jueves, 20 de agosto de 2020

ciberdelincuencia se hace fuerte en tiempos de pandemia

[Sputnik / elcomunista.net] - Los delitos cibernéticos se han incrementado a nivel global en cierta medida a causa de la pandemia del coronavirus y la necesidad de quedarse en casa y hacer un mayor uso de las tecnologías. Estas necesidades están siendo aprovechadas por los ciberdelincuentes para aumentar su campo de acción.

Por Duber Piñeiro* - Actualmente con internet se abren más oportunidades de hacer que nuestras vidas sean mucho más sencillas. Pero el tema es que cuando usamos la red de redes estamos expuestos a numerosos riesgos. 

Malware, estafas, robo de datos, etc., son muchas las variantes criminales, lo que puede convertir el uso de internet en un auténtico peligro si no se tiene cautela.

Con la llegada del nuevo coronavirus y el confinamiento obligatorio, junto a las medidas tomadas a nivel global, las personas se quedan en casa y hacen un uso mayor del correo electrónico, las redes sociales o incluso debutan en las compras en línea. 

Y la falta de conocimiento de los usuarios es una gran ventaja para los ciber-criminales, ya que les permite aprovecharse con más facilidad.

Por tanto no es de extrañar que muchos países hayan denunciado un incremento considerable de los delitos informáticos en los últimos tiempos y principalmente en lo que va de año. 
 
Según reportes, solamente entre febrero y abril de 2020, el sector financiero global  tuvo un crecimiento de 200 por ciento en el número de ataques cibernéticos - Leer texto completo