lunes, 31 de agosto de 2020

Cómo científicos rusos contribuyeron a la lucha contra enfermedades infecciosas en el pasado

[Sputnik / elcomunista.net] - Ya desde hace muchas décadas, especialistas rusos han desempeñado un papel importante en el desarrollo e implementación de vacunas contra letales enfermedades.

Rusia registró este 11 de agosto la primera vacuna contra el coronavirus del mundo, que recibió el nombre de Sputnik V en honor al primer satélite soviético.

Creada de forma artificial, sin ningún elemento del coronavirus en su composición, la vacuna se presenta en forma liofilizada, como un polvo que se mezcla con un excipiente para disolverlo y luego administrarlo por vía intravenosa. 

Pertenece al grupo de las vacunas vectoriales. Esto significa que se basa en un virus portador que transmite una información genética del virus contra el cual debe proteger, lo que provoca una respuesta inmune.

La vacuna mostró su efectividad y seguridad, según los resultados de los ensayos clínicos. Podría garantizar la inmunidad al covid-19 por un período de hasta dos años, de acuerdo con el Ministerio de Salud de Rusia - Leer texto completo