jueves, 27 de agosto de 2020

Jorge Taiana: "Argentina debe usar la Ruta de la Seda para su desarrollo"

por Telma Luzzani [Sputnik] - Lo llaman el proyecto del siglo y ya hay 19 países de América Latina que firmaron convenios con China para unirse a la Ruta de la Seda, afirmó el senador (y excanciller) argentino Jorge Taiana. 

"Tenemos que sumarnos al acuerdo y buscar una perspectiva de integración regional", aseguró luego de analizar el vínculo con EEUU y al rol de la OEA.

El senador y excanciller Jorge Taiana evaluó la cooperación sino-argentina y manifestó la voluntad de avanzar hacia la Iniciativa de la Franja y la Ruta, también conocida como la nueva Ruta de la Seda.

"No hay dudas de que es el proyecto más grande de infraestructura que habrá en el siglo XXI", aseguró Taiana, quien destacó que la iniciativa contempla una "enorme inversión en puentes, trenes, caminos y puertos" a nivel global.

"Argentina tiene hoy un atraso de décadas desde el punto de vista de la infraestructura y la logística", por lo que unirse a la Ruta de la Seda le permitiría a su país "alcanzar un muy necesario desarrollo integral: ése es el desafío".

Taiana, que preside Comisión de Relaciones Exteriores del Senado, subrayó que "19 países de América Latina firmaron un convenio" con China, entre ellos Bolivia, Uruguay y Chile. "Creo que tenemos que sumarnos y hacerlo desde una perspectiva de integración regional", apuntó.  

Y adelantó que la Comisión "dará sanción al acuerdo que permite el ingreso de Argentina al Banco Asiático de Inversión en Infraestructura, creado por China". "Si algo va a necesitar Argentina, son fuentes de financiamiento con facilidades", agregó - Leer texto + audio + temas relacionados