Marco Teruggi desde Perù (Sputnik) - La pandemia y la crisis económica en Perú han dado lugar a la emergencia de las ollas comunes, organizadas en las zonas más humildes de la capital del país.
Allí las mujeres llevan adelante un trabajo de organización para conseguir los alimentos, cocinarlos, hacer frente a la pobreza y la ausencia del Estado.
Es
 mediodía y Edith Tajani sale a la puerta de su casa megáfono en mano: 
"Vecinas, el almuerzo está listo, pueden venir a recoger", repite. 
Tajani está rodeada de cerros con algunas casas de ladrillo, muchas de 
madera, cartón, los materiales que se logran reunir en una de las zonas 
más humildes y pobladas del sur de Lima, Villa María del Triunfo. 
Al lado de Edith están las mujeres que prepararon la comida colectiva.
 El menú del día es arroz, lentejas y atún. Comienzan a acercarse 
mujeres y niños con bolsas, platos, diferentes envases para llevarse el 
almuerzo. Las responsables anotan los nombres de cada persona en un 
listado que llevan a diario en la olla común Juntos Venceremos esta Lucha. 
Si no fuera por las nubes se podría ver la extensión del inmenso barrio 
popular que es una sucesión de conos con casas hasta la cima. Pero es 
época de nubes permanentes, lluvia, frío, peligroso para quienes viven 
allí. 
Una vecina se acerca a Edith, le cuenta que se le cayó la casa por
 el agua, el barro, la pobreza. Lleva a su hija en la espalda, envuelto 
en lliclla, una tela de colores tradicional de los Andes - Leer màs + fotos + temas relacionados
