.

La retórica viciosa contra Beijing ha ido alcanzado cada vez niveles más bajos esta semana en la Convención Nacional Republicana en curso. 

En la reunión, los políticos contrarios a China en Washington pregonaron el enfoque de línea dura de la Casa Blanca hacia Beijing, atacaron a China por el llamado problema de transparencia durante la pandemia de COVID-19 y continuaron difundiendo un lenguaje xenófobo sobre el origen del virus.

Para aquellos ocupados en producir y hacer circular un virus político tóxico propio en medio de la pandemia, tanto dentro de Estados Unidos como en todo el mundo, difamar a China parece ser una excusa casi omnipotente para encubrir sus muchos fracasos, la terrible gestión de la pandemia en particular, y la única estrategia ganadora viable para las próximas elecciones de noviembre.

Estos políticos de línea dura anti-China, se contradicen a sí mismos jactándose descaradamente de que Estados Unidos no es un país racista, mientras constantemente hacen acusaciones infundadas contra China que sugieren lo contrario. 

Esta aparente disonancia cognitiva y su perversa motivación política para convertir a China en chivo expiatorio son demasiado obvias como para dejarlas pasar por alto - Leer texto completo

China se opone a sanciones de EEUU relacionadas con construcción en Mar Meridional de China

BEIJING, 27 ago (Xinhua) -- China se opone firmemente a las sanciones impuestas por Estados Unidos contra empresas y personas chinas relacionadas con construcciones en el Mar Meridional de China, 

y ha pedido al país norteamericano a rectificar sus errores y dejar de interferir de inmediato en los asuntos internos de China, manifestó hoy jueves un portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores.

El portavoz Zhao Lijian hizo estas declaraciones en una conferencia de prensa en respuesta al anuncio de sanciones de Estados Unidos contra empresas y personas chinas relacionadas con las actividades de construcción en el Mar Meridional de China.

Las construcciones relacionadas de China en su propio territorio están completamente dentro del alcance de su soberanía y no tienen nada que ver con la militarización, enfatizó Zhao.

El vocero indicó que es razonable, legal e indiscutible que las empresas y los particulares chinos participen en la construcción en su propio país, mientras que las sanciones ilegales impuestas por Estados Unidos con ese pretexto no son razonables.

Las sanciones de Estados Unidos, que involucran la típica lógica hegemónica y la política de poder, han interferido descaradamente en los asuntos internos de China, violado el derecho internacional y las normas que rigen las relaciones internacionales, señaló Zhao - Ver texto

China-Rusia - Xi y Putin felicitan inauguración del Año de la Innovación Científica y Tecnológica

BEIJING, 26 ago (Xinhua) -- El presidente chino, Xi Jinping, y el mandatario ruso, Vladimir Putin, enviaron hoy miércoles sendas cartas de felicitación a la inauguración del Año de la Innovación Científica y Tecnológica entre ambos países.

"Como cada país es el vecino más grande del otro, China y Rusia han estado trabajando juntos y ayudándose mutuamente mientras la pandemia de COVID-19 se propaga por todo el mundo", dijo Xi en su carta, destacando que 

el lanzamiento del Año de la Innovación Científica y Tecnológica entre los dos países de acuerdo con lo programado ha "reflejado plenamente el alto nivel y la excepcionalidad de su asociación estratégica integral de coordinación de la nueva era".

Xi expresó su convicción de que la práctica exitosa de los dos países en la lucha conjunta contra la pandemia y en la superación de las dificultades seguramente será transformada en una poderosa fuerza impulsora para fortalecer los intercambios y la cooperación bilaterales.

"China y Rusia, como grandes países responsables en el mundo, así como potencias científicas y tecnológicas con una influencia importante, deben avanzar con la marea de los tiempos, aprovechar la tendencia del desarrollo e impulsar los intercambios y la 

cooperación omnidireccionales, de múltiples niveles y amplios entre el personal científico y tecnológico de los dos países, para que puedan hacer mayores contribuciones a la reforma del sistema de gobernanza global y a la construcción de una comunidad de destino de la humanidad", dijo Xi.

Putin dijo en su carta de felicitación que la innovación científica y tecnológica es una de las áreas de cooperación más prometedoras entre Rusia y China que determinará el futuro de los dos países y tendrá una influencia en la mejora de los niveles de vida de los dos pueblos - Leer texto completo

Colombia - país de América Latina donde se encarcela más a los senadores que a los ciudadanos

[Sputnik] - Un análisis del profesor de Economía Política Oskar Nupia da cuenta de que más de un tercio de los senadores colombianos de la legislatura 2006-2010 fue a prisión. La cifra, generada a partir del escándalo de la parapolítica, muestra que el porcentaje de congresistas encarcelados supera al promedio de toda la sociedad.

El arresto del expresidente y senador Álvaro Uribe generó un sacudón político en Colombia, al lograr someter a la Justicia a uno de los dirigentes políticos más influyentes y controvertidos del país. 

Pero lo que puede parecer una excepción no lo es tanto en el país sudamericano, donde más de un tercio de los senadores de la pasada legislatura acabaron encarcelados.

En efecto, Uribe —bajo prisión domiciliaria en el marco de una causa que los investiga por supuesto fraude procesal y soborno— es solamente el caso más sonado de una larga lista de legisladores que estuvieron en la mira de la Justicia colombiana, tal como evidencia un análisis del profesor de Economía Política de la Universidad de los Andes, Oskar Nupia, en la revista La Silla Vacía.  

Para su análisis, Nupia tomó dos legislaturas: la que se extendió entre 2006 y 2010 —último mandato de Uribe como presidente— y que comenzó en 2010 y finalizó en 2014. Para su estudio, Nupia recopiló información de medios de comunicación, que dieron cuenta de las sucesivas detenciones de los legisladores - Leer texto completo

Jorge Taiana: "Argentina debe usar la Ruta de la Seda para su desarrollo"

por Telma Luzzani [Sputnik] - Lo llaman el proyecto del siglo y ya hay 19 países de América Latina que firmaron convenios con China para unirse a la Ruta de la Seda, afirmó el senador (y excanciller) argentino Jorge Taiana. 

"Tenemos que sumarnos al acuerdo y buscar una perspectiva de integración regional", aseguró luego de analizar el vínculo con EEUU y al rol de la OEA.

El senador y excanciller Jorge Taiana evaluó la cooperación sino-argentina y manifestó la voluntad de avanzar hacia la Iniciativa de la Franja y la Ruta, también conocida como la nueva Ruta de la Seda.

"No hay dudas de que es el proyecto más grande de infraestructura que habrá en el siglo XXI", aseguró Taiana, quien destacó que la iniciativa contempla una "enorme inversión en puentes, trenes, caminos y puertos" a nivel global.

"Argentina tiene hoy un atraso de décadas desde el punto de vista de la infraestructura y la logística", por lo que unirse a la Ruta de la Seda le permitiría a su país "alcanzar un muy necesario desarrollo integral: ése es el desafío".

Taiana, que preside Comisión de Relaciones Exteriores del Senado, subrayó que "19 países de América Latina firmaron un convenio" con China, entre ellos Bolivia, Uruguay y Chile. "Creo que tenemos que sumarnos y hacerlo desde una perspectiva de integración regional", apuntó.  

Y adelantó que la Comisión "dará sanción al acuerdo que permite el ingreso de Argentina al Banco Asiático de Inversión en Infraestructura, creado por China". "Si algo va a necesitar Argentina, son fuentes de financiamiento con facilidades", agregó - Leer texto + audio + temas relacionados

Comercio latinoamericano tras la pandemia: "El eje se moverá hacia Asia"

[Sputnik] - Según el último informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe respecto de los efectos del COVID-19 sobre el comercio internacional, solo cuatro países de la región han logrado crecimiento en sus exportaciones en 2020. 

El efecto de crecimiento de estos países se da gracias a un buen desempeño de enero y febrero, que sirve de colchón para el decrecimiento de marzo, abril y mayo, cree Nicolás Oliva, subdirector ejecutivo de CELAG.

Indicó que la caída de exportaciones en Nicaragua, Guatemala, Costa Rica y Honduras, que mejoraron sus cifras en 2020, es mucho menor que otros países como Colombia, Ecuador, México o Perú, lo que da una imagen de mejor desempeño global.

Sin embargo, al analizar el tipo de exportaciones, el experto señala que estos cuatro países tienen "un fuerte componente de exportaciones de prendas de vestir y otro tipo de maquila y no hay fuerte concentración en minerales o petróleo" - Leer texto completo

miércoles, 26 de agosto de 2020

Desarrollan una batería nuclear 'eterna': ¿cargar el móvil será cosa del pasado?

[Sputnik] - La empresa estadounidense NDB asegura haber creado una batería que funciona 28.000 años sin necesidad de cargarla. Según los especialistas, las baterías de nanodiamantes actúan como pequeños generadores de energía nuclear.

La batería "nuclear" es un núcleo radiactivo de residuos nucleares reciclados, una fuente de isótopos, que está cubierta con diamante sintético. Los isótopos interactúan entre sí y esto convierte la energía en corriente eléctrica. 

Dado que una sustancia radiactiva es capaz de desvanecerse durante varios miles de años, la vida útil de esta batería supera todos los tiempos de funcionamiento posibles del equipo. 

Los científicos afirman que estas fuentes son inofensivas para los seres humanos y el medioambiente. Los niveles de radiación de esta batería serán más bajos que los niveles de radiación producidos por el propio cuerpo humano - Leer texto + temas relacionados

EEUU sanciona 5 institutos de investigación de Rusia

[Sputnik] - Estados Unidos ha agregado cinco institutos de investigación rusos a las listas de sanciones, incluido el Instituto de Investigación del Ministerio de Defensa, que participó en el desarrollo de la vacuna COVID-19, según comunicó el sitio web del Departamento de Comercio de Estados Unidos.

Según el documento, las autoridades estadounidenses tienen motivos para sospechar que los institutos "tienen vínculos con el programa químico ruso y el terreno de pruebas de armas químicas y biológicas".

Se tomó la decisión de "incluir el 33 Instituto Central de Investigación y Ensayos Científicos; el 48 Instituto Central de Investigación Científica de Kírov; el 48 Instituto Central de Investigación Científica de Sérguiev Posad; el 48 Instituto Central de Investigación Científica de Ekaterimburgo; y el Instituto Estatal de Investigación Científica de Química Orgánica y Tecnología (...) por su implicación con el Ejército ruso", dice el documento.
Se precisa que hay "motivos razonables para creer" que el 33 Instituto Central de Investigación y Ensayos Científicos es una instalación del Ministerio de Defensa ruso vinculado con el programa químico de Rusia y pruebas de armas químicas - Leer texto + temas relacionados

EEUU - TikTok, tic-tac: ¿corre el reloj en contra de la reelección de Trump?

por Javier Benítez [Sputnik] - Otro gesto electoral. De eso se trata el más reciente escarnio al que el presidente de EEUU, Donald Trump, ha sometido a una tecnológica china, en este caso TikTok. 

En esta guerra a muerte rumbo a la Casa Blanca, la red social originaria del gigante asiático es un chivo expiatorio más, según el Dr en Ciencias Políticas Mariano Ciafardini.

Reloj, no marques las horas - El tiempo le está jugando en contra al actual mandatario estadounidense, toda vez que en su gestión los problemas no hacen más que sumarse, y en su sumatoria, agigantan la imagen negativa que tiene su Administración que ya está haciendo aguas por todos lados.

Su estrategia contra el coronavirus, más allá del hándicap que le otorga a la pandemia el sistema sanitario del país norteamericano, que por su configuración en un sistema de liberalismo económico, desde el minuto uno condena a muerte tal vez a miles de ciudadanos que contraen la enfermedad, se lo está devorando: se está desangrando en votos.

(...) Para el analista, la gran desesperación de Trump se hizo manifiesta cuando sugirió la posibilidad de postergar las elecciones o hasta de no reconocer los resultados. 

Añade que, con estas presidenciales, estamos en presencia de un tremendo enfrentamiento de fuerzas, que se va agudizando con la proximidad de los comicios - Leer texto + audio

China y EEUU - ¿Llega el fin de la guerra comercial?

[Sputnik] - China y EEUU celebraron consultas sobre los resultados de la primera fase del acuerdo comercial. Según el analista chino Li Kai, no es una mala señal. El experto opinó que la guerra comercial entre los dos países está terminando.

El negociador comercial de Estados Unidos, Robert Lighthizer, y el secretario del Tesoro de ese país, Steven Mnuchin, mantuvieron el pasado 25 de agosto una conversación telefónica con el vice primer ministro de China, Liu He, sobre la primera fase del acuerdo comercial sellado en enero de este año.

(...) En los últimos meses, las autoridades estadounidenses han seguido una política de aumento de las tensiones con China. Se impusieron sanciones a los funcionarios chinos en relación con la nueva ley de seguridad nacional de Hong Kong, y también por la situación en Xinjiang. 

Además, EEUU introdujo nuevas medidas restrictivas contra Huawei, y prohibió TikTok, WeChat y algunos otros servicios chinos de internet en su territorio - Leer texto completo

Colombia - Asesinan a lideresa social en Santa Marta

 [teleSUR] - En lo que va de año suman unas 47 masacres en Colombia.

La lideresa social Rita Bayona, vicepresidenta de la Junta de Acción Comunal del barrio 11 de Noviembre, al este de la alcaldía de Santa Marta, norte de Colombia, fue asesinada por sicarios que llegaron en motocicleta hasta su residencia, según alertan medios locales.

No pasaron más de 12 horas después del asesinato de tres personas en zona rural de Ábrego (Norte de Santander), cuando fue confirmado el asesinato de Rita Rubiela Bayona.

De acuerdo con las hipótesis, Bayona podría estar involucrada en una disputa por el control de un lote en extinción de dominio en ese mismo barrio. La lideresa administraba el lugar y había un grupo de personas que lo quería invadir - Leer texto completo

Argentina - Rinden homenaje a San Martín y a Fidel Castro

[teleSUR] - Durante la celebración también se abogó por otorgar el Nobel de la Paz a la brigada de médicos cubanos Henry Reeve.

Los miembros del Movimiento Argentino de Solidaridad con Cuba (MAS Cuba) rindieron homenaje este martes al líder de la Revolución cubana, Fidel Castro, así como al prócer rioplatense, José de San Martín.

En el marco del 94 aniversario del natalicio del líder cubano y de la conmemoración de los 170 años del fallecimiento de San Martín, la organización con sede en Argentina ha compartido música y poesía en honor a estos dos insignes patriotas de América Latina y el Caribe.

La ocasión fue propicia para presentar una serie de dibujos realizados por Oscar Verón, uno de los impulsores del MAS Cuba, que retrató los rostros de estas importantes figuras junto a otros que también han trascendido por su aporte a las transformaciones sociales en la región - Leer texto completo

memoria - Vídeo: imágenes inéditas de Tsar Bomba, el arma nuclear más poderosa del mundo

[Sputnik] - En vísperas del 71 aniversario de la primera prueba de bomba atómica de la URSS, la corporación nuclear estatal rusa Rosatom ha publicado imágenes inéditas de la detonación de la Tsar Bomba, el arma más poderosa jamás creada por humanos.

El documental de 40 minutos narra cómo se preparó y se vivió aquel 30 de octubre de 1961, cuando la Unión Soviética detonó un arma nuclear de 58 megatones en una remota isla ártica. 

Conocida inicialmente como Producto 202 y luego AN602, el tamaño y el poder colosales de esta bomba le valieron el apodo de Tsar Bomba, el rey de las bombas.

Para dar una idea de su poder, hay que considerar que el proyectil más poderoso de EEUU, usado en la prueba de Castle Bravo en 1952, tenía como máximo 22 megatones. La bomba que destruyó la ciudad japonesa de Hiroshima en 1945 fue de solo 16 kilotones

En otras palabras, la Tsar Bomba era unas 3.625 veces más poderosa. Su increíble poder proviene de la fusión termonuclear, la misma reacción que mantiene ardiendo al Sol - Leer texto + vídeo y temas relacionados

EEUU - declaran estado de emergencia en Wisconsin tras dos noches de violentas protestas

[Sputnik] - El gobernador de Wisconsin, Tony Evers, ha declarado estado de emergencia tras dos noches de violentas protestas. Anteriormente, se anunció que el estado aumentará la presencia de la Guardia Nacional para la protección de edificios durante las manifestaciones.

En la orden ejecutiva, Tony Evers llamó a "elementos adicionales de la Guardia Nacional de Wisconsin" para apoyar la aplicación de la ley local, "proteger la infraestructura crítica y las instituciones culturales, y brindar apoyo a los socorristas". 

Además, señaló que el cuerpo de seguridad "no puede utilizarse para impedir la capacidad de las personas de protestar pacíficamente o impedir la capacidad de los medios de comunicación para informar sobre las manifestaciones".

La última ola de protestas contra el racismo y la violencia policial se extendió por la ciudad estadounidense de Kenosha luego de que apareciera en las redes sociales un video que mostraba cómo oficiales de Policía le disparaban a quemarropa a Jacob Black, un hombre afroamericano. 

El hombre sobrevivió, aunque permanece paralizado de la cintura para abajo después de recibir un disparo en la espalda - Leer texto + temas relacionados

martes, 25 de agosto de 2020

Vacunas chinas y kits de prueba para Covid-19 se presentarán en feria de Beijing

BEIJING, 25 ago (Xinhua) -- Las vacunas para COVID-19 y los kits de prueba desarrollados por China se exhibirán en la próxima Feria Internacional de Comercio de Servicios de China 2020, que se celebrará en Beijing a principios de septiembre, según los organizadores.

Zheng Jinpu, funcionario de la Comisión Municipal de Salud de Beijing, señaló que la cooperación mundial en la prevención epidémica y los logros científicos y tecnológicos de China en la lucha contra la epidemia del COVID-19 serán un punto destacado de la feria.

Zhang Yuntao, vicepresidente de China National Biotec Group, afiliado a Sinopharm, dijo que la compañía traerá sus reactivos de prueba de ácido nucleico y vacunas inactivadas para el COVID-19 a la feria.

Yin Weidong, presidente y director ejecutivo de Sinovac Biotech Co, con sede en Beijing, fabricante chino de productos biofarmacéuticos que cotiza en Nasdaq, reveló que se exhibirán en la feria las vacunas inactivadas para COVID-19 y contra la hepatitis A, así como la vacuna EV71 para la enfermedad que afecta manos, pies y boca.

Patrocinada por el ministerio de Comercio y el gobierno municipal de Beijing, la feria contará con exhibiciones tanto en línea como de forma presencial y abarcará áreas que incluyen comercio cultural, servicios turísticos, servicios financieros, deportes de invierno y robótica. Incluye cuatro foros cumbre y más de 100 seminarios y eventos promocionales.

La medicina tradicional china también será un tema central en la exposición sobre salud pública y prevención epidémica en la feria - Leer texto completo

China y EEUU - Principales negociadores comerciales sostienen conversaciones telefónicas

BEIJING, 25 ago (Xinhua) -- El viceprimer ministro chino Liu He, miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de China y jefe de la parte china del diálogo económico integral China-EEUU, sostuvo una conversación telefónica con el representante comercial de Estados Unidos, Robert Lighthizer, y el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, el martes por la mañana.

Las dos partes mantuvieron un diálogo constructivo sobre asuntos como el fortalecimiento de la coordinación bilateral de políticas macroeconómicas y la implementación del acuerdo económico y comercial de fase uno entre China y Estados Unidos.

Ambas partes acordaron crear condiciones y atmósfera para seguir impulsando la implementación del acuerdo comercial - Ver texto

China asegura que avión espía de EEUU penetró en zona donde realizaba ejercicios militares

[RT] - Esta incursión habría interferido gravemente en esas maniobras de las tropas chinas.  

Las autoridades de China han protestado por la incursión de un avión de reconocimiento estadounidense U-2 en el espacio aéreo de su distrito militar norte cuando las tropas chinas realizaban ejercicios militares en la zona.

Este incidente "ha afectado de manera extremadamente negativa" a las maniobras con municiones de combate de esos soldados chinos, según ha indicado un portavoz del Ministerio de Defensa de China en la cuenta oficial de ese organismo en WeChat.

(...) Los simulacros chinos tienen lugar una semana después de que el portaviones estadounidense USS Reagan entrara en el mar de la China Meridional —cuyas aguas son disputadas por cinco países vecinos, incluida China— para participar en unos ejercicios militares. 

Un mes antes, el secretario de Defensa de EEUU, Mark Esper, aseguró que su país desplegaría portaviones en el mar disputado y nadie podría impedirlo - Leer texto completo

Chile ve en Rusia un socio para "reactivación económica pospandemia"

[Sputnik] - Chile considera a Rusia como un socio en la recuperación de la economía nacional golpeada por el coronavirus. 

El país euroasiático fue invitado a participar en la presente versión del Congreso Internacional de Minería de Tarapacá —una región que concentra gran parte de la actividad minera chilena—, donde exhibe sus soluciones para el sector.

El evento de dos días inaugurado este 25 de agosto por el ministro de Minería, Baldo Prokurica, tiene como principal objetivo "promover el sector minero como motor para la reactivación económica pospandemia".

Así lo dijo a Radio Sputnik uno de los protagonistas del congreso, Rodrigo Quevedo, director de la empresa Robotics Lab SCL dedicada al desarrollo y comercialización de soluciones robóticas avanzadas, quien calificó la actividad como "la mejor tribuna de este año para conocer las tecnologías avanzadas e innovadoras para la industria minera" - Leer texto + audio

 

EEUU vs China - "Las violaciones de la frontera de China por parte de Estados Unidos son intencionadas"

Un avión de reconocimiento estadounidense invadió una zona de exclusión aérea en China, lo que que hizo que el país asiático protestara. Es otro intento de EEUU de exacerbar el conflicto con él, opinó un experto entrevistado por Sputnik.

"EEUU se afana por empeorar la situación con China. La actual violación de la frontera por la Fuerza Aérea estadounidense es una prueba de ello. Desde China se ve como una provocación y exigen el fin de este tipo de violaciones. Pero somos muy conscientes de que esto es una consecuencia de que la geopolítica de Washington está empeorando", cree Andréi Koshkin, politólogo militar y jefe del Departamento de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad Económica Plejánov. 

Este tipo de provocaciones va a ser más frecuente, agrega el experto, ya que EEUU quiere usarlas para mostrar a la comunidad internacional la supuesta faceta agresiva de China.

"Hay que tener en cuenta que las violaciones de la frontera de China por parte de Estados Unidos son intencionadas y tienen lugar precisamente en las zonas donde se realizan los ejercicios, con un claro propósito de recopilar datos de inteligencia. El país norteamericano planea recoger más información sobre el desarrollo de las Fuerzas Armadas chinas y sus capacidades", concluyó Koshkin - Leer texto completo

Venezuela - Embajador acusa a Guaidó de contratar asesinos para provocar masacres como las de Colombia

CARACAS (Sputnik) — El embajador de Venezuela ante la Organización de Naciones Unidas (ONU), Samuel Moncada, acusó al diputado opositor Juan Guaidó de contratar criminales para ejecutar masacres como las que se registran en Colombia.

"Guaidó contrató asesinos en EEUU para ejecutar una masacre del modo en que lo hacen los narcos en Colombia. De los miles de millones de dólares saqueados por [el presidente de EEUU, Donald] Trump a Venezuela le dieron 90 millones a Guaidó pero son tan ladrones que se robaron el dinero de la operación", agregó Moncada, en declaraciones reseñadas en el portal web de la Cancillería venezolana.

El diplomático hizo referencia a un video en el cual el dueño de la empresa de seguridad Silvercorp y cara visible de la Operación Gedeón, Jordan Goudreau, afirmó que su operación era parte de la aplicación del Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR).

(...) "El jefe de los asesinos afirmó que su operación era parte de la aplicación del Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca [TIAR]. El mismo argumento que [el presidente de Colombia, Iván] Duque y Trump quieren usar en Venezuela", agregó - Leer texto completo

Colombia - denuncian el asesinato del líder comunitario Edis Care en el Chocó

[teleSUR] - Como continuidad de la ola de crímenes contra líderes sociales y activistas de DDHH, este lunes fue asesinado Edis Care.

El líder social de la comunidad de Villa Nueva en el departamento colombiano de Chocó (oeste, fronterizo con Panamá), Edis Care, fue asesinado este lunes, de acuerdo a denuncias de organizaciones sociales de la región.

Care era parte del Consejo Comunitario de La Larga y Tumaradó (Cocolatu) en el municipio de Riosucio, organización que venía haciendo denuncias de las erradicaciones forzadas de cultivos de coca, sin una alternativa que permitiera a las familias vivir con dignidad.

De acuerdo a la denuncia hecha por el propio Cocolatu, "hombres fuertemente armados" llegaron hasta la vivienda de Care la noche del 24 de agosto y lo asesinaron.

(...) Colombia acumula, en lo que va de año, unas 45 masacres y otros tantos asesinatos de líderes sociales y comunitarios - Leer texto completo

lunes, 24 de agosto de 2020

Colombia - Uribe, El Aro, y la historia de las masacres

[Sputnik] - La palabra masacre es corriente en Colombia. Mientras el expresidente Álvaro Uribe (2002-2010) espera para declarar sobre la masacre de El Aro, el país cuenta 43 masacres en 2020, en el marco de una pandemia de graves características del país. 

Los asesinatos masivos y el conflicto armado no son, sin embargo, un fenómeno nuevo.

El 22 de octubre de 1997, el pequeño pueblo de El Aro, en el centro del departamento de Antioquia, oeste de Colombia, se convirtió en el escenario de una de las operaciones paramilitares más dolorosas de la historia del país sudamericano.

Hasta la fecha, vivían en la localidad un número de entre 300 y 500 personas que se dedicaban a la cría de ganado y a labores campesinas. Las fuerzas paramilitares incendiaron 42 de las 60 casas ese día, según la sentencia de la la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

Francisco Enrique Villalba Hernández, uno de los paramilitares ejecutores de lo que hoy se conoce como la Masacre de El Aro, se entregó a la justicia colombiana 1998, y fue uno de los testigos claves para determinar los hechos acaecidos que, hasta el presente, continúan siendo en buena parte difusos - Leer texto + temas relacionados

Colombia: Uribe, a rendir cuentas por un pasado de violencia aún vigente

 La Corte Suprema llamó a testificar al expresidente Álvaro Uribe, en el marco de una investigación por masacres cometidas en los años 90 por paramilitares. 'En Órbita' consultó al analista colombiano Luis Celis.

El expresidente Álvaro Uribe (2002-2010) deberá responder ante la investigación de las matnzas conoocidas como El Aro, La Granja y San Roque, en el departamento de Antioquia, cometidas por paramilitares en 1997. Uribe fue gobernador de este departamento entre 1995 y 1997.

La Justicia determinó seguir con las pesquisas en las que escuchará, además de la versión libre de Uribe, las declaraciones de varios exparamilitares. Se ordenó asimismo practicar nuevas pruebas en el caso.

"El impacto en la sociedad de la detención de Uribe es enorme. Una posición llama al respeto de las instituciones y de la Justicia, y desde el lado del uribismo se cataloga como secuestro a la acción de la Corte", dijo a En Órbita el analista colombiano, Luis Celis - Leer texto + audio

Cuba reporta daños preliminares mientras Laura gana fuerza

[teleSUR] - Por su alcance, el fenómeno afectará a todo el país de manera directa o indirecta.

La tormenta tropical Laura presentó este lunes un ligero fortalecimiento al sur de Cuba. Mientras afecta a la región central, el país ya reporta los primeros daños de su influencia.

En Guantánamo, la parte más oriental de la isla, se reportaron pérdidas en viviendas y techos de instituciones estatales. Además, caídas de plantaciones de plátanos en la mayor zona productora de ese renglón (Yateritas) y cortes de servicio eléctrico en casi todos los municipios.

El evento provocó fuertes lluvias y vientos en la cabecera provincia de Baracoa, desde las 17H00 (hora local) y causó inundaciones costeras en esa localidad, así como en Maisí y el reporte de rachas de viento de hasta 146 km/h - Leer texto completo

¿Qué está empujando a China hacia la digitalización del yuan?

[Sputnik] - Si bien China comenzó a desarrollar su moneda digital bautizada como criptoyuan hace seis años, su incorporación en el sistema financiero del país avanza de manera lenta. 

El analista chino Jia Jinjing explicó a Sputnik a qué se debe esta cautela del país asiático en el ámbito de las criptodivisas.

Se espera que el yuan digital sustituya en el futuro al dinero en efectivo. En términos de funcionalidad, la cartera electrónica con la moneda digital china se parecerá a los existentes sistemas de pago móviles Alipay y WeChatPay, muy populares entre los ciudadanos del país. 

Ahora, el yuan digital se está probando solo en cuatro localidades: Shenzhen, Suzhou, Xiong'an y Chengdu y se desconoce por el momento la fecha en la que se pondrá en circulación en todo el país.

Los ámbitos en los que se utiliza también son limitados. Por ejemplo, en Suzhou, los funcionarios locales han empezado a recibir subsidios de transporte pagados con criptoyuanes. 

En Xiong'an, algunos restaurantes de McDonald y de Subway, así como cafeterías de Starbucks, han empezado a aceptar pagos en yuanes digitales. Asimismo, la empresa china Didi, que ofrece servicios de transporte, anunció haber concluido un acuerdo estratégico con el Banco Central de China sobre el uso de la moneda nacional digital - Leer texto + temas relacionados

EEUU - Por qué Trump amenaza con desvincular su economía de China

El presidente de EEUU, Donald Trump, ha reconocido la posibilidad de una ruptura económica con China. Sin embargo, el experto entrevistado por Sputnik cree que no es más que una amenaza preelectoral.

En una entrevista para Fox News, Trump planteó la posibilidad de desvincular la economía de Estados Unidos de China, un importante comprador de bienes que el país norteamericano produce.

El mandatario declaró al entrevistador Steve Hilton que Washington no tiene que hacer negocios con China y que es posible desvincularse de ella: "Ciertamente, si no nos tratan bien es algo que haría".

Vladímir Vasíliev, doctor en Ciencias Económicas y empleado del Instituto de Estados Unidos y Canadá de la Academia Rusa de Ciencias, comentó la declaración para Sputnik. 

"Creo que es una declaración preelectoral y una simple amenaza. De hecho, los lazos económicos entre EEUU y China son bastante serios. No se puede olvidar que prácticamente ninguna empresa estadounidense ha sacado su negocio de China, por lo que estos lazos todavía existen. 

La declaración de Trump es parte de la campaña dirigida a la audiencia estadounidense; es retórica electoral", opina Vasíliev - Leer texto completo

domingo, 23 de agosto de 2020

Rusia está dispuesta a cooperar con China y con Huawei en la tecnología 5G

 [RT] - Así lo ha anunciado este domingo el ministro ruso de Exteriores, Serguéi Lavrov, en un foro educativo para jóvenes.

Rusia está dispuesta a cooperar con Pekín y con Huawei, el gigante chino de las telecomunicaciones, en tecnología 5G, según lo ha anunciado este domingo el ministro ruso de Exteriores, Serguéi Lavrov, en un foro educativo para jóvenes.

El canciller ruso aseguró en su discurso que Moscú no seguirá "el ejemplo de los estadounidenses", que -dijo- "simplemente exigen no cooperar en 5G con China, en particular, con Huawei".

"No tenemos tales hábitos y costumbres", enfatizó el diplomático, precisando que Rusia, por el contrario, está interesada en interactuar con otros países, "para crear juntos e introducir tecnologías modernas en la vida práctica" - Leer texto + vídeo

Bolivia - "Mi vida se volvió una pesadilla": Una joven de 19 años denuncia que fue obligada a decir que tuvo una relación con Evo Morales

[RT] - Luego de que el Gobierno de facto de Bolivia denunciara que el expresidente Evo Morales mantuvo una relación secreta con una menor de edad desde que tenía ella 14 años, la joven, hoy de 19, denunció haber sido obligada a proclamar el supuesto vínculo bajo presión y maltrato de la policía. 

"He sido víctima de acoso policial, eran varios policías que en todo momento me tildaban de mentirosa, me insultaban, me decían malas palabras, se reían de mí, me decían: 'di que eres chica de Evo, que viajaste a México y Argentina'", sostuvo la joven, identificada como Noemí M.C., en una carta enviada a la defensora interina del Pueblo de Bolivia, Nadia Cruz. La misiva fue reproducida por el diario local Página Siete.

"Desde el 6 de julio mi vida es una pesadilla", aseguró la adolescente, quien dijo ser víctima de acoso también por parte del Ministerio de Gobierno, la prensa y las redes sociales, en lo que considera un "ataque" contra su vida. 

"Han expuesto mi privacidad y mi dignidad como mujer", aseguró en el texto, y dijo que acudió a la funcionaria luego de atravesar una situación "muy delicada psicológica y emocionalmente" - Leer texto completo

Presidente Nicolás Maduro: Gobierno de EEUU y oligarquía colombiana planean asesinarme

[teleSUR] - El mandatario venezolano indicó que "con la fuerza del pueblo podemos salir adelante y vencer todas las amenazas".

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este domingo que Estados Unidos, con el apoyo de la oligarquía en Colombia, mantiene un plan para asesinarlo, luego de varios intentos que fracasaron en los últimos años.

“Existe una decisión en el norte y en Colombia por parte de la oligarquía de asesinarme y de asesinar al Estado Mayor y al alto mando político-militar de esta Revolución”, afirmó el mandatario Maduro, durante el estreno del programa “Aquí con Ernesto”, con su formato vía redes sociales. 

Afirmó que efectivamente son extremistas los que gobiernan en ambos países, en la Casa Blanca y en Palacio de Nariño, y es una idea que ya la han intentado: “Esa decisión está tomada desde hace tiempo, era el objetivo del golpe de Estado del 30 de abril, venir por mí, secuestrarme” - Leer texto completo

sábado, 22 de agosto de 2020

Cuba bajo la amenaza de Marco y Laura, dos peligrosas tormentas tropicales

LA HABANA (Sputnik) — Cuba amaneció expuesta a dos tormentas tropicales, una por el oeste, identificada como Marco, y otra por el este, nombrada Laura, ambas con amenazas de fuertes lluvias y vientos, confirmó el Instituto de Meteorología de la isla (Insmet).

Según el parte emitido por el Insmet a las 12:00 horas de este sábado (16:00 GMT) la tormenta tropical Marco se estimó en los 21,1 grados de latitud norte y 85,4 grados de longitud oeste, posición que la sitúa a unos 180 kilómetros al este-nordeste de Cozumel, México y a unos 98 kilómetros al sur-suroeste del cabo de San Antonio, extremo más occidental de Cuba.

Marco, que se desplaza por el canal de Yucatán entre México y Cuba, se intensificó rápidamente con vientos máximos sostenidos de 100 kilómetros por hora y con rachas superiores, próximo a alcanzar la categoría de huracán, confirmó el servicio meteorológico.

El fenómeno atmosférico se desplaza ahora hacia el norte-noroeste a unos 19 kilómetros por hora, y la defensa civil cubana decretó alerta ciclónica para la provincia de Pinar del Río (oeste) y el municipio especial de la Isla de la Juventud (suroeste) a partir de las 11:00 horas (15:00 GMT) de este sábado - Leer texto completo

memoria - de la carrera armamentista a la energía pacífica

[Sputnik / elcomunista.net] - La industria nuclear rusa nacida para producir una bomba atómica para la URSS desarrolló a lo largo de más de siete decenios una dimensión pacífica y hoy en día constituye uno de los sectores más importantes de la economía nacional.

Como fecha de fundación del sector nuclear de la URSS se suele tomar el 20 de agosto de 1945 –un mes después de la primera prueba estadounidense de la bomba atómica y unos diez días después de Nagasaki e Hiroshima- cuando el líder soviético, Iósef Stalin, firmó la resolución que constituía un organismo especial para coordinar las investigaciones del uranio.

El nuevo Comité Especial ante el Comité Estatal de Defensa, cuyo nombre impreciso reflejaba el secretismo que rodeaba el sector, se componía, además de científicos, de altos dirigentes de Estado y estaba presidido por el  jefe del NKVD, Lavrenti Beria.

La misma resolución creaba la Primera Dirección Principal ante el Consejo de Comisarios del Pueblo (el gabinete soviético) que era un centro operativo de la industria nuclear y contaba con más de 10 instalaciones, institutos científicos y oficinas de proyectos - Leer texto completo

Señales de la intervención militar que se prepara contra Venezuela

Por Mauricio Montes [Sputnik] - Samuel Moncada, embajador de la República Bolivariana de Venezuela ante la ONU, denunció este miércoles 19 de agosto que el Centro para Estudios Estratégicos Internacionales organizó en 2019 una reunión secreta para discutir un ataque militar EEUU-Colombia a Venezuela con participación de miembros de la oposición al Gobierno venezolano.

El contexto de la agresión estaría enmarcado en el caos que ocasionaría la pandemia en el país, de manera que "por razones humanitarias" habría que invadir a la nación bolivariana antes de las próximas elecciones presidenciales en Estados Unidos y con el apoyo de Colombia, Guyana y Brasil.

La crisis económica interna, el debilitado poder adquisitivo de la población trabajadora ante la especulación en el comercio de bienes y servicios, las dificultades que existen para el acceso a los alimentos y medicamentos en el interior del país, en especial en las zonas fronterizas, lucen como una debilidad que podría ser aprovechada por Washington. 

La resiliencia, en cambio, es el punto de apoyo del pueblo, que pese a cualquier conspiración crea y recrea su vida - Leer texto completo + temas relacionados

viernes, 21 de agosto de 2020

Especialistas extranjeros sobre la vacuna rusa Sputnik V: «Es quizás la plataforma más prometedora»

[Sputnik / elcounista.net] - Mientras que ciertos medios y expertos occidentales recibieron el registro de la primera vacuna rusa contra el COVID-19 con una oleada de críticas, otros especialistas extranjeros elogiaron el logro de los científicos rusos y destacaron la ventajas de Sputnik V.

«Lo primero que debo decir a los científicos rusos y a los profesionales de la salud rusos es ¡bravo!», subrayó Polina Stepensky, presidenta del Departamento de Trasplante de Médula Ósea y de Inmunoterapia contra el Cáncer del hospital Hadassah de Israel.

La especialista, citada por The Jerusalem Post, «entiende perfectamente» y aprueba «absolutamente la tecnología y el enfoque científico» de los desarrolladores de la vacuna Sputnik V. Stepensky agregó que «han hecho un verdadero avance en la ciencia y en la medicina» y agradeció a los científicos rusos.

«Como médica y como científica, creo que han desarrollado una cosa realmente maravillosa», dijo la experta y señaló que ella misma estaría dispuesta a recibir una inyección de la vacuna - Leer texto completo

Latinoamérica - Cepal propone ingreso básico y bono contra hambre para combatir crisis del Covid-19

[Sputnik / elcomunista.net] - La secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), Alicia Bárcena, propuso este jueves tres medidas para combatir la crisis del covid-19 en Latinoamérica: el ingreso básico, el bono contra el hambre y subsidios para microemepresas.

«La Cepal ha propuesto tres medidas para proteger a los hogares y sector productivo: ingreso básico de emergencia, un bono contra el hambre y un subsidio para microempresas», dijo Bárcena en un foro realizado por el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).

Bárcena señaló que Latinoamérica atravesará la peor contracción de los últimos 100 años y advirtió que se avizora una «década perdida».

«El covid-19 intensifica problemas estructurales y la urgencia por cambiar el modelo de desarrollo (…) Con la pandemia se agudiza la desigualdad, hay un incremento importante del índice de Gini en una región que ya era la más desigual del mundo», agregó.

En el foro sobre el impacto económico y social del covid-19 estuvieron presentes el presidente ejecutivo del BCIE, Dante Mossi, el secretario ejecutivo del Consejo Monetario Centroamericano, Domingo González, el secretario general de la Secretaría de Integración Económica Centroamericana, Melvin Redondo, la economista en jefe del BCIE, Florencia Castro-Leal, entre otros - Leer texto completo