domingo, 30 de agosto de 2020

Colombia: ¿Cuáles Derechos Humanos con 48 masacres en 2020?

por Danna Urdaneta [teleSUR] - 48 masacres en 2020: ¿dónde están los organismos internacionales?

En Colombia se han ejecutado 48 masacres desde enero hasta el 25 de agosto de 2020. Recientemente los departamentos de Antioquia, Cauca, Nariño y Norte de Santander han concentrado el 63,5 por ciento del total de las masacres, es decir, 122 de las 192 víctimas totales este año. 

Según Indepaz en 2020 Antioquia tuvo 10 masacres con 37 víctimas, Cauca siete masacres con 26 víctimas, Nariño siete masacres con 34 víctimas, Norte de Santander cinco masacres con 25 víctimas.

La masacre en Venecia, Antioquia, se convirtió en la cuarta masacre en 48 horas y la novena masacre desde que Uribe está en prisión domiciliaria. Esto sucede luego de que Vicky Dávila advirtiera el pasado 2 de agosto que si Uribe caía preso no llegaría la paz a Colombia y “quizá la violencia se agudice”. 

La intensificación de las masacres le da la razón. Sobre estos hechos no existe un escándalo internacional ni una reunión de la Banda de Lima o Luis Almagro en la OEA, no existe sanción o una medida internacional contra el terrorismo de Estado en Colombia. El tema sigue siendo Venezuela.

Visibilizar desde Venezuela a las voces alternativas, las diarias violaciones de los derechos humanos, los gestos humanitarios, las acciones de paz y los llamados para una salida política al conflicto se ha convertido en un anhelo nacional: 

paz con justicia social para Colombia, mediación del conflicto, diálogo nacional para el cumplimiento del Acuerdo de Paz firmado en La Habana - Leer texto completo